primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Bajo la lupa – Lenguaje Primero de Secundaria

Bajo la lupa

Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una pequeña investigación.

Énfasis: Identificar diversas maneras de nombrar situaciones, objetos, personajes o características.

¿Qué vamos a aprender?

Con apoyo de los contenidos que trabajarás, conocerás cómo se pueden expresar ideas de diversas maneras para que puedas identificar este recurso al momento de hacer una lectura, y claro, puedas utilizarlo cuando escribas algún texto propio.

Como parte de este trabajo, revisarás algunos ejemplos en donde podrás observar situaciones, objetos y personajes “bajo la lupa”, con el fin de que aprendas a distinguir las diversas formas de nombrarlos en un texto, y evitar así un uso repetitivo de las palabras.

¿Qué hacemos?

Para empezar, te planteamos las siguientes preguntas:

Al momento de leer un texto, ¿te has fijado que el autor puede referir una misma palabra o idea, pero de maneras diferentes?
¿Te ha pasado que tus textos suenan muy repetitivos?, ¿o que, cuando lees un texto de..

aprende en casa, Secundaria

La modelación y transformación del relieve – Geografía Primero de Secundaria

La modelación y transformación del relieve

Aprendizaje esperado: Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra.

Énfasis: Distinguir los procesos de erosión e intemperismo que modelan el relieve.

¿Qué vamos a aprender?

En las sesiones pasadas estudiaste los procesos internos formadores del relieve, como la dinámica de las placas tectónicas y el vulcanismo, que son conocimientos importantes para comprender la sesión del día de hoy. Aprenderás a distinguir los procesos de erosión e intemperismo, que son los procesos externos que modelan el relieve terrestre.

Aprenderás sobre los factores que afectan el modelado del relieve terrestre. Y cómo las rocas se modifican con el tiempo, ya que la dinámica atmosférica actúa sobre ellas.

¿Qué hacemos?

Tanto las rocas como los paisajes pueden modificarse. El día de hoy aprenderás las causas de que los paisajes en nuestro planeta cambien a..

aprende en casa, Secundaria

¡Un misterio reproductivo! – Biología Primero de Secundaria

¡Un misterio reproductivo!

Aprendizaje esperado: Compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción, e identifica que son resultado de la evolución.

Énfasis: Reconocer ventajas y desventajas de la reproducción sexual y asexual.

¿Qué vamos a aprender?

En las sesiones previas descubriste que los seres vivos tienen adaptaciones reproductivas diversas y analizaste las principales diferencias que existen entre reproducción sexual y asexual.

En esta aventura explorarás diferentes ecosistemas, “teletransportándote” descubrirás pistas que te permitan: reconocer ventajas y desventajas de la reproducción sexual y asexual.

Recuerda que el aprendizaje esperado de esta sesión es: compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción, e identifica que son resultado de la evolución.

¿Qué hacemos?

Empieza la aventura teletransportándote al primer ecosistema: Un bosque. De coníferas.

Primera pista: “Si de la reproducción sexual y ase..

aprende en casa, Secundaria

¿A qué sabe el mundo que nos rodea? – Artes Primero de Secundaria

¿A qué sabe el mundo que nos rodea?

Aprendizaje esperado: Reconoce elementos del arte en obras y manifestaciones artísticas desde distintas perspectivas estéticas.

Énfasis: Explorar las categorías estéticas a partir de sus sentidos en relación con los objetos cotidianos, los olores, sabores y sonidos del entorno

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás qué es la percepción en el arte, ¿a qué sabe el mundo que te rodea? ¿Cómo lo piensas, lo sientes, lo percibes, lo expresas?

El arte es una capacidad humana para expresar, representar e interpretar el mundo que te rodea, hoy vas a explorarlo, usando algunos de tus sentidos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión primero recordarás algunos conceptos y aspectos revisados en sesiones anteriores, que te apoyarán para el tema que se verá en esta sesión.

El primer concepto que se retoma es de la cosmovisión que es la forma de entender e interpretar el mundo que te rodea y por la diversidad es complicado definir qué es arte y que no lo es.

Debes consi..

aprende en casa, Secundaria

Variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Variación lineal

Aprendizaje esperado:Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Distinguir y analizar la variación lineal a partir de su representación algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la variación lineal a partir de su representación algebraica y así aprenderás a distinguirla. Todo esto será la base para que en las tres lecciones subsecuentes puedas modelar una ecuación de primer grado para una situación problemática, conozcas las propiedades de la igualdad y su aplicación, y puedas manipular la literal sin perder la igualdad de la ecuación.

¿Qué hacemos?

La lectura es un hábito enriquecedor y, cuando es recreativa, es divertida al trasladarnos, a través de la imaginación, a mundos y realidades diversas.

