primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Lo que el viento, el agua y el mal manejo se llevó – Biología Primero de Secundaria

Lo que el viento, el agua y el mal manejo se llevó

Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconocer las causas geográficas de la biodiversidad

¿Qué vamos a aprender?

Existen diversos factores que ponen en riesgo la supervivencia de las especies, abordarás algunos y observarás su impacto en la variedad de formas de vida.

La biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos que hay en el planeta, desde las plantas y aves que hay en tu localidad, hasta los gigantes como ballenas y elefantes.

Las especies en peligro son aquellas que se encuentran en riesgo de desaparecer por completo; es decir, se mueren todos los especímenes, como en el caso de los dinosaurios.

¿Qué hacemos?

Recuerda que estas construyendo un “Abecedario biológico”, por lo que debes estar atento para rescatar las palabras que no entiendas y así enriquecer tu vocabulario científico, algo muy útil para que sepas diferenciar un co..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es la tecnología? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué es la tecnología?

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: La tecnología como objeto de estudio.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre lo qué es la tecnología y conocerás algunos de los conceptos más generalizados que se tienen acerca de la ella.

¿Qué hacemos?

El universo donde la tecnología se encuentra, es muy amplio, conocerás los conceptos y áreas más importantes en los que esta disciplina se encuentra.

Para iniciar, realiza en tu cuaderno la siguiente actividad.

De las siguientes palabras que pertenecen a diferentes objetos que se encuentran a tu alrededor, identifica qué objetos son producto de Tecnología.

Televisión, lápiz, río, computadora, árbol, paisaje, vaso, peces, telescopio.

La tecnología está presente en todo lo que te rodea.

La tecnología es un término que entre la sociedad tiene diferentes significados, ve algunos ejemplos.

¿Qué es la tecnología?

Definición 1.

La tecnología, se..

aprende en casa, Secundaria

Aventuras en el tiempo – Lenguaje Primero de Secundaria

Aventuras en el tiempo

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros: Ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Distinguir diversos subgéneros narrativos

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir algunos subgéneros de la narrativa, e identificarás sus nombres y características.

Para ello, es importante que comiences a conocer la vasta diversidad de subgéneros que existen, y así puedas elegir alguno que llame tu atención.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente frase:

“La lectura aleja de nosotros tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la ignorancia”.

Reflexiona sobre ella, esta lección está dedicada a la lectura, una actividad que te transporta a diferentes lugares y momentos.

Para conocer algunos aspectos importantes del cuento policiaco, observa el siguiente video:

Los subgéneros narrativos II: el cuento policiaco.
Lengua Materna I, Bloque I

https://www.youtube.com/watch?v=KGlUFRoy5fo

El subgénero policiaco nació a mediado..

aprende en casa, Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: El Liberalismo – Historia Primero de secundaria

Ideas que transformaron el mundo: El Liberalismo

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: El liberalismo.

¿Qué vamos a aprender?

Iniciarás un recorrido por los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX. Particularmente ubicarás temporal y espacialmente el proceso histórico conocido como Liberalismo, una doctrina cuyas ideas lograron cambiar la realidad europea e incidir en nuevas formas de vida y pensamiento, en otros lugares del mundo como en nuestro país.

¿Qué hacemos?

Inicia leyendo con atención un fragmento de la obra Ensayo sobre el gobierno civil, escrito por el filósofo John Locke, donde considera que los seres humanos debían gozar de libertad como un derecho natural de los individuos.

Capítulo II. Del Estado de naturaleza.

“Cuatro. Para entender rect..

aprende en casa, Secundaria

Los cambios en la adolescencia – Civismo Primero de Secundaria

Los cambios en la adolescencia

Aprendizaje esperado: Comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia y analiza las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

Énfasis: El autoconocimiento: cambios físicos y expresión de lo que siento.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás los cambios físicos y las emociones que experimentan los adolescentes como forma de autoconocimiento.

¿Qué hacemos?

Comenzarás observando el siguiente video hasta el minuto 1:18, presta atención a la forma en cómo se presenta Fernanda.

La experiencia de ser adolescente en la actualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=cIdfWr8fr3I

Como viste en el video Fernanda menciona varias de sus características, ¿Tú compartes con ella algunas?

Ella también habla de los cambios que ha notado en sí misma, ¿Has notado cambios en ti? sí es así ¿Cómo cuáles?

