primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Participo de la lectura y escritura de mi lengua – Lenguaje Primero de Primaria

Participo de la lectura y escritura de mi lengua

Aprendizaje esperado: Introducción a la clase de lengua materna, clase bilingüe.

Énfasis: Conocer el tipo de prácticas de lectura y escritura en las que participará durante la sesión bilingüe.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el tipo de prácticas de lectura y escritura en las que participarás.

Podrás darte cuenta de que, para aprender a leer y escribir, deberás leer y escribir.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que para aprender a leer y escribir es muy importante participar de la lectura y escritura de textos?

Quizá estás pensando, ¿Cómo vas a aprender a leer y escribir si aún no sabes?

Es normal que pienses esto, te voy a explicar un poco más: tú vas a ir participando de la escritura y lectura de textos de menos a más, al principio tu participación va a ser observar, opinar y colaboraciones pequeñas en la lectura y escritura, pero poco a poco, cuando te des cuenta vas a poder hacer tus propios textos.

Observa el siguiente video, para que..

aprende en casa, Primaria

Dulces mexicanos – Matemáticas Primero de Primaria

Dulces mexicanos

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Utilizar numerales para indicar la cantidad de objetos en una colección.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números naturales hasta el 100 y los utilizaras para indicar cantidades de objetos en una colección.

¿Qué hacemos?

Hoy te divertirás mucho en esta clase, pide la ayuda de un adulto, papá, mamá, a algún acompañante para que te ayude conseguir los siguientes materiales en casa:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.
Goma y
Muchas ganas de aprender.

En el programa televisivo se mostrará al maestro y al conductor luciendo una canasta con dulces que el docente compró para el festejo de las fiestas patrias, sin embargo, los dulces se encuentran todos revueltos, así que el conductor tiene que acomodarlos para que sean guardados y no se hagan duros.

Los acomodaran en grupos a manera que los grupos sean de dulces similares, por un lado, paletas, por otr..

aprende en casa, Primaria

La importancia de respetar las reglas – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

La importancia de respetar las reglas

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: Identificar sus responsabilidades como integrantes del grupo escolar y sentir que cumplirlas los hace parte de una comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

La clase pasada te imaginaste como sería tu salón de clases y aprendiste la importancia de tener un salón ordenado y limpio, en esta sección aprenderás que seguir las reglas de un lugar, favorece la convivencia en la escuela y en la familia.

También aprenderás a identificar tus responsabilidades y formas de comportamiento, para una convivencia agradable en el lugar donde te encuentres.

Para empezar, aprenderás el significado de una regla:

Una regla es un acuerdo que seguimos para que haya orden, para que podamos satisfacer nuestras necesidades y que todos estemos bien. Las reglas son importantes para convivir con otros, pues al respetarlos y marcar límites to..

aprende en casa, Primaria

Las banderas de papel – Matemáticas Primero de Primaria

Las banderas de papel

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Comunicar y comparar la cardinalidad de una colección de no más de 10 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los números naturales hasta 100, además aprenderás a escribir, leer, y comparar la cardinalidad de un conjunto de números.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se mostrará al maestro y al conductor elaborando unas banderas de papel, sin embargo, los materiales se encuentran en otro lugar, lo que implica que el conductor tiene que caminar varias veces hasta el escritorio de maestro, ya que le requiere que le proporcione un color a la vez, después de varias vueltas, el conductor le comenta al maestro que ¡esto de hacer banderas es muy cansado!, ya que tiene que caminar mucho para traer el material que necesita.

Por lo que le pregunta: ¿No hay otra manera de hacerlo?

Piensa: ¿Qué podrían hacer para traer al mismo tiempo todo el material que se necesita para las ba..

aprende en casa, Primaria

¿De qué tratará este cuento? – Lenguaje Primero de Primaria

¿De que tratará este cuento?

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: Elaboración de anticipaciones a partir del título y las ilustraciones y conversación sobre el contenido del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Adivinarás el contenido del cuento a partir del título y algunas ilustraciones, al escuchar .la lectura de diferentes cuentos infantiles podrás darte cuenta si tenías razón o no en lo que pensaste.

Aprenderás a describir el contenido del texto de los cuentos.

¿Qué hacemos?

Al parecer el tema de los autores de cuentos, es un tema que causa mucha curiosidad y genera dudas e inquietudes en los pequeños como tú, dudas como las siguientes:

¿Los escritores de historia se pueden casar y tener hijos o solo tienen tiempo para escribir?
¿Para dedicarse a contar historias hay que saber matemáticas?
¿Cómo se les ocurren las historias que nos cuentan, de dónde las sacan?
¿Qué es lo que les gusta comer?
¿Qué hacen primero para escribir un cuento y que ..

aprende en casa, Primaria

I’m hungry – Inglés Primero de Primaria

I’m hungry

Aprendizaje esperado: Reconoce palabras y expresiones.

