quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson – Artes Quinto de Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson

Aprendizaje esperado: opina sobre el proceso y los resultados obtenidos en relación con la presentación de una pieza teatral.

Énfasis: analiza las aportaciones artísticas de un gran compositor y el impacto que tuvo para las artes escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las aportaciones artísticas de un gran compositor y el impacto que tuvo para las artes escénicas.

¿Qué hacemos?

El vals es una danza que se escribe en un compás ternario, en términos musicales decimos que es un compás ternario de subdivisión binaria. La palabra ternario expresa esa división del tiempo en grupos de tres pulsos, la subdivisión binaria hace referencia a las dos partes que cada uno de esos pulsos contiene.

Recuerda que el compás de tres cuartos, se define como el compás musical que contiene 3 tiempos, cada uno de los cuales esta formado por una negra. Hay muchos estilos de música que se escriben en este compás.

Hemos descubierto cómo..

aprende en casa, Primaria

Vamos a divertirnos con el juego de STOP – Matemáticas Quinto de Primaria

Vamos a divertirnos con el juego de STOP

Aprendizaje esperado: distingue entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identifica algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

Énfasis: construye el concepto de círculo como la superficie que queda limitada por una circunferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el concepto de círculo como la superficie que queda limitada por una circunferencia; su definición y diversas formas de trazo, e identificarás algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

¿Qué hacemos?

Trabajaremos con el círculo, te voy a compartir un mensaje que me envió uno de mis alumnos, se notaba muy feliz.

Hola maestro:

Estoy muy feliz porque el día de ayer jugué con toda mi familia divertidos juegos tradicionales, pero el que más me gustó fue el juego de STOP que nos enseñaron los abuelos.

Pero eso no es todo, también nos envía información sobre el juego del STOP.

Vamos a jugar, pero antes va..

aprende en casa, Primaria

Desarrollo del proyecto: representación e integración de la información geográfica – Geografía Quinto de Primaria

Desarrollo del proyecto: representación e integración de la información geográfica

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto continental.

Énfasis: desarrolla el proyecto: representa la información geográfica sobre la situación seleccionada.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás el proyecto: Representa la información geográfica sobre la situación seleccionada.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a continuar con la elaboración de nuestro Geo-proyectón, estableceremos las bases para integrar todo el material que ya tenemos elaborado para conformar nuestro producto final.

Raulito: Nuestro propósito es hacer una campaña de concientización donde podamos reconocer las actividades de la población que han dado origen a las islas de calor en comunidades urbanas, así como proponer acciones para disminuir su impacto. Conforme a la metodología del Geo-proyectón, investigamos qué fuentes de información podríamos ocupar, después reco..

aprende en casa, Primaria

Nuestro compromiso con el ambiente – Civismo Quinto de Primaria

Nuestro compromiso con el ambiente

Aprendizaje esperado: participa de forma organizada, a través de mecanismos democráticos, de manera presencial o virtual, en la atención de necesidades sociales o medio ambientales del contexto escolar y comunitario.

Énfasis: promueve la participación organizada para atender una necesidad social o medio ambiental de su contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como se lleva a cabo la participación organizada para atender una necesidad social o medio ambiental de tu contexto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la clase necesito que eches a volar tu imaginación: Te encuentras en el país de “Mugrópolis”, el agua es desperdiciada y contaminada, la basura es regada por todos lados, se maltrata la naturaleza y todo tipo de especies, la energía se malgasta y los productos desechables son los más buscados.

Mugrosina: ¡El olor del smog por las mañanas es inigualable! Se respira tanta contaminación por todos lados, ¡Qué maravilla! Me recargan las pilas ..

aprende en casa, Primaria

El contorno del círculo – Matemáticas Quinto de Primaria

El contorno del círculo

Aprendizaje esperado: distingue entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identifica algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

Énfasis: reconoce a la circunferencia como un conjunto de puntos que están a la misma distancia de otro punto al que se llama centro, e identifica esa distancia como el radio de la circunferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la circunferencia como un conjunto de puntos que están a la misma distancia de otro punto al que se llama centro, e identificarás esa distancia como el radio de la circunferencia.

¿Qué hacemos?

Vamos a iniciar con nuestra clase analizando esta imagen.

¿Qué observas en la imagen? ¿Cómo se llama lo que está de color rojo?

Son círculos.

