primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Repens-Arte – Artes Primero de Secundaria

Repens-Arte

Aprendizaje esperado: Realiza propuestas artísticas originales y utiliza materiales no convencionales dentro de una producción artística a presentar.

Énfasis: Explorar el uso extra cotidiano de diversos materiales y objetos que han sido combinados para realizar representaciones artísticas efímeras.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión vas a explorar algunos materiales usados en el arte, pero los vas a combinar de forma no convencional para producir una propuesta artística, una obra original. RepensArte, para ello vas a echar a volar la imaginación como si fuera un papalote.

Porque no podemos salir todavía, este día te preguntamos ¿cómo volar un papalote sin volarlo?

Parece es imposible, pero ya has visto que con las artes es posible hacer lo imposible, puedes hacer de este papalote un pretexto para crear, una oportunidad para usarlo de forma no convencional.

El arte nos permite expresarnos, eso ya lo sabes, y así como no nos hemos podido despedir de algunos de nues..

aprende en casa, Secundaria

No a la discriminación, si a la igualdad – Civismo Primero de Secundaria

No a la discriminación, si a la igualdad

Aprendizaje esperado: Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación.

Énfasis: Conocer instituciones nacionales e internacionales que prohíben toda práctica discriminatoria.

¿Qué vamos a aprender?

La intención de esta sesión es que conozcas las instituciones nacionales e internacionales que promueven el derecho a la igualdad, así como las acciones, la aplicación de las leyes y los programas para la prevención y eliminación de prácticas discriminatorias.

¿Qué hacemos?

Para comenzar la sesión, reflexiona sobre lo siguiente:

¿Alguna vez has sentido que recibes un trato diferente o que te encuentras en desventaja, a diferencia de otras personas, por tu condición social o color de piel?
¿Te han excluido de alguna actividad por considerar que no eres apta o apto para participar?
¿En algún momento te han negado oportunidades que son importantes para ti, hacie..

aprende en casa, Secundaria

La sociedad detrás de las máquinas y herramientas – Tecnología Primero de Secundaria

La sociedad detrás de las máquinas y herramientas

Aprendizaje esperado: Emplea herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifica las funciones delegadas en ellas.

Énfasis: Reconocer la construcción de herramientas, máquinas e instrumentos como proceso social, histórico y cultural.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión.

Ubicarás el contexto histórico en el que se desarrollaron determinadas máquinas o herramientas.

Identificarás las variantes de un proceso técnico según su diferente contexto cultural.

Reconocerás los distintos contextos sociales que acompañan a la producción artesanal y la industrial.

Reconocerás el contexto socioeconómico de los procesos técnicos en los diferentes sectores económicos.

¿Qué hacemos?

Hace algunos años se usaba la máquina de escribir mecánica, para elaborar documentos, quizás tú no la conoces o no sabes cómo funciona.

Las máquinas de escribir fueron un medio técnico de gran utilidad que aceleró el traba..

aprende en casa, Secundaria

Les cuento de qué trata – Lenguaje Primero de Secundaria

Les cuento de qué trata

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación pública de libros.

Énfasis: Leer reseñas de libros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la importancia de leer reseñas de libros, que permitan despertar el interés en el lector y descubrirás las estrategias necesarias para generar expectativas que hagan atractivos los textos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión reflexiona y responde las siguientes preguntas:

¿Alguna vez te han recomendado un libro?
¿Cómo sabes si un libro puede resultar interesante?
¿Has asistido a una presentación editorial?

Dando respuesta a las preguntas y en el caso de que no hayas asistido a una presentación editorial. Se puede decir, que la presentación de un libro o presentación editorial es un evento público en el que se da a conocer una publicación de cualquier tipo: novela, crónica, artículos, antología de cuentos o cómic, por mencionar algunos géneros, para compartir el contenido con los lectores a quienes va dirigida..

aprende en casa, Secundaria

Volumen de prismas rectos – Matemáticas Primero de Secundaria

Volumen de prismas rectos

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas rectos, cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: Calcular el volumen y las medidas de prismas rectos.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás el volumen de prismas cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero. Además, analizarás las fórmulas, las cuales te permiten obtener cualquier medida de los prismas.

¿Qué hacemos?

La geometría es una de las ramas de las matemáticas que ha inspirado a muchas personas a lo largo de la historia, para realizar numerosas creaciones. Por ejemplo, arquitectos y artistas se han basado en figuras geométricas para crear esculturas, construir edificios, monumentos y muchas cosas más de distintos tamaños, formas y colores.

