primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Resolvamos las dudas de Paty – Inglés Primero de Primaria

Resolvamos las dudas de Paty

Aprendizaje esperado: Reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo. Explora y reconoce recetas. Explora y escucha preguntas. Participa en la formulación de preguntas. Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: Recuerda los conceptos relacionados con nombres de estados de ánimo, reconocimiento de recetas, formulación de preguntas y exploración de un tema del mundo natural mexicano.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la escritura de nombres de estados de ánimo. Explorarás y reconocerás recetas.

También participarás en reconocer y formular preguntas, además, conocerás un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas a Paty?

Yes, she is Paty. We met her in a story a few lessons ago.

Sí, es Paty, la conocimos en un cuento en clases anteriores

Actually, we found out that she had a lot of doubts on some topics.

Nos enteramos que tiene varias dudas y qu..

aprende en casa, Primaria

Mis responsabilidades diarias – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Mis responsabilidades diarias

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Identifica actividades cotidianas que realiza en casa, define en cuáles es responsable y las ordena.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las actividades que realizas en casa a lo largo del día y algunas de las cuales son tu responsabilidad, debido a la organización que cada familia tiene.

Organizarás tu tiempo de acuerdo con las actividades que te corresponden, tanto en la casa como en la escuela, y aquellas otras de las que ya puedes hacerte responsable, sobre todo para el cuidado de tu salud.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a platicar sobre aquellas actividades que realizas, pero antes observa cómo se clasifican:

Recreativas: Las cuales tienen que ver con la diversión o el entretenimiento.

Responsabilidades: Las cuales están relacionadas con aquello que nos..

aprende en casa, Primaria

El pedido de manteles – Matemáticas Primero de Primaria

El pedido de manteles

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Descompone números en dos sumandos y compara e iguala cantidades hasta 100.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números naturales hasta 100

¿Qué hacemos?

Es muy importante trabajar en equipo porque cada miembro aporta algo distinto, por ejemplo, ayer aprendiste que hay personas a las que se les facilita mucho más el diseño de los manteles, esas personas pueden trabajar en la creación de los manteles, mientras que a las personas que se les facilita más la organización de los recursos pueden encargarse de ponerle precio a los manteles, hacer la labor de venta y cobrar.

Eso es muy importante, por ejemplo, piensa que tu mamá es una clienta interesada en comprar un mantel y llega a la cooperativa y te dice:

Clienta: Hola, ¿Cuál es el precio de este bonito mantel rojo?

Vendedor: 23 pesos.

Clienta: ¿Y cuánto cuesta el azul?

Vendedor: 15

Clien..

aprende en casa, Primaria

Te leo mi texto favorito – Lenguaje Primero de Primaria

Te leo mi texto favorito

Aprendizaje esperado: Leer y compartir de manera autónoma sus textos favoritos.

Énfasis: Lee en voz alta sus textos favoritos y si es posible los comparte a través de un audio.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más acerca de la comunidad indígena de Mesa del Nayar, Municipio del Nayar, en el estado de Nayarit, hablantes de la lengua indígena “CORA” Náayeri, como el profesor Marciano Altamirano Evangelista que te contará acerca de la cultura Cora.

Leerás tus textos favoritos en voz alta y los compartirás a través de un audio.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión, el profesor Marciano Altamirano habitante de la comunidad indígena de Mesa del Nayar, hablante de la lengua Cora (Náayeri) te cuenta qué es lo que más le gusta de su cultura, lee con atención.

Español

Cora (Náayeri)

Los náayeri podemos conservar y hacer crecer un Ojo de Agua para que no se agote. Cada año cuando inician las lluvias en el mes de junio, es cuando hay que ..

aprende en casa, Primaria

¿Cuándo pasó…? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Cuándo pasó…?

Aprendizaje esperado: Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales.

Énfasis: Describe acontecimientos familiares y de su historia personal con el uso del calendario y de referentes temporales.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás algunos acontecimientos importantes de tu familia y que forman parte de tu historia personal, para ello utilizaras el calendario y algunos otros referentes temporales.

Podrás registrar gráficamente los sucesos más importantes (positivos y negativos) de tu vida personal y familiar, de esta manera podrás identificar en qué tiempo ocurrieron, y en un futuro podrás recordar exactamente cuándo pasaron, y esto podría explicar muchas de las decisiones que tomes en el futuro.

Para esta sesión necesitaras: tu libro de texto de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar el tema, vas a leer el cuento “Anabel y el Monstruo..

aprende en casa, Primaria

¡Nos pintamos solos! – Artes Primero de Primaria

¡Nos pintamos solos!

Aprendizaje esperado: Distingue el punto, la línea, la forma, los colores primarios y secundarios, como resultado de la exploración activa de sus características y cualidades.

