primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La construcción de la historia I – Historia Primero de Secundaria

La construcción de la historia I

Aprendizaje esperado: Comprende el impacto de la Revolución Industrial y cómo las ideas liberales influyeron en ella, así como el papel que tuvo la burguesía en este proceso. Reconoce cómo los avances científicos y tecnológicos impactan tanto en las actividades productivas como en la vida de las personas.

Énfasis: Explicar las causas y consecuencias de la Revolución Industrial y su impacto en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a repasar un tema que estudiaste en sesiones anteriores: la Primera Revolución Industrial. Harás un recuento de sus causas y sus consecuencias con el fin de comprender el impacto que tuvo este proceso histórico en tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Como recordarás la Revolución Industrial fue un proceso de cambio que supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada. Esta transformación se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII.
..

aprende en casa, Secundaria

La diferencia nos enriquece – Civismo Primero de Secundaria

La diferencia nos enriquece

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre los grupos de pertenencia de los adolescentes y su papel en la conformación de identidades juveniles.

Énfasis: Analizar que la diversidad de los grupos a los que pertenece enriquece su cultura.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los grupos de pertenencia de los que formas parte y cuál es su influencia en la conformación de identidades juveniles, así como que reconozcas las diferencias culturales que se generan entre los diversos grupos de pertenencia, diferencias que te enriquecen.

¿Qué hacemos?

Aprenderás los grupos de pertenencia de las y los adolescentes y cómo la diversidad enriquece su cultura.

Se dice que el ser humano es gregario por naturaleza porque tiende a agruparse con otros de su misma especie y a vivir en comunidad. Por lo general, ningún individuo puede vivir apartado de las y los demás, y, además, busca pertenecer a grupos en los cuales se sienta aceptado y reconocido. ¿Te vas dando cuenta..

aprende en casa, Secundaria

Uso de medios técnicos en diferentes contextos – Tecnología Primero de Secundaria

Uso de medios técnicos en diferentes contextos

Aprendizaje esperado: Compara los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

Énfasis: Utilizar herramientas, máquinas e instrumentos en diversos procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión;

Compararás los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

Analizarás el uso de las herramientas y máquinas según el contexto.

Revisarás información sobre el cambio y adecuación de las funciones de herramientas y máquinas en los procesos de la informática.

Conocerás el uso de las herramientas, máquinas o instrumentos según los contextos históricos mencionados en el punto anterior.

¿Qué hacemos?

Partiendo del conocimiento que tienes sobre lo que es una máquina y una herramienta, en esta sesión se hablará del uso de estas según el contexto. Revisarás herramientas, máqu..

aprende en casa, Secundaria

Innov-Arte – Artes Primero de Secundaria

Innov-Arte

Aprendizaje esperado: Realiza propuestas artísticas originales y utiliza materiales no convencionales dentro de una producción artística a presentar.

Énfasis: Reconocer algunas obras o manifestaciones artísticas contemporáneas construidas con materiales poco convencionales que le inviten a crear una producción propia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión vas a conocer propuestas artísticas con materiales poco convencionales o poco comunes, repletas de objetos variados para jugar con sus formas, colores, texturas, sonidos o movimientos. En otras palabras, la finalidad de esta sesión es que, una vez que conozcas algunas de esas propuestas artísticas, puedas reconocer algunas obras o manifestaciones de arte actuales construidas con materiales poco convencionales, y que te inspire a crear una producción propia.

Recuerda que las artes son el medio donde el autor o artista expresa sus emociones, sentimientos o ideas, pero en esta sesión queremos proponerte profundizar un po..

aprende en casa, Secundaria

Energía para todos – Biología Primero de Secundaria

Energía para todos

Aprendizaje esperado: Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas.

Énfasis: Reconocer la transferencia de energía en los ecosistemas.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy, continuarás con el estudio del aprendizaje esperado: “Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas.” Con el propósito de: Reconocer la transferencia de energía en los ecosistemas.

Esto te permitirá continuar descubriendo y conociendo cómo funcionan los ecosistemas para valorarlos y cuidarlos por decisión propia, informada y de manera consciente. Durante la sesión estudiarás cómo ingresa la energía a los ecosistemas y cómo se transfiere y transforma dentro de ellos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, responde las siguientes preguntas para ver cuánto sabes acerca del tema de hoy.