En todo el mundo se pueden apreciar estas creaciones y en México también, por lo que es muy probable que identifiques objetos o edificaciones a tu alrededor con formas geométricas. Por otro lado, además del lado e..

aprende en casa, Secundaria

Un paseo histórico – Historia Primero de Secundaria

Un paseo histórico

Aprendizaje esperado: Conoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente los hechos y procesos históricos del mundo de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás temporal y espacialmente los hechos y procesos históricos del mundo de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX. Lo anterior se realizará a través del juego tipo rally, con el que darás un paseo histórico para reforzar los conocimientos adquiridos en el bloque 1.

¿Qué hacemos?

La sesión del día de hoy, se revisará a través de un Rally, para ello es necesario que tengas a la mano lápiz, colores, un cuaderno u hojas blancas, para que vayas siguiendo las pistas del rally, anota las respuestas en tu cuaderno. Se realizará la representación del juego como se transmite en el programa televisivo, en donde participarán dos equipos y conforme las p..

aprende en casa, Secundaria

Juguete-Arte – Artes Primero de Secundaria

Juguete-Arte

Aprendizaje esperado: Realiza propuestas artísticas originales y utiliza materiales no convencionales dentro de una producción artística a presentar.

Énfasis: Combinar materiales y objetos variados para jugar con sus formas, colores, texturas, sonidos o movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión vas a combinar materiales y objetos variados para jugar con sus formas, colores, texturas, sonidos o movimientos.

Sabemos que el arte nos permite expresar emociones y sentimientos, pero en esta sesión queremos proponerte jugar con objetos poco convencionales. Es importante que disfrutes este Juguete-Arte, y también es importante que realices las actividades, pero no te preocupes si en este preciso momento no las puedes realizar, anota en tu cuaderno las distintas actividades, para después realizarlas.

El día de hoy, harás una marioneta, pero con materiales poco convencionales, como herramientas, artículos que sirven para la construcción, materiales de reúso, elemento..

aprende en casa, Secundaria

Capacidad y volumen – Matemáticas Primero de Secundaria

Capacidad y volumen

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas rectos, cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: Deducir la fórmula del volumen de prismas rectos para la resolución de problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás un tema de geometría relacionado con el espacio que ocupa un cuerpo geométrico y con su capacidad, es decir, el volumen. Observarás la equivalencia que existe entre las unidades de capacidad y volumen; por ejemplo, entre el litro y el decímetro cúbico, en diferentes prismas rectos.

¿Qué hacemos?

La natación es un deporte tradicional de los juegos olímpicos, en el que se realizan pruebas de diferentes estilos de nado, seguramente en alguna ocasión, por televisión habrás visto esta competencia y observado el tipo de piscina que se utiliza. Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿Cuál es la forma que tiene la alberca olímpica?, ¿cuál será el volumen de una piscina en la que se llevan a cabo las co..

aprende en casa, Secundaria

Nada desaparece, todo se transforma – Biología Primero de Secundaria

Nada desaparece, todo se transforma

Aprendizaje esperado: Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas.

Énfasis: Identificar ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas: agua, azufre y carbono.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy comenzarás a trabajar un nuevo aprendizaje esperado: “Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas.” Y para ello conocerás las relaciones que establecen los seres vivos con los factores abióticos en el propósito: “Identificar ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas: agua, azufre y carbono.”

¿Qué hacemos?

Con esta imagen del universo podemos recordar esa famosa frase de un gran divulgador llamado Carl Sagan:

“Todos los seres vivos ¡somos polvo de estrellas!”

Lo que Carl Sagan quiso decir en esa frase es que tanto las estrellas como los seres vivos estamos formados por los mismos elementos químicos, aunq..

aprende en casa, Secundaria

Las capas de la atmósfera – Geografía Primero de Secundaria

Las capas de la atmósfera

Aprendizaje esperado: Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.

Énfasis: Identificar las distintas capas de la atmósfera y sus características.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás acerca de las capas de la atmósfera, conocerás también las características de cada una de ellas y cómo es que protegen a nuestro mundo. Asimismo, identificarás su función en la preservación de la vida en el planeta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar te planteamos la siguiente pregunta: ¿alguna vez has observado el cielo y las nubes?

El cielo es azul debido a que los rayos del Sol se reflejan sobre la atmósfera. Pero no solamente sobre las nubes, sino sobre el conjunto de gases y capas que componen a la atmósfera y sus características. ¿Alguna vez has escuchado acerca de la atmósfera, que cubre a nuestro planeta? o ¿cómo está constituida?

La atmósfera es la capa de gases que envuelve a nuestro plan..

Scroll al inicio