Énfasis: Expresa su estado de ánimo a través de la elaboración de un autorretrato usando colores primarios y secundarios.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras con el proyecto “El autorretrato: una manera creativa de expresarse”.

¿Qué hacemos?

En estas sesiones has aprendido que cuando te sientes mal, el arte es un buen medio para expresar tus emociones.

El arte es útil para sentirte mejor, ¿Por qué no mejor haces un autorretrato? Mientras, observa estos famosos artistas hablarte un poco de cómo se ven a sí mismos.

Video 1. El museo de las emociones. Joâo Balderas.

https://youtu.be/YEBIoXCk3qw

Contenido de la capsula:

De fondo un museo dibujado digitalmente. Todos los cuadros tendrán abajo el nombre del personaje y hablarán con unos labios sobre puestos de modo digital en ..

aprende en casa, Primaria

La cooperativa de manteles – Matemáticas Primero de Primaria

La cooperativa de manteles

Aprendizaje esperado: Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: Discrimina información geométrica para realizar una configuración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir configuraciones utilizando figuras geométricas.

¿Qué hacemos?

Vas a necesitar el siguiente material.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

2 hojas blancas de tamaño carta, colores, hojas recicladas de cualquier color, pegamento, tijeras y tu libro de texto.

Es muy importante tener tu material listo, sino lo tienes, ve por él.

También es importante que tu espacio de trabajo esté despejado y limpio para que puedas trabajar cómodamente. Recuerda que no debe de haber comida o líquidos porque si algo se cae, podría ensuciar tu trabajo.

¿Tú sabes qué es una cooperativa?

En tu escuela le llamas cooperativa a la tiendita en donde vendían la comida que comprabas a la hora del recreo.

¿Y por qué se llama cooperativa y no simplemente tiend..

aprende en casa, Primaria

Dictas, revisas, lees y… – Lenguaje Primero de Primaria

Dictas, revisas, lees y…

Aprendizaje esperado: Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto.

Énfasis: Reescribe un cuento dictándole al maestro. Ensaya su lectura, dependiendo de los signos de puntuación, y varía la voz y su entonación.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a seguir revisando la reescritura del cuento que elegiste.

¿Qué hacemos?

¿Qué tanto has avanzado con el dictado del cuento que seleccionaste? ¿Pudiste adelantar? No te preocupes si no has podido; iras poco a poco para que aprendas.

Hablando de narrar cuentos, conoces una historia en donde una niña le pide a su abuelo que le cuente Caperucita Roja y éste, más concentrado en otros asuntos, se confunde con la narración y hace todo un lío.

Es el cuento de un escritor italiano llamado Gianni Rodari.

¿Lo conoces?

Espero que esté disponible en la biblioteca de tu escuela y tengas la oportunidad de leerlo, cuando regreses a clases.

Te lo voy a relatar de memoria, así ..

aprende en casa, Primaria

El mundo natural mexicano – Inglés Primero de Primaria

El mundo natural mexicano

Aprendizaje esperado: Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: Explora imágenes y palabras relacionadas a un tema del mundo natural mexicano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del mundo natural mexicano.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys. Are you in your study place?

¿Ya estás en tu lugar de estudio?

Are you ready to have fun learning new things in English?

¿Estás lista y listo para divertirte aprendiendo nuevas cosas en inglés?

First, let me tell you something.

We must take care of ourselves, let's remember some recommendations that we already learned in a song.

Primero, permítanme decirles algo.

Debemos cuidarnos, recordemos algunas recomendaciones que aprendimos en una canción.

Video. Classroom signs.

https://youtu.be/Gu6j0ALxsvU

Today we are going to learn about the Mexican natural world.

Hoy vamos a aprender sobre el mundo natural mexicano. ..

aprende en casa, Primaria

Historia de vida – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Historia de vida

Aprendizaje esperado: Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales.

Énfasis: Identifica el orden cronológico en acontecimientos y argumenta sobre la importancia de la historia familiar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir cronológicamente acontecimientos de tu historia y la de tu familia con el uso de referencias temporales.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que cada persona tiene su propia historia y que no es igual a ninguna otra?

Tu historia se construye desde que estás en el vientre de tu mamá y, cada día se le suman las nuevas experiencias que vives. Puedes recordar muchas de esas vivencias, pero otras, eras tan pequeñito que sólo las conoces a través de lo que te cuentan los adultos que te cuidaron.

¡Como tu álbum de fotos! Aunque no te acuerdes de muchas cosas de cuando eras muy pequeño, al observar las fotos de ese tiempo, tu familia te cuenta lo que estabas haciendo y así vas ima..

Scroll al inicio