primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Fracción entre dos fracciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Fracción entre dos fracciones

Aprendizaje esperado: Identificación de una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados. Acercamiento a la propiedad de densidad de los racionales, en contraste con los números naturales..

Énfasis: Verificar que entre dos fracciones siempre es posible identificar otra fracción.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que entre dos fracciones o decimales siempre es posible encontrar otra fracción o decimal.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a trabajar con fracciones, para ello, ten a la mano, un cuaderno, lápiz y goma. Ayudarás a resolver un caso en el que se debe encontrar la posición en la que va un corredor. El informe dice: En una competencia de atletismo, 3 niños participan, Daniela, Sara y Juan. A los 2 minutos, Daniela ha recorrido un tercio de la pista, Sara dos tercios y la posición de Juan se encuentra en medio de las de sus compañeras. ¿En qué parte de la pista se encuentra Juan?

¿Ya pensaste en alguna estrategia para enc..

aprende en casa, Secundaria

Cómo me veo y qué puedo hacer – Inglés Primero de Secundaria

Cómo me veo y qué puedo hacer

Aprendizaje esperado: Describe apariencia física propia.

Énfasis: Describe apariencia física propia y de otras personas

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir la apariencia física propia.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a describir la apariencia física propia y de otras personas.

Hello girls and boys. Hola niñas y niños.

Bienvenidas y bienvenidos al programa de Lengua Extranjera Ingles.

Hoy tendremos otra clase increíble y única, como tú.

En la clase vamos a explorar más características y cualidades para describirnos de manera más detallada.

El material que vamos a necesitar es Notebook and pencil (lápliz y cuaderno).

¿Te parece que repasemos algunos de los adjetivos de la clase pasada?

Realizarás un repaso con las imágenes que se utilizaron en la clase anterior para describir adjetivos: Tipo de cara, labios, nariz, cabello, barba, tez, etc.

Ahora describamos a esta persona…

aprende en casa, Secundaria

Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental – Geografía Primero de Secundaria

Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países

Énfasis: Emprender diversas acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales en distintas escalas, comenzando por el hogar.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás un tema muy importante: “Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental”, con el cual verás la importancia de iniciar acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales desde nuestros hogares.

El propósito de esta sesión es: Emprender diversas acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales en distintas escalas, comenzando por el hogar.

Para tener un panorama de lo que representa el deterioro ambiental abordarás conceptos como calidad de vida y problemas ambientales.

Asimismo, hablarás un poco sobre la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente (LGEEPA).

Los mat..

aprende en casa, Secundaria

Conductas sexuales responsables – Biología Primero de Secundaria

Conductas sexuales responsables

Aprendizaje esperado: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Énfasis: Argumentar a favor de conductas sexuales responsables: abstinencia, retraso de la edad de inicio de la actividad sexual, uso del condón y reducción del número de parejas sexuales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en la salud.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias Natuales de 6º, se explica el tema a partir de la página 36:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/36

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar, ¿qué te parece si hacemos un repaso de lo que vimos la sesión anterior?

Conversa sobre la importancia de que las mujere..

aprende en casa, Secundaria

¡Planteemos el problema técnico! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Planteemos el problema técnico!

Aprendizaje esperado:Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis:identificar los retos del contexto natural y los requerimientos sociales que implica el problema para delimitarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Los temas que se desarrollarán en esta sesión y que van ligados a la sesión anterior son:

Identificarás las condiciones del contexto en el que tiene lugar el problema técnico.
También revisarás los requerimientos que implica el problema técnico planteado en la sesión anterior.
Ten a la mano tu cuaderno para buscar los temas que se retomarán en esta sesión, así como para tomar tus notas. Asimismo, tú lápiz o bolígrafo.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas las necesidades identificadas en la sesión anterior, que surgieron de haber leído mensajes enviados por algunos de tus compañeros?

Identifica esa nota en tus apuntes, pues se volverán a enunciar.

