primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Jugando con las disciplinas – Artes Primero de Secundaria

Jugando con las disciplinas

Aprendizaje esperado: Comprende que el teatro, así como otros lenguajes artísticos, se nutre, enriquece y reinventa a partir de la interacción constante con otras disciplinas.

Énfasis: Comprende algunas características de la propuesta interdisciplinar y cómo algunas de las cualidades propias del terreno teatral son de gran valía para el trabajo en comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las cualidades del teatro que favorecen el desarrollo del pensamiento interdisciplinar a través de la exploración de habilidades como la capacidad para escuchar y dialogar: flexibilidad, empatía, comprensión y trabajo con el otro.

¿Qué hacemos?

El tema de la fusión como una unión, una integración de diversos géneros artísticos.

La disciplina es un campo de estudio, por ejemplo, la geografía, historia o teatro; y la interdisciplina es cuando esas disciplinas se fusionan o unen, para abordar un problema o situación.

A veces no solo encontramos la resolución de u..

aprende en casa, Secundaria

Las Cruzadas – Historia Primero de Secundaria

Las Cruzadas

Aprendizaje esperado:Distingue la importancia de las Cruzadas para el desarrollo del comercio y el intercambio cultural entre Europa y Asia.

Énfasis: Las Cruzadas

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras la importancia de las Cruzadas para el desarrollo del comercio y el intercambio cultural entre Europa y Asia. Para las actividades de esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro de texto en la página 93

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Reflexiona, ¿Alguna vez has visto estos símbolos? Tienen forma de cruz, se usaron como emblema en la ropa y banderas de algunos caballeros.

Si tienen forma de cruz, ¿A qué movimiento religioso te recuerdan? ¿Qué movimiento se representa por lo general con una cruz?

Se podría pensar en la cruz cristiana, pero entonces, si está en la ropa y emblema de algunos caballeros. ¿Cuál es la relación entre los caballeros y el cristianismo?, ¿cuál es la función de un caballero? Defender o conquis..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo buscar alternativas de solución, organizarlas y procesarlas? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Cómo buscar alternativas de solución, organizarlas y procesarlas?

Aprendizaje esperado: Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: Poner en práctica estrategias para la búsqueda de alternativas de solución en diferentes fuentes confiables

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué verás en esta sesión?

Identificarás fuentes confiables para la búsqueda de alternativas de solución al problema técnico.
Plantearás estrategias de búsqueda en fuentes digitales e impresas confiables.
Hablarás sobre algunas estrategias de búsqueda de alternativas de solución contactando a personas con experiencia al respecto del problema que pueden brindar información pertinente y fundamentada.

¿Qué vas a necesitar?:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Comienza a tomar apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

¿Tú eres de los que aun buscas in..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué sigue? – Matemáticas Primero de Secundaria

¿Qué sigue?

Aprendizaje esperado: Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.

Énfasis: Construir sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sucesiones numéricas a partir de conocer su regla de formación. Cuando se hace referencia a sucesiones numéricas, se piensa en listas de números, por ejemplo, el número de lista que tienes, de registros de matrículas o placas de automóviles.

¿Qué hacemos?

Las sucesiones están implicadas en diversas situaciones, algunas sucesiones son muy famosas, en parte porque permiten, por ejemplo, describir y comprender aspectos de la naturaleza.

Las sucesiones de números son sencillas de entender y aplicar, como ocurre con la sucesión de números pares y con la lista de n..

aprende en casa, Secundaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar – Lenguaje Primero de Secundaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar

Aprendizaje esperado: Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares.

Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema y redacta un borrador de texto en el que contraste información sobre un tema.

Énfasis: Identifica diferencias y semejanzas en el tratamiento de un mismo tema.

Redacta borradores del texto en el que se contrastan las explicaciones de ambas formas de concebir y curar los mismos malestares, empleando conectores lógicos para ligar los párrafos de un texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer diversas prácticas para el tratamiento de malestares, recuperar información de distintas fuentes para explicar un tema y comenzar a redactar un borrador de texto en el que contrasten las explicaciones de dos formas de concebir y curar el mismo malestar, empleando conectivos lógicos para articular y contrastar los párrafos y las ideas.

