primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Juega con actitud positiva… ¿o negativa? – Matemáticas Primero de Secundaria

Juega con actitud positiva… ¿o negativa?

Aprendizaje esperado:Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Restar números con signo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más sobre las matemáticas, a través de dinámicas divertidas. Jugarás dos juegos. Pon mucha atención a los materiales que necesitarás.

¿Qué hacemos?

Los materiales que se necesitan para el primer juego son los siguientes:

Dos dados o papeles numerados del 1 al 6 doblados dentro de una bolsa.
Fichas de dos colores distintos, puedes hacerlas recortando una hoja, usando tapas, palillos, bolas de papel o algún objeto que sirva como ficha, puedes usar cualquier material que tengas a la mano.
Una moneda.
Tres colores o plumones de distinto color.
Un mapa, o el dibujo de uno en una hoja, en el suelo o en cualquier superficie adecuada.
Y para el segundo juego necesitarás lo siguiente:

6. Dos dibujos de un automóvil que pueda verse por ambos lados, por ej..

aprende en casa, Secundaria

El espacio geográfico – Geografía Primero de Secundaria

El espacio geográfico

Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: “Distinguir el concepto de “espacio geográfico”

¿Qué vamos a aprender?

Recuerdas el ¿concepto de geografía y para qué nos sirve esta disciplina?

La geografía es el estudio de la Tierra y en nuestra vida cotidiana la empleamos a cada momento, por ello, conocerás qué es el espacio geográfico y sus componentes. Con ello lograrás reconocer los elementos geográficos del lugar donde vives, sus diversos paisajes y las transformaciones que se han tenido en el trascurso del tiempo.

¿Qué hacemos?

El espacio geográfico está compuesto por todo lo que te rodea: la escuela, las calles, la vegetación, los animales, la gente; abarca tanto los componentes naturales como los sociales.

Observa el siguiente video, donde identificarás y entenderás los componentes del espacio geográfico, la ..

aprende en casa, Secundaria

¡Cuidemos la biodiversidad como cuidamos de nosotros! – Biología Primero de Secundaria

¡Cuidemos la biodiversidad como cuidamos de nosotros!

Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México.

Énfasis: Identificar la importancia ecológica de la biodiversidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la importancia ética de la biodiversidad. En temas anteriores revisaste el término biodiversidad, las condiciones geográficas que imperan en México y que la favorecen, así como su importancia ecológica.

¿Qué hacemos?

Recuerda que debes ir integrando la o las palabras que consideres interesantes a tu “Abecedario biológico”, de esta manera ampliarás tu vocabulario y te ayudará a comprender mejor el mundo que te rodea.

Si te cuidas en identificar las conductas para prevenir riesgos, entonces respecto al cuidado de la biodiversidad también es importante que identifiques las conductas que se consideran correctas o, en su caso, incorrectas para evitarlas y prevenirlas.

Desde esta perspectiva se asocia el conocimiento..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el campo de estudio de la Tecnología? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Cuál es el campo de estudio de la Tecnología?

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: Orientar el significado conceptual hacia la tecnología cuyo objeto de estudio es la técnica.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy, revisarás el papel de la tecnología en la sociedad de acuerdo con su área de estudio y manejo de manera general, así como el desarrollo de la tecnología en la sociedad y la adaptación de las técnicas.

Asimismo, identificarás la importancia del estudio de la tecnología para la vida cotidiana y la satisfacción de las necesidades.

¿Qué hacemos?

Al escuchar la palabra tecnología ¿Qué viene a tu mente? ¿Para qué crees que sirve? ¿Piensas que existe solo en un sector productivo? ¿Qué importancia tiene en tu vida diaria? Todos estos cuestionamientos se resolverán durante el desarrollo de este tema.

La técnica es el objeto de estudio de la tecnología y es la que nos permite crear objetos y desarrollar p..

aprende en casa, Secundaria

¿Debo o tengo? Ese es el dilema – Matemáticas Primero de Secundaria

¿Debo o tengo? Ese es el dilema

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Operar con números enteros. Regla de los signos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, aprenderás a operar con las reglas de los signos de los números enteros para sumar o restar.

¿Qué hacemos?

Aprenderás un nuevo significado para los signos (+) y (-), lo cual depende de su uso:

En la Primaria el signo (+) lo conoces para la operación de adición de números, por ejemplo, en la expresión 3 + 5 = 8. Sirve para indicar que un número es positivo y puede o no estar escrito, en el ejemplo de 3 + 5 = 8, podemos decir que el tres es positivo (3 o +3), el cinco es positivo (5 o +5) y el ocho es positivo (8 o +8).

