primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Plantear problemas de números con signo en diversas situaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Plantear problemas de números con signo en diversas situaciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Resolver problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta lección reflexionarás acerca del uso de los números con signo aplicados en la resolución de situaciones problemáticas en diversos contextos cotidianos.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar es importante mencionar que al resolver un problema matemático es fácil confundirse si no llevas un orden. Para evitar que esto suceda te compartimos estos sencillos pasos que te permitirán tener una mejor comprensión para la resolución de cualquier problema.

Leer con detenimiento para analizar el problema y comprender tanto el contenido como la pregunta.

De este análisis debes extraer y escribir en tu cuaderno los datos que te permitan llegar a una solución satisfactoria…

aprende en casa, Secundaria

Érase una vez un narrador… – Lenguaje Primero de Secundaria

Érase una vez un narrador…

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Tipos de narradores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás más sobre los diferentes tipos de narradores que se utilizan en los subgéneros narrativos que has visto en los temas anteriores. El propósito es que puedas identificar a los distintos narradores en cualquier texto literario y que puedas entender cuál es su función.

Anteriormente aprendiste sobre las características de los diversos personajes de los subgéneros narrativos del cuento, para poder identificar el papel que juegan a partir de esto. Y ahora verás las características de los narradores y cómo se presentan en el discurso.

¿Qué hacemos?

Para empezar a entrar en el tema te invitamos a ver la siguiente imagen sobre los tres tipos de narradores que verás, lee con mucha atención.

Como observaste hay tres narraciones breves, y cada una de ellas está cont..

aprende en casa, Secundaria

El nacimiento de una Nación – Historia Primero de Secundaria

El nacimiento de una Nación

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el tema de “La independencia de las 13 colonias de Norteamérica” y conocerás cuándo y dónde se llevó a cabo; las causas, el desarrollo del conflicto y las consecuencias a nivel mundial.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente lectura.

“Curiosidades de la Historia de los Estados Unidos de América”

La Historia de cualquier país está llena de aspectos poco conocidos por la mayoría de la población porque no forman parte de la Historia oficial; pero no por ello, son menos importantes.

Hoy, conocerás 10 datos curiosos de la Historia de Estados Unidos que no están en los libros de texto.

Número uno. Simbolismo en su bandera: Las franjas blancas y rojas de la bandera representan a las 13..

aprende en casa, Secundaria

Mi sexualidad…mi decisión – Civismo Primero de Secundaria

Mi sexualidad…mi decisión

Aprendizaje esperado: Comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia y valora las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

Énfasis: Identificar los rasgos de una salud sexual integral y valorar las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de la sexualidad.

Reflexionarás sobre la edad que estás viviendo, con todos los cambios, emociones y formas nuevas de pensar y sentir, desde un punto de vista diferente y con un lenguaje claro que te aportará más conocimientos de los que ya tienes para vivir una salud sexual sana.

¿Qué hacemos?

Dice un refrán popular: “Soñar no cuesta nada”. Los seres humanos tenemos sueños, miedos y esperanzas desde la niñez hasta la ancianidad.

Expresamos nuestros anhelos, tales como ¡yo quiero ser beisbolista!, ¡q..

aprende en casa, Secundaria

Características del espacio geográfico – Geografía Primero de Secundaria

Características del espacio geográfico

Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: Identificar características del espacio geográfico.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior pudiste distinguir cada uno de los componentes que conforman el espacio geográfico, en esta sesión corresponde identificar sus características, para ello es muy importante la observación y la exploración de los espacios dentro y fuera de la escuela.

Recuerda que el espacio geográfico se define como: el espacio vivido, socialmente construido y transformado por la sociedad a lo largo del tiempo como resultado de las interacciones entre los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que lo integran.

Al final del tema podrás comprender que las características del espacio geográfico son los rasgos que lo describen.

¿Qué hacemos?

Sabías qu..

aprende en casa, Secundaria

¿La evolución, es francesa o inglesa? – Biología Primero de Secundaria

¿La evolución, es francesa o inglesa?

Aprendizaje esperado: Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Énfasis: Comparar las ideas de Lamarck y Darwin.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás las ideas de Lamarck y Darwin en torno a la evolución, dos naturalistas que vivieron en épocas diferentes.