¿Estás seguro de que lo que está marcado con rojo son dos círculos?

Si yo veo dos círculos.

Después de las actividades que realicemos durante la clase vamos a ver si es así o no.

Vamos a resolver el desafío..

aprende en casa, Primaria

¿Otra crisis? – Historia Quinto de Primaria

¿Otra crisis?

Aprendizaje esperado: explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo y la ciudad.

Énfasis: la situación económica en el país y la apertura comercial.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la situación económica en el país y la apertura comercial.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a aprender un poco más sobre la crisis que vivió México. Como recordarás, durante el Milagro Mexicano, fue un modelo económico desarrollista que se apoyó de la sustitución de importaciones.

A través de la sustitución de importaciones se buscaba sustituir o cambiar el consumo de productos extranjeros por productos nacionales, durante una primera etapa, esa estrategia logró un gran crecimiento económico, también debido a que estuvo acompañada del impulso sistemático de los gobiernos, pues bajo ese modelo el Estado actuaba como un regulador de la economía, otorgando grand..

aprende en casa, Primaria

Calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria

Calidad de vida

Aprendizaje esperado: compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Énfasis: distingue factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás los factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué hacemos?

El día de hoy recordaremos un tema muy importante: Los factores que afectan la calidad de vida de la población en los distintos continentes.

Recuerda que, en aquella sesión, vimos algunas fotografías acerca de la India, tienen zonas de población vulnerable, consecuencia de los bajos ingresos, problemas de desempleo y salud, además de que se tiene un grave problema de contaminación de sus ríos, te comenté que ha mejorado su educación y ese aspecto me parece muy bueno.

Vamos a recordar el concepto de calidad de vida y posteriormente, abordamos cada uno de los factores que lo acompañan.

La calidad de vida es el conjunto de condiciones que se requiere..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo? – Valores Quinto de Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo?

Aprendizaje esperado: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a tomar decisiones concretas sobre tus estados de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las personas.

¿Qué hacemos?

Un estado de ánimo de muy baja actividad, se refleja cuando no tienes ganas de nada, solo de dormir, tienes flojera, sueño, eso afecta tu estado de ánimo, tu nivel de energía es bajo y tu estado de malestar es alto.

Los estados de ánimo son una forma de responder ante situaciones ajenas a nosotros y en otras, provocadas por nosotros mismos. Los estados de ánimo son muchos y a diferencias de las emociones, son menos intensos, pero duran más, pueden durar horas o hasta días, dependiend..

aprende en casa, Primaria

Explicamos los componentes del Sistema Solar mediante modelos – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Explicamos los componentes del Sistema Solar mediante modelos

Aprendizaje esperado: describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: modela y explica el sistema solar: el Sol, los planetas, los satélites y los asteroides.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a modelar y a describir las características de los componentes del Sistema Solar: el Sol, los planetas, los satélites y los asteroides.

¿Qué hacemos?

Recuerda tomar nota de lo que consideres importante, o bien de las dudas que surjan a partir de esta clase para compartirlo con tu maestra o maestro.

En la sesión anterior aprendimos sobre el sistema solar, comentamos que el universo sigue siendo un misterio, a lo largo de la historia se han hecho y siguen surgiendo nuevos descubrimientos muy interesantes e importantes acerca del universo, las galaxias, la Vía Láctea y el sistema solar, que han ayudado al ser humano a conocer y comprender mejor nuestro propio planeta e incluso el origen de la vida..

aprende en casa, Primaria

Donde la magia sucede… – Artes Quinto de Primaria

Donde la magia sucede…

Aprendizaje esperado: identifica y visita monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales (locales o estatales) para explorar su patrimonio.

Énfasis: asiste a un recorrido televisado para conocer las áreas del escenario y los mecanismos teatrales de alguno de los edificios teatrales patrimoniales de la Ciudad de México.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y visitarás monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales locales o estatales, para explorar tu patrimonio.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás, el mundo donde la ficción se hace realidad gracias a la actuación.

Seguramente conoces algún teatro y hasta es probable que hayas podido disfrutar de una función.

Yo he ido a varios teatros y siempre me he quedado con las ganas de saber qué hay detrás de lo que se alcanza a ver.

No me imagino cómo le hacen para que, en un abrir y cerrar de ojos, aparezcan o desaparezcan grandes escenografías y, sobre todo, también..

Scroll al inicio