primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Sumó o restó? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Sumó o restó?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Identifica errores al resolver un problema.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar errores al resolver un problema.

¿Qué hacemos?

Hola, ¿Cómo estás? ¡Contenta, contento porque continua la semana de repaso!

Repasaras las sumas y las restas. ¿Recuerda cuál es el signo que representa la suma?

El “más”

¿Y para representar la resta?

El “menos”

Por ejemplo, en tu tablero de 100 si avanzas, ¿Estas sumando o restando?

Si las fichas van hacia adelante o hacia abajo en el tablero, sumas y si van hacia atrás o hacia arriba, restas.

Lo mismo sucede con Ranalucía y la recta numérica. Si Ranalucía da saltos hacia adelante, sumas y si da saltos hacia atrás, restas.

Entonces estas lista y listo para los siguientes desafíos. Ten tu cuaderno y tu lapicera a la mano en caso de que los necesites.

Vas a jugar “Mientras dormías”. ¿Recuerdas este juego..

aprende en casa, Primaria

Mi experiencia de aprender en casa – Lenguaje Primero de Primaria

Mi experiencia de aprender en casa

Aprendizaje esperado: Escribir un texto breve, acompañado de ilustraciones sobre su experiencia.

Énfasis: Escribe un texto narrativo para expresar su experiencia de aprender en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca de la comunidad indígena de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, hablantes de la lengua Tepehuan Odami, como la profesora Joaquina Almodóvar Rivas que te contará acerca de la cultura Tepehuana Odami.

Escribirás un texto narrativo para expresar tu experiencia de aprender en casa y le pondrás ilustraciones.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión, la profesora Joaquina Almodóvar Rivas que vive en la comunidad indígena de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, y habla la lengua Tepehuan Odami, te invita a que conozcas más de su cultura. Observa el siguiente video.

Mi comunidad.

https://ventanaamicomunidad.org/V/GJCqWnck

Es un video muy interes..

aprende en casa, Primaria

Recordemos a la familia – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Recordemos a la familia

Aprendizaje esperado: Reconocer que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: Reconocer que es una persona única, que tienen derecho a una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que eres una persona única y valiosa, que tienes derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión harás un pequeño repaso de lo que has aprendido, acerca de que, cada uno es una persona única y que tienes derecho a tener una familia que te protege y te cuida. Para ello hay unas fotos con las cuales realizaras la actividad de esta sesión, pero antes vas a observar un video que te recuerda uno de los derechos de las niñas y los niños.

Derecho a tener una familia.

https://www.youtube.com/watch?v=0yVeeIC6F78

Uno de los derechos de todas las niñas y todos los ni..

aprende en casa, Primaria

Un sueño que una vez soñé – Artes Primero de Primaria

Un sueño que una vez soñé

Aprendizaje esperado: Reconoce la diversidad de manifestaciones artísticas de México y el mundo.

Énfasis: Reconoce e identifica las ideas, emociones y sentimientos que producen la música, la pintura, el teatro y la danza en las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras ideas, emociones y sentimientos que producen las manifestaciones artísticas.

¿Qué hacemos?

Es como si estuvieras soñando y dentro de tu sueño recuerdas las sesiones de arte: tú concéntrate en observar las obras, y poco a poco vendrán las imágenes a tu mente.

Y para ello te puede ayudar observar el siguiente video.

Video. Quiero apreci_arte. Del minuto 04:37 a 6:30

https://www.youtube.com/watch?v=f8FXE5D5cY8&list=PLTc0s9QC89YGiXtaSZ7s-XC7rqmC6-uIl&index=2

¡Qué bonito es recordar esas sesiones de Artes que son tus favoritas!

Sobre todo, porque aquí te han dado permiso de venir a recordar, y ¡recordar es tu deporte favorito! así vuelves a aprender lo que se te pasó anota..

aprende en casa, Primaria

Contando con las fichas rojas y azules – Matemáticas Primero de Primaria

Contando con las fichas rojas y azules

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Forma cantidades que incluyen decenas y unidades con objetos concretos. Descompone de diferentes maneras números en decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números naturales hasta 100

Ten listo tu cuaderno y tu lapicera para comenzar a trabajar.

¿Qué hacemos?

Estas son las “cajas de sorpresas” de Irma y Silvia, te las mandaron para que les ayudes a responder algunas preguntas.

Estas son las fichas con las que jugaste hace varias sesiones cuando contaste las fichas azules y rojas de cada caja.

Recuerda que la ficha roja vale 10 y la azul 1

Si la ficha roja vale 10 entonces vale 1 decena y la azul una unidad.

Vas a contar cuántas fichas hay en la caja de Irma. ¿Le ayudas? ¡Empieza!

2 fichas rojas equivalen a 20 porque cada ficha roja vale una decena y 20 fichas azules equivalen a 20 porque cada ficha azul..

aprende en casa, Primaria

Luna, Tierra o luna y tierra – Lenguaje Primero de Primaria

Luna, Tierra o luna y tierra

Aprendizaje esperado: Participa en la revisión y corrección del texto. Al hacerlo aprende el uso de las mayúsculas en nombres propios y después del punto.

