quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Parrilla eléctrica, usos de la electricidad y precauciones para su manejo – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Parrilla eléctrica, usos de la electricidad y precauciones para su manejo

Aprendizaje esperado: identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Énfasis: propone, diseña, construye y explica cómo funciona una parrilla eléctrica.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy explicaremos cómo es que funciona una parrilla eléctrica, para comenzar el tema me gustaría hacerte la siguiente pregunta:

¿En qué situaciones de la vida diaria utilizan la electricidad?

Te invito a leer lo que el alumno Joshban Yadiel, respondió al respecto de cómo utiliza en la vida diaria la electricidad.

“Yo utilizo todos los días la electricidad al usar el celular o computadora para realizar mis actividades escolares en casa, ya que mis dispositivos funcionan con energía eléctrica.”

En efecto, todos estamos haciendo uso de la electricidad continuamente, y dependemos de ésta para pod..

aprende en casa, Primaria

¡Teatritos… a la calle! – Artes Quinto de Primaria

¡Teatritos… a la calle!

Aprendizaje esperado: ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: reconoce la contribución cultural del teatro callejero e identifica sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la contribución cultural del teatro callejero e identificarás sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás acerca del teatro callejero, para que sea “Teatro de Calle”, debe ser una dramatización, representación o espectáculo de gran duración o sumamente breve, pero que se haga en la vía pública: calles, mercados, parques, en el transporte público, recintos al aire libre, etc., a todos estos lugares se les llama “escenarios urbanos”.

Mucho..

aprende en casa, Primaria

El misterio de las sucesiones numéricas – Matemáticas Quinto de Primaria

El misterio de las sucesiones numéricas

Aprendizaje esperado: identifica la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión.

Énfasis: utiliza la regularidad de una sucesión con progresión geométrica para determinar si un elemento pertenece o no a tal sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la regularidad de una sucesión con progresión geométrica para determinar si un elemento pertenece o no a tal sucesión.

¿Qué hacemos?

Hoy resolveremos “los misterios de las sucesiones numéricas”. Vamos a recapitular lo que ya trabajamos en la clase pasada, una sucesión numérica es un conjunto ordenado de elementos que responden a una ley de formación. Esta ley puede ser de diversa índole y se conoce como patrón o regla de la sucesión, por ejemplo 3, 6, 12, 24, 48

Un término de la sucesión, es el elemento que pertenece a la serie numérica, los términos son los elementos que ocupan una posic..

aprende en casa, Primaria

Aprendemos a valorarnos y respetarnos – Lenguaje Quinto de Primaria

Aprendemos a valorarnos y respetarnos

Aprendizaje esperado: valora el significado de las palabras de la experiencia en la convivencia familiar y social.

Énfasis: desarrolla un fichero de palabras de la experiencia para su biblioteca de aula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar el significado de las palabras de la experiencia en la convivencia familiar y social.

¿Qué hacemos?

Reflexionaremos sobre el significado y el valor que tienen las palabras de la experiencia en la convivencia familiar y social y daremos algunas ideas para desarrollar un fichero de palabras de la experiencia para tu biblioteca de aula.

Para los pueblos indígenas, los consejos de los mayores las palabras de la experiencia son sus guías y los orientan desde la familia y en la comunidad para educarse y actuar “Como seres de paz, con la inteligencia para vivir y saber respetar a los demás, aunque no formen parte de nuestra cultura. Cuando ponemos en práctica esos valores desarrollamos relaciones d..

aprende en casa, Primaria

Paso a paso – Inglés Quinto de Primaria

Paso a paso

Aprendizaje esperado: explora guías breves ilustradas.

Énfasis: participa en la exploración de guías breves ilustradas para resolver un problema.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a buscar guías breves ilustradas.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys!

What are you doing? ¿Qué estás haciendo?

Estoy revisando este teléfono que le prestó a mi amigo su mamá, me pidió que le explicara cómo enviar un correo desde aquí para que pueda enviar sus tareas a sus maestras y maestros y estoy pensando cómo hacerlo para que me entienda y no se le vaya a olvidar, para que no tenga problemas en sus entregas.

Did he read the manual?

Es importante hacerlo porque así sabemos exactamente lo que tenemos que hacer para resolver algo.

I don´t think he read the manual. No creo que él haya leído el manual.

Well, guess what? Bueno, ¿Adivina qué?

