primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Diseño de vestuario – Artes Primero de Primaria

Diseño de vestuario

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Elige formas interesantes para explorar diseños sencillos de vestuario.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Elegirás formas interesantes para explorar diseños sencillos de vestuario.

¿Qué hacemos?

Existen muchas obras de teatro, donde los personajes se disfrazan o interpretan personajes diversos, desde príncipes y princesas hasta animales míticos, son muy llamativos y se distinguen por el tipo de vestuario que utilizan.

¿Alguna vez te has imaginado cómo te verías si te convirtieras o transformaras en un dragón, en una princesa, un bailarín, un elefante? ¿Cómo te moverías?

Imagínate la posibilidad de transformarte en algún personaje usando gestos o movimientos característicos a través de la imaginación, personajes como: Caperucita roja, las brujas, hadas o dragones que aparecen en este tipo de historias…

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles son iguales? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuáles son iguales?

¿Cuáles son iguales?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Elegir, entre distintas tiras, la que es igual de larga que otra dada.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones utilizando figuras geométricas.

Compondrás y descompondrás una figura geométrica.

En esta sesión utilizarás:

Lápiz.
Pegamento blanco o lápiz adhesivo.
Goma y sacapuntas.
¿Qué hacemos?

Cómo puedes observar en tu material recortable, hay tiras de diferentes colores y tamaños, algunas tiras son largas y otras son más cortas. Piensa como podrías organizar para trabajar con ellas.

¿Qué te parece si las ordenas por color?

Son cinco colores diferentes, ya que las tienes ordenadas es momento de trabajar con ellas.

En la instrucción dice: Construye la pirámide con tus tiras de papel y pégalas para que quede como la que aparece a color.

Empieza a construir tu pirámide, ¿Cuál de todas las tiras crees qu..

aprende en casa, Primaria

Pasito a pasito – Valores Primero de Primaria

Pasito a pasito

Aprendizaje esperado: Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.

Énfasis: Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás acciones que quieres o necesitas realizar para alcanzar un objetivo específico.

¿Sabes lo que son las metas? así es, como en las carreras. Es un punto al que quieres llegar o alguna cosa que quieres lograr. El día de hoy, conocerás qué cosas tienes que hacer para alcanzar tus metas.

¿Qué hacemos?

Cuando alguien quiere lograr algo, debe de practicar muchísimo y realizar varias cosas para lograrlo, por ejemplo, Isabel comparte que ella tiene un dibujo de unos corredores en la pared de su cuarto, para acordarse todos los días que tiene que entrenar para correr un maratón.

Un maratón es una carrera, como las carreritas que juegas con tus amigas y amigos en la escuela, pero mucho más larga.

Ella podría correr y corre..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo los clasifico? – Conocimiento del medio Primero de Primaria

¿Cómo los clasifico?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

En la sesión pasada, descubriste como clasificar a los animales por color. El día de hoy continuarás observando los colores de los animales.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material:

Lápiz.
Hojas o cuaderno.

¿Qué hacemos?

A veces los colores de los animales son tantos y con tantos matices que resulta difícil decir exactamente de qué color son, por eso es importante seguir observándolos atentamente.

Para iniciar con la actividad de hoy, deberás de contestar las siguientes adivinanzas, ¿Te gustan las adivinanzas?..

aprende en casa, Primaria

El movimiento y la Revolución Mexicana – Artes Primero de Primaria

El movimiento y la Revolución Mexicana

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Énfasis: Explora movimientos pausados y continuos que le sugieran la calidad del movimiento (liviano, pesado) y su relación con el tiempo (súbito).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Explorarás movimientos pausados y continuos que te sugieran la calidad del movimiento (liviano, pesado) y su relación con el tiempo (súbito). Realizarás movimientos suaves y fuertes según la música que escuches.

En la sesión de ayer realizaste una actividad en relación con el mural de David Alfaro Siqueiros, realmente este mural nos cuenta una historia.

Hasta el momento has observado dos escenas del mural. Ayer observaste la sección donde se encuentran los aristócratas de esa época, identificaste su vestimenta, y escuchaste algo de la música que baila..

aprende en casa, Primaria

¿Quién es más alto? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Quién es más alto?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Identificar que comparar estaturas es una forma de medir longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario.

Identificarás que comparar estaturas es una forma de medir longitudes.