¿Qué hacemos?

Continuarás trabajando co..

aprende en casa, Secundaria

En busca del mejor valor – Matemáticas Primero de Secundaria

En busca del mejor valor

Aprendizaje esperado: Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.

Énfasis: Analiza la conveniencia de señalar la media aritmética, la mediana o la moda como cantidad representativa de un conjunto de datos..

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a emplear la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas, así también analizarás la conveniencia de usar la media aritmética, la mediana o la moda, como cantidad representativa de un conjunto de datos.

Vas a necesitar tu libro Desafíos Sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en el desafío 52 y 53 se calculó el promedio de edad de un grupo de personas. Se ordenaron los datos de mayor a menor para encontrar la mediana y también localizaste el dato que más se repetía.

Es muy importante que apliques muy bien los conceptos aprendidos para obtener las medidas de tendencia..

aprende en casa, Secundaria

Cartas personales a familiares o amigos – Lenguaje Primero de Secundaria

Cartas personales a familiares o amigos

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la función y sobre algunas de las principales características de las cartas personales. Lee cartas personales (correo postal y/o electrónico).

Énfasis: Identifica la información necesaria para la interpretación de cartas personales (nombre, tiempo y lugar). Identifica y reflexiona sobre la función y las características de las cartas personales: información contenida, estructura del cuerpo de la carta y datos que se requieren.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con la práctica social del lenguaje 12. Escribir cartas personales a familiares o amigos. En esta ocasión te centrarás en las cartas personales, y no en las de opinión.

¿Qué hacemos?

Realiza la lectura del propósito de esta práctica social del lenguaje, de la página 146 de tu libro de texto de Español, que dice:

“El propósito de esta práctica social del lenguaje es que reflexiones acerca de las diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje es..

aprende en casa, Secundaria

El consumo responsable – Geografía Primero de Secundaria

El consumo responsable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Énfasis: Aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores reconociste el concepto de desarrollo sustentable y de cómo interviene éste en la calidad de vida.

El propósito de esta sesión es aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

Además, compararás el consumo masivo y el consumo responsable, resaltando ventajas y desventajas.

Al final, plantearás algunas medidas para contribuir al consumo responsable.

Para esta sesión vas a necesitar lo siguiente:

Cuaderno de notas, bolígrafos
Colores, pegamento y
Libro de texto.

Te sugiero tomar notas, recuerda colocar el título, la fecha y las ideas que consideres importantes, también anota tus dudas, inquietudes o dificultades que vayan ..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva? – Biología Primero de Secundaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva?

Aprendizaje esperado: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: equilibrada y variada.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los nutrientes que componen los alimentos, también, reconocerás la forma en que se agrupan los alimentos, y con ello, verás lo importante de una dieta correcta.

Para ello, lee este texto:

Uno de los aspectos más importantes en la salud del ser humano es la alimentación, dado que necesita nutrirse para obtener la energía indispensable que le permita desempeñar todas sus actividades.

La alimentación de la gente varía de acuerdo con sus recursos, entornos y gustos. Sus necesidades nutrimentales dependen de si realiza una actividad física o si es sedentaria; además, deben considerarse l..

aprende en casa, Secundaria

Teatro y música, una dupla entrañable – Artes Primero de Secundaria

Teatro y música, una dupla entrañable

Aprendizaje esperado:Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales o cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Identifica a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonidos son protagonistas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué hacemos?

Participarás en un programa de ópera y también del llamado teatro musical o simplemente musical. En ambas representaciones teatrales los textos son dialogados a través del exquisito lenguaje de la música.

Los orígenes del canto y la música se remontan desde el comienzo de la humanidad misma.

Avanza por partes, empieza revisando la gran y emblemática ópera. La ópera también tuvo sus inicios en esa cultura clásica que tanto se ha estudiado aquí.

Como recordarás, el teatro griego se f..

Scroll al inicio