primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Partidos y organizaciones: medios de representación – Civismo Primero de Secundaria

Partidos y organizaciones: medios de representación

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: identificar los mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático (organizaciones vinculantes entre la sociedad y los gobernantes).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás mecanismos de representación de la ciudadanía en el gobierno democrático; de forma concreta, reconocerás organizaciones que pueden representar a las ciudadanas y ciudadanos ante el gobierno e incidir así en las decisiones gubernamentales.

Para ello se rescatarán algunos aprendizajes previos, reflexionarás y analizarás situaciones diversas que se viven de manera cotidiana.

Se concretará el aprendizaje de esta sesión con la elaboración de una propuesta colectiva para la mejora de la vida en el entorno en donde te desenvuelves, tal y como lo hacen las org..

aprende en casa, Secundaria

Cálculo de valores faltantes – Matemáticas Primero de Secundaria

Cálculo de valores faltantes

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: calcular valores faltantes al aplicar la fórmula del volumen de prismas rectos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, el aprendizaje esperado es “Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas”.

Retomarás algunos conocimientos sobre el tema de “Cálculo de valores faltantes”. Para lograrlo, realizarás diversas actividades con la finalidad de precisar algunas particularidades sobre este interesante tema.

En esta sesión, expondrás algunas situaciones de la vida cotidiana, en las podrías enfrentarte a la necesidad de calcular un dato faltante, conociendo el volumen de un cuerpo geométrico.

Para lograr un mejor desempeño en las actividades, te recomiendo tener a tu disposición:

● Cuaderno, o bien, hojas reutilizables

● Láp..

aprende en casa, Secundaria

Varios modelos un mismo estilo – Lenguaje Primero de Secundaria

Varios modelos un mismo estilo

Aprendizaje esperado: escribe cartas formales.

Énfasis: identificar semejanzas y diferencias en cartas formales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás semejanzas y diferencias en cartas formales. Recuerda que este tipo de documentos tienen la finalidad de asentar por escrito una serie de asuntos y se utilizan para solicitar un trámite o petición a alguna dependencia o persona encargada de alguna institución.

Eso te ayudará a comunicarte por escrito de mejor forma según el objetivo que se quiera alcanzar.

Se te recomienda tener a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma, ten a la mano, tu libro de texto de Lengua Materna.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, se puede decir que las cartas formales se parecen a las cartas informales, pues son mensajes escritos que se intercambian entre dos o más personas.

Pero las primeras obedecen a una situación comunicativa distinta, pues mientras ..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo

Aprendizaje esperado: examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de un tema muy interesante: “Las actividades económicas terciarias en el mundo”.

El propósito de esta sesión es: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

Para el desarrollo de esta sesión vas a necesitar:

Cuaderno de notas.

Libro de texto de Geografía.

Bolígrafos.

Colores.

Imágenes, recortes incluso puede ser material reutilizable, para aprovechar algunos ejemplos de ilustraciones.

Mapa o planisferio.

¿Qué hacemos?

Te has preguntado ¿Cuál es la importancia de las actividades económicas terciarias en la vida ..

aprende en casa, Secundaria

Tus decisiones tu plan de vida – Biología Primero de Secundaria

Tus decisiones tu plan de vida

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: analizar la importancia de un proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás la importancia de contar con un proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Como en todas las sesiones, ten a la mano tu cuaderno, libro de texto y tu lápiz o bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Revisando las opiniones que enviaron algunos de tus compañeros la sesión pasada, sobre los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y sus comentarios permiten observar que verdaderamente están reflexionando acerca de su futuro. Sobre todo, lo que piensan ace..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente – Artes Primero de Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente

Aprendizaje esperado: construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: identificar las habilidades básicas necesarias para expresarse a través del arte y apreciar las diferentes manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión se titula: “Descubriendo a mi artista adolescente”, donde a través de la creatividad tratarás de hacer contacto con ese artista que todos llevan dentro.

Prepara tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, así como un pedazo grande de papel, ya sea bond, Kraft o incluso papel periódico, lo que tengas a la mano.

Es conveniente que cuentes con un espejo o una fotografía donde puedas verte a ti mismo. Donde puedas reconocer en tu propia imagen al artista adolescente que eres.

Si no cuentas con todos los materiales en este momento, no te preocupes, lo más importante es hacer uso de tu imaginación y creatividad.

¿Qué hacemos?

Para empeza..

aprende en casa, Secundaria

Volumen de prismas rectos. – Matemáticas Primero de Secundaria

Volumen de prismas rectos.

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: resolver problemas relacionados con el cálculo del volumen de prismas rectos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el estudio del aprendizaje esperado: “Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.”.

Para ello, resolverás problemas en donde vas a utilizar las fórmulas para calcular el volumen de dichas figuras.

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión son:

Cuaderno de matemáticas o papel para escribir.

Lápiz.

Colores, los cuales puedes utilizar para señalar e incluso identificar lo que consideres más importante durante el desarrollo de esta lección.

Y tu libro de texto de Matemáticas.

Durante el desarrollo de la sesión, anota tus dudas, inquietudes o las dificultades que surjan al resolver..

aprende en casa, Secundaria

Juguemos al cartero – Lenguaje Primero de Secundaria

Juguemos al cartero

Aprendizaje esperado: investiga acerca de la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: explorar modelos de cartas formales

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión lleva por título “Juguemos al cartero” y trabajaremos con el aprendizaje esperado Escribe cartas formales y el propósito es: Explorar cartas formales.

Para llegar a este propósito vas a necesitar:

Tu cuaderno de notas

Un lápiz o bolígrafo

Y no olvides tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de Lengua materna y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos? 

En ocasiones se tiene la necesidad de comunicarse con otros para expresarse, comunicar algo o simplemente para saludar, pero hay situaciones, por ejemplo, la que se v..

aprende en casa, Secundaria

Frontera y nación II – Historia Primero de Secundaria

Frontera y nación II

Aprendizaje esperado: reflexiona acerca del uso actual de los conceptos de frontera e identidad nacional; valora su pertinencia en el contexto de un mundo globalizado.

Énfasis: reflexionar sobre el sentido y utilidad de las fronteras en un mundo globalizado.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: reflexionar sobre el sentido y utilidad de las fronteras en un mundo global. Para hacerlo, te enfocarás en algunos problemas y dinámicas que ocurren en el continente americano.

Te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, también lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que, posteriormente, puedan compartir sus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, se compartirá el texto de Adela Alija, titulado “La situación actual de los conflictos territoriales y fronterizos en América Latina y el Caribe”. En él, la ..

aprende en casa, Secundaria

Mi voz cuenta: principio básico de la democracia – Civismo Primero de Secundaria

Mi voz cuenta: principio básico de la democracia

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: explicar los mecanismos y procedimientos empleados en la democracia para establecer acuerdos y tomar decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás estudiando la forma de organización del gobierno democrático. Enfocarás tu atención en conocer los mecanismos y procedimientos empleados en la democracia para establecer acuerdos y tomar decisiones.

Retomarás y recordarás algunos saberes previos, reflexionarás acerca de las actitudes y valores de la ciudadanía en la democracia, escucharás testimonios de ciudadanas y ciudadanos y, sobre todo, construirás tu propia explicación sobre los mecanismos para llegar a acuerdos y consensos en la democracia.

Los materiales que necesitarás para trabajar son: tu libro de texto, tu cuaderno u hojas blancas y un l..

Scroll al inicio