Te invitamos a leer un libro y viajar a través de la imaginación. Muy probablemente, cerca de donde te encuentres puedes leer un libro y recrearte con la lectura. Esperamos que pronto puedas hacer actividades ..

aprende en casa, Secundaria

Escribiendo mejor: los sinónimos – Lenguaje Primero de Secundaria

Escribiendo mejor: los sinónimos

Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una pequeña investigación.

Énfasis: Identificar el uso de sinónimos como recurso para evitar la repetición.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de sinónimos como recurso para evitar la repetición”.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, elaborar un texto propio implica la responsabilidad de revisarlo hasta asegurarse de que se entiende con claridad, y que transmite las ideas precisamente como se pensaron.

Existen varios recursos que ayudan a lograr la claridad en los textos, como la elipsis o el uso de pronombres; en esta sesión te centrarás en el uso de sinónimos.

Probablemente, a lo largo de tu vida escolar, has oído mencionar los sinónimos, pero no necesariamente sabes qué son o cómo reconocer a una palabra como sinónimo de otra. Hoy conocerás acerca de los sinónimos y su uso al momento de revisar un texto.

Para iniciar, te invitamos a leer el siguiente texto:

“ADN: el instructivo de construcción

..

aprende en casa, Secundaria

Definitivamente la Tierra no es plana – Geografía Primero de Secundaria

Definitivamente la Tierra no es plana

Aprendizaje esperado: Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas con los procesos internos y externos de la Tierra.

Énfasis: Distinguir las principales formas del relieve continental y oceánico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que, como resultado de los procesos internos de la Tierra, existen el relieve continental y el oceánico, sus formas y algunas de sus características.

Conocer la forma en que el planeta funciona te permite valorar el enorme trabajo que la Tierra hace cada día y que los seres humanos aprovechan para satisfacer las necesidades y disfrutar la belleza de la naturaleza.

¿Qué hacemos?

ABC Geográfico.

Para comenzar realizarás un rápido viaje por uno de los estados de la República.

Se te darán tres pistas y tú adivinarás que estado es.

Es uno de los 17 estados de la República que tiene litoral.
Tiene uno de los destinos turísticos más antiguos y visitados del país..

aprende en casa, Secundaria

Cartas de la naturaleza – Biología Primero de Secundaria

Cartas de la naturaleza

Aprendizaje esperado: Compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción e identifica si son resultado de la evolución.

Énfasis: Identificar adaptaciones de reproducción sexual y asexual en algunos organismos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás adaptaciones de reproducción sexual y asexual en algunos organismos. Al terminar la sesión tu conocimiento sobre las adaptaciones en la reproducción de los seres vivos se enriquecerá.

¿Qué hacemos?

El día de hoy conocerás algunas de las adaptaciones de distintos organismos asociadas a la reproducción y cómo éstas varían enormemente con las formas de vida. Pero, sin olvidar que, al final, el resultado siempre será el mismo: la perpetuación de la especie.Se proporcionarán ejemplos de organismos de cada uno de los cinco reinos que estudiaste en sesiones anteriores, esto con la finalidad de que observes la gran diversidad de formas de reproducirse que tienen los seres vivos que existen ..

aprende en casa, Secundaria

Así lo hago, ¿y tú? – Tecnología Primero de Secundaria

Así lo hago, ¿y tú?

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de las necesidades y los intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.

Énfasis: Comparar formas de resolver una situación en diferentes contextos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de las necesidades y los intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.

¿Qué hacemos?

Todas las personas tienen necesidades, pero plantean distintas soluciones dependiendo del lugar donde están, de los recursos que tienen cerca, además de las técnicas que poseen, los conocimientos y las herramientas.

Piensa, por ejemplo, en la necesidad de vestir. Cada región produce su indumentaria, emplea técnicas distintas con materiales que se encuentran en su entorno, así como medios técnicos variados.

Por ejemplo, en las regiones donde hace mucho calor, las técnicas y los materiales que emple..

aprende en casa, Secundaria

Gráficas de variación – Matemáticas Primero de Secundaria

Gráficas de variación

Aprendizaje esperado:Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación.

Énfasis: Comparar gráficas de variación lineal. Comparar tipos de variación lineal y la razón de cambio. Identificar la pendiente de la recta y su relación con la razón de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás lo que aprendiste sobre el significado de variación lineal y su representación tabular, trabajarás con gráficas que representan una variación lineal y verás su utilidad en la toma de decisiones, así como para predecir y estudiar acontecimientos.

Ten presentes todos los conocimientos que ya has adquirido para poder adueñarte de los nuevos conceptos que el día de hoy te presentaremos.

¿Qué hacemos?

En esta lección elaborarás algunas gráficas. Seguramente las has utilizado o ha escuchado hablar de ellas. Existen distintos tipos,..

Scroll al inicio