primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Nuestro libro de artista – Artes Primero de Primaria

Nuestro libro de artista

Aprendizaje esperado: Aprecia y reconoce las posibilidades expresivas a través de los elementos básicos de las artes.

Énfasis: Crea un libro de artista a partir de las experiencias artísticas vividas en el ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a realizar un libro de artista.

Observaras que hay muchas fotografías, ¿Sabes de quién son?

Apreciaras y reflexionaras las experiencias artísticas vividas durante los diversos proyectos de artes.

Conocerás a las maestras, maestros, especialistas y aprendices del programa Aprende en Casa III que, aunque tú no los puedes ver, ellos y ellas son los responsables también de los contenidos de estas fichas escolares.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Las maestras y maestros de Artes.

Esta semana el proyecto se llama “La fiesta de las Artes” y vas a ir recordando todo lo que trabajaste durante el ciclo escolar.

¿Y cómo lo vas a hacer?

Las fotos que se mencionaron son recuerdos de todos los maestros y maestras..

aprende en casa, Primaria

El circo del conocimiento – Civismo Primero de Primaria

El circo del conocimiento

Aprendizaje esperado: Toma conciencia acerca de la importancia de las reglas y los acuerdos de convivencia en el aula y la casa, e identifica beneficios y consecuencias. Participa en la construcción de acuerdos para realizar acciones colectivas que contribuyan a la protección del medio ambiente o la convivencia escolar.

Énfasis: Propone y dialoga reglas para la convivencia cotidiana y para la resolución pacífica de conflictos. Dialoga sobre la importancia de participar en la construcción de acuerdos que contribuyan a proteger el ambiente o mejorar la convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Bienvenida y bienvenido seas al “Circo del conocimiento”, donde vivirás mil aventuras y disfrutarás de un gran show, lleno de magia, diversión y trucos, para ello te presento al malabarista.

¿Qué hacemos?

A lo largo de todo un año has vivido mil experiencias, aprendido, jugado y sobre todo te has divertido mucho, el show está a punto de terminar, pero tenemos una últ..

aprende en casa, Primaria

Separamos y contamos palabras – Lenguaje Primero de Primaria

Separamos y contamos palabras

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: Reflexiona acerca de las características de la separación de las palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reflexionar acerca de las características de la separación de las palabras.

¿Qué hacemos?

¿Ya listo, lista para el fin de curso?

Ya estas por terminar, ¡qué rápido se fue el tiempo!

En esta ocasión conocerás comentarios de niñas y niños de primer grado acerca de cómo se han sentido durante este año tan especial que fue cursar la escuela desde la casa, lo que han aprendido en Aprende en casa, cómo se han sentido aprendiendo a distancia, en sus hogares o lo que piensan sobre esto que han vivido.

Seguirás reflexionando acerca del sistema de escritura aparte de que te compartan sus reflexiones.

Mientras llegan las participaciones quisiera te compart..

aprende en casa, Primaria

Así cuido el lugar donde vivo – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Así cuido el lugar donde vivo

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participar en aquellas que ayudan a cuidarla.

Énfasis: Reconoce acciones que afectan la naturaleza del lugar donde viven y propone acciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a repasar un tema muy interesante que tiene que ver con el lugar en el que vives, así como algunas acciones que puedes llevar a cabo para cuidarlo.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas qué son los residuos?

Los residuos son todo aquello que es considerado un desecho y se generan cuando desocupas o te acabas algún producto envasado o natural, y generas esos residuos que son los que tiras a la basura, aunque muchos de ellos pueden ser reciclados, o reusados para otras actividades.

Ya que tienes bien definido lo que son los residuos y cómo se generan, en esta ocasión vas a recordar que el medio en el que vives se contamina de muchas maneras, una de ellas es la generación desmedida..

aprende en casa, Primaria

¡Cerrando con broche de oro! – Artes Primero de Primaria

¡Cerrando con broche de oro!

Aprendizaje esperado: Aprecia y reconoce las posibilidades expresivas a través de los elementos básicos de las artes.

Énfasis: Observa, escucha y disfruta experiencias artísticas significativas de teatro, danza y literatura experimentadas en el ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta semana estarás llevando a cabo esta maravillosa gala, en la cual vivirás momentos memorables, de las sesiones de artes de primer grado.

Conocerás algunos de las docentes que imparten las sesiones de Artes y las cuales los puedes observar en los programas de televisión, compartirán contigo sus mejores momentos de sus sesiones.

