primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los 10 y más… de Formación Cívica y Ética – Civismo Primero de Secundaria

Los 10 y más… de Formación Cívica y Ética

Aprendizaje Esperado: Valora analítica y reflexivamente su participación en la toma colectiva de decisiones para la salvaguarda de la paz y la democracia.

Énfasis: Sintetizar sus aprendizajes relativos a la procuración de una cultura de paz y una ciudadanía participativa.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reforzarás tus aprendizajes acerca de la procuración de la cultura de paz y la democracia participativa.

Para ello, realizarás un recuento de los aprendizajes desarrollados a lo largo del curso, que no son pocos.

En esta sesión ocuparás tu libro de texto para recordar cuáles fueron los aprendizajes de este ciclo, así como tu cuaderno u hojas blancas, y un lápiz o bolígrafo para tomar notas y elaborar tu propio conteo. Si cuentas con alguna discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Esta sesión tendrá una mecánica diferente a otras.

¿Has oído hablar o participado en los conteos o rankings?

S..

aprende en casa, Secundaria

Área y volumen – Matemáticas Primero de Secundaria

Área y volumen

Aprendizaje Esperado: Consolidar contenidos del eje: forma, espacio y medida.

Énfasis: Integrar los contenidos del tema: magnitudes y medidas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con dos temas de geometría: en el primer tema, calcularás el área de triángulos y cuadriláteros; el segundo está relacionado con el espacio que ocupa un cuerpo geométrico y con su capacidad; es decir el volumen, el cual aplicarás en diferentes prismas rectos.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se definirá lo que es el área.

Como sabes el área es la medida de la región encerrada dentro de una figura geométrica. Ésta se mide en unidades cuadradas; es decir, si se tiene una figura que tenga un área de 25 met..

aprende en casa, Secundaria

Movimientos estudiantiles – Historia Primero de Secundaria

Movimientos estudiantiles

Aprendizaje Esperado: Identifica cómo los diferentes movimientos estudiantiles participaron en la construcción de una sociedad más equitativa e igualitaria.

Énfasis: Identificar los diferentes movimientos estudiantiles que surgieron como protesta contra Estados represivos y cuestionaron el orden social y político.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás los diferentes movimientos estudiantiles que surgieron como protesta contra Estados represivos y cuestionaron el orden social y político.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar leerás un fragmento del texto La revolución de mayo, del autor Carlos Fuentes, en el cual, se describe la lucha estudiantil en París en mayo de 1968.

Dice así:

“—Sí, camarada —me dice un estudiante esta tarde en la Facultad de Ciencias, […] convertida en centro de venta de libros ..

aprende en casa, Secundaria

Más ágil, más fuerte, más rápido – Deportes Primero de Secundaria

Más ágil, más fuerte, más rápido

Aprendizaje esperado: Demostrar las habilidades y destrezas adquiridas al participar en diferentes pruebas en las que midan fuerza, velocidad de reacción, control del cuerpo y capacidad para superar obstáculos.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica interna de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para resolver los problemas que se presentan.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Demuestra su potencial motor en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, caracterizadas por la interacción, para fomentar su disponibilidad corporal y autonomía motriz.

Énfasis: Utiliza de manera eficiente su potencial motor al partici..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones? – Biología Primero de Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones?

Aprendizaje esperado:

Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH.
Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad y desarrolla conductas saludables.

Énfasis: Repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos y adicciones.

¿Qué vamos a aprender?

Pon mucha atención a la información que se ha sintetizado y a los cuestionamientos que se harán.

El propósito de esta sesión es Repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolescente, mé..

aprende en casa, Secundaria

Conceptos clave de Tecnología – Tecnología Primero de Secundaria

Conceptos clave de Tecnología

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer

mejoras.

Énfasis: Recuperar los aprendizajes relacionados con los conceptos clave de Tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión harás una recapitulación de los conceptos claves vistos en Tecnología, primer grado, se hablará de la interacción que la tecnología tiene con la sociedad y la naturaleza.