Si se te facilita más tarde puedes realizar un dibujo o escribir sobre cómo has cambiado en los últ..

aprende en casa, Secundaria

Puro cuento… – Lenguaje Primero de Secundaria

Puro cuento…

Aprendizaje esperado:Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos, ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Conocer diversos subgéneros narrativos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás narraciones de diversos subgéneros, ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas, entre otros, un tema ideal para acercarte a la lectura.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen:

Esta imagen representa un cuento clásico que seguramente leíste, te contaron o viste una película de él, en base a ella responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo se llama el cuento? ¿De qué trata? ¿Quiénes son los personajes y cuáles son sus características? ¿Dónde se desarrolla la historia?

Ahora responde las siguientes preguntas:

¿Cómo elijes qué leer? ¿Qué te interesa del texto? ¿Lees igual un texto que te gusta o uno que te dejan de tarea? ¿Qué tipo de textos te gustan más? ¿Buscas las palabras que no entiendes?

Reflexiona:

¿Qué es la lectura para ti? ¿Cuál ..

aprende en casa, Secundaria

Los números enteros en la recta – Matemáticas Primero de Secundaria

Los números enteros en la recta

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Ubicar los números negativos en una recta.

¿Qué vamos a aprender?

identificarás algunas de las características que debe tener una recta numérica, y aprenderás a ubicar números en ella. Recordarás los números positivos, sabrás más sobre el cero y reconocerás el uso de los números negativos en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

¿Qué sabes sobre los números negativos? ¿En dónde se usan? Tal vez nunca has pensado en esto, pero los números negativos están presentes en la vida cotidiana.

Para conocer un poco de la historia de estos números observa el siguiente video:

Origen números negativos.

https://youtu.be/0pFOxPb458U

Los números negativos se han utilizado siempre y siguen estando presentes en nuestra vida cotidiana. Para descubrir en dónde se esconden, observa el siguiente video.

¿En dónde usamos los números negativo..

aprende en casa, Secundaria

Una ciencia llamada Geografía – Geografía Primero de Secundaria

Una ciencia llamada Geografía

Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: Distinguir qué estudia la geografía y cuál es su utilidad.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás qué estudia la geografía y cuál es su utilidad.

Reflexionarás acerca de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo, a partir de los componentes y las características del espacio geográfico, el objeto de estudio de la geografía, su utilidad, su importancia y aportaciones a otras ciencias.

¿Qué hacemos?

¿Qué es geografía? ¿Cuál de las siguientes imágenes representa la geografía?

En esta imagen puedes observar desde una perspectiva espacial cómo se ve nuestro planeta.

En esta segunda imagen puedes observar una comunidad, con casas, árboles, calles, el cielo y las nubes.

La relación que existe entre la naturaleza y la sociedad es par..

aprende en casa, Secundaria

La biodiversidad y sus causas – Biología Primero de Secundaria

La biodiversidad y sus causas

Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconocer la Importancia geográficas de la biodiversidad.

¿Qué vamos a aprender?

Relacionarás las causas geográficas que favorecen la gran biodiversidad que existe en nuestro país.

El día de hoy te introducirás en el conocimiento de la biodiversidad y vas a identificar las causas geográficas que la favorecen.

¿Qué hacemos?

Probablemente cerca de donde tú y tu familia habitan has visto diversos seres vivos, como arañas, hormigas, gusanos, perros, gatos, vacas, conejos y, sobre todo, plantas: pasto, flores diversas, árboles frutales o de otro tipo o hasta árboles muy grandes, en fin, muchas especies diferentes. O también han conocido otro tipo de plantas y animales a través de libros, de la televisión, películas o de Internet.

México ocupa el 5º lugar en biodiversidad en el mundo y que en nuestro país se encuentra en promedio el ..

aprende en casa, Secundaria

Mi encuentro con las artes – Artes Primero de Secundaria

Mi encuentro con las artes

Aprendizaje esperado: Explorar algunas posibilidades expresivas del movimiento corporal, al poner atención en calidades y trayectorias, y al utilizar estímulos sonoros diversos.

Énfasis: Exploración de elementos de las artes y posibilidades expresivas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás posibilidades expresivas en distintos lenguajes artísticos al explorar los elementos básicos de las artes.

Explora algunos elementos básicos de las artes en diferentes lenguajes artísticos para descubrir nuestras posibilidades expresivas.

¿Qué hacemos?

¿Te gusta la música, dibujar, ver películas, jugar videojuegos?

Seguramente tú y tu familia han estado en contacto con las artes en muchas formas.

¿Conoces estas múltiples maneras de entrar en contacto con las artes?

Observa los siguientes videos dedicados a las artes:

Canal: Acervo Televisión Educativa.
Título: Técnicas en las Artes Visuales

https://www.youtube.com/watch?v=6xiL-jYThyc

Canal: Acervo Televisión Edu..

Scroll al inicio