Énfasis: Profundiza en la reflexión sobre el uso de las mayúsculas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el uso de las mayúsculas en nombres propios y después del punto.

¿Qué hacemos?

Vas a ir al espacio.

Como ya estas por terminar el ciclo escolar puedes dar un paseo al cielo.

El nombre de la sesión eso te da a entender, aunque con eso de que las mismas palabras están con mayúscula y con minúscula, piensas que vas a continuar aprendiendo lo de las mayúsculas.

Vas a continuar aprendiendo sobre el uso de las mayúsculas, cuando debes de usarlas y como es un contenido que has venido trabajando pues hoy lo realizaras a partir de un juego y después a propósito del nombre de la sesión crearás una historia galáctica donde harás uso de las mayúsculas y por supuesto de las minúsculas.

¿Histo..

aprende en casa, Primaria

¿Dónde está Monstrilio? – Artes Primero de Primaria

¿Dónde está Monstrilio?

Aprendizaje esperado: Reconoce la diversidad de manifestaciones artísticas de México y el mundo.

Énfasis: Reconoce la importancia de las manifestaciones artísticas en su vida y comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionaras sobre la importancia de las manifestaciones artísticas en tu vida.

¿Qué hacemos?

Ayudarás a Monstrilio encontrar la sesión de Artes en donde fue invitado. Quiere encontrarla para que su mamá la vea y tú, que nunca te pierdes la sesión de Artes, creo que eres la indicada, indicado para ayudarlo a buscarla.

¿Has viajado en tren?

Entonces, prepárate porque vas a ir en tren a buscar la sesión que quiere Monstrilio.

Viajando en el tiempo.

Pero dime, ¿Cómo buscaras la sesión donde sale Monstrilio?

Este tren que tomaras te llevará a las distintas sesiones de Artes y estoy segura de que lo vas a encontrar por ahí.

Este es un tren muy bonito, es un medio de transporte que existió hace tiempo y que trasladaba a las personas de ..

aprende en casa, Primaria

Participo y llego a acuerdos para mejorar mi comunidad – Civismo Primero de Primaria

Participo y llego a acuerdos para mejorar mi comunidad

Aprendizaje esperado: Participa en la construcción de acuerdos para realizar acciones colectivas que contribuyan a la protección del medio ambiente o la convivencia escolar.

Énfasis: Dialoga sobre la importancia de participar en la construcción de acuerdos que contribuyan a proteger el ambiente o mejorar la convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Participaras en la construcción de acuerdos para realizar acciones colectivas que contribuyan a la protección del medio ambiente o la convivencia escolar.

¿Qué hacemos?

El primer juego es: “Encuentra las tarjetas escondidas”. Consiste en encontrar una serie.

Se encuentran las tarjetas y se cuentan.

Contemos. uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, tiene y ocho tarjetas, por fin han encontrado todas las tarjetas, muy buen trabajo.

Vas a leerlas. Las tarjetas dicen:

Derecho a participar.

Derecho a que mis opiniones sean tomadas en cuenta.

Derecho a reunirme y a organizarm..

aprende en casa, Primaria

Sumamos – Matemáticas Primero de Primaria

Sumamos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Suma cantidades descomponiendo en decenas y unidades los sumandos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a resolver desafíos mediante un procedimiento que ya has trabajado, recuerda que es un repaso de lo que has aprendido en sesiones anteriores.

¿Qué hacemos?

Empieza por ayudarle a Juan a decidir qué juego debe comprar.

Juan quiere comprar 2 juguetes tradicionales para jugar con su hermano, un trompo que cuesta 25 pesos y un balero que cuesta 32 pesos.

Quiere que le ayudes a saber cuánto va a pagar.

En total Juan debe pagar 57 pesos. Para corroborar la respuesta vas a usar los tableros de 10 ¿Cuántos tableros se forman con el 25?

Se forman 2 tableros completos y uno con 5 fichas.

¿Y cuántos tableros completos se ocupan para el 32?

3 tableros completos y uno con 2 fichas.

En total, ¿Cuántos tableros completos tienes?

2 del 25 y 3 del 32 tienes..

aprende en casa, Primaria

¡Luna, tuna o cuna! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Luna, tuna o cuna!

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: Reflexiona acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras. Avanzar hacia la hipótesis alfabética.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás reflexionando sobre cómo cambia el significado de las palabras si cambias alguna de las letras que la conforman. Además, vas a observar un cuento muy divertido donde te hicieron una broma, y hay que ordenar las ideas.

¿Qué hacemos?

Primero vas a empezar con un juego donde tú vas a completar la frase con alguna o algunas de las palabras que aquí tengo. Pon mucha atención porque las palabras están escritas casi igual, tal vez una o dos letras sean diferentes y se pueden confundir. Para ayudarte un poco y divertirte también, la idea es que el que piensa la frase, haga la mímica de la frase para que el otro adivine..

Scroll al inicio