También sobre las acciones estratégicas, las instrumentales y las de control, recordarás lo referente al sistema técnico, hablarás de los insumos y los medios técnicos.

Se mencionarán las características de los procesos artesanales, así como también de la delegación de funciones.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar nota de todo lo que se presentará durante la sesión.

No olvides registrar a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos.

Ve siguiendo los temas que se retomaran y comprueba tus conocimientos adquiridos; comenta con tus c..

aprende en casa, Secundaria

Sustentabilidad y consumo responsable – Geografía Primero de Secundaria

Sustentabilidad y consumo responsable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad

Énfasis: Identificar la relación entre sustentabilidad y consumo responsable.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy retomarás un tema que es de vital importancia; tanto para los humanos; como para todos los seres vivos en el planeta: el desarrollo sustentable y el consumo responsable.

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es la sobre explotación de recursos y la destrucción del medioambiente, por ello te pido que escribas el propósito de ésta sesión que es: Identificar la relación entre sustentabilidad y consumo responsable

En esta ocasión buscarás lograr una reflexión que te ayude a comprender la importancia del cuidado del medio ambiente; por ello, es necesario que escribas en tu cuaderno, todo aquello que consideres te ayudará a lograrlo; no olvides..

aprende en casa, Secundaria

La propaganda anticomunista en la cultura popular norteamericana – Historia Primero de Secundaria

La propaganda anticomunista en la cultura popular norteamericana

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca del uso del cine, la televisión y los comics para difundir la propaganda anticomunista

Énfasis: Reconocer en la trama de diferentes programas, películas e historietas, la propaganda anticomunista norteamericana que nutrió el imaginario de gran parte del mundo occidental.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión el tema que vas a abordar es:

La propaganda anticomunista en la cultura popular norteamericana, perteneciente a la asignatura Historia primer grado.

Haciendo énfasis en Reflexionar acerca del uso del cine, la televisión y los comics para difundir la propaganda anticomunista

Antes de iniciar, te recuerdo que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como..

aprende en casa, Secundaria

Microrrelatos en partituras – Artes Primero de Secundaria

Microrrelatos en partituras

Aprendizaje esperado: Construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: Crear formas de escritura no convencionales mediante trazos, colores y texturas, para simbolizar secuencias de sonido, movimiento y acción con las que se crean e interpretan pequeñas historias que alternan entre la realidad y la ficción.

¿Qué vamos a aprender?

La actividad esta sesión, te proveerá de herramientas para expresar tus sentimientos, anhelos e ideas en relación con este cierre de ciclo de formas en las que pocas veces has pensado.

Te invito a que acerques tu cuaderno, hojas o pedazos de cartulina que tengas a la mano donde puedas escribir, trazar o dibujar.

Lápiz o de ser posible marcadores, gises o lápices de colores, también ten a la mano dos o tres objetos con los que puedas generar diferentes tipos de sonidos. Latas vacías, palos de madera, algún instrumento sencillo, en fin, lo que tu creat..

aprende en casa, Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad – Civismo Primero de Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad

Énfasis: Recordaremos aquellos problemas que aquejan a nuestras sociedades: migración, desigualdad, trabajo infantil e incumplimiento de los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

En todas las sociedades se presentan distintas problemáticas sociales que van mermando el bienestar de los ciudadanos. En México nos enfrentamos a dificultades como el incumplimiento de los derechos humanos, el trabajo infantil, la migración, la inequidad de género y la discriminación. Estas problemáticas afectan las formas de convivencia, participación y bienestar de quienes las padecen, y es responsabilidad de todas y todos conocerlas, analizarlas y exigir su resolución.

El primer paso para realizar cualquier análisis de una situación social es conocer cada escenario a fondo. En esta sesión recordarás los elementos más trascendentes de estas problemáticas.

La información, la opinión y el análisis de estos sucesos es también una forma de participac..

Scroll al inicio