primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las máquinas – Tecnología Primero de Secundaria

Las máquinas

Aprendizaje esperado: Emplea herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas, e identifica las funciones delegadas en ellas.

Énfasis: Utilizar máquinas e instrumentos en diversos procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre las máquinas simples, como son:

● La palanca

● El torno

● La polea

● El plano inclinado

● El tornillo

Identificarás el uso de máquinas simples en distintos énfasis. Conocerás las funciones de las máquinas simples en los medios técnicos al utilizarse y en la transformación de los insumos. Comprenderás el proceso de creación técnica.

¿Qué hacemos?

Los instrumentos técnicos se clasifican por el tipo de trabajo que realizan o por su estructura y funcionamiento. Las clasificaciones pueden ser:

de montaje
mecánicas
de sujeción
de golpe
de trazo
de corte
de unión
de medición

Las herramientas son todos los objetos que se utilizan con la finalidad de realizar de maner..

aprende en casa, Secundaria

Por el camino de la libertad – Historia Primero de Secundaria

Por el camino de la libertad

Aprendizaje esperado: Conoce la influencia del pensamiento liberal en los movimientos de independencia de las colonias de España en América.

Énfasis: Reconocer la influencia de las ideas liberales de la independencia de las trece colonias y de la Revolución francesa en los movimientos de independencia de las colonias de España en América.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema de la Independencia de las colonias de España en América que iniciaste la sesión anterior. En esta ocasión: “Reconocerás la influencia de las ideas liberales de la independencia de las Trece Colonias y de la Revolución francesa en los movimientos de independencia de las colonias de España en América”.

¿Qué hacemos?

Recordarás que las ideas liberales e ilustradas se difundieron desde Europa hasta América, primero en las Trece Colonias de Norteamérica y posteriormente en las posesiones españolas, pero ambos casos tuvieron sus coincidencias y diferencias, y para conocer un ..

aprende en casa, Secundaria

Los problemas del agua en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Los problemas del agua en el mundo

Aprendizaje esperado: Analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

Énfasis: Distinguir algunos de los problemas del agua en el mundo y sus consecuencias.

¿Qué vamos a aprender?

Como sabes, el agua es un recurso indispensable para todos los seres vivos en el planeta. Es por eso que en esta sesión aprenderás acerca de los problemas del agua que se viven en el mundo, en nuestro país y en tu localidad. Además, identificarás algunas de sus causas y consecuencias.

¿Qué hacemos?

El 22 de marzo se celebra el día mundial del agua desde 1994. Ese día es declarado por la ONU para recordar la relevancia de este líquido esencial. Esta celebración tiene como objetivo sensibilizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

La escasez de agua es una crisis mundia..

aprende en casa, Secundaria

Yo creo que… – Artes Primero de Secundaria

Yo creo que…

Aprendizaje esperado: Reconoce elementos del arte en obras y manifestaciones artísticas desde distintas perspectivas estéticas.

Énfasis: Inferir el uso que se le puede dar a los diferentes elementos básicos de las artes en distintas obras o manifestaciones artísticas desde lo sublime, lo bello, lo trágico, lo cómico, lo feo y lo grotesco a través de la creación de una obra artística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión vas a reconocer elementos del arte en manifestaciones artísticas desde una perspectiva estética.

Para ello vamos a insistir en la libre expresión de tus opiniones, recordando que la percepción se desarrolla continuamente y que cada quien habla desde su contexto o cosmovisión.

La perspectiva estética se entiende como el punto de vista del arte a través del tiempo y el espacio, pero, ha cambiado de acuerdo a las personas que lo reinventan según su entorno. Es decir, lo que se considera bello, sublime, grotesco, feo, trágico o cómico depende de la cosm..

aprende en casa, Secundaria

Las claves del equilibrio – Biología Primero de Secundaria

Las claves del equilibrio

Aprendizaje esperado: Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia en el equilibrio de las poblaciones en un ecosistema.

Énfasis: Reconocer en qué consiste el equilibrio ecológico.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás algunos de los conceptos trabajados anteriormente, pero en este caso te centrarás en reconocer las consecuencias que producen las distintas interacciones que se llevan a cabo entre los organismos dentro de su entorno, enfocándote en: Reconocer en qué consiste el equilibrio ecológico.

En el medio físico se desenvuelven un grupo muy diverso de organismos, estableciendo interacciones dentro de un espacio geográfico determinado, formando un ecosistema.

En un ecosistema hay tanto seres vivos, llamados factores bióticos, como componentes físicos, por ejemplo, agua, temperatura y radiación solar, llamados en conjunto factores abióticos.

