primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Juguemos a la mercería! – Matemáticas Primero de Primaria

¡Juguemos a la mercería!

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma con números naturales menores que 100.

Énfasis: Formar cantidades utilizando agrupamientos en decenas y unidades.

Descomponer cantidades de dos cifras en decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de suma con números naturales menores que 100

¿Qué hacemos?

Estoy muy emocionada porque cada día nos acercamos más al cierre de ciclo, además, estoy contenta porque durante un año he sido testigo de cómo has podido aprender nuevas cosas. ¿Qué fue lo que más te gustó?

A mi principalmente me gustó mucho la clase en donde observamos las distintas capacidades de contenedores e intentamos ponerles masa dentro, también disfruté mucho la clase en la que medimos las estaturas de las niñas y los niños.

¿Qué tema crees que fue el que más estudiamos?

El de las figuras geométricas, sin duda, ese fue un tema con el que trabajamos bastante.

Otro fue el de resolver problemas con op..

aprende en casa, Primaria

Mis tareas llegan a su destino – Lenguaje Primero de Primaria

Mis tareas llegan a su destino

Aprendizaje esperado: Revisar el texto que escribe sobre su experiencia.

Énfasis: Revisa y corrige sus textos y reflexiona sobre la forma en que puede hacerlas llegar a su destino.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más acerca de la comunidad indígena de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, hablantes de la lengua Tepehuan Odami, como la profesora Joaquina Almodóvar Rivas que te contará acerca de la cultura Tepehuana Odami.

Revisarás y corregirás un texto narrativo para expresar tu experiencia de aprender en casa y tratarás de enviarlo a otros niños y niñas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, la profesora que se encuentra en esta sesión quiere recordarte su nombre y de dónde viene.

Español

Tepehuan Odami

Soy la maestra Joaquina Almodóvar Rivas, soy de la comunidad de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, y hablo la lengua Tepehuan Odami. Trabajo en la comunida..

aprende en casa, Primaria

¿Regresa a su forma original? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Regresa a su forma original?

Aprendizaje esperado: Reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: Reconoce que algunos objetos, se pueden o no deformar debido a la fuerza ejercida y a las características de los materiales con los que están hechos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras cómo es que algunos objetos, se pueden o no deformar debido a la fuerza que se ejerce en ellos y a las características de los materiales con los que están hechos.

¿Qué hacemos?

Recuerda que hay objetos que debido a los materiales con los que están elaborados, al aplicar fuerza sobre ellos se deforman y no es posible que recuperen su forma, por ejemplo, una lata o una hoja de papel, en cambio, hay objetos que, por estar elaborados con materiales elásticos, solamente se deforman cuando aplicas fuerza sobre ellos y, en cuanto dejas de aplicar fuerza, esos objetos recuperan su forma, por ejemplo, una esponja o un muñeco de peluche.

También hay objetos que puedas de..

aprende en casa, Primaria

Los secretos de Aprende en Casa – Artes Primero de Primaria

Los secretos de Aprende en Casa

Aprendizaje esperado: Aprecia y reconoce las posibilidades expresivas a través de los elementos básicos de las artes.

Énfasis: Aprecia y disfruta de las manifestaciones artísticas a través de reconocer los aprendizajes abordados durante el ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta semana de “La fiesta de las Artes”, has estado recordando junto con las y los docentes de Aprende en Casa, las experiencias que has vivido tú y nosotros desde este espacio.

Reflexionaras sobre el trabajo que hay detrás de una clase de Artes.

¿Qué hacemos?

Te presento a la maestra Saraí Alfaro, y durante todo este tiempo ha estado al frente del equipo de maestras y maestros de Artes de primer grado.

¿Es algo así como su directora?

Algo más o menos así, pero la verdad es que ha sido un equipo donde todos se han ayudado entre todos. Observa en tu libro de artes y encontrarás varios de los secretos de Aprende en Casa.

Actividad 1. Detrás de cámaras prof..

aprende en casa, Primaria

El mural de manteles – Matemáticas Primero de Primaria

El mural de manteles

Aprendizaje esperado: Organiza arreglos rectangulares en un espacio determinado, usando relaciones espaciales geométricas y métricas.

Énfasis: Organiza arreglos rectangulares en un espacio determinado, usando relaciones espaciales, geométricas y métricas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a organizar arreglos rectangulares en un espacio determinado, usando relaciones espaciales geométricas y métricas.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en sesiones anteriores hiciste tus propios manteles?

Los hiciste de acuerdo a las indicaciones que te pedía el libro: elaboraste manteles grandes y pequeños.

Algunas compañeras y compañeros te compartieron el diseño de sus manteles ¿Los recuerdas?

Obsérvalos de nuevo.

Tienes los diseños de Raquel, Tomás, Andrea y Benito.

Cuando terminaste tus sesiones, Raquel, Tomás, Andrea y Benito hicieron 4 manteles más, para jugar a vender paquetes de 5 con su familia.

