primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La distribución de las actividades económicas primarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

La distribución de las actividades económicas primarias en el mundo

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades económicas primarias en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

“La distribución de las actividades económicas primarias en el mundo”.

Y el propósito será identificar la distribución de estas actividades a nivel mundial.

Estudiando su clasificación según el tipo de producto, su volumen de producción y las condiciones geográficas que favorecen su desarrollo.

¿Qué hacemos?

¿De dónde provienen todos los recursos que consumes? Y…

¿En qué partes del mundo hay mayor disponibilidad de éstos recursos?

Con esto se refiere a la extracción de esos recursos naturales de los que se derivan productos. Mismos que se obtienen por medio de actividades como: la agricultura, la ganadería, la pesca y la actividad forestal.

Pocas veces con esto se detien..

aprende en casa, Secundaria

Nutri-experimentos – Biología Primero de Secundaria

Nutri-experimentos

Aprendizaje esperado: explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Énfasis: reconocer la importancia de los nutrimentos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de los nutrimentos.

Como en todas las sesiones, ten a la mano tu cuaderno, libro de biología y este día se te invita a usar tu bata de laboratorio para experimentar desde casa.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores ya aprendiste que los seres vivos comparten características que les permiten su supervivencia, una de ellas es la nutrición.

La nutrición es el proceso mediante el cual el cuerpo obtiene de los alimentos la energía y los nutrimentos necesarios para llevar a cabo todas sus funciones vitales. Un nutrimento es una sustancia presente en los alimentos que emplea el organismo para favorecer su crecimiento, mantenimiento y reparación. Es decir, una determinada parte de los nutr..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces?

Aprendizaje esperado: emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.

Énfasis: ejemplificar el uso de las formas de representación técnica en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reforzarás los conocimientos relacionados con “La comunicación y representación técnica”:

¿Los recuerdas?

En esta sesión revisarás:

Los conceptos, características y utilidad de: diagramas, planos, maquetas, manuales e instructivos.

También verás los principales pasos para desarrollarlos y se darán recomendaciones de cómo usarlos.

Ten a la mano:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Recupera tus anotaciones de sesiones anteriores y si es necesario complementa tu información. Compara los conocimientos adquiridos a lo largo del bloque y registra de esta sesión lo que te parezca más interesante, Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnolo..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones lineales I – Matemáticas Primero de Secundaria

Ecuaciones lineales I

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = c mediante distintos procedimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Como en cada lección, se propondrá un reto. En este caso, es un juego usando cerillos. Hay que formar con ellos una figura como la que observas. Tu puedes armar la figura usando, por ejemplo: lápices, bolígrafos, colores, palitos de paleta, etcétera.

El juego consiste en quitar 3 cerillos de la figura, con la condición de que únicamente queden 3 cuadrados iguales. Inténtalo y, al final, se dará la solución al reto.

En esta sesión, aprenderás a resolver problemas que impliquen plantear y resolver una ecuación lineal.

Una vez que se tenga el problema por resolver, verificarás que dicho problema te permite identificar en el enunciado, tanto las cantidades conocidas, como las desconocidas; y construir una ecuación que modele o r..

aprende en casa, Secundaria

Formas de expresar un tema en poesía – Lenguaje Primero de Secundaria

Formas de expresar un tema en poesía

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: interpretar información sobre temáticas en poemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre las Formas de expresar un tema en poesía.

Y esto se refiere a Interpretar información sobre temáticas en poemas.

En esta sesión trabajarás el aprendizaje esperado: “Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico” con el propósito de Interpretar información sobre temáticas en poemas.

En esta sesión trabajarás con varios poemas, pero tú puedes elegir otros; te recomiendo que consultes algún libro sobre poesía, tu libro de texto de Lengua materna o sitios web para que puedas explorar poemas y poetas.

Recuerda que todo lo que veas te servirá para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás res..

aprende en casa, Secundaria

La guerra de Vietnam – Historia Primero de Secundaria

La guerra de Vietnam

Aprendizaje esperado: reconoce las características de los conflictos armados regionales vinculados con la Guerra Fría.

Énfasis: comprender la participación de las grandes potencias en la guerra de Vietnam.

