primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La lotería de la salud – Biología Primero de Secundaria

La lotería de la salud

Aprendizaje esperado: explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Énfasis: reconocer la importancia de prevenir y evitar el sobrepeso y la obesidad.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy continuarás trabajando con el aprendizaje esperado: “Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia”

Y en esta ocasión lo harás bajo el propósito de “Reconocer la importancia de prevenir y evitar el sobrepeso y la obesidad”

Te invito a tener a la mano tus útiles escolares como: cuaderno de biología, libro de texto y estuche completo para realizar las anotaciones necesarias que formarán tus apuntes.

Recuerda que puedes revisar tu “Abecedario biológico” si tienes dudas sobre algún concepto, además estate atento para integrar un nuevo término.

¿Qué hacemos? ..

aprende en casa, Secundaria

Problemas de ecuaciones lineales – Matemáticas Primero de Secundaria

Problemas de ecuaciones lineales

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: plantear y resolver una ecuación a partir de un problema dado y viceversa.

¿Qué vamos a aprender?

En esta lección, ampliarás los conocimientos sobre cómo plantear y resolver una ecuación lineal de la forma ax + b = cx + d, a partir de un problema dado y viceversa.

Para esta sesión utilizarás:

Cuaderno de Matemáticas o en su defecto hojas reutilizables para tomar notas.

Lápiz, goma, sacapuntas y

Tu libro de texto de Matemáticas de primer grado.

En esta sesión darás continuidad al tema, solución de ecuaciones de la forma “ax + b = cx + d”.

Debes recordar que una igualdad es la equivalencia entre dos expresiones algebraicas relacionadas, a través del signo igual.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar con el tema de hoy, te invito a resolver el siguiente reto:

Observa las operaciones de figuras y números:

Un cuadrad..

aprende en casa, Secundaria

Espacios y ambientes en poemas – Lenguaje Primero de Secundaria

Espacios y ambientes en poemas

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: argumentar sobre la relación entre espacios y ambientes en poemas

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre Espacios y ambientes en poemas y, particularmente, te concentrarás en el propósito de “Argumentar sobre la relación entre espacios y ambientes en poemas”. Es decir, que revisarás la forma en que los poetas reconstruyen ambientes y espacios a través de sus palabras.

A lo largo de esta sesión, te dedicarás a “argumentar sobre la relación entre espacios y ambientes en poemas”, lo cual implicará leer varios textos poéticos y revisar de qué manera su autor o autora construye o reconstruye espacios reales o imaginarios.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Y, por supuesto, tu libro de texto.

Además, en esta sesión trabajarás con los siguientes poemas:

..

aprende en casa, Secundaria

La caída del Muro de Berlín – Historia Primero de Secundaria

La caída del Muro de Berlín

Aprendizaje esperado: favorece el reconocimiento de procesos relacionados con el fin del sistema bipolar

Énfasis: identificar la importancia de los movimientos democratizadores en los países del Este para la disolución del bloque soviético.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy abordarás los procesos democratizadores en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, a partir de la aplicación de los programas: Perestroika y Glásnost y sus implicaciones en Europa del Este.

Es importante que participes en las actividades planteadas en la sesión; ten a la mano tú libro de texto, cuaderno u hojas, colores y bolígrafos para registrar ideas principales, dudas o reflexiones que posteriormente puedas compartir en familia.

¿Qué hacemos?

En el espacio de lectura, retomarás un fragmento del libro “La caída del Muro de Berlín” de Ricardo Martín de la Guardia

El muro había hecho de Berlín Oeste una isla rodeada de una inmensa cárcel, la de uno d..

aprende en casa, Secundaria

La autoridad y el poder público – civismo primero de secundaria

La autoridad y el poder público

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: reconocer los compromisos de las autoridades para velar por los derechos de las personas y los grupos en un régimen democrático.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático. Trabajarás para reconocer los compromisos de las autoridades para velar por los derechos de las personas y grupos.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno u hojas blancas, un lápiz o bolígrafo. Si tienes discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que en México hay más de 5 millones de servidoras y servidores públicos?, ¿qué son más que las y los habitantes de Quintana Roo, Sonora o Tlaxcala? ¿Tienes idea de qué significa ser una servidora o servidor público?

