primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Festejos en mi comunidad – Lenguaje Primero de Primaria

Festejos en mi comunidad

Aprendizaje esperado: Escribe palabras o frases de manera espontánea, aun cuando su escritura no sea convencional.

Énfasis: Participa en la escritura de palabras, frases y textos, utilizando la información conocida.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás palabras o frases de manera espontánea, aun cuando la escritura no sea convencional.

Participarás en la escritura de palabras, frases y textos, utilizando la información conocida.

En México existe una fiesta cultural que se festeja cada año en el mes de noviembre, es el día de muertos, se festeja en muchas partes del país, pero existen otras ceremonias y fiestas que se celebran únicamente en ciertas comunidades.

En esta sesión conocerás algunas de las fiestas de las comunidades indígenas.

Mi ikajel lakäl k’iñijeltyak muk’bä iyujtyel tyi laklumal yik’oty ja’el mi lakts’ijbu’beñ ik’aba’ k’iñijeltyak kämbilbä acha’añ.

Hoy vamos a hablar de algunas festividades de los pueblos indígenas y escribiremos algunos tí..

aprende en casa, Primaria

¿Izquierda o derecha? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Izquierda o derecha?

Aprendizaje esperado: Describe y representa la ubicación de su casa, escuela y otros sitios con el uso de referencias espaciales básicas.

Énfasis: Conocer un croquis y utilizarlo como modelo para diseñar uno de su propio salón. (2/3)

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y representarás la ubicación de tu casa, escuela y otros sitios con el uso de referencias básicas.

Conocerás y utilizarás el croquis como modelo para diseñar uno de tu propio salón.

En la sesión anterior, aprendiste los conceptos de izquierda, derecha arriba, abajo, adelante y atrás. Utilizarás las flechas que conociste en la sesión pasada.

Recuerda que para que domines estos conceptos, es importante que practiques durante mucho tiempo hasta que puedas identificar rápidamente tu mano derecha y tu mano izquierda.

En esta ocasión es necesario que tengas a la mano, los siguientes materiales:

Lápiz
Lápices de colores
Goma
Sacapuntas
Libro de texto Conocimiento del medio

https://www.conalite..

aprende en casa, Primaria

Mundo de colores – Artes Primero de Primaria

Mundo de colores

Aprendizaje esperado: Utiliza los colores primarios para combinarlos, y distingue los colores cálidos y fríos.

Énfasis: Experimenta la combinación de colores primarios para producir los secundarios (naranja, verde y morado)

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás los colores primarios para combinarlos y distinguirás los colores cálidos y fríos.

Experimentarás la combinación de colores primarios para producir los secundarios (naranja, verde y morado)

Explorarás obras cuya composición sean colores secundarios, los identificarás y producirás para crear obras propias.

En esta sesión continuarás trabajando con los distintos colores que aprendiste el día de ayer, además elaborarás tus propias creaciones.

¿Qué hacemos?

Con los colores primarios, azul, amarillo y rojo, puedes generar más colores ¿Te gustaría saber cómo?

Te invito a explorar como ocurre la mezcla de los colores.

Existe una clasificación básica de los colores: primarios y secundarios. Estos colores forman e..

aprende en casa, Primaria

Las colecciones – Matemáticas Primero de Primaria

Las colecciones

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Determinar el número que falta para completar otro con apoyo en una colección dibujada.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu aprendizaje de lectura, escritura y ordenamiento de números naturales hasta 100.

Determinarás el número que falta para completar otro apoyándote en una colección dibujada.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno, tus lápices de colores, tu material contable y tu libro de texto Matemáticas

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Comenzarás con una actividad que seguramente has realizado en ocasiones anteriores, se trata de identificar las diferencias que existen entre dos imágenes y completarlas de ser necesario.

Observa la siguiente imagen:

Es muy sencilla, se trata de una flor con 6 pétalos y tres flores que están incompletas, solo tienen cuatro pétalos cada una, ¿Quieres completarlas? Cuenta los pétalos que dibujaste ¿Cuántos dibujaste en ..

aprende en casa, Primaria

¿Dónde estoy? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Dónde estoy?

Aprendizaje esperado: Describe y representa la ubicación de su casa, escuela y otros sitios con el uso de referencias espaciales básicas.

Énfasis: Conocer un croquis y utilizarlo como modelo para diseñar uno de su propio salón.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y representarás la ubicación de tu casa, escuela y otros sitios con el uso de referencias básicas.

Descubrirás lo qué es un croquis y aprenderás a utilizarlo como modelo para diseñar uno de tu propio salón.

Los materiales que necesitarás son:

Un lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para empezar, pon tu cuerpo en movimiento, ponte de pie, practica movimientos hacia la izquierda y hacia la derecha ¿Sabes cuál es tu lado derecho y cuál es tu lado izquierdo?