Tienen manteles grandes y pequeños.

Se va a trabajar con l..

aprende en casa, Primaria

¡Melancólico, alegre, melancólico, alegre! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Melancólico, alegre, melancólico, alegre!

Aprendizaje esperado: Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.

Énfasis: Participa en la elaboración de un texto. Al hacerlo recupera acontecimientos de manera cronológica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar en la elaboración de un texto.

¿Qué hacemos?

Te sientes melancólico o alegre.

¿Por qué te sientes así?

¡Puede ser porque hoy es la última sesión de Lengua Materna Español 1º!

Esa es la razón por la que no sabes cómo sentirte si melancólico porque ya sientes que lo extraño o alegre porque todo parece indicar que ahora sí ya te vas a la escuela, al edificio me refiero, sientes como un vacío en la panza.

Pienso que muchos han experimentado sensaciones como la que dices. Te invito a observar el siguiente video.

Video. A veces.

https://youtu.be/NbiyEyKratc

Es totalmente normal sentir tristeza, melancolía, temor, inseguridad y a la vez entusiasmo, alegría, gozo.

Tal ..

aprende en casa, Primaria

Lake animals – Inglés Primero de Primaria

Lake animals

Aprendizaje esperado: Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: Explora información sobre un tema del mundo natural mexicano en una obra ilustrada.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

¿Qué hacemos?

Primero, empecemos recordando algunas recomendaciones que aprendiste en una canción.

Recomendaciones.

https://youtu.be/Y34fd1U4sIo

In previous lessons we learned the names of some animals that live in the jungle, the forest, the desert, and the sea.

En lecciones anteriores aprendimos los nombres de algunos animales que viven en la selva, el bosque, el desierto y el mar.

And we learned a song.

Let’s listen to it!

Y aprendimos una canción. Escuchémosla.

Sea jungle, forest desert.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202106/202106-RSC-BKQ5AsqphK-AUDIOseajungleforestdesertsong_mezcla1.mp3

Today we are going to learn the n..

aprende en casa, Primaria

Recordando… ¿Cómo llegar a casa? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Recordando… ¿Cómo llegar a casa?

Aprendizaje esperado: Compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: Elaborar croquis del lugar donde viven e incluir elementos de referencia en la descripción de trayectos.

¿Qué vamos a aprender?

Vas repasar un tema muy interesante, elaborarás un croquis del lugar donde vives e incluirás elementos de referencia en la descripción de los trayectos que te será de gran ayuda para llegar a algún lugar desconocido.

¿Qué hacemos?

En esta ocasión vas repasar un tema que te va a ayudar a resolver la siguiente situación y vas a elaborar un croquis.

Tu abuelita va a visitar tu casa y temes que se pierda porque no conoce el nuevo rumbo donde vives, esta sería su primera vez, ella no usa celular, ni aplicaciones digitales que le ayuden a guiarla.

Antes de iniciar, ¿Recuerdas lo que es un croquis y para qué sirve?

El croquis es un dibujo sencillo que te ayuda a enco..

aprende en casa, Primaria

¡A vender se ha dicho! – Matemáticas Primero de Primaria

¡A vender se ha dicho!

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Forma cantidades utilizando agrupamientos en decenas y unidades.

Descompone cantidades de dos cifras en decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formar cantidades utilizando agrupamientos en decenas y unidades.

¿Qué hacemos?

Estoy muy emocionada porque esta es la última semana del ciclo escolar. Vas a terminar 1º año y vas a pasar a 2º

Para la sesión de hoy vas a utilizar tu libro de matemáticas y las monedas de 10 y 1 peso, del recortable que se encuentra en la página 203

Si no tienes a la mano las monedas, puedes usar piedritas para representar las monedas de 10 pesos y bolitas de papel para las de 1 peso.

Si no tienes piedritas o papel, no te preocupes porque puedes observar, hacer anotaciones en tu cuaderno y responder los desafíos del libro.

¿Recuerdas que hace dos semanas elaboraste tus manteles?

¿Y recuerdas que se habló de por qué es im..

aprende en casa, Primaria

¡Soy un cuentacuentos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Soy un cuentacuentos!

Aprendizaje esperado: Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto.

Énfasis: Practica la lectura del cuento con las voces y entonación adecuadas. Ilustrar los momentos más importantes del cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás esta ocupación, que coincide con el cierre del proyecto de Cuentacuentos que has venido realizando.

Para esta sesión vas a necesitar tu libro de texto de Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

El ciclo escolar está por concluir y, has hecho muchas cosas como jugar con las palabras, cantar, escuchar poemas, disfrutar cuentos y lo más importante ¡aprender a leer y escribir!

Aprender a leer y a escribir es lo mejor que les puede pasar a las niñas y niños, y aunque algunos aún no lo consiguen, están en el camino de hacerlo, cuando lo logren va a ser como si tuvieran una llave que abriera prácticamente cualquier puerta: la del conocim..

Scroll al inicio