primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La tecnología al servicio de la guerra – Historia Primero de Secundaria

La tecnología al servicio de la guerra

Aprendizaje esperado: Analiza la formación de dos grandes bloques hegemónicos en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial e identifica algunas características de la Guerra Fría, tales como la carrera armamentista y la amenaza nuclear.

Énfasis: Identificar el armamentismo como parte de la confrontación de los bloques y reflexionar sobre el peligro nuclear.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores estudiaste que, desde finales del siglo XIX, se llevó a cabo una carrera armamentista entre las potencias europeas, la cual desencadenaría, junto con otras causas, el estallido de la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918. A pesar de las expectativas que se tenían de que aquella sería la última guerra, no se logró evitar el estallido de la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1939 y 1945.

Tras estos dos conflictos en donde la magnitud de la destrucción y la brutalidad humana alcanzaron puntos jamás pensados, se creyó que el ser humano bu..

aprende en casa, Secundaria

Tejiendo redes de paz a través del arte – Artes Primero de Secundaria

Tejiendo redes de paz a través del arte

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso y disfrute de los bienes artísticos.

Énfasis: Imaginar la recuperación de un espacio social que contiene bienes artísticos a partir de una propuesta interdisciplinaria para reflexionar la función del al arte como mecanismo de construcción de paz.

¿Qué vamos a aprender?

Por medio de la imaginación y la creatividad rescatarás y rehabilitarás un espacio social que contenga bienes artísticos ¿Te imaginas que, a partir de una propuesta interdisciplinaria, el arte funcione como un mecanismo de construcción de paz?

Para esta sesión te pediré que busques imágenes de algún espacio social cerca de tu comunidad que te gustaría intervenir con la imaginación; puede ser un parque, un quiosco o hasta un espacio cultural que esté olvidado.

También utilizarás un pedazo de plástico, de preferencia transparente, como el que usas en ocasiones para forrar tus cua..

aprende en casa, Secundaria

Guerra Fría. La OTAN y el Pacto de Varsovia – Historia Primero de Secundaria

Guerra Fría. La OTAN y el Pacto de Varsovia

Aprendizaje esperado: Analiza la formación de dos bloques hegemónicos en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial e identifica algunas características de la Guerra Fría, tales como la carrera armamentista y la amenaza nuclear

Énfasis: Reconocer la formación de grandes bloques hegemónicos en el mundo tras el fin de la Segunda Guerra Mundial

¿Qué vamos a aprender?

Como has estudiado en sesiones anteriores, el comienzo de la Guerra Fría significó una confrontación indirecta entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética.

El propósito de la sesión de hoy es: reconocer la formación de grandes bloques hegemónicos en el mundo tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Recuerda que, para realizar anotaciones, sólo necesitan lápiz o bolígrafo, cuaderno, y su libro de texto para profundizar y ampliar sus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, da lectura al siguiente texto del historiador Eric Hobsbawm:

“Los cuarent..

aprende en casa, Secundaria

Representemos nuestra alternativa solución – Tecnología Primero de Secundaria

Representemos nuestra alternativa solución

Aprendizaje esperado: Utiliza diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.

Énfasis: Describir el proceso para representar técnicamente la solución a un problema

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás el problema y la solución elegida en la sesión anterior para hacer lo siguiente:

Se mencionarán los criterios para elegir la representación técnica más pertinente de entre las que se abordaron en las semanas anteriores.
Decidirás cuál es la representación técnica que se utilizará y argumentaremos por qué es la más pertinente.
Mostrarás la representación técnica que muestra la solución al problema.
Explicarás el proceso de elaboración de la representación técnica y se señalarán el lenguaje técnico utilizado.

Para esta sesión, es conveniente que prepares y tengas a la mano:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oport..

aprende en casa, Secundaria

Un viaje al sistema de control del organismo – Biología Primero de Secundaria

Un viaje al sistema de control del organismo

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Identificar la estructura y función del sistema nervioso central.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el aprendizaje esperado “Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo”.

Y te enfocarás en el propósito de “Identificar la estructura y función del sistema nervioso central”.

Te pido que tengas a la mano sus materiales escolares, además de prestar mucha atención para descubrir la palabra que integrarán a su “Abecedario biológico”.

¿Qué hacemos?

El sistema nervioso es un conjunto de órganos que se encargan de regular y controlar todas las funciones y actividades del organismo.

Permite recibir, almacenar y procesar la información tanto de los estímulos del exterior (que percibes a través de los órganos de los sentidos) como del interior en los diferentes sistemas para dar respuesta a ellos.