Antes de empezar, ¿Sabes que es una longitud? La longitud, es la distancia que existe entre un punto y otro.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Goma.
Sacapuntas.
¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video que habla del salto de longitud.

Deporte en minutos. Salto de longitud.

https://www.youtube.com/watch?v=dCY7QA2QVvU&feature=youtu.be

Lucy logró ¡seis metros con veinte centímetros! eso es mucho.

Existen personas que son más altas que otras, incluso en tu grupo seguramente te habrás percatado de que hay niñas o niños más altos que tú.

Para poder comparar la altura entre dos pers..

aprende en casa, Primaria

El respeto nos ayuda a vivir en armonía – Lenguaje Primero de Primaria

El respeto nos ayuda a vivir en armonía

Aprendizaje esperado: Comprende que hay lenguaje de cortesía y respeto para dirigirse a los demás, especialmente a sus mayores.

Énfasis: Conoce frases de cortesía para saludar y despedirse y la importancia de usarlas para mantener un ambiente de armonía.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que hay lenguaje de cortesía y respeto para dirigirse a los demás, especialmente a tus mayores.

Conocerás frases de cortesía para saludar y despedirte y la importancia de usarlas para mantener un ambiente de armonía.

¿Qué hacemos?

Te invito a leer la historia de Pepe y por qué se siente triste:

Hoy me siento mal, ayer llegó mi abuelita a mi casa, yo estaba muy entretenido en mi celular con un juego que es mi favorito, estaba por pasar al último nivel, entonces mi mamá me pidió que dejara de jugar para saludar a mi abuela, como no hacía caso me quitó mi celular. Obviamente me enojé mucho, que ni saludé a mi abuela y me salí al patio.

Luego, pue..

aprende en casa, Primaria

Safari de colores – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Safari de colores

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Te gustan los animales? son seres vivos maravillosos, ¿No crees? ¿Te gustaría aprender más sobre ellos?

Pues el día de hoy vas a aprender un poco sobre los animales. Los hay chiquitos, grandotes, feroces, amarillos, rosas, verdes, grises; con plumas, con pelo, sin pelo.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas o cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
¿Qué hacemos?

Existen infinidad de colores en los animales, aquí conocerás algunos. Para ello realizarás un Safari y así podrás descubrir muchos animales, ¿Sabes qué es un Safari?

Un Safari es un..

aprende en casa, Primaria

El baile a través del tiempo – Artes Primero de Primaria

El baile a través del tiempo

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Énfasis: Explora movimientos pausados y continuos que le sugieran la calidad del movimiento del peso (liviano o ligero).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales pausados y continuos, para explorar la calidad del movimiento del peso (liviano o ligero).

Para esta sesión necesitarás: Una pluma grande.

Con tu material realizarás algunos movimientos pensando principalmente en uno de esos objetos.

Recuerda tener un espacio donde puedas realizar tus movimientos, solicita a un adulto, papá, mamá o a quien te acompañe, que te ayude a mover los muebles u objetos para que puedas moverte.

¿Qué hacemos?

Observa este baúl, lo encontró Meli cuando escombraba la recamara de su abuelita, junto con los demás objetos:

En el baúl hay un sombrero de copa que usaban los hombres, otro que usaban las mujeres con adornos de flor..

aprende en casa, Primaria

En una figura geométrica, ¿hay otras? – Matemáticas Primero de Primaria

En una figura geométrica, ¿hay otras?

Aprendizaje esperado: Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: Descomponer una figura en otra.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones utilizando figuras geométricas.

Descompondrás una figura en otra.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Lápiz.
Cuaderno.
Tijeras de punta redonda.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen y trata de descifrar cuántos rectángulos contiene:

Recuerda cuáles son los rectángulos, ¿Cuántos hay?

Aquí están las respuestas que algunos niños compartieron:

Miguel dice: “La figura está formada por 4 rectángulos y un cuadrado que es el rojo”.
Gina comenta: “Son 5 rectángulos: uno naranja, otro azul, uno amarillo, otro verde y el rojo”.
Esta es la respuesta de Vanessa, ella dice: “Hay 6 rectángulos en total, uno naranja, otro azul, uno amarillo, otro verde, el rojo y el gran rectángulo que forma el todo”.
Son 6 rectángulos si contamos el gran rec..

Scroll al inicio