quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Titiriteando – Artes Quinto de Primaria

Titiriteando

Aprendizaje esperado: Utiliza la forma y el color de manera intencional en la representación de personajes ficticios.

Énfasis: Recrea los personajes de la obra teatral infantil seleccionada, con el uso de materiales diversos y la identificación de algunas maneras de construirlos (títere de dedo, de mano, marionetas completas, de mano o con cuerdas).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir una marioneta o un títere con los materiales con los que cuentes en casa, a partir de un personaje de una obra infantil que selecciones, utilizando las formas y colores que decidas.

¿Qué hacemos?

En las clases pasadas vimos lo relativo a los participantes en el teatro, la elección de unas obras o cuentos de autores mexicanos y la forma y el color en el teatro.

El día de hoy utilizaremos lo que has aprendido para recrear un personaje en forma de marioneta o de títere.

Analiza y responde las siguientes preguntas que son de temas que ya hemos visto:

¿En qué ayuda la forma y el..

aprende en casa, Primaria

Un mar de emociones – Valores Quinto de Primaria

Un mar de emociones

Aprendizaje esperado: Pone en práctica estrategias para experimentar bienestar a pesar de circunstancias adversas.

Énfasis: Reconoce agitación y calma mental y la práctica de atención como herramienta que lo ayuda a recuperar la calma.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás tus emociones y como regularlas, a pesar de circunstancias adversas y aprenderás a convivir con los demás y a estar bien contigo mismo.

¿Qué hacemos?

Vamos a realizar una actividad, para desarrollar el tema de hoy, vas a necesitar el siguiente material:

1 bote de plástico chico con tapa, brillantina, diamantina y agua.

Ahora presta mucha atención a esta situación.

Estas “como en un mar en calma”, tranquilo, descansando, de repente, alguien llega e interrumpe tu tranquilidad y te sobresaltas.

Responde las siguientes preguntas:

¿Qué puedes hacer para recuperar la calma?
¿Qué crees que pasó con la persona que te interrumpió después de su encuentro?
¿Qué emociones tienes?

Hoy vamos a conocer ..

aprende en casa, Primaria

Un mapa diferente – Valores Quinto de Primaria

Un mapa diferente

Aprendizaje esperado: A través de relatar su historia personal el alumno examina y aprecia las fortalezas en su contexto familiar, escolar y cultural.

Énfasis: Reconoce fortalezas dentro de su historia personal, familiar y comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás tus fortalezas personales, descubrirás lo que funciona en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad, haciendo una relatoría de tu historia personal.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar con el tema, vamos a hacer un ejercicio para tomar conciencia de cómo respiramos.

Pon tus manos en el abdomen y respiremos unas tres o cuatro veces. Vamos a ver si puedes poner toda tu atención en la respiración.
Deja que tu cuerpo respire a su propio ritmo, no tenemos que controlar o cambiar la forma en que respiramos, simplemente podemos notarla.
Centra tu atención un momento más en cómo respiras.
Si te vienen pensamientos a la mente, déjenlos pasar como nubes en el cielo; no los sigas, ni te lamentes por estar ..

aprende en casa, Primaria

Meses sin interés – Matemáticas Quinto de Primaria

Meses sin interés

Aprendizaje esperado: Anticipación del número de cifras del cociente de una división con números naturales.

Énfasis: Seleccionar el resultado exacto de divisiones de números naturales, haciendo uso de diversos procedimientos, sin utilizar el algoritmo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar divisiones de un total, en partes iguales, utilizando diversos procedimientos, sin utilizar el algoritmo.

En tu libro de texto Desafíos Matemáticos. Quinto grado, podrás practicar este tema en la página 17

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5DMA.htm?#page/17

Si no tienes el libro a la mano, no te preocupes, te anexo las actividades.

¿Qué hacemos?

Analizarás la siguiente situación.

Estoy interesado en comprar un celular para mis papás ya que en estos días no los he podido visitar por la emergencia sanitaria y de esta manera puedo tener comunicación todos los días con ellos.

Estoy interesado en comprarlo con un esquema de pago a meses sin intereses y he considerado ..

aprende en casa, Primaria

Para una buena educación, creatividad e innovación – Lenguaje Quinto de Primaria

Para una buena educación, creatividad e innovación

Aprendizaje esperado: Identifica los recursos retóricos en la publicidad.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: Juegos de palabras, la rima, la parodia.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás qué es la publicidad, qué son los mensajes publicitarios y los recursos retóricos que la publicidad utiliza para despertar el interés de las personas, a través de distintas vías de comunicación.

Lee el siguiente texto:

“Un buen anuncio necesita una imagen y muy pocas palabras, pero éstas deben ser conducentes, de manera que con un solo vistazo se consiga atrapar la atención de quien lo observa. La mejor estrategia para persuadir al consumidor es utilizar figuras retóricas breves, como analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérbolas o juegos de palabras.”