Por otra parte en la Primaria al signo (-) para la operación de sustracción de números, por ejemplo en la expresión 9 – 7 = 2. Ahora en Secundaria también sirve para indicar que un número es negativo y aquí si es n..

aprende en casa, Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: Las revoluciones industriales – Historia Primero de Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: Las revoluciones industriales

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: Las revoluciones industriales.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás cuándo y dónde surgieron las revoluciones industriales, así como sus principales características y diferencias.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto, que te transportará a mediados del siglo XVIII.

“Los niveles de vida durante la revolución industrial”

“… Dos tendencias han surgido en relación con este tema: la “pesimista” y la “optimista”.

Los historiadores pesimistas sostienen que los trabajadores disminuyeron su nivel de vida durante los primeros tiempos de la Revolución Industrial. Afirman que los salarios bajaron. Que las condiciones de trabajo en las fábricas eran más penosas que en los talleres artesanales o en el campo. Que en las fábricas trabajaban 14 ..

aprende en casa, Secundaria

Soy, pienso, siento y hago a través de mi sexualidad – Civismo Primero de Secundaria

Soy, pienso, siento y hago a través de mi sexualidad

Aprendizaje esperado: Comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia y analiza las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

Énfasis: Tomar decisiones asertivas y responsables.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia con el fin de que las reconozcas y puedas tomar decisiones asertivas y responsables en torno a tu sexualidad.

¿Qué hacemos?

Es probable que hayas oído o leído testimonios como los siguientes:

Tengo un fuerte problema de acné en la cara.
Los pantalones ya no me quedan.
Ya no soporto a mi hermana mayor y no quiero que vengan por mí a la escuela.
Antes me gustaba estar con mis papás, pero la verdad, ahora disfruto más estar con mis amigos.
Tuve un hijo a los 13 años, todo cambió e incluso dejé de estudiar.
¿Qué te provoca oír y/o leer un testimonio como el último? ¿Asombro, miedo, angustia..

aprende en casa, Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: La ilustración – Historia Primero de Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: La ilustración

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: La Ilustración

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Aprenderás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX; particularmente, ubicarás en el tiempo y el espacio, una de las corrientes políticas cuyas ideas, lograron cambiar la realidad europea: La Ilustración.

¿Qué hacemos?

Comienza leyendo un fragmento de la obra “El espíritu de las leyes” escrito en 1748 por Charles Louis de Sécondat, barón de Montesquieu. Leerás lo que dice en relación con el poder ejecutivo y legislativo ejercido por una sola persona:

El espíritu de las leyes (1748)

Capítulo VI De la ..

aprende en casa, Secundaria

Al ritmo de la música – Artes Primero de Secundaria

Al ritmo de la música

Aprendizaje esperado: Explora calidades y trayectorias siguiendo el ritmo de distintas piezas musicales.

Énfasis: Exploración corporal con música

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás calidades y trayectorias siguiendo el ritmo de distintas piezas musicales. Lo realizarás mediante elementos artísticos que reúnan a la música con la danza y las artes visuales.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has seguido el ritmo de una canción?, ¿Sabes qué cosa es el ritmo?

Para comprender mejor que es el ritmo, observa el siguiente video:

¿Qué es el ritmo?
https://www.youtube.com/watch?v=iyAe0-KWoZI

¿Has palmeado o llevado el ritmo de una canción con el pie?

Todos lo hemos hecho alguna vez, pero ¿lo has intentado moviendo todo el cuerpo? o ¿dibujando?

Seguirás el ritmo de la pieza musical titulada “Danza húngara número 5” de Johannes Brahms. Lo único que necesitas, es estar de pie en un espacio amplio para moverte y seguir el ritmo de la pieza que observarás en el siguiente video:..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es la técnica? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué es la técnica?

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: Reconocer ideas que se tiene del concepto de la tecnología

¿Qué vamos a aprender?

Caracterizarás a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

¿Qué hacemos?

Imagina que tienes los siguientes ingredientes para preparar una ensalada:

Lechuga.
Arándanos deshidratados.
Ajonjolí-
Pulpa de tamarindo-
Jugo de un limón.
Una pizca de pimiento.
Sal de mar.
Una cucharada de aceite de oliva.
Describe en tu cuaderno como elaborarías tu ensalada.

Después pide a un familiar que con estos mismos ingredientes te describa como prepararía él o ella su ensalada.

¿Notaste que la descripción de su preparación fue diferente a la tuya?

Aunque el producto final fue el mismo, una ensalada. La técnica de preparación fue diferente. Las técnicas utilizadas por ti y por la otra persona que te apoyo en la actividad influyen en el proceso y en el producto fin..

Scroll al inicio