quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

El reporte de encuesta – Lenguaje Quinto de Primaria

El reporte de encuesta

Aprendizaje esperado: conoce la función y la estructura de la encuesta.

Énfasis: reconoce, a partir de la revisión de modelos de reportes de encuesta, la estructura, contenido y tipo de recursos incluidos en este tipo textual.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la función y estructura de la encuesta.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos cómo se plasman los resultados de la encuesta que analizamos en el reporte, y reflexionaremos sobre los elementos que requerimos para escribirlo.

Para empezar, te voy a pedir que escribas con tus palabras y con base en lo que sabes: ¿Qué es un reporte de encuesta? Al final de la clase verificaremos la respuesta. Recuerda que la puedes ir enriqueciendo conforme avanzamos.

Vas a necesitar tu libro de texto de Español de quinto grado, diccionario, cuaderno y lápiz o pluma para tomar nota.

Recuerda tomar nota, utilizaremos lo más relevante cuando llegue el momento de escribir el reporte de entrevista…

aprende en casa, Primaria

La mujer y su lucha por el sufragio – Historia Quinto de Primaria

La mujer y su lucha por el sufragio

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto.

Énfasis: las mujeres y el derecho al voto.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión veremos el tema de la mujer y su lucha por el derecho al voto, que fue una de las conquistas políticas más importantes de las mujeres mexicanas en el siglo XX. Fue resultado de una lucha que duró varias décadas, empezando en los tiempos de la Revolución Mexicana y prolongándose hasta los años 40 y 50

Las mujeres mexicanas tuvieron que pasar más de 30 años luchando para que las dejaran votar, reconocer a las mujeres como sujetos con derechos políticos, implicaba un cambio que rompía con la estructura tradicional de la sociedad y cuestionaba la mentalidad de ese entonces, que estaba basada en la creencia de que las mujeres debían estar sometidas a los hombres y no podían ser independientes..

aprende en casa, Primaria

El pastel de la novia – Matemáticas Quinto de Primaria

El pastel de la novia

Aprendizaje esperado: resuelve problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

Énfasis: establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de peso y realiza conversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas en los que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

¿Qué hacemos?

La hija de mi tía Maricela, se va a casar, pero mi tía Maricela y mi prima tienen un pequeñito problema.

¿Qué tienen que ver las matemáticas con una fiesta de boda?

Una parte importante de nuestras sesiones tiene como objetivo encontrar el uso y la aplicación del conocimiento matemático en las situaciones de nuestra vida cotidiana.

Toma en cuenta siempre que las matemáticas están en muchas partes y nos ayudan para poder hacer cálculos y resolver todo tipo de problemas e interrogantes que la vida nos irá presentando d..

aprende en casa, Primaria

Riesgos y desastres geológicos en los continentes – Geografía Quinto de Primaria

Riesgos y desastres geológicos en los continentes

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

Énfasis: identifica los principales desastres de origen geológico ocurridos recientemente en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los principales desastres de origen geológico ocurridos recientemente en los continentes.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, hablaremos de riesgos y desastres geológicos en los continentes, como recordarás la Geografía tiene vínculos con otras ciencias con las que comparte algunos intereses temáticos, tal es el caso de la Geología, a través de la cual explica los procesos internos y externos que dan lugar a la formación de la Tierra.

Vamos a recordar los procesos geológicos que hasta ahora conocemos:

El tectonismo.

El vulcanismo.

La erosión.

Los sismos.

Los sismos están asociados tanto al tectonismo como al vulcanismo, tam..

aprende en casa, Primaria

La denuncia es importante – Civismo Quinto de Primaria

La denuncia es importante

Aprendizaje esperado: analiza si las autoridades en el país ejercen su poder y sus funciones con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, apegadas a normas y leyes, y conoce los mecanismos para darles seguimiento o denunciar cuando no es así.

Énfasis: identifica los mecanismos de denuncia cuando las autoridades no ejercen sus funciones con honestidad, transparencia, rendición de cuentas y apego a las normas y leyes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los mecanismos de denuncia cuando las autoridades no ejercen sus funciones con honestidad, transparencia, rendición de cuentas y apego a las normas y leyes.

¿Qué hacemos?

Seguramente alguna vez has sido testigo de una situación donde las servidoras o servidores públicos, no realizan sus funciones con honestidad o transparencia.

He de decir que muchos realizan un excelente trabajo, pero a veces sí es muy lamentable toparse con quien no lo hace. Desgraciadamente hay personas así, por ejemplo..

aprende en casa, Primaria

La encuesta – Lenguaje Quinto de Primaria

La encuesta

Aprendizaje esperado: conoce la función y la estructura de la encuesta.