Secretaría de Educación Pública (2019). Español. Quinto grado. México, SEP, p. 27

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm?#page..

aprende en casa, Primaria

Vamos a preguntar – Inglés Quinto de Primaria

Vamos a preguntar

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y explorar noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué hacemos?

Hoy aprenderás a explorar noticias en inglés y a dar tu opinión sobre lo que piensas de esas noticias.

A continuación, te presentamos conversaciones y algunas actividades con las que aprenderás a interrogar en inglés, usando las siguientes palabras clave:

What – ¿Sabes qué significa? Así es – ¿Qué?

What – ¿Dónde?

When – ¿Cuándo?

How – ¿Cómo?

Estas palabras las utilizamos cuando queremos hacer alguna pregunta en inglés.

¿Pero cómo preguntamos en inglés?

It is very easy! – ¡Es muy sencillo!

Vamos a seguir la siguiente “receta”

WHAT

WHAT

WHEN

HOW

+ DO /DOES + SUJETO + VERBO EN PRESENTE + COMPLEMENTO + ?

Por ejemplo, si queremos hacer la siguie..

aprende en casa, Primaria

La primera mitad del siglo XIX en la línea del tiempo – Historia Quinto de Primaria

La primera mitad del siglo XIX en la línea del tiempo

Aprendizaje esperado: Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial.

Énfasis: Reconoce los hechos y procesos que marcaron la historia de México durante la primera mitad del siglo XIX y los ubiquen en el tiempo y en el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos de los hechos y problemas enfrentó México en la primera mitad del siglo XIX, así como los cambios que tuvo en la división territorial y aprenderás a realizar una línea del tiempo.

Lee el siguiente texto:

En 1821 México proclamó su independencia de España. Ahora conocerás sus consecuencias inmediatas, especialmente los problemas que tuvo el país durante la primera mitad del siglo XIX

En este periodo hubo numerosos conflictos políticos que produjeron hechos violentos, que a su vez dificultaron la formación de un gobierno estable, y por ello, entre 1821 y 1851 nuestro país tu..

aprende en casa, Primaria

Balones en juego – Matemáticas Quinto de Primaria

Balones en juego

Aprendizaje esperado: Anticipación del número de cifras del cociente de una división con números naturales.

Énfasis: Determinar el número de cifras del cociente de números naturales y estimar su valor sin utilizar el algoritmo convencional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a anticipar el número de cifras del cociente que es el resultadoque se obtiene de realizar una división y resolverás problemas anticipando cifras del cociente.

¿Qué hacemos?

Observarás con mucha atención, retomaremos el tema que vimos en la clase pasada, recuerdas el ejemplo del fútbol, que además de conocer las cifras del cociente, también hicimos una estimación de la cantidad de balones que le tocarían a cada equipo.

Te recuerdo el ejemplo del fútbol.

Tenemos 2690 balones para 123 equipos.

El cociente tiene 2 cifras por lo tanto el resultado se encuentra entre 10 y 99 porque:

123 x 10 = 1230

123 x 100 = 12300

Te recuerdo cómo hacerlo, una vez que conocemos el número de cifras del cocie..

aprende en casa, Primaria

Para darle forma y color a tu imaginación – Artes Quinto de Primaria

Para darle forma y color a tu imaginación

Aprendizaje esperado: Utiliza la forma y el color de manera intencional en la representación de personajes ficticios.

Énfasis: Comprende la esencia de los personajes en una obra teatral seleccionada al identificar las características físicas y emocionales de los personajes de una obra teatral infantil y utiliza formas y colores simbólicos para llevar a cabo distintas maneras de representarlas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el papel y la influencia que tienen los colores en el arte dramático, y la utilidad que tienen, como herramienta, en el proceso de la creación y construcción para la caracterización de los actores y de las actrices, así como en la vida cotidiana y la relación que tienen en las emociones humanas.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre estas preguntas. Procura anotar tus ideas y explicar el porqué de tus respuestas.

¿Por qué aparece, en el programa de Artes, el tema de “Forma y Color”, como uno de los elementos básicos del ..

aprende en casa, Primaria

Un eslogan para las gelatinas – Lenguaje Quinto de Primaria

Un eslogan para las gelatinas

Aprendizaje esperado: Identifica los recursos retóricos en la publicidad.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: el eslogan.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el propósito de los anuncios publicitarios y los términos que utilizan las empresas para publicitar algún producto, se trata de frases sencillas que se graban en la mente del consumidor, que identifican al producto que se está promocionando en el mercado.

Para empezar, lee este texto:

Los anuncios están hechos con un propósito específico. Cuando presentan información acerca de un beneficio para las personas, tienen un fin social o político y se denominan propaganda. Cuando lo que se persigue es promover o vender un producto, su fin es comercial, por lo que se denominan anuncios publicitarios.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm?#page/28

¿Qué hacemos?

Para empezar con el tema, un anuncio publicitario es un medio que tenemos para po..

Scroll al inicio