¿Qué hacemos?

Docente. Vanessa Gutiérrez.

A la docente Vanessa le llena de mucha felicidad estar aquí contigo, poder compartir este momento tan increíble que te ha dado clases inolvidables, por supuesto, y hablando de estas sesiones tan llenas de mucho esplendor, recuerdas que, en una de ellas, se contó un cuento sobre un perrito..

aprende en casa, Primaria

Preparando mi mochila afectiva – Valores Primero de Primaria

Preparando mi mochila afectiva

Aprendizaje esperado: Recuerda su conocimiento sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: Recuerda su conocimiento sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

¿Cómo has estado?

Yo estoy de muy buen humor por el viaje que harás hoy. ¿Estás listo, lista?

Imagina tu mochila fantástica, que tiene todo lo necesario: material de primeros auxilios, como banditas, desinfectante y cubrebocas, agua, un almuerzo por si te da hambre, una libreta, colores ¡hasta tu emocionómetro entró en esta mochila! todo lo necesario para viajar y compartir.

Pero hay algo que le falta a esa mochila.

Ya que empacaste tu emocionómetro, recuerda que las emociones son reacciones muy intensas y..

aprende en casa, Primaria

Creando a partir de figuras geométricas – Matemáticas Primero de Primaria

Creando a partir de figuras geométricas

Aprendizaje esperado: Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: Compone y descompone figuras como rombos, trapecios y hexágonos regulares en triángulos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta es la última sesión de repaso de esta semana con uno de los temas favoritos.

El de las figuras geométricas y el arte.

¿Qué hacemos?

Recuerda que hace muchas semanas hiciste “la ciudad geométrica”.

Y más recientemente, coloreaste “el cuadro de la abuela”. Empieza por repasar el nombre de algunas figuras.

Este es un “rombo”.

¿Qué tienen en común un rombo y un cuadrado?

El rombo tiene 4 lados y 4 picos; es como si fuera un cuadrado, pero al revés. No precisamente, el rombo es como alargadito. El cuadrado, aunque cambie de posición sigue siendo un cuadrado.

Observa la diferencia.

¿Qué pasa si trazas una línea horizontal en un cuadrado que está posicionado sobre uno de sus vértices?

¿Qué figuras se forman?

Se forman 2 t..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Primero de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: Selecciona y escucha música de instrumentos de percusión y de varios lugares para investigar sus orígenes y aspectos distintivos.

Énfasis: Identifica las características y cualidades de los instrumentos de percusión.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a la cantante invitada Eugenia León quien interpretará una excelente canción.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Entrevista a la cantante invitada.

Pregunta: ¿Qué estilos cantas?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

En la sesión anterior aprendiste a dibujar y a reconocer las partes de la negra y las corcheas que son figuras rítmicas.

También realizaste un ejercicio de lectura con estas figuras rítmicas.

En esta ocasión te voy a platicar que la música tiene sonidos y silencios.

¿Te imaginas que pasaría si u..

aprende en casa, Primaria

Sentimientos en equipo – Valores Primero de Primaria

Sentimientos en equipo

Aprendizaje esperado: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás hablando y trabajando con los sentimientos.

Aprenderás algunas ideas de cómo puedes regular tus sentimientos.

Aprenderás también la importancia de considerar los sentimientos de los demás, principalmente en las actividades de colaboración.

Deberás aprender a considerar los sentimientos de los demás en actividades de juego colaborativo.

Lo importante de esto es regular tus sentimientos y considerar los de las demás personas, esta vez lo harás jugando y colaborando.

¿Qué hacemos?

Para empezar, vas a observar una cápsula de un grupo de pequeños que en las cam..

aprende en casa, Primaria

Reconozco los materiales de los objetos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Reconozco los materiales de los objetos

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas, y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconoce algunas características de los materiales y los clasifica con base en ellas.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso de algunas de las características de los materiales y los clasificaras de acuerdo a sus características.

¿Qué hacemos?

Todos los objetos que usas de manera cotidiana están elaborados con ciertos materiales cuyas características particulares te permiten usarlos de la mejor manera.

De acuerdo con su origen, a los materiales los puedes clasificar en: naturales y artificiales.

Recuerdas cuáles son los materiales naturales y cuáles son los materiales artificiales.

Los materiales naturales son aquellas sustancias o elementos que se pueden obtener directamente del entorno natural.

Para tenerlos al alcance, basta con recolectarlos desde su fuente utilizando herramientas sencillas,..

Scroll al inicio