primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Me reanima mi rima – Lenguaje Primero de Primaria

Me reanima mi rima

Aprendizaje esperado: Escribe palabras que tienen sonidos semejantes y compara sus escrituras.

Énfasis: Atención en el final de las palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás palabras que tienen sonidos semejantes y compararás su escritura, poniendo especial atención al final de las palabras.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
¿Qué hacemos?

Al cantar o al leer un arrullo o una ronda puedes encontrar rimas y estas te ayudan para continuar aprendiendo a escribir. En la actividad de hoy realizarás un juego para que encuentres palabras que riman.

Pero antes de empezar, observa el siguiente video.

Renata la rata pirata.

https://www.youtube.com/watch?v=URKGN9sNgwg&feature=youtu.be&t=10

¿Te has imaginado hacer un viaje por el mar acompañado por hormigas? sería una aventura genial, surcar por los mares y descubrir muchos animales.

Hablando de rimas, ¿VIAJERA rima con OSITO o ..

aprende en casa, Primaria

Pedro y su casa – Inglés Primero de Primaria

Pedro y su casa

Aprendizaje esperado: Escucha y participa en la lectura de nombres.

Énfasis: Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás y participarás en la lectura de nombres de objetos del hogar.

“Hello! How are you? ¡Hola! ¿Cómo estás? I hope you are fine. Espero que estés bien.

Are you ready to learn new things? ¿Estás lista o listo aprender nuevas cosas? Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/Cuaderno.

Pencil/Lápiz.

Colors/Colores.

¿Qué hacemos?

Do you know how to say some numbers in English? ¿Sabes cómo se dicen algunos números en inglés?

No? Do not worry, these are some numbers. ¿No? no te preocupes, estos son algunos números:

Después de repasar los números, es momento de un cuento, ¿Te gustan los cuentos? Are you ready to listen to the story? ¿Estás lista, listo para escuchar el cuento? Recuerda poner mucha atención para que identifiques los lugares donde se encuentra el persona..

aprende en casa, Primaria

¿Qué hay más? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Qué hay más?

Aprendizaje esperado: Distingue características de la naturaleza en el lugar en donde vive.

Énfasis: Distinguir los elementos naturales y sociales del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás las características de la naturaleza en el lugar donde vives.

Realizarás un repaso sobre los elementos naturales y sociales del lugar donde vives, que es lo que has aprendido durante la última semana.

¿Recuerdas que es un elemento natural? Los elementos naturales son todos los que forman parte de la naturaleza.

Para esta sesión necesitarás los siguientes materiales:

Cuaderno.

Lápiz.

Recortes de elementos naturales y sociales que hay en el lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Elabora una lista de elementos naturales y sociales que vayas encontrando en las imágenes que se mostrarán a continuación, el objetivo es descubrir que hay más, si elementos naturales o elementos sociales.

La primera imagen que observarás es el Malecón de Catemaco de Veracruz..

aprende en casa, Primaria

Juntando y cortando figuras geométricas – Matemáticas Primero de Primaria

Juntando y cortando figuras geométricas

Aprendizaje esperado: Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: Componer y descomponer una figura geométrica.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones utilizando figuras geométricas y compondrás y descompondrás una figura geométrica.

En esta sesión utilizarás: lápiz, tijeras de punta roma, pegamento, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Una alumna de nombre Alejandra quiso compartir una tarjeta de cumpleaños que le obsequio a su mamá y que ella misma elaboró, formo un corazón, con varias figuras de colores, como las de tu tangram.

Alejandra quiere que tú descubras cuáles son esas figuras ocultas. Esta es la tarjeta que le hizo Alejandra a su mamá. ¡Es muy hermosa!

Intenta realizar un corazón justo como lo hizo Alejandra, pero con las figuras que tienes recortadas. Por ejemplo, dentro de tus recortables tienes varios círculos, ¿Crees que puedes utilizarlos para hacer la parte amarilla del corazón? ¿..

aprende en casa, Primaria

Rimamos y cantamos: ¡Feliz cumpleaños…! – Lenguaje Primero de Primaria

Rimamos y cantamos: ¡Feliz cumpleaños…!

Aprendizaje esperado: Sigue el texto impreso mientras el docente canta o lee las canciones o rondas infantiles seleccionadas; mientras lo hace, establece relaciones entre algunas partes orales con partes escritas.

Énfasis: Identificación de palabras en un texto conocido.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás el texto impreso mientras el docente canta o lee las canciones o rondas infantiles seleccionadas, mientras lo haces, establecerás relaciones entre algunas partes orales con partes escritas.

Identificarás palabras en un texto conocido.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu cuaderno de palabras.
¿Qué hacemos?

