primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Fracciones y decimales positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Fracciones y decimales positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Sumar y restar fracciones y números decimales, positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión emplearás diversos contextos, tanto de la vida cotidiana como algunos juegos matemáticos, a modo de consolidar los procedimientos para sumar y restar fracciones y números decimales, positivos y negativos.

¿Qué hacemos?

En lecciones anteriores revisaste la resolución de algunos problemas en los que fue necesario emplear la suma de fracciones y números decimales, positivos y negativos. En esta sesión se continuará trabajando este tema. Si tienes alguna duda, no te preocupes, regístralas en tu cuaderno y en esta sesión se irán resolviendo.

Para iniciar analiza el siguiente planteamiento.

Juan es buzo y se sumerge en el mar, cerca de un arrecife, para recoger muestras de vida. Para tomar su primera ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo me protejo? – Salud e Higiene Primero de Secundaria

¿Cómo me protejo?

Énfasis: Identificar los factores protectores y de riesgo de las enfermedades no transmisibles en el entorno familiar y comunitario.

¿Qué vas a aprender?

En la sesión anterior conociste sobre los signos y síntomas de las enfermedades no infecciosas.

Reconociste esos signos y síntomas que permiten diagnosticar diabetes, hipertensión, obesidad, desnutrición y cáncer.

En esta sesión podrás identificar factores protectores y de riesgo de esas enfermedades no transmisibles en el entorno familiar y comunitario.

¿Qué hacemos?

Inicia con la actividad de reflexión, colócate en una posición cómoda.

Inhala profundo y exhala, hazlo nuevamente y piensa en los momentos más felices de tu vida, por ejemplo, el día en que por primera vez aprendiste a patinar, nadar, saltar la cuerda o andar en bicicleta, cuando te divertiste cocinando con tu mamá, el mejor juego de pelota con tus amigos, en el juego de mesa a lado de tus familiares, en tu cumpleaños favorito, en la visita al c..

aprende en casa, Secundaria

Los tipos de deterioro ambiental, sus causas y consecuencias – Geografía Primero de Secundaria

Los tipos de deterioro ambiental, sus causas y consecuencias

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.

Énfasis: Identificar los distintos tipos de deterioro ambiental, así como sus causas y consecuencias.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión enfocarás tu atención en un tema que, es interesante como habitantes de este planeta, pues se hablará del deterioro ambiental, el cual altera el equilibrio ecológico, trayendo consigo graves consecuencias.

Recordarás que, en primaria, estudiaste este tema y hoy vas a profundizar en él.

Los contenidos que se abordarán en esta sesión tienen como propósito: Identificar los distintos tipos de deterioro ambiental, así como sus causas y consecuencias.

¿Qué hacemos?

Comenzarás por analizar las siguientes imágenes.

¿Qué diferencia identificas entre la imagen 1 y la imagen 2?

En la primera imagen se presenta un paisaje cubierto de vegetación, con un ci..

aprende en casa, Secundaria

¡A mover el esqueleto! – Biología Primero de Secundaria

¡A mover el esqueleto!

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Reconocer los sistemas: óseo y muscular del cuerpo humano.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión estará enfocada en que reconozcas los sistemas: óseo y muscular del cuerpo humano.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te comenta que hace unos días, una compañera tuya preguntó que si ¿todos los organismos tienen la capacidad de movimiento de desplazarse de un lado a otro?

La respuesta a esta pregunta es que el movimiento es una de las principales funciones de los seres vivos; en algunos organismos se manifiesta simplemente con movimientos internos y casi imperceptibles, como el crecimiento, sin embargo, otros organismos presentan movimientos muy notables e incluso se desplazan de un lugar a otro gracias a su sistema de locomoción.

Pero ¿qué te parece, adentrarte en el tema?

Esto con la finalidad de que conozcas sobre el sistema locomotor, que, si bien es una ..

aprende en casa, Secundaria

Sin investigación no hay exposición – Lenguaje Primero de Secundaria

Sin investigación no hay exposición

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Elegir y seleccionar información para una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a diferenciar entre la información que te sea de utilidad para tu exposición y aquella que no es tan significativa, según los criterios que hayas establecido.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se comenta que uno de tus compañeros llamado José está en un diplomado de fotografía. En unas horas va a exponer un tema a través de una videollamada y quiere practicar su presentación con su maestra Diana.

A lo cual ella le dice que sí. Pero en eso él inquieto le dice que se le desordenaron sus cuatrocientas hojas. Pensaba leerlas todas porque su tema es muy amplio. Su exposición se llama “Fotógrafos de cocodrilos en la boca del peligro”.