Muchas niñas y niños escriben y comen con la mano derecha, pero no siempre es así, a muchas personas se les facilita más usar su lado derecho del cuerpo para muchos movim..

aprende en casa, Primaria

My face – Inglés Primero de Primaria

My face

Aprendizaje esperado: Reconoce partes del cuerpo por su nombre.

Énfasis: Reconoce el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer partes de tu cuerpo por su nombre en inglés.

“Hello! Good morning! How are you today? ¡Hola!, ¡buenos días!, ¿Cómo estás hoy?

“Today you are going to sing a song in English, el día de hoy vas a cantar una canción en inglés.

Repasarás las partes del cuerpo de la sesión pasada.

Do you remember them? ¿La recuerdas? Se llama “Head, shoulder, knees and toes”

Para la sesión de hoy es necesario que tengas los siguientes materiales:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

Ten a la mano un cuaderno y un lápiz o lapicero para hacer tus anotaciones. Y recuerda que, para aprender una nueva lengua como el inglés, tienes que hacer repeticiones de las palabras que vayas aprendiendo.

Good! ¡Bien! Vas a explorar las partes de la cara:

Touch your eyes, toca tus ojos..

aprende en casa, Primaria

Palabras cortas y largas – Lenguaje Primero de Primaria

Palabras cortas y largas

Aprendizaje esperado: Utiliza una secuencia de letras (o intento de ellas) ordenadas linealmente, en palabras y oraciones.

Énfasis: Relación entre lo que se escucha y se escribe, independientemente de la relación entre la palabra y las características del objeto que representa.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás una secuencia de letras o intento de ellas ordenadas linealmente, en palabras y oraciones.

Conocerás la relación que existe entre lo que se escucha y lo que se escribe, independientemente de la relación entre palabra y las características del objeto que representan.

Ésta será una sesión muy interesante, movida y con muchas sorpresas. Vas a pensar, adivinar, cantar, bailar, escribir y a seguir aprendiendo sobre el mundo.

Para esta sesión necesitaras los siguientes materiales: lápiz, hojas blancas, cuaderno, lápices de colores y tu libro de texto Lengua Materna. Español de primer grado:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar..

aprende en casa, Primaria

Mientras duermes… – Matemáticas Primero de Primaria

Mientras duermes…

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Determinar el número de elementos que se quitaron de una colección.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás el número de elementos que se quitaron de una colección.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Fichas de plástico o material contable
Cuaderno
Lápiz
Lápices de colores
Goma y sacapuntas
Tu libro de texto Matemáticas
https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión del día de hoy, te invito a que comiences con la canción de “Los diez perritos”, seguramente la has escuchado, la letra de la canción dice:

Yo tenía diez perritos, yo tenía diez perritos,

uno se perdió en la nieve, ya nomás me quedan 9.

De los nueve que tenía, de los nueve que quedaban

uno se fue con Pinocho, ya nomás me quedan 8.

De los ocho que tenía, de los ocho que quedaban

uno se llevó Vicente, ya nomás me quedan 7.

De los siete que tenía, de los siete que qued..

aprende en casa, Primaria

Niñas y niños tenemos derechos – Civismo Primero de Primaria

Niñas y niños tenemos derechos

Aprendizaje esperado: Reconoce su nombre y nacionalidad como parte de su identidad que le permite acceder y ejercer sus derechos.

Énfasis: Conoce que tiene derechos y lo que implica su ejercicio en su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás tu nombre y nacionalidad como parte de tu identidad que te permite acceder y ejercer tus derechos.

Identificarás que tienes derechos y establecerás compromisos para ejercerlos en tu vida cotidiana

En la sesión anterior aprendiste que uno de tus derechos, es el derecho a la identidad, que se expresa en un nombre y una nacionalidad, desde el nacimiento.

Esta información se plasma en el acta de nacimiento que es un documento que sirve como una llave para acceder a diferentes servicios, como inscribirte a la escuela, poder sacar un pasaporte, ser atendido en un centro de salud cuando estás enfermo y para recibir tus vacunas, por mencionar algunos.

Ninguna persona o institución puede negar a ninguna niña ..

aprende en casa, Primaria

Y a ti, ¿también se te caen los dientes? – Lenguaje Primero de Primaria

Y a ti, ¿también se te caen los dientes?

Aprendizaje esperado: Anticipa el contenido de los cuentos a partir de la información que dan indicadores textuales como portada, contraportada, título.

Énfasis: Anticipación del contenido del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Anticiparás el contenido de los cuentos a partir de la información plasmada en portada, contraportada, título, etc.

Esta sesión aprenderás que en los libros puedes encontrar abundancia de temas, en sesiones anteriores conociste diferentes tipos de obras, desde cuentos, hasta textos que te brindan mucha información. Lo que aprenderás forma parte de algunas recomendaciones que te ayudarán a la comprensión de los textos que leas.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno
Lápiz
Lápices de colores
Tu libro de texto Lengua materna. Español

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video donde Mateo, te hablará un poco más sobre los libros, algunas de sus partes, los cuento..

Scroll al inicio