Al realizar el análisis de la situación, se pudieron desglosar v..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el sucesor? – Matemáticas Primero de Secundaria

¿Cuál es el sucesor?

Aprendizaje esperado: Identificación de una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados. Acercamiento a la propiedad de densidad de los racionales, en contraste con los números naturales.

Énfasis: Identificar algunas diferencias entre el orden de los decimales y el orden de los números naturales, a partir de la propiedad de densidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados a partir de la propiedad de densidad.

¿Qué hacemos?

Realiza un repaso de las diferentes clases de números que has conocido y para lo que sirven. Sin ellos no podrías contar, pesar, medir, por ejemplo, los números naturales son necesarios para contar cosas que hay a tu alrededor, encontrarás muchos objetos que te pueden ilustrar la utilidad de los diferentes tipos de números.

Actividad 1

Observa algunos objetos que podrías contar y que están a tu alcance.

Aquí observarás los números naturales 3, 4 y 100.

¿Cómo..

aprende en casa, Secundaria

Nuestro reportaje sobre la historia de Roma – Historia Primero de Secundaria

Nuestro reportaje sobre la historia de Roma

Aprendizaje esperado: Describe cambios en la vida cotidiana, la organización política y económica de Roma, y las causas que permitieron su expansión.

Énfasis: Identifica aspectos políticos y sociales que caracterizaron a la civilización romana.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios en la vida cotidiana, la organización política y económica de Roma, y las causas que permitieron su expansión.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar aspectos políticos y sociales que caracterizaron a la civilización romana.

Continuarás recabando información para construir tu propio texto.

¿Qué hacemos?

El reportaje inicia en las calles de Roma, recorrerás algunos sitios emblemáticos de la ciudad mientras descubres un poco de su historia.

Imagina que te encuentras en el Panteón de Roma, el templo de todos los dioses, construido a finales del siglo I a.C., por Augusto, primer emperador romano quien veía a Roma ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué sabes sobre comunicación técnica? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué sabes sobre comunicación técnica?

Aprendizaje esperado:Reconoce la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.

Énfasis:Ejemplificar la importancia de la comunicación técnica, sus medios y formas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reforzarás los conocimientos vistos en el bloque 4 “La comunicación y representación técnica”. ¿Los recuerdas?

Algunos de los temas que se abordaron son:

La utilidad de la comunicación técnica.
El uso de lenguaje técnico.
Así como también el uso de medios de comunicación técnica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar imagina que está un compañero tuyo llamado Santiago con su maestra de tecnología llamada Tania y están junto a una mesa en la que se encuentran: un manual de usuario, un diagrama, unas gráficas, un cartel de una obra de teatro, un esquema, un instructivo y un plano.

Si te das cuenta todos esos objetos tienen algo en común, que informan a un público específico, pues utilizan un lenguaje técnico y se apoyan con imágenes. Como p..

aprende en casa, Secundaria

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio – Historia Primero de Secundaria

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Énfasis: Reconoce la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto Historia de 6º, se explica el tema a partir de la página 36.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/36

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

Desde que los seres humanos comenzaron a establecerse como comunidades sedentarias ..

aprende en casa, Secundaria

Cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero – Geografía Primero de Secundaria

Cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.

Énfasis: Reconocer la diferencia entre cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás tres fenómenos que están ligados entre sí, que son muy importantes para la Geografía, y que ocurren hoy en día a causa del deterioro ambiental y la contaminación:

Estos fenómenos son: El cambio climático, el calentamiento global, y el efecto invernadero.

El propósito de esta sesión es distinguir la diferencia y relación que existe entre cada uno de estos fenómenos del mundo actual y cómo repercuten en la vida de la naturaleza y del ser humano.

Te recomiendo tomar nota de los más importante

Los materiales que vas a utilizar para esta sesión son los siguientes:

1. Cuaderno de notas

2. Bolígrafos, pegamento y tijeras

3. Colores

4. Libro ..

Scroll al inicio