Su maestra le pregunta que si ¿de verdad pensaba leer toda esa información?

Y José le contesta que sí, que le dedicó ocho días enteros a la inve..

aprende en casa, Secundaria

Sustracción y adición de números positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Sustracción y adición de números positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Dar sentido y significado a la adición y sustracción de números positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta clase, retomarás algunos conocimientos sobre el tema de “sustracción y adición de números positivos y negativos”. Para lograrlo, realizarás diversas actividades con la finalidad de precisar algunas particularidades sobre este interesante tema.

En esta sesión, expondrás algunas actividades de la vida cotidiana, para ser analizadas y tomar las decisiones que convengan; o, al menos, para tener el panorama general de cada situación.

¿Qué hacemos?

Recuerda los conceptos básicos sobre el uso de números enteros, fracciones y decimales; positivos y negativos, para dar continuidad al tema.

Leonhard Paul Euler, matemático y físico, de quien se habló recientemente en Aprende en casa 3, ..

aprende en casa, Secundaria

Cultura: un espacio sin violencia – Artes Primero de Secundaria

Cultura: un espacio sin violencia

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso y disfrute de los bienes artísticos.

Énfasis: Conocer experiencias de nuestro país o del mundo donde un colectivo haya ejercido su derecho a la cultura para recuperar un espacio público en contextos de violencia y resignificar los bienes artísticos que guarda.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los derechos culturales que tienes y lo harás a partir de conocer a un colectivo del país.

¿Qué hacemos?

Para iniciar el tema, se comentará que un salón de clases estaba sucio, lleno de basura y una de tus compañeras llamada Araceli, le comentó a su maestra Elena que no podía hacer como si no pasará nada e ignorar la basura, que eso era para ella como si alguien le hubiera dicho algo desagradable y lo ignorará.

Su maestra le dijo que tenía razón, que era incomodo trabajar así y que le comentaría a la persona encargada de la limpieza, pues después pod..

aprende en casa, Secundaria

La distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) – Geografía Primero de Secundaria

La distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Aprendizaje esperado: Compara condiciones socioeconómicas de distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Énfasis: Reconocer la distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH), en relación con la desigualdad y la distribución de la riqueza a nivel mundial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión tendrás la oportunidad de recuperar los conocimientos de Geografía, así como de aprender más sobre el espacio geográfico.

El día de hoy hablarás de un tema muy interesante:

“La distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH)”.

El propósito de la sesión es reconocer la distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH), en el mundo y en México, en relación con la desigualdad y la distribución de la riqueza a nivel mundial.

Este tema te ayudará a identificar y reconocer el contexto socioeconómico en diferentes partes del mundo, y en México, considerando el nivel de bienestar de ..

aprende en casa, Secundaria

Respirando y circulando por los caminos del cuerpo humano – Biología Primero de Secundaria

Respirando y circulando por los caminos del cuerpo humano

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Reconocer sistemas del cuerpo humano: respiratorio y circulatorio.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el aprendizaje esperado: “Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo”.

En esta ocasión abordarás el propósito: “Reconocer sistemas del cuerpo humano: respiratorio y circulatorio”, el cual, estudiarás bajo el título:

Respirando y circulando por los caminos del cuerpo humano.

Harás un recorrido imaginario por el interior del cuerpo humano, particularmente a través de los sistemas respiratorio y circulatorio.

Para comenzar el recorrido vas a necesitar todos los materiales que en cada sesión se pide que tengas listos. Así como procurar estar en un lugar libre de distracciones, y de preferencia apoyar tu cuaderno en una mesa para que puedas tomar tus notas.

¿Qué h..

aprende en casa, Secundaria

Diofanto y Luca Pacioli – Matemáticas Primero de Secundaria

Diofanto y Luca Pacioli

Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango en un conjunto de datos, y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: Analizar las propiedades de la media aritmética y de la mediana.

¿Qué vamos a aprender?

Verás los avances matemáticos de estos personajes en la comprensión y difusión de las matemáticas en temas como aritmética, álgebra, geometría, proporción divina o razón áurea, entre otros.

Durante esta sesión te invito a tomar nota de las partes que te causen mayor curiosidad o dudas, para profundizar en el tema, buscando más información.

Las matemáticas han sido parte de la vida cotidiana, se usan por ejemplo, en el comercio, en las construcciones y hasta en la tecnología más avanzada que se manipula diariamente. Pero esto no fue siempre así.

Existieron grandes personajes cuyas aportaciones dieron pie al desarrollo y difusión de las matemáti..

Scroll al inicio