quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Mitigación de problemas ambientales – Geografía Quinto de Primaria

Mitigación de problemas ambientales

Aprendizaje esperado: distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que contribuyen a su mitigación.

Énfasis: reconoce la participación de los gobiernos y la población en la mitigación de problemas ambientales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la participación de los gobiernos y la población en la mitigación de problemas ambientales.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se abordará un tema muy importante para acceder a una mejor calidad de vida, se trata de la mitigación de los problemas ambientales, mediante el trabajo conjunto de la sociedad civil y el gobierno, logrando el cuidado del medio ambiente como un objetivo en común.

Tenemos que cuidar el agua, ¿Sabías que ballarte con la regadera abierta durante 10 minutos, se consumen 200 litros de agua, aproximadamente 12 cubetas grandes, equivalente a lo que bebe de agua una persona durante 100 días?

Recuerda que debido a la contaminación de cuerpos de agua, la sobre..

aprende en casa, Primaria

Una búsqueda desagradable – Valores Quinto de Primaria

Una búsqueda desagradable

Aprendizaje esperado: se anticipa a las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

Énfasis: se anticipa a las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Te anticiparás a las diversas emociones relacionadas con el asco, identificarás la intensidad en cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás las diversas emociones relacionadas con el asco, algunas de las sensaciones que se relacionan a algo que no nos gusta pueden ser náuseas, tensión muscular, respiración rápida o que los efectos sean mentales, como sentir ansiedad, ganas de escapar o de huir de aquello que nos produce esa sensación.

Te invito a observar el siguiente video:

Rock del ..

aprende en casa, Primaria

Vibraciones, ondas y propagación del sonido – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Vibraciones, ondas y propagación del sonido

Aprendizaje esperado: relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

Énfasis: experimenta y analiza cómo funcionan los instrumentos musicales de cuerda y percusiones. Relaciona y explica la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

¿Qué hacemos?

Te voy a compartir un mensaje de nuestro amigo Enrique, quien nos comenta que, él vive en Los Mochis, Sinaloa y le gustan mucho las clases de Ciencias Naturales, también nos cuenta que en ocasiones tiene que subir mucho el volumen de la televisión porque muy cerca de su casa pasa el tren y cuando silba, no escucha bien.

El tema que veremos en la sesión de hoy es la relación que existe entre la vibración de los materiales y la propagación del sonido.

El sonido es un tema que me causa muchas interrogantes, por ejemplo, ¿Cómo es posible que..

aprende en casa, Primaria

¡Puro teatro!… musical – Artes Quinto de Primaria

¡Puro teatro!… musical

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas teatrales por su origen, época o género, e identifica sus principales características.

Énfasis: identifica las principales características del teatro musical y la variedad de estilos y modos de montaje, presentes en sus manifestaciones escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las principales características del teatro musical y la variedad de estilos y modos de montaje, presentes en sus manifestaciones escénicas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy tenemos una cita con la ópera y el teatro musical, para entender mejor el origen de estos dos grandes géneros teatrales, debemos entender la relación y la influencia de la música en el teatro.

Como te he mencionado en otras sesiones, la participación de la música es crucial en cualquier representación dramática, sea en teatro, radio, cine o televisión. Sabemos que existe un género llamado melodrama, en el que la música es, casi un personaje más.

En e..

aprende en casa, Primaria

El viaje – Matemáticas Quinto de Primaria

El viaje

Aprendizaje esperado: resuelve problemas en los que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

Énfasis: establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de longitud y realiza conversiones para resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas en los que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy, te comento que Angélica, Jaqueline y Josué son 3 amigos que se quieren ir de vacaciones a distintos puntos turísticos dentro de nuestro país, después de que termine la pandemia, ellos tienen 3 destinos turísticos y acá está la pregunta que les acongoja: quieren saber, ¿Cuál de ellos es el más cercano para poder visitarlo?

Cada uno de ellos tiene una unidad de medida de longitud totalmente distinta, kilómetros, hectómetros y decámetros y nos piden ayuda para sabe..

aprende en casa, Primaria

Lenguas y culturas en movimiento – Lenguaje quinto de primaria

Lenguas y culturas en movimiento

Aprendizaje esperado: analiza la importancia de planificar una investigación.

