primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Reporte especial: Más vale prevenir, que lamentar. – Biología Primero de Secundaria

Reporte especial: Más vale prevenir, que lamentar.

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: reflexionar acerca de las consecuencias del embarazo en la adolescencia

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión se continuará con el aprendizaje esperado: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Esta información te ayudará a reflexionar acerca de las consecuencias del embarazo en la adolescencia, que es el propósito en esta sesión.

Recuerda qu..

aprende en casa, Secundaria

Perímetro y área – Matemáticas Primero de Secundaria

Perímetro y área

Aprendizaje esperado: calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: usar expresiones algebraicas equivalentes para representar el perímetro y área de figuras geométricas.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás el aprendizaje esperado: “Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros, desarrollando y aplicando fórmulas.”

Aprenderás cómo usar expresiones algebraicas equivalentes, para representar el perímetro y área de figuras geométricas.

¿Qué hacemos? 

No cabe duda de que las matemáticas están presentes en muchas situaciones de la vida cotidiana.

La construcción es fundamental en el desarrollo social y conocer sobre las distintas formas geométricas y sus medidas, así como el perímetro y el área, es muy importante.

La forma de medir ha cambiado a lo largo del tiempo, pero la necesidad de hacer mediciones sigue existiendo; dado que, ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo organizar información? – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Cómo organizar información?

Aprendizaje esperado: investiga acerca de la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: evaluar maneras de organizar información para una exposición sobre diversidad lingüística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás cómo organizar información, con esto se hace referencia a evaluar maneras de organizar información para una exposición sobre diversidad lingüística.

Se te recomienda tener a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma tu libro de texto de Lengua Materna.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te compartirá un correo que envío un compañero tuyo, llamado Miguel de Jesús, que dice así:

De: Miguel de Jesús.

Para: Aprende en casa. Español, primer grado de secundaria.

Hola, me llamo Miguel de Jesús, estudiante de primero de secundaria. Les escribo porque me toca exponer en clase de español, la próxima semana, sobre las lenguas indígenas en peli..

aprende en casa, Secundaria

Distribución de la industria en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Distribución de la industria en el mundo

Aprendizaje esperado: analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y la industria en el mundo.

Énfasis: identificar la distribución de la actividad industrial en el mundo, así como los distintos tipos de industrias.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de esta sesión es “Distribución de las actividades industriales en el mundo”. Abordarás las condiciones que influyen en la distribución de la industria a lo largo del mundo, siendo el propósito de esta sesión “Identificar la distribución de la actividad industrial en el mundo, así como los distintos tipos de industrias”.

No olvides hacer el registro de los datos como es la fecha en la parte superior, el tema “Distribución de la industria en el mundo”, así como anotar los puntos más importantes, en tu cuaderno designado para Geografía.

¿Qué hacemos?

Dentro del aparato productivo de los países existe un sector de producción que comprende actividades económicas que ..

aprende en casa, Secundaria

¿Verdad o mito? – Biología Primero de Secundaria

¿Verdad o mito?

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria; libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia, como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: reflexionar en torno a mitos asociados a la sexualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás en torno a los mitos asociados a la sexualidad.

Como en todas las sesiones, ten a la mano tu cuaderno, libro de texto y tu lápiz o bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Como sabes, el acceso a la información es un derecho humano, pero también es una responsabilidad, acercarse a espacios que ofrezcan información real, científica y correcta.

Debes considerar que no toda la información que encuentres o la que te proporcionen tus amigos, compañeros y algunos familiares, es científica; muchas veces son historias falsas y creencias que ellos construyeron a p..

aprende en casa, Secundaria

Los paralelogramos – Matemáticas primero de Secundaria

Los paralelogramos

Aprendizaje esperado: analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: utilizar la congruencia de triángulos para justificar las propiedades de los paralelogramos.

¿Qué vamos a aprender?