Énfasis: identifica, a partir de la revisión de cuestionarios, la función y características de las encuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a partir de la revisión de cuestionarios, la función y características de las encuestas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy profundizaremos en lo que sabemos sobre la encuesta; para ello, revisaremos una encuesta aplicada a niños sobre la discriminación.

La discriminación, como has visto en tus clases de Formación Cívica y Ética, es un problema muy común que causa grandes daños a la sociedad y afecta la convivencia.

Justamente por eso elegí trabajar con ese cuestionario, esta asignatura nos da la posibilidad, además de conocer diferentes tipos de textos, de hablar y reflexionar sobre temas que nos importan a todos, y éste es uno de ellos.

Utilizaras tu libro de texto de Español de quinto grado, cuaderno, lápiz o pluma para tomar nota y diccio..

aprende en casa, Primaria

El agua es vida y salud, pero ¿cómo se mide? – Matemáticas Quinto de Primaria

El agua es vida y salud, pero ¿cómo se mide?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

Énfasis: establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de capacidad y realice conversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas, en los que es necesaria la conversión entre las diferentes unidades de medida de capacidad.

¿Qué hacemos?

Tomar agua natural se nos debe hacer un hábito para estar con un peso ideal y no tener otro tipo de problemas en el organismo.

El doctor dice que se debe tomar, por lo menos, ocho vasos de agua de 250 ml por día, pero yo me pregunto, ¿Cuántos litros serán?

A mí se me hace muy difícil medir el agua, porque he visto envases con diferentes unidades de medida, creo que es más fácil medir un objeto con una regla, que el líquido.

En la sesión de hoy aprenderemos a establecer relaciones de equivalencia en..

aprende en casa, Primaria

Lo que sé sobre encuestas – Lenguaje Quinto de Primaria

Lo que sé sobre encuestas

Aprendizaje esperado: conoce la estructura y función de la encuesta.

Énfasis: identifica lo que sabe sobre la forma, el contenido y la función de las encuestas y sus reportes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás lo que sabes sobre la forma, el contenido y la función de las encuestas y sus reportes.

¿Qué hacemos?

Iniciaremos el trabajo con una nueva práctica social del lenguaje, te pido que tengas a la mano tu libro de texto de Español en la página 138

El propósito de esta práctica social del lenguaje es que realices una encuesta y des a conocer, mediante un reporte, sus resultados y conclusiones a la comunidad.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm#page/138

Como leíste en el propósito, en seis clases elegiremos un tema que sea de interés para nuestra comunidad, definiremos qué queremos saber y compartir sobre él, definiremos el grupo a encuestar, armaremos el cuestionario, lo aplicaremos, escribiremos, con los resultados el reporte de..

aprende en casa, Primaria

Explosión demográfica y seguridad social – Historia Quinto de Primaria

Explosión demográfica y seguridad social

Aprendizaje esperado: explica la importancia de la seguridad social y las causas del crecimiento demográfico.

Énfasis: la seguridad social y el inicio de la explosión demográfica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de la seguridad social y el inicio de la explosión demográfica.

¿Qué hacemos?

En esta sesión seguiremos con el tema del “Milagro Mexicano”, ese período que comprende de 1940 a 1970 en el cual México experimentó un gran crecimiento económico.

Además del crecimiento económico, este periodo se caracterizó por un fuerte control estatal, que en ciertas ocasiones ejerció su poder por medio de la fuerza, sometimiento y persecución de ciertos sectores de la población.

Este período es muy complejo, porque, si bien hubo un gran crecimiento económico, también se vieron limitadas ciertas libertades, como la libertad de expresión y manifestación.

En esta ocasión, abordaremos otros de los elementos a considerar dentr..

aprende en casa, Primaria

El sonido en materiales sólidos, líquidos y gaseosos – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

El sonido en materiales sólidos, líquidos y gaseosos

Aprendizaje esperado: relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

Énfasis: experimenta, analiza y explica la propagación del sonido en diferentes medios: sólidos, cuerdas, paredes, madera, líquidos agua en alberca, tina o en un globo y gaseosos, aire.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

¿Qué hacemos?

Nuestra vida diaria está rodeada de diferentes sonidos como el sonido del teléfono, el carrito de los tamales, el ruido de los coches, las gotas de lluvia, el canto de los pájaros, solo por mencionar algunos.

Dijimos también que la mayoría de los sonidos audibles para los seres humanos, son ondas producidas por la vibración.

Además de la vibración, necesitamos del aire, pues a través de él viaja el sonido, aunque no es el único medio por el que lo hace. El sonido también se propaga por ondas sonoras, a través de medios líq..

Scroll al inicio