Cuando los biólogos empezaron a notar lo importante que resulta e..

aprende en casa, Secundaria

Las herramientas – tecnología Primero de Secundaria

Las herramientas

Aprendizaje esperado: Emplea herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifica las funciones delegadas en ellas.

Énfasis: Utilizar herramientas e instrumentos en diversos procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás la delegación de funciones a las herramientas.

Asimismo, se mostrarán algunas herramientas y las diferenciarás según su función. Algunas de ellas pueden ser:

de montaje
mecánicas
de sujeción
de golpe
de trazo
de corte
de unión
de medición

Distinguirás en qué énfasis tecnológicos se emplean.

Revisarás como se emplean las herramientas como extensión de tus capacidades corporales e identificarás las funciones delegadas en ellas.

Por último, reflexionarás sobre las ventajas y desventajas de usar algunas de ellas a partir de la delegación de funciones.

¿Qué hacemos?

Los humanos primitivos usaban su cuerpo para conseguir lo que necesitaban, por ejemplo, cavaban con sus manos o cort..

aprende en casa, Secundaria

A todos los habitantes de América – Historia Primero de Secundaria

A todos los habitantes de América

Aprendizaje esperado: Conoce la influencia del pensamiento liberal en los movimientos de independencia de las colonias de España en América.

Énfasis: Reconocer la organización política, económica y social de las colonias de España en América, así como las causas económicas, políticas y sociales en España y América para el surgimiento de los movimientos de independencia.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy iniciarás con el tema de la Independencia de las colonias de España en América, haciendo énfasis en reconocer su organización política, económica y social, así como las causas económicas, políticas y sociales en España y América para el surgimiento de los movimientos de independencia.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee un fragmento de la obra de Alexander von Humboldt, Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España, escrita durante su viaje, en el virreinato, a la Nueva España en los primeros años del siglo XIX, donde se muestra un panorama de la situaci..

aprende en casa, Secundaria

Yo no discrimino – Civismo Primero de Secundaria

Yo no discrimino

Aprendizaje esperado: Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación

Énfasis: Reconocer que la igualdad previene la discriminación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la diversidad y algunas de las muchas formas de discriminación; asimismo, valorarás la igualdad y considerarás que existen leyes e instituciones que te protegen de ser víctima de cualquier tipo de discriminación.

¿Qué hacemos?

Piensa en todas las personas que conoces, sean amistades, familiares, conocidos o alguien con quien hayas tenido algún acercamiento en algún momento de tu vida, quizá alguna de esas personas o tú mismo tienes algún tipo de discapacidad o tus raíces sean indígenas.

Reflexiona si encuentras diferencias entre las personas. ¿Son realmente muy diferentes o hay algo que tengan en común?

Si lo piensas detenidamente, existe algo en común en todas y todos. Pero antes de responder la pregunta que se ..

aprende en casa, Secundaria

El lenguaje informal también hace la diferencia – Lenguaje Primero de Secundaria

El lenguaje informal también hace la diferencia

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se publican en diversos medios.

Énfasis: Reflexionar sobre el lenguaje informal usado en notas informativas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, titulada El lenguaje informal también hace la diferencia, trabajarás el aprendizaje esperado: “Lee y compara notas informativas sobre una noticia, que se publican en diversos medios”; en específico reflexionarás sobre el lenguaje informal usado en notas informativas.

Para ello te enfocarás en identificar el lenguaje de mayor nivel de informalidad, sus características, cómo lo puedes emplear y cuál es su función dentro de las notas informativas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee los siguientes dos encabezados de una misma nota informativa:

Encabezado 1:

“Ahora sí la sufrieron porque casi perdió el liderato el equipo local en el encuentro contra el segundo lugar en la tabla de posiciones de la liga juvenil..

aprende en casa, Secundaria

Polígonos y su contorno – Matemáticas Primero de Secundaria

Polígonos y su contorno

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: Analizar las fórmulas del perímetro de polígonos regulares e irregulares

¿Qué vamos a aprender?

Hoy trabajarás un tema de geometría, relacionado con el contorno de las figuras; así es: el perímetro. Asimismo, observarás las diferencias y las relaciones entre las fórmulas, en polígonos regulares e irregulares, así como la construcción de estas mismas.

¿Qué hacemos?

Como sabes, hacer ejercicio es un hábito saludable, te ayuda a reducir el estrés, a prevenir problemas de salud y, por supuesto, te ayuda a sentirte mejor. Hay personas, por ejemplo, que solían salir los fines de semana, por las mañanas, a correr a un deportivo cercano a su domicilio; por las circunstancias actuales ya no es posible hacerlo, pero es agradable para ellas correr en la pista que está alrededor de todo el terreno. Una de estas pers..

Scroll al inicio