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores aprendiste lo importante sobre el cuidado de la Biodiversidad en México, así como los tantos y maravillosos ecosistemas con los que cuenta y, por si fuera poco, la abundancia de flora y fauna que enriquece a nuestro país.

Seguramente alguna vez te has preguntado ¿Cómo es que existen distintas especies? ¿Por qué algunas de ellas antes eran gigantes y ahora pequeñas? Por mencionar algunos ejemplos.

Han sido muchos científicos los que han establecido sus propias ideas, respecto al tema de la Evolución y el día de hoy se hablará de dos personajes ..

aprende en casa, Secundaria

Operaciones de números positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Operaciones de números positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Adicionar y sustraer números con signo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión continuaras aprendiendo sobre las operaciones con números positivos y negativos, resolverás operaciones utilizando todo lo que aprendiste anteriormente.

¿Qué hacemos?

Para activar tus saberes previos, observa el siguiente video del minuto: 00:20 al 02:54

Problemas números enteros.
https://youtu.be/pUir1dmCMFA

Ahora realiza una actividad para hacer más divertido este aprendizaje.

Imagina que te pertenece una pequeña sucursal bancaria. Al tener tu propio Banco, conocerías distintos tipos de clientes y, por ende, sus diferentes comportamientos financieros.

Para aprender de forma activa usarás tu imaginación y varios ejemplos en esta dinámica. Analiza la siguiente situación.

Ahorro.
https://youtu.be/NcFEFK_kQKk

Amelia, es tu ..

aprende en casa, Secundaria

Adivina cómo soy – Lenguaje Primero de Secundaria

Adivina cómo soy

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Identificar las características de los personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las características de diversos personajes de narración de distintos subgéneros. Observarás el rostro, las expresiones y el comportamiento de distintos personajes, para distinguir las peculiaridades físicas y psicológicas de cada uno.

¿Qué hacemos?

Todo subgénero narrativo como la ciencia ficción, el terror, la comedia o la aventura presentan personajes con ciertas características que permiten desarrollar la historia como se desea.

Pero ¿Qué es un personaje? ¿De dónde viene la palabra? ¿Por qué se les llama de esa manera a quienes participan en los diferentes géneros y subgéneros narrativos?

La palabra “personaje” proviene del término latín “persona”, que significa máscara. En el teatro clásico antiguo, los actores utilizaban máscaras p..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo los elementos de las artes – Artes Primero de Secundaria

Descubriendo los elementos de las artes

Aprendizaje esperado: Explora las posibilidades expresivas del movimiento corporal, poniendo atención en las calidades y trayectorias, y utilizando estímulos sonoros diversos.

Énfasis: Explora las posibilidades expresivas del movimiento y el sonido de su cuerpo al relacionarlos con estímulos sonoros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás actividades artísticas que te pongan en contacto con el movimiento, el gesto, la forma, el color y el sonido.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video en donde se pueda apreciar la coreografía asociando el movimiento con la música para observar cómo las y los bailarines realizan formas corporales siguiendo el ritmo.

Realiza la actividad del video para comenzar a calentar el cuerpo.

Comunidad Contigo: Cuerpo fractal.

https://www.youtube.com/watch?v=iD1OsoSLVRE&feature=youtu.be

Este primer video muestra cómo puedes asociar tus movimientos a los sonidos que percibes en una pieza musical.

Es interesante ver có..

aprende en casa, Secundaria

Deshilando la trama – Lenguaje Primero de Secundaria

Deshilando la trama

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Reconocer las diversas tramas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de la trama en distintos subgéneros narrativos y, con ello tendrás las herramientas para escribir narraciones con tramas bien definidas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, piensa en ¿cuál es su historia favorita?, ¿qué conoces sobre esa historia?, ¿qué personajes tenía? ¿La recuerdas toda?

Ahora lee la siguiente fábula:

La cigarra y la hormiga

“Cuenta la historia acerca de una cigarra que cantaba y

cantaba ociosa en verano, mientras veía trabajar a las

hormigas, día tras día.

Luego vino el invierno y no había bocado al que hincar el

diente. Entonces la cigarra fue al hormiguero a pedir unos

granos de trigo en préstamo a las hormigas.

Y allí le preguntaron las hormigas, disgustadas, que a qué

se dedicaba en verano cunado ellas tra..

Scroll al inicio