Para abordar el tema de esta sesión, trabajarás con una canción muy especial, de mucha tradición en nuestro país.

Intenta adivinar de cuál canción se trata, con estas cuatro pistas:

Sueles cantarla en días muy especiales: Como el de las madres, de los padres, del niño, ..

aprende en casa, Primaria

Mis compromisos en la casa y en la escuela – Civismo Primero de Primaria

Mis compromisos en la casa y en la escuela

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis: Identifica compromisos en la casa y la escuela, así como la importancia de su cumplimiento por parte de todas y todos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no; ya que esas decisiones conllevan una responsabilidad contigo y con otras personas.

Identificarás compromisos en la casa y en la escuela, así como la importancia del cumplimiento de todas y todos.

En la sesión anterior, descubriste como tus decisiones pueden afectar o beneficiar a otras personas y de cómo ser conscientes de que hay cosas que los adultos responsables de ti, deben decidir, ya que ellos te van a proponer cosas que te benefician.

Estos beneficios se verán ref..

aprende en casa, Primaria

Movimientos con historia – Artes Primero de Primaria

Movimientos con historia

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Énfasis: Explora movimientos pausados y continuos que le sugieran la calidad del movimiento del peso (fuerte o pesado).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Explorarás movimientos y continuos que te sugieran la calidad del movimiento del peso (fuerte o pesado).

Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de la persona que te acompañe, para hacer un espacio para desplazarte libre de objetos que puedan lastimarte, usa ropa cómoda y pon mucha atención.

Para esta sesión necesitaras:

Sombrero de paja.
Rebozo.
Canasta.
Si no tienes no te preocupes, puedes improvisar o actuar como si tuvieras.

¿Qué hacemos?

En este mes se celebra un aniversario más de la Revolución mexicana. Existe un mural que habla del tema, te invito a ver el siguiente video…

aprende en casa, Primaria

Mejor espero – Valores Primero de Primaria

Mejor espero

Aprendizaje esperado: Muestra capacidad para diferir o aplazar recompensas inmediatas.

Énfasis: Reconoce el beneficio de postergar la gratificación para lograr cumplir una tarea o relacionarse sanamente con otros y la desventaja de no hacerlo.

¿Qué vamos a aprender?

Mostrarás capacidad para posponer o aplazar recompensas inmediatas.

Reconocerás el beneficio de demorar la gratificación para lograr cumplir una tarea o relacionarte sanamente con otros y la desventaja de no hacerlo.

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la historia de Tatiana:

Tatiana esta ahorrando para algo que quiere hace mucho tiempo. A ella le encantan los juegos de mesa y tiene muchísimos. Hay uno en especial, que la tiene muy entusiasmada y se puso a ahorrar para poder comprarlo, se llama El cofre del misterio. Es de retos y acertijos.

Un día, fue a la tienda de juegos a ver cuánto costaba y todavía no le alcanzaba, pero encontró otro juego y estaba en promoción. Lo malo es que el que está..

aprende en casa, Primaria

Mi entorno natural y social – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Mi entorno natural y social

Aprendizaje esperado: Distingue características de la naturaleza en el lugar en donde vive.

Énfasis: Distinguir los elementos naturales y sociales del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás características de la naturaleza, es decir, los elementos naturales y sociales del lugar en donde vives.

Repasarás algunas cosas que has aprendido sobre los elementos naturales y sociales. Ojalá hayas podido realizar el reto de buscar los elementos naturales que hay en el lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, recuerda lo que has estado aprendiendo sobre los elementos naturales y sociales que hay a tu alrededor.

Los elementos naturales son todos aquellos que se encuentran en la naturaleza y los elementos sociales son aquellos que han sido construidos o transformados para facilitar las actividades diarias de las personas.

En México existe una gran diversidad de elementos naturales y muchos de esos lugares son zonas pr..

aprende en casa, Primaria

Rima, canta, transforma y crea – Lenguaje Primero de Primaria

Rima, canta, transforma y crea

Aprendizaje esperado: Identifica las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares que transforman el sentido de la ronda, pero que conservan el ritmo y la rima. Explora tantas opciones como sea posible.

Énfasis: Identificación del nombre de los animales y las palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares que transforman el sentido de la ronda, pero que conservan el ritmo y la rima. Explorarás tantas opciones como sea posible.

Identificarás nombres de animales y las palabras que riman.

No olvides tener a la mano el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes tarjetas:

Entre todas esas tarjetas hay dos palabras de una canción que utilizaste en sesiones anteriores. Las palabras son LLUEVA Y CUEVA, estas palabras están en la canción:

QUE LLUEVA, QUE LLUEVA

LA VIRGEN DE LA CUEVA

LOS P..

Scroll al inicio