Énfasis: Reconoce palabras simples en inglés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer algunas palabras y expresiones en inglés, que puedes usar durante el desayuno.

Conocerás la importancia de saber hablar otro idioma como es el inglés, ya que puede servirte para muchísimas cosas

¿Qué hacemos?

En esta lección aprenderás a escribir palabras nuevas en otro idioma, que es el inglés, Pídele a un adulto, mamá, papá o a quién esté contigo que te ayude a escribir las nuevas palabras que aprenderás, todas ellas relacionadas al desayuno, por ejemplo:

buenos días – good morning, por favor – please, huevo – egg, jugo de naranja – orange juice, gracias – thank you, ¡tengo hambre! – I’m hungry, entre otras más.

En el programa televisivo, el docente te mostrará la forma correcta de pronunciar esas nuevas palabras, cuando el mencione la palabra tu repítela para que te acostumbres a su sonido, quizá al principio te parezc..

aprende en casa, Primaria

El salón de clases que me gustaría – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

El salón de clases que me gustaría

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: Identificar sus responsabilidades como integrantes del grupo escolar y sentir que cumplirlas los hace parte de una comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás distintas formas de comportamiento y propondrás reglas que favorezcan la convivencia en la familia y también la escuela cuando regreses.

En esta lección lograrás identificar tus responsabilidades como integrante de un grupo escolar y así sentirás que al cumplirlas te hace parte de una comunidad.

¿Qué hacemos?

Cierra tus ojos e imagina que ya estás en la escuela, ¿Cómo te imaginas el salón de clase? ¿Es grande o pequeño? ¿Con muchas bancas? Imagínalo con mucho detalle.

Reflexiona sobre lo que pasaría si el salón estuviera sucio o desordenado, recuerda que si respetas a las personas que conviven contigo en la escuela y en casa, también te respetaran..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto dinero tengo? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuánto dinero tengo?

Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.

Énfasis: Usa monedas de $1 y $2 en situaciones ficticias de compra y venta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a separar por grupos las monedas y cual es el valor de las mismas.

¿Qué hacemos?

Aquí hay monedas de diferente denominación.

¿Diferente qué?

Denominación, se refiere al valor y de acuerdo con el valor se pueden hacer varios grupos, entonces, el reto consiste en saber cuánto dinero hay en cada grupo de monedas.

Te voy a dar algunas pistas y Gato me va a ayudar.

Observa el siguiente video.

Video. Gato y las monedas.
https://youtu.be/_V8o6-P8Ytc

Gato te dio pistas para resolver el reto.

¿Recuerdas qué fue lo primero que hizo Gato?

Separar los grupos de monedas. Vas a separar las monedas de acuerdo con su denominación o valor.

¿Cuántos tipos de monedas hay?

Audio diciendo 3
https://aprendeenc..

aprende en casa, Primaria

En busca del sonido – Artes Primero de Primaria

En busca del sonido

Aprendizaje esperado: Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles, para identificar sus diferencias.

Énfasis: Escucha activamente sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y de distintos instrumentos musicales para reconocer las cualidades sonoras de volumen y timbre.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los sonidos que hay a tu alrededor, así como los que tu cuerpo puede producir, además de que conocerás algunas canciones y rondas infantiles, para identificar sus diferencias.

Escucharás distintos sonidos de instrumentos musicales donde reconocerás las cualidades sonoras de volumen y timbre.

¿Qué hacemos?

¿Cómo la has pasado en casa? Habrás escuchado diferentes sonidos en tu casa, por ejemplo, la campana del camión de la basura, el sonido de los automóviles, el sonido de la licuadora, etc.

¿Por qué tienen sonidos diferentes?, ¿Por qué algunos se oyen fuertes y otros quedito?

Realiz..

aprende en casa, Primaria

¡A descubrir y jugar con diversas palabras! – Lenguaje Primero de Primaria

¡A descubrir y jugar con diversas palabras!

Aprendizaje esperado: Reconoce la forma escrita de los nombres de sus compañeros de clase y utiliza ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar letras y formar otras palabras.

Énfasis: Descubrimiento de la relación que hay entre lo que se escucha y lo que se escribe e identificación de regularidades en inicios de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la forma escrita de los nombres de tus compañeros de clase.

Identificarás palabras que inician con las mismas letras y relacionarás lo que escuchas con lo que escribes.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en la clase anterior aprendiste como escribir tu nombre, incluso escribiste el de algún miembro de tu familia? Descubriste que hay varios nombres que tienen una letra igual que la que tiene el tuyo y no solo nombres, sino también palabras.

Si observas a tu alrededor, podrás darte cuenta de que existen muchísimas palabras, las puedes encontrar en libros, revistas y periód..

Scroll al inicio