primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Un descubrimiento celular – Biología Primero de Secundaria

Un descubrimiento celular

Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

Énfasis: Reconocer la teoría celular.

¿Qué vamos a aprender?

Iniciarás un nuevo aprendizaje esperado:

“Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo)”.

En sesiones anteriores te has enfocado en los tipos de células, y cómo se relacionan con los tejidos tanto de las plantas como de los animales, e incluso de los hongos; sin embargo, todo lleva a la pregunta.

¿Cómo y quiénes iniciaron todo lo relacionado a la teoría celular?

Te concentrarás en indagar sobre la Teoría celular y sus principales precursores.

Recuerda tener preparados tus útiles escolares, así como tu libro de Ciencias. Biología

¿Qué hacemos?

Observa y escucha los siguientes videos y audios:

Robert Hooke
https://youtu.be/dYQgQ9JZdFc

En el video anterior, Robert Hooke cuenta sobre su experienc..

aprende en casa, Secundaria

La energía en los procesos técnicos – Tecnología Primero de Secundaria

La energía en los procesos técnicos

Aprendizaje esperado: Distingue la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Énfasis: Explicar la función de la energía en los procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión conocerás algunas actividades que te servirán para entender los temas que verás a lo largo de esta sesión.

¿Qué temas verás en la sesión?

● Identificaremos los tipos y la función de la energía en las diferentes etapas del proceso técnico.

● Compararemos dos procesos técnicos que utilizan diferentes tipos de energía y tienen un mismo propósito.

● Señalaremos como un cambio en el tipo de energía utilizada puede modificar el proceso técnico.

¿Qué vas a necesitar para esta sesión?:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Comienza a tomar apuntes, registra todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir y analizar con tu profesora o profesor de tecnología.

En esta sesión, entre todos los temas, se abordará el tema de ..

aprende en casa, Secundaria

¡Anótelo en su bitácora, capitán! – Artes Primero de Secundaria

¡Anótelo en su bitácora, capitán!

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de cómo la contemplación de una obra o manifestación artística puede modificar su percepción del mundo y de sí mismo, y registra sus reflexiones.

Énfasis: Realizar un registro creativo respecto de la manera en que una obra o manifestación artística ha modificado su sensopercepción del mundo y de sí mismo.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión de hoy se llama: “¡Anótalo en tu bitácora, capitán!”

Para esta sesión ten a la mano las producciones artísticas que has desarrollado desde el regreso de vacaciones, así como objetos que te parezcan interesantes para una nueva producción artística: colores, plumones, gises o elementos naturales que dejen mancha, como la jamaica o el café. Y también, si es posible, una venda o tela para tapar los ojos.

¿Qué hacemos?

¿Has tenido algún sueño que se haya vuelto realidad a través de las artes?

Lee el siguiente fragmento:

“En este sueño yo aparecía con un gran tocado d..

aprende en casa, Secundaria

Los espacios urbanos – Geografía Primero de Secundaria

Los espacios urbanos

Aprendizaje esperado: Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la composición y la distribución de la población en el mundo.

Énfasis: Explicar las características demográficas, económicas y culturales de los espacios urbanos, así como los retos que enfrentan.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores reconociste la composición y distribución de la población, así como su estructura y crecimiento en el mundo.

Comprendiste que la distribución de la población no es homogénea, ya que en algunas regiones se dispersa y en otras se concentra.

En esta sesión enfocarás la atención en los espacios en donde se concentra la población, esto es, en los espacios urbanos; asimismo, sus características demográficas, económicas y culturales.

De igual forma localizarás las ciudades más importantes del mundo, según el tamaño de su población.

También considerarás algunos retos sociales, económicos y ambientales a los que se enfrentan los e..

aprende en casa, Secundaria

Nacionalismo y Romanticismo – Historia Primero de Secundaria

Nacionalismo y Romanticismo

Aprendizaje esperado: Comprende el proceso de consolidación de los Estados nacionales en Europa y su relación con los procesos de unificación (Italia y Alemania) y de disolución (Imperios austrohúngaro y otomano).

Énfasis: Reconocer las ideas del Nacionalismo y Romanticismo y su influencia en el proceso de consolidación de los Estados nacionales en Europa.

¿Qué vamos a aprender?

Abordarás un tema perteneciente a la asignatura Historia 1, en el que reconocerás las ideas del Nacionalismo y Romanticismo y su influencia en el proceso de consolidación de los Estados nacionales en Europa.

