quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Las líneas imaginarias de la Tierra – Geografía Quinto de Primaria

Las líneas imaginarias de la Tierra

Aprendizaje esperado: Reconoce y ubica las líneas imaginarias de la Tierra.

Énfasis: Conocer las líneas imaginarias y la inclinación de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las principales líneas imaginarias de la Tierra: polos, paralelos y meridianos; también, identificarás que, debido a que el eje de la Tierra está inclinado, hay distintas zonas térmicas en su superficie.

Lee este texto para empezar:

Las líneas imaginarias nos sirven para localizar puntos y límites de zonas.

Para localizar lugares en la superficie terrestre se utilizan como referencia círculos imaginarios: unos rodean el planeta y se trazan paralelos al ecuador[1], los otros pasan por los polos. Así, se forma una red que permite ubicar con exactitud un lugar en la superficie terrestre.

El ecuador, es una línea imaginaria que rodea la Tierra justo por la mitad, como si fuera un cinturón. Además, debes recordar que los paralelos y los meridianos (latitud y longitud) ..

aprende en casa, Primaria

Comienza el viaje – Valores Quinto de Primaria

Comienza el viaje

Aprendizaje esperado: Analiza episodios emocionales que ha vivido recientemente, considerando elementos como causas, experiencia, acción y consecuencias.

Énfasis: Analiza episodios emocionales.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás episodios emocionales que has vivido, así como las emociones que has sentido en esos momentos, cómo reacciona tu cuerpo a ellas y cómo puedes transformarlas.

Hoy verás que hay un lugar especial que no es físico, sino interno, en el que se encuentran tus emociones. Al explorar ese lugar, te darás cuenta de las muchas emociones que somos capaces de sentir y de que, muchas veces, no sabemos expresarlas de la mejor manera, sin lastimar a nadie.

Las emociones se detonan cuando pasa algo, ¿Qué te ha causado alegría recientemente