Para lograr un mejor desempeño en tus actividades y tomar nota de lo que se presente, te recomiendo tener siempre cerca de ti:

● Tu cuaderno, o bien, hojas reutilizables

● Lápiz

● Goma

● Y tu libro de texto de la asignatura de Matemáticas

Abordarás el aprendizaje esperado: “Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.”

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente juego matemático con la finalidad de despertar el interés por el estudio de las matemáticas.

“Supón que vas a tomar un café con 2 de sus hermanos y/o primos, es decir deberán ser 3. Al llegar al lugar para tom..

aprende en casa, Secundaria

La diversidad nos enriquece – Lenguaje Primero de Secundaria

La diversidad nos enriquece

Aprendizaje esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México

Énfasis: reflexionar sobre la diversidad cultural

¿Qué vamos a aprender?

La sesión lleva por título La diversidad nos enriquece. Con esto se refiere a: Reflexionar sobre la diversidad cultural.

Esto, seguro te permitirá saber que la diversidad cultural favorece al desarrollo del país, gracias a la amalgama de recursos étnicos, tradiciones, sociales, flora, fauna, regiones y paisajes con las que cuenta esta tierra en la que habitamos.

En esta sesión trabajarás el aprendizaje esperado: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México y, el propósito es reflexionar sobre la diversidad cultural, ya que tiene un valor fundamental en México, gracias a una gran diversidad de costumbres y tradiciones que enriquecen como mexicanos.

Es importante mencionar que la cultura mexicana está formada por todas l..

aprende en casa, Secundaria

Los medios de comunicación en la era de la globalización – Historia Primero de Secundaria

Los medios de comunicación en la era de la globalización

Aprendizaje esperado: reconoce la diversidad en las expresiones culturales y cómo estas enriquecen la vida social y cultural en el mundo

Énfasis: reflexionar sobre la importancia de desarrollar una actitud crítica ante los medios de comunicación en la globalización

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, vas a conocer sobre los medios de comunicación en la globalización.

Por ello, el propósito tiene que ver con reflexionar sobre la importancia de desarrollar una actitud crítica ante los medios de comunicación.

Para dar seguimiento al reto, continuarás con la elaboración del diagrama de una idea creciente que, como recordarás, te ayuda a recopilar las ideas principales de cada tema, de ahí que tengas tres árboles en el diagrama.

Recuerdas ¿qué información agregaste al primer árbol la sesión pasada?

Por si lo has olvidado, aquí un repaso: En la sesión pasada aprendiste qué significa diversidad cultural, globalización..

aprende en casa, Secundaria

Con la democracia se come, se educa y se cura – Civismo Primero de Secundaria

Con la democracia se come, se educa y se cura

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: describir los orígenes, la construcción, los tipos de democracia de un régimen solo político a una forma de vida.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás los orígenes, construcción y transformación de la democracia de un régimen político a una forma de vida.

Será necesario anotar ideas, dudas y reflexiones, por lo que es importante que tengas tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo a la mano.

Es probable que también requieras consultar tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, revisa la ejemplificación del siguiente caso.

Han descuidado tanto el bosque de un municipio cercano a la capital del estado que se convirtió en un gran tiradero de ba..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué alternativa de solución elegir? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué alternativa de solución elegir?

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: seleccionar una alternativa de solución con base en el análisis de cada opción planteada

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás el análisis de las alternativas de solución considerando los siguientes aspectos:

El cumplimiento de las condiciones dentro del contexto natural y los requerimientos, identificando los materiales, medios técnicos y energía.

Identificarás las implicaciones en la naturaleza y los aspectos sociales de la elaboración del objeto técnico.

Identificarás la elección de la alternativa de solución con base en la valoración de un listado de opciones que realizarás durante la sesión.

¿Qué hacemos?

Pon atención a TR-06, quien tiene algo muy interesante que demostrar.

Cápsula TR-06, Inicio

https://youtu.be/B2pp-XES_tk

Qué interesante la decisión que tomó TR-06 en el trayecto para llegar con ..

Scroll al inicio