Antes de iniciar, recuerda que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, al igual que dudas y reflexiones para que, posteriormente, puedas compartir sus avance..

aprende en casa, Secundaria

Los materiales en los procesos técnicos – Tecnología Primero de Secundaria

Los materiales en los procesos técnicos

Aprendizaje esperado: Distingue la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Énfasis: Contrastar la función de los materiales en los procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión:

Describirás un proceso técnico.
Realizarás un análisis del proceso técnico.
Identificarás la función de los materiales en las diferentes etapas del proceso técnico.
Compararás dos procesos técnicos que utilizan diferentes materiales, pero tienen un mismo propósito.
Analizarás cómo los materiales influyen en los procesos técnicos.

¿Qué hacemos?

Hay un material que seguramente conoces, que tiene su origen hace más de 3000 años de antigüedad, su creación fue un accidente que involucró la mezcla de minerales y arena. ¿Sabes de qué material se esta hablando?

La respuesta es el vidrio, el cual es un material inorgánico, duro, frágil, transparente y amorfo que se puede encontrar en la naturaleza, aunque también puede ser elaborado ..

aprende en casa, Secundaria

Por todo conflicto hay una solución – Civismo Primero de Secundaria

Por todo conflicto hay una solución

Aprendizaje esperado: Comprende los elementos que intervienen en un conflicto y crea las condiciones básicas para solucionarlo.

Énfasis: Reconocer que el conflicto es parte de la convivencia y propone estrategias para solucionarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que el conflicto es parte de la convivencia y conocerás estrategias para su solución.

Para ello realizarás diversas actividades. Para identificar qué es un conflicto se armará un rompecabezas. Para distinguir las condiciones en la solución de un conflicto se analizarán varios casos y revisarás algunas estrategias de solución y, por último, para recapitular tu aprendizaje analizarás un caso y completarás algunas frases inconclusas.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has reflexionado por qué un conflicto podría ser una oportunidad de aprendizaje si está asociado a violencia, caos y experiencias negativas? ¿Qué piensas al respecto?

Observa el siguiente video para recordar qué es un..

aprende en casa, Secundaria

Sumas y restas de números decimales positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Sumas y restas de números decimales positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Resolver problemas aditivos con números decimales positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión continuarás con el estudio del aprendizaje esperado: Resolver problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos. En donde resolverás problemas aditivos con números decimales positivos y negativos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te invita a que registres qué es lo que sabes acerca de los números decimales, las siguientes preguntas pueden orientar tus ideas:

¿Cuál es la utilidad de un separador decimal?
¿Un separador decimal es siempre el punto decimal?

Para responder las preguntas, se puede decir que los separadores decimales son símbolos utilizados para diferenciar la parte entera de un número, de su parte decimal. En muchos países se utiliza ..

aprende en casa, Secundaria

El reparto del mundo II – Historia Primero de Secundaria

El reparto del mundo II

Aprendizaje esperado: Reconoce las condiciones que motivaron el desarrollo del imperialismo.

Énfasis: Reconocer las causas y consecuencias sociales y culturales del desarrollo del imperialismo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, se abordará un tema perteneciente a la asignatura Historia 1, en el que reconocerás las causas y consecuencias sociales y culturales del desarrollo del imperialismo.

¿Qué hacemos?

Iniciando con el tema del día de hoy, revisarás la sección “Leer para conocer”, la lectura de un fragmento de La nueva mujer, escrito por el historiador Eric Hobsbawn, que dice así:

“…pero si la economía estaba masculinizada, lo mismo cabe decir de la política. Cuando la democratización progresó y el derecho de voto se amplió -tanto en el plano local como el nacional- a partir de 1870 […] la mujer fue excluida sistemáticamente.

La política pasó a ser así, un asunto de hombres, algo que se discutía en las tabernas y cafés donde los hombres se reunía..

aprende en casa, Secundaria

Conservando las ideas más relevantes de un tema de interés – Lenguaje Primero de Secundaria

Conservando las ideas más relevantes de un tema de interés

Aprendizaje esperado: Elabora fichas temáticas con fines de estudio.

Énfasis: Emplear fichas temáticas para estudiar.

¿Qué vamos a aprender?

Repasarás diferentes maneras de utilizar las distintas fichas temáticas.

Es importante resaltar que el trabajo que desarrolles durante esta sesión te servirá para que cuentes con los elementos necesarios que te permitan conservar la información más relevante sobre un tema de interés, con fines de estudio, pero además con el propósito de conservar información que puedas llegar a necesitar en cierto momento de tu formación académica o en algún otro ámbito de tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Quizás alguna vez has leído algún libro completito, por ejemplo, de la Revolución Mexicana y piensas que estas listo para disertar sobre ese tema como si fueras un verdadero experto.

¿Tomaste algunas notas durante tu lectura?

¿No anotaste nada? ¡Pensando que tienes muy buena memoria!

Y en ese mo..

Scroll al inicio