Escucha y lee con atención lo que cuatro personas respondieron ..

aprende en casa, Secundaria

Distribución de las actividades ganaderas en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Distribución de las actividades ganaderas en el mundo

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades ganaderas en el mundo, así como reconocer los tipos de ganadería.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de un tema muy importante para la vida cotidiana: la ganadería, aquella actividad encargada del cuidado y crianza de los animales, que tiene la finalidad de producir los alimentos, y otros bienes derivados, que sirven para cubrir las necesidades humanas básicas.

El propósito de esta sesión es: “Identificar la distribución de las actividades ganaderas en el mundo, así como reconocer los distintos tipos de ganadería.”

A partir de ello, conocerás un poco más acerca de esta actividad económica sustancial para el desarrollo de la población.

Además, tendrás un espacio para realizar una actividad lúdica, jugarás: “Adivina la palabra”, para fo..

aprende en casa, Secundaria

Por una mejor salud, sumemos nutrientes y restemos calorías. – Biología Primero de Secundaria

Por una mejor salud, sumemos nutrientes y restemos calorías.

Aprendizaje esperado: explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Énfasis: reconocer las necesidades energéticas en la adolescencia.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy trabajarás con el aprendizaje esperado:

Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Y el propósito es:

Reconocer las necesidades energéticas en la adolescencia.

En esta sesión titulada: Por una mejor salud, sumemos nutrientes y restemos calorías.

Para ello, debes recurrir a tus materiales escolares y tener a la mano tu “Abecedario biológico”, imprescindible en cada sesión.

¿Qué hacemos?

Observa lo que dice el maestro Raúl de Tonalá, Jalisco, quien estará participando en esta sesión mediante una serie de videos.

Maestro R..

aprende en casa, Secundaria

La Perestroika – Historia Primero de Secundaria

La Perestroika

Aprendizaje esperado: reconoce los principales procesos que marcaron el fin de la Guerra Fría.

Énfasis: identificar el proceso de reforma en la URSS, conocido como Perestroika.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy identificarás el proceso de reforma en la URSS, conocido como la Perestroika.

Recuerda que, para realizar anotaciones, necesitas tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, leerás un fragmento del texto Mijaíl Gorbachov: de la tragedia de Chernóbil a la Carta a la tierra por el autor Francisco Javier Ibisate.

Y dice así:

Carta a la tierra tiene un triste antecedente nacional. “En el mes de abril de 1986, cuando llevaba tan solo un año en el poder, se abatió sobre nuestro país la catástrofe de Chernóbil, que constituyó para mí, como confío lo fue también para toda la humanidad, la más dura de las lecciones. Chernóbil hizo de mí otro hombre”. ..

aprende en casa, Secundaria

¡Comencemos nuestro proyecto artesanal! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Comencemos nuestro proyecto artesanal!

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: identificar una necesidad insatisfecha y un problema vinculado con la tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué verás en esta sesión?

Identificarás una necesidad no satisfecha.

Conocerás la razón o las razones que impiden satisfacer dicha necesidad.

Realizarás la identificación del problema general derivado de la necesidad, al que se pueda dar solución en la asignatura de Tecnología, también el uso de medios de comunicación técnica.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, para tomar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te comenta que varios de tus compañeros de varios estados de la República Mexicana, mandaron algunos comentarios y uno que llamo la atención tiene que ver sobre los animales en situación de abandono.

Estos animales tienen dificultades para alimentarse porque lo hacen de la basura, adem..

aprende en casa, Secundaria

Distintas ecuaciones para un mismo problema – Matemáticas Primero de Secundaria

Distintas ecuaciones para un mismo problema

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: identificar y resolver diferentes ecuaciones que pueden representar a un mismo problema.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con problemas que se pueden resolver con más de una ecuación lineal, a través del planteamiento de situaciones en diversos contextos.

Se te recomienda tener a la mano tu cuaderno, o en su defecto, hojas reutilizables, lápiz, goma y regla, Así como tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, analiza la siguiente situación-problema y reflexiona sobre los puntos importantes que se vayan mencionando.

Si la suma de dos números es 180 y uno es el triple del otro, ¿cuáles son esos números?

Para dar respuesta a la pregunta, lo primero que debes hacer es traducir la situación a lenguaje algebraico para, posteriormente, dar respuesta a la situación planteada.

En este caso, tie..

Scroll al inicio