In today’s class we are going to learn how to follow and interpret instructions. En la clase de hoy vamos a aprender como seguir e in..

aprende en casa, Primaria

Cultivando mi estado de ánimo – Valores Quinto de Primaria

Cultivando mi estado de ánimo

Aprendizaje esperado: describe qué son los estados de ánimo y ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

Énfasis: describe qué son los estados de ánimo y ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como cultivar el estado de ánimo que también se le conoce como humor o sintonía emocional, comprenderás ante que situaciones se presentan y su relación con las emociones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar seguramente te preguntaras que significa Cultivar.

Cultivar se refiere al cuidado que el jardinero da a las plantas para que crezcan sanas, fuertes y hermosas, así todas y todos podemos disfrutar de su belleza y aroma o esencia.

La jardinería es un ejemplo de cuidado, de la misma forma que la regulación de los estados de ánimo te permite cuidarte para que lo mejor de ti florezca y se comparta.

Ahora conocerás que es el estado de ánimo.

El estado de..

aprende en casa, Primaria

Construyendo patrones – Matemáticas Quinto de Primaria

Construyendo patrones

Aprendizaje esperado: identifica la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión.

Énfasis: identifica y aplica la regularidad en una sucesión con progresión geométrica de números naturales, para encontrar términos faltantes o cercanos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y aplicarás la regularidad en una sucesión con progresión geométrica de números naturales, para encontrar términos faltantes o cercanos.

Ten a la mano tu libro de Desafíos Matemáticos y una calculadora.

¿Qué hacemos?

Una sucesión de números se construye con base en una regularidad o patrón que se da entre los términos que la forman, la regularidad puede ser, por ejemplo, que entre un término y el siguiente se sume cierta cantidad, o también, puede suceder que la regularidad consista en multiplicar por cierto número un término para obtener el siguiente. Cuando la regularidad es la diferenc..

aprende en casa, Primaria

Los contenidos de la descripción – Lenguaje Quinto de Primaria

Los contenidos de la descripción

Aprendizaje esperado: identifica las características de algunos textos descriptivos.

Énfasis: lee textos con información y datos biográficos, y textos descriptivos sobre el mismo personaje para contrastarlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características de algunos textos descriptivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a continuar con la práctica social del lenguaje “Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar”. Te invito a que elijas una persona de la vida real que te interese y que tenga un significado especial para ti.

A nosotros nos gustaría describir a uno de los pensadores que acompañaron a don Benito Juárez, como Guillermo Prieto. Vamos a comenzar a buscar información biográfica sobre el personaje que elijamos, para tener una idea más clara de cómo era, qué hacía y cómo pensaba.

Hoy vamos a leer algunos retratos de personajes y acompañaremos su lectura con la revisión de videos breve..

aprende en casa, Primaria

¿Y los niños de Morelia? – Historia Quinto de Primaria

¿Y los niños de Morelia?

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y su importancia.

Énfasis: la solidaridad de México hacia los pueblos en conflicto.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la solidaridad de México hacia los pueblos en conflicto.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se hablará de la solidaridad que México ha mostrado hacia los pueblos en conflicto, centrándonos en el apoyo que brindó México a los exiliados españoles durante la Guerra Civil Española, y para introducirnos en este tema, me gustaría mostrarte una carta que nos mandó una de nuestras alumnas del interior de la República.

Te invito a leerla:

Hola maestra Cecilia. Quiero decirte que me gustan mucho tus clases y aprendo mucho sobre la historia de mi país. Siempre tomo notas y en las noches platico con mi familia sobre todo lo que aprendo, pero tengo una gran duda: ¿Qué pasó con los niños que llegaron desde España, durante la Guerra Civil, y que se les conoció c..

aprende en casa, Primaria

El acordeón de Javier Zabaleta – Artes Quinto de Primaria

El acordeón de Javier Zabaleta

Aprendizaje esperado: identifica las cualidades y características de cada una de las familias que conforman a la orquesta y su papel en la obra musical.

Énfasis: identifica los elementos que definen los tipos de orquestas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las cualidades y características de cada una de las familias que conforman a la orquesta y su papel en la obra musical.

¿Qué hacemos?

Veremos que el compás de las melodías depende de su pulso y acentos.

El Pulso, es una unidad básica para medir el tiempo en la música, se trata de una sucesión constante de pulsaciones que se repiten dividiendo el tiempo en partes iguales. Cada una de las pulsaciones así como la sucesión de las mismas reciben el nombre de pulso.

La percepción del pulso es una de las habilidades auditivas básicas en música, previa a la percepción de la métrica. Se suele mostrar mediante respuestas físicas al pulso como marcarlo con el pie o dando palmas.

El pulso no es..

Scroll al inicio