Y..

aprende en casa, Secundaria

Cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero – Geografía Primero de Secundaria

Cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.

Énfasis: Reconocer la diferencia entre cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás tres fenómenos que están ligados entre sí, que son muy importantes para la Geografía, y que ocurren hoy en día a causa del deterioro ambiental y la contaminación:

Estos fenómenos son: El cambio climático, el calentamiento global, y el efecto invernadero.

El propósito de esta sesión es distinguir la diferencia y relación que existe entre cada uno de estos fenómenos del mundo actual y cómo repercuten en la vida de la naturaleza y del ser humano.

Te recomiendo tomar nota de los más importante

Los materiales que vas a utilizar para esta sesión son los siguientes:

1. Cuaderno de notas

2. Bolígrafos, pegamento y tijeras

3. Colores

4. Libro ..

aprende en casa, Secundaria

Organismos internacionales de paz II – Historia Primero de Secundaria

Organismos internacionales de paz II

Aprendizaje esperado: Favorece la comprensión de los hechos y los procesos que llevaron a la conformación de organismos internacionales después de la Segunda Guerra Mundial y sus funciones.

Énfasis: Identificar las funciones del UNICEF, la FAO y el ACNUR y reflexionar sobre sus posibilidades para mejorar las condiciones de vida en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las funciones del UNICEF, la FAO y la ACNUR y reflexionarás sobre sus posibilidades para mejorar las condiciones de vida en el mundo.

Como recordarás, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, restablecer la paz era el mayor reto que tenía el mundo. Pero incluso, ni la paz significa la ausencia de conflictos, ni ha existido una paz perpetua en todo el mundo.

A lo largo del siglo XX e incluso del siglo XXI ha habido diversas guerras y conflictos armados de escalas nacionales e internacionales, cuyas causas han sido muy diversas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, rea..

aprende en casa, Secundaria

No se vale improvisar – Lenguaje Primero de Secundaria

No se vale improvisar

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Organizar información en guiones de apoyo.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás información en guiones de apoyo, esto te permitirá mantener el orden de tu tema al momento de explicarlo, de tal manera que no te confundas con el orden de los subtemas y el público o audiencia no pierda interés.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se comentará que Amelia, una compañera tuya, está tratando de memorizar un texto sobre el tema que le toca exponer en un curso que está tomando; y que es para el día siguiente y la verdad es que todavía le falta mucho por aprender de memoria. ¿Te imaginas que se le llegue a olvidar una parte durante la exposición?

Esto se lo comenta a uno de sus tíos que es profesor y se llama Ernesto y él le pregunta: ¿cómo? ¿memorizas toda la información?

A lo que él, le dice que eso no es exponer, eso es recitar. Exponer implica explicar y, para ello, después de habe..

aprende en casa, Secundaria

Normar para vivir – Ciencias Naturales Primero de Secundaria

Normar para vivir

Aprendizaje esperado: Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: Reconocer que las normas se establecen para procurar la convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que las normas se establecen para procurar la convivencia. Para ello, recordarás aprendizajes relacionados con el ejercicio de la libertad y la autonomía.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has imaginado que sucedería en una sociedad sí, de pronto, dejaran de existir las normas o si las personas decidieran no respetarlas?

Para averiguarlo, se te invita a escuchar y leer con atención los sonidos que se presentan a continuación.

AUDIO 1:
https://youtu.be/9b0iB8ibpgc

¿Lograste identificar las situaciones que escuchaste?

Con seguridad identificaste los sonidos e imaginaste las escenas, pues se ven y escuchan con frecuencia en cualquier lugar. Conoce ahora las situaciones completas. Escucha y lee con atención.

AU..

aprende en casa, Secundaria

Solucionando problemas técnicos – Tecnología Primero de Secundaria

Solucionando problemas técnicos

Aprendizaje esperado: Utiliza diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.

Énfasis: Decidir la alternativa de solución al problema técnico planteado y la forma más pertinente de representarla.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión:

Plantearás posibles alternativas de solución a un problema.
Elegirás la alternativa de solución y se argumentará por qué es la más pertinente.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se planteará la siguiente situación: En la sesión pasada si recuerdas se partió de la necesidad de obtener alimentos variados y frescos. El problema ahora es ¿cómo puedes cultivarlos en casa?

Una preocupación que tiene una compañera tuya, llamada Nancy es que las heladas del pasado invierno hayan afectado los cultivos y esto tenga como consecuencia la escasez de algunas frutas y verduras, elevando sus precios, y cuando se vaya a comprarlas se encuentren de mala calidad y a un precio elevado. Esto es un probl..

Scroll al inicio