¿Qué vamos a aprender?

Como revisaste en sesiones pasadas, durante la Guerra Fría se desarrollaron conflictos regionales, uno de ellos tuvo lugar en Vietnam. Por ello, el propósito de esta sesión es que comprendas la participación de las grandes potencias en la guerra de Vietnam.

Recuerda que, para realizar anotaciones, necesitas tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Tras el fin de este conflicto, surgieron una gran cantidad de textos literarios, tanto del bando vietnamita como del norteamericano, quienes invadieron aquella nación con la justificación de detener el avance del comunismo en Asia.

Uno de estos es la autobiografía novelada del vietnamita Bao Ninh..

aprende en casa, Secundaria

O todos coludos o todos rabones – Civismo Primero de Secundaria

O todos coludos o todos rabones

Aprendizaje esperado: identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: comprender la importancia del principio de legalidad en la organización social y política de un país democrático.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás la importancia del principio de la legalidad en la organización social y política de un país democrático.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno u hojas blancas, un lápiz o bolígrafo. Asimismo, revistas, periódicos y otros materiales, como estambre, retazos de tela, sopa o plastilina.

Para quienes tienen discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Tal vez te gustan mucho los relatos pues desde pequeño o pequeña quizás te gustaba narrar anécdotas e historias y que te las contarán también.

Por ello, para iniciar la sesión revisa la siguiente historia titulada “Una tarde en el parque”. ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué sabes sobre comunicación técnica? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué sabes sobre comunicación técnica?

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.

Énfasis: ejemplificar la importancia de la comunicación técnica, sus medios y formas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reforzarás los conocimientos vistos en el bloque 4 “La comunicación y representación técnica”. ¿Los recuerdas?

Algunos de los temas que se abordaron son:

La utilidad de la comunicación técnica.

El uso de lenguaje técnico.

Así como también el uso de medios de comunicación técnica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar imagina que está un compañero tuyo llamado Santiago con su maestra de tecnología llamada Tania y están junto a una mesa en la que se encuentran: un manual de usuario, un diagrama, unas gráficas, un cartel de una obra de teatro, un esquema, un instructivo y un plano.

Si te das cuenta todos esos objetos tienen algo en común, que informan a un público específico, pues utilizan un lenguaje técnico y se apoyan con ..

aprende en casa, Secundaria

La Revolución cubana y los conflictos en Guatemala e Irán – Historia Primero de Secundaria

La Revolución cubana y los conflictos en Guatemala e Irán

Aprendizaje esperado: reconoce las características de los conflictos armados regionales, vinculados con la Guerra Fría.

Énfasis: comprender la intervención de las potencias en procesos internos de otras naciones.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás la intervención de las potencias en procesos internos de otras naciones. Pues, a través de ellos, podrás comprender la forma en que intervinieron las potencias hegemónicas en países latinoamericanos y del Medio Oriente durante la Guerra Fría.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te sugiere anotar las siguientes preguntas clave:

¿Cuáles son las causas de la Revolución cubana?

¿Qué motivó la intervención de los Estados Unidos de América en Guatemala?

¿A qué se debió el enfrentamiento de las superpotencias en Irán?

Para introducirte en el tema, debes recordar que, al mismo tiempo que en África, Asia y el mundo árabe se dejaron sentir los efectos de la Guerra Fría, América..

aprende en casa, Secundaria

La distribución de las actividades económicas en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

La distribución de las actividades económicas en el mundo

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: caracterizar la distribución de las actividades económicas en el mundo

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre la distribución de las actividades económicas en el mundo.

Como recordarás, en primaria conociste acerca de cuáles son las actividades económicas y los productos que de ellas se obtienen, el día de hoy vas a ver cómo es que se distribuyen alrededor del mundo.

El propósito de esta sesión es caracterizar la distribución de las actividades económicas en el mundo.

Durante la sesión tendrás la oportunidad de compartir información y de desarrollar algunas actividades de análisis del tema, para que sigas aprendiendo; por ello, es necesario que tengas a la mano tus útiles escolares para esta sesión:

Libreta de notas

Libro de texto de la asignatura

Y bolígrafo

Te r..

Scroll al inicio