¿Todos los seres vivos requieren energía?
¿De dónde obtenemos los s..

aprende en casa, Secundaria

Los climas en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Los climas en el mundo

Aprendizaje esperado: Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.

Énfasis: Distinguir las características y la distribución de los climas en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de hoy te ayudará a distinguir los tipos de climas en el mundo, sus características y la distribución que tienen en la Tierra. Para ello conocerás también algunos ejemplos.

¿Qué hacemos?

Una de las clasificaciones climáticas más utilizadas en el mundo es la del climatólogo Vladimir Köppen, quien consideró la relación entre temperatura y precipitación, ya que son los elementos más fácilmente medibles y los registros que siempre se encuentran en cualquier estación meteorológica. Köppen señaló que, en general, los climas del mundo coinciden con las zonas térmicas de la Tierra, y como ya lo revisaste en sesiones anteriores hay factores como la latitud, altitud, relieve, distribución de tierras y mares y las corr..

aprende en casa, Secundaria

Cómo titular reseñas – Lenguaje Primero de Secundaria

Cómo titular reseñas

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación pública de libros.

Énfasis: Construir títulos para reseñas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás el aprendizaje esperado: “Participa en la presentación pública de libros”, y en específico abordarás cómo construir títulos para reseñas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, te pedimos que imagines que estás de visita en una biblioteca y que, frente a ti, hay una gran variedad de títulos que puedes consultar. ¿En qué te fijarías primero? O, dicho de otra manera, ¿qué elementos consideras que serías los primeros que tomarías en cuenta para elegir un texto?

Uno de los primeros elementos que se consideran para elegir un libro es el título. Por ejemplo, entre estos dos libros, ¿cuál elegirías, basándote en el título?

Si te gustan los libros de terror, probablemente elijas el primero, Vampirismo y otros cuentos, pero si te inclinas más por una temática de amor, probablemente el segundo título sería el que más te ..

aprende en casa, Secundaria

Propiedades de la igualdad – Matemáticas Primero de Secundaria

Propiedades de la igualdad

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Aplicar las propiedades uniforme y transitiva de la igualdad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión conocerás y aplicarás las propiedades de la igualdad, que te serán de utilidad para resolver ecuaciones de primer grado.

¿Qué hacemos?

Tal vez creas que nunca has visto nada de álgebra, pero sin darte cuenta, en muchas situaciones de la vida usas el álgebra sin llamarla así. Inclusive, resuelves problemas algebraicos de manera cotidiana.

En distintos espacios virtuales, los retos matemáticos son cada vez más comunes, muchos de ellos usan imágenes que dan pistas para inferir valores desconocidos. Por ejemplo, la siguiente imagen representa un reto matemático similar a algunos de los que aparecen en las redes sociales. ¿Pueden encontrar el valor de la bañera, a partir de los iconos y la información matemática que aparecen en la imagen?

..

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa Primero de secundaria semana 14 del 23 al 27 de noviembre 2020 clases y actividades

Actividades y videos de primero de secundaria aprende en casa semana 14 del 23 al 27 de noviembre 2020 Clases Primero de Secundaria Aprende en Casa Viernes 27 de Noviembre 2020 Geografía: El viento en movimiento Lenguaje: Recursos léxicos que te invitan a leer Matemáticas: Transformando ecuaciones Biología: ¿Quién se come a quién? Inglés: Dizzy Dean Clases Primero de

aprende en casa, Secundaria

¿Quién se come a quién? – Biología Primero de Secundaria

¿Quién se come a quién?

Aprendizaje esperado: Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas.

Énfasis: Identificar cadenas y redes tróficas en los ecosistemas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cadenas y redes tróficas en los ecosistemas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión se hablará de la alimentación de otros seres vivos. ¿Has escuchado hablar de las “cadenas alimentarias”?

Se iniciará este tema mencionando que una cadena alimentaria o trófica es una secuencia lineal de organismos a través de la cual los nutrientes y la energía pasan de un organismo a otro mediante su consumo.

Como sabes todos los organismos necesitan de energía para sobrevivir, pero ¿de dónde se obtiene esa energía?

La respuesta es de los alimentos que ingieren, pero no todos los seres vivos lo hacen al ingerir otro organismo. Si recuerdas en sesiones anteriores, aprendiste que existen organismos autótrofos y heterótrofos.

Los organism..

Scroll al inicio