Énfasis: desarrolla un guion de preguntas sobre la migración en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la importancia de planificar una investigación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy hablaremos sobre la migración que, en determinadas épocas del año moviliza a muchas personas incluyendo a niñas y niños que pertenecen a familias de jornaleros agrícolas migrantes.

Ngonda’a ja chibonojme ngoto’o tsa’a chjito xu dsin gonda’a kuju xin fixiixo o anru xu xin fikiayiji.

¿Has escuchado hablar de la migración en tu comunidad?

Anujyoni ngo fuju nojmi chjito ngañijyoli ngoto’o tsa’a chjito xu dsin gondanojo xu xin fikiayiji o anru xu xin fisiixo.

¿Sabes a dónde van las personas que migran?

Ajyoni o anru so kinujyoni akutsu chjito xinge ndoxu fi nyo chjito xu fajtu xu xin fini noxinondonojo.

¿Por qué crees que migran las personas?

Akusi’in baali mani xin..

aprende en casa, Primaria

Cuéntame más – Inglés Quinto de primaria

Cuéntame más

Aprendizaje: distingue y expresa aspectos naturales y expresiones culturales semejantes y diferentes entre México y otros países.

Énfasis: explora aspectos naturales propios de su país y de otros países, para expresar semejanzas y diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir y a expresar aspectos naturales y expresiones culturales semejantes y diferentes entre México y otros países.

¿Qué hacemos?

Hello girls and boys! – ¡Hola niñas y niños!

Let´s start the class! – ¡Vamos a empezar la clase!

Recuerden tener a la mano lápiz y cuaderno para anotar lo que vayan aprendiendo.

Today we are going to learn ways to compare things. – Hoy aprenderemos algunas formas de hacer comparaciones.

But first, we are going to remember a few things from past classes. – Pero primero vamos a recordar algunas cosas que vimos en clases pasadas.

Por ejemplo, narramos experiencias de viajes, también aprendimos a expresar cómo nos sentimos, cómo fue nuestra experie..

aprende en casa, Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos – Valores Quinto de Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos

Aprendizaje esperado: valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo. Aprenderás a regularlas de acuerdo con el estímulo que te provoquen.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos las diferentes reacciones que cada quien tiene frente al miedo y cómo regularlas.

Recuerda que hemos dicho que el miedo es una emoción que nos puede ayudar.

El miedo nos alerta ante situaciones de amenaza y peligro, cuando sentimos miedo creemos que tenemos muy poco control, pero al mismo..

aprende en casa, Primaria

Construimos fórmulas – Matemáticas Quinto de Primaria

Construimos fórmulas

Aprendizaje esperado: construye y usa una fórmula para calcular el perímetro de polígonos, ya sea como resultado de la suma de lados o como producto.

Énfasis: obtiene una fórmula para calcular el perímetro de polígonos irregulares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la fórmula para calcular el perímetro de polígonos irregulares.

¿Qué hacemos?

El perímetro, es el contorno de toda figura. Vas a resolver el desafío número 71 “Abreviemos operaciones”, que se encuentra en la página 133 de tu libro de Desafíos Matemáticos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5DMA.htm#page/133

Consigna: En parejas, hagan lo que se pide a continuación.

Escriban en la tabla de la siguiente página una fórmula para calcular el perímetro de cada una de las figuras.

Vamos a observar las figuras y recordemos, ¿Qué harías si te doy la medida de los tres lados de ese triángulo y te pido que me digas cuánto mide todo el contorno o perímetro?

Como los tres lados tienen diferent..

aprende en casa, Primaria

Haciendo drama – Lenguaje Quinto de Primaria

Haciendo drama

Aprendizaje esperado: emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.

Énfasis: edita el texto y propone opciones para realizar la lectura dramatizada.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.

¿Qué hacemos?

Para la sesión de hoy, te pido que pongas mucha atención, además de la lectura dramatizada de nuestra obra, revisaremos y comentaremos la segunda versión del guion teatral elaborado por Viviana.

Como introducción a todo lo que haremos hoy, me gustaría recordarte algunos de los aspectos que hemos trabajado en las últimas sesiones.

Nos inspiramos en los personajes de textos narrativos que leímos.

Fuimos escribiendo un guion en el que adaptamos las expresiones de acuerdo con las intenciones o características de nuestros personajes.

Revis..

Scroll al inicio