primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡Un claro en la selva! – Biología Primero de Secundaria

¡Un claro en la selva!

Aprendizaje esperado: Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia en el equilibrio de las poblaciones en un ecosistema.

Énfasis: Analizar la competencia intraespecífica e interespecífica.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la competencia intraespecífica e interespecífica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observa el siguiente video.

Competencia.
https://youtu.be/IrmTo5DzBbo

Pudiste ver cómo los gatos están hermosos y bien alimentados y cómo actuaron al momento de limitarles el alimento, tanto el gato atigrado como el negro con blanco tuvieron que competir por la comida. En este caso no tiene que ver con ser depredador o presa.

Es muy interesante observar a los gatos cuando se les limita el alimento, ya que compiten por la comida, aun siendo de la misma especie.

Cada uno de los gatos trató de conseguir su alimento a su manera, uno usó como ventaja su tamaño y el otro sus extremidades para retirarle el plato al otro.

En la nat..

aprende en casa, Secundaria

Yo creo que… – Artes Primero de Secundaria

Yo creo que…

Aprendizaje esperado: Reconoce elementos del arte en obras y manifestaciones artísticas desde distintas perspectivas estéticas.

Énfasis: Inferir el uso que se le puede dar a los diferentes elementos básicos de las artes en distintas obras o manifestaciones artísticas desde lo sublime, lo bello, lo trágico, lo cómico, lo feo y lo grotesco a través de la creación de una obra artística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión vas a reconocer elementos del arte en manifestaciones artísticas desde una perspectiva estética.

Para ello vamos a insistir en la libre expresión de tus opiniones, recordando que la percepción se desarrolla continuamente y que cada quien habla desde su contexto o cosmovisión.

La perspectiva estética se entiende como el punto de vista del arte a través del tiempo y el espacio, pero, ha cambiado de acuerdo a las personas que lo reinventan según su entorno. Es decir, lo que se considera bello, sublime, grotesco, feo, trágico o cómico depende de la cosm..

aprende en casa, Secundaria

Sí, puedo cambiar – Civismo primero de secundaria

Sí, puedo cambiar

Aprendizaje esperado: Identifica las condiciones sociales que hacen posible o que limitan el ejercicio del derecho a la libertad en sus entornos próximos.

Énfasis: Identificar que las condiciones sociales influyen, pero no determinan el ejercicio de la libertad.

¿Qué vamos a aprender?

La intención de esta sesión es que identifiques que las condiciones sociales influyen, pero no determinan el ejercicio de la libertad.

Para ello, reflexionarás sobre algunas historias de personas que han creado oportunidades para su propio bienestar y el colectivo.

¿Qué hacemos?

Iniciarás la sesión con la historia de un mexicano oriundo del estado de Chihuahua. Identifica, en este caso, las respuestas a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se limitó el desarrollo o bienestar de Aarón después de su accidente?

• ¿Cuáles creen que son las libertades que ya no pudo ejercer en su caso?

Aarón Acosta
Del minuto: 00:00 al 00:53

https://youtu.be/737hBIfO154

Como notaste, Aarón se vio li..

aprende en casa, Secundaria

Las revoluciones burguesas – Historia Primero de Secundaria

Las revoluciones burguesas

Aprendizaje esperado: Conoce las principales campañas militares que emprendió Napoleón Bonaparte entre 1799 y 1815 y las monarquías europeas con las que se enfrentó. Asimismo, conoce cómo se difundió el liberalismo a partir de sus conquistas.

Énfasis: Reconocer la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de la sesión es que reconozcas la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones actuales.

¿Qué hacemos?

El propósito de la sesión es que reconozcas la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones actuales, se dividirá en tres bloques:

El primero de ellos aborda, desde diferentes ángulos, el papel de la burguesía en el siglo XVIII. El segundo tiene como hilo conductor la influencia del liberalismo en las revoluciones burgue..

aprende en casa, Secundaria

Reconstruyendo los hechos – Lenguaje Primero de Secundaria

Reconstruyendo los hechos

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia, que se publican en diversos medios.

Énfasis: Reconstruir la secuencia de hechos.

¿Qué vamos a aprender?

A través de esta sesión, conocerás cómo se puede reconstruir la secuencia de un hecho, con el fin de que reflexiones y que lo tomes en cuenta al momento de leer una noticia. Como ya habrás notado al revisar noticias, existe una gran diversidad de formas y perspectivas desde las cuales se pueden abordar, no necesariamente llevan un orden cronológico, por ejemplo. Esto se debe a varias razones, las cuales conocerás y trabajarás en esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa la siguiente imagen.

Mientras la ves, piensa en cinco acciones que haces cuando inicias un nuevo día. Regularmente, hacemos una serie de actividades como:

1. Bañarnos

2. Desayunar

3. Cepillarnos los dientes

4. Despertar

5. Vestirnos

6. Levantarnos

Ahora, como te percataste, acabas de leer las primer..

aprende en casa, Secundaria

El azul de nuestro México – Geografía Primero de Secundaria

El azul de nuestro México

Aprendizaje esperado: Analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra

Énfasis: Reconocer las principales formaciones hidrográficas en México.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las principales formaciones hidrográficas del país, como son: ríos, lagos, lagunas, aguas subterráneas y cenotes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar trata de responder las siguientes preguntas:

¿Sabes qué es un cuerpo de agua?
¿Sabes si hay cuerpos de agua, cerca de tu casa?
¿Identificas alguno?

Diste respuesta a todas las preguntas. Si no fue así, no te preocupes, en esta sesión se abordarán conceptos importantes que te van a permitir dar respuesta a las preguntas iniciales.

¿Alguna vez has reflexionado sobre la importancia del agua en tu vida?

Debes saber que el país es rico en recursos naturales y el agua no es la excepción. Qué te parece si comienzas por aprender qué son los cuerpos de agua.

¿Qué son los cuerpos de agua?

Un cuerpo de agu..

aprende en casa, Secundaria

¡Un cazador cazado! – Biología Primero de Secundaria

¡Un cazador cazado!

Aprendizaje esperado: Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia en el equilibrio de las poblaciones en un ecosistema.

Énfasis:Identificar efectos en el ecosistema cuando un depredador se convierte en presa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás efectos en el ecosistema cuando un depredador se convierte en presa y lo harás a través del tema: ¡Un cazador cazado!

¿Qué hacemos?

Recuerda que en la sesión anterior revisaste algunas características que presentan los depredadores para atrapar a sus presas, así como las adaptaciones que tienen las presas para protegerse de sus depredadores.

Con relación a esta información, responde las siguientes preguntas brevemente.

¿Los coyotes son depredadores?
¿Pueden convertirse en presa?

Observa el siguiente video para orientar tus respuestas.

¡Un cazador cazado! 02 Seg
https://youtu.be/XGxRlW9AG6E

En esta historia pudiste apreciar que el coyote cumple con una función muy importante en ..

aprende en casa, Secundaria

Existencia y unidad de triángulos y cuadriláteros – Matemáticas Primero de Secundaria

Existencia y unidad de triángulos y cuadriláteros

Aprendizaje esperado:Análisis de la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros.

Énfasis: Comprender la unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las condiciones para que puedas construir un triángulo o un cuadrilátero. Además, recordarás las clasificaciones de los triángulos. Esto te será de utilidad, ya que posteriormente resolverás problemas de criterios de congruencia de triángulos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar revisa el siguiente caso:

Hace algunos días, a una niña le encargaron hacer un banderín en forma triangular, se procuró facilitarle el material y dejar que ella hiciera los intentos necesarios para resolver la actividad de manera autónoma; aunque se estuvo al pendiente cuando ella necesitó acompañamiento o ayuda.

Pensando en este caso, es buena idea, que se ocupen los materiales que se tienen en casa, además se pueden reutilizar algunas cosas ..

aprende en casa, Secundaria

Opiniones que valen mucho – Lenguaje Primero de Secundaria

Opiniones que valen mucho

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia, que se publican en diversos medios.

Énfasis: Comparar opiniones sobre un mismo hecho.

¿Qué vamos a aprender?

Seguramente has leído o visto algunas noticias en diferentes medios de comunicación, en las que se habla de un mismo hecho, pero las presentan de diferentes maneras: ¿tú sabes por qué?, ¿tienes alguna idea?, ¿por qué la interpretación se puede dar de diferentes maneras?

Durante esta sesión, revisarás las diferentes opiniones que suceden de un mismo hecho.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, recuerda algún momento cuando estás en casa viendo algún medio de comunicación como la televisión, o leyendo algún medio impreso como el periódico, puedes escuchar u observar que las noticias presentadas en ellos van a mostrar un hecho, y en algunas ocasiones puedes notar que se emiten opiniones.

Pero, ¿sabes cómo distinguir un hecho de una opinión dentro de esta noticia?

Para que puedas iden..

aprende en casa, Secundaria

Rectas y ángulos – Matemáticas Primero de Secundaria

Rectas y ángulos

Aprendizaje esperado: Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: Conocer las relaciones entre rectas paralelas cortadas por una transversal y los ángulos entre ellas, así como determinar las relaciones entre la suma de los ángulos de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy abordarás el tema de rectas y ángulos, y para eso te presentaremos un instrumento que anteriormente se usaba en arquitectura o bien en casa cuando se deseaba ampliar una imagen. Analizarás su diseño y te ayudará a estudiar algunos temas de geometría.

¿Qué hacemos?

El pantógrafo es un instrumento que se utiliza para hacer dibujos a escala. Examinarás las partes que lo conforman y que son determinantes para que el pantógrafo funcione:

Si observas con cuidado, al intersecarse las piezas de madera forman ángulos entre sí. Analiza esta parte del pantógrafo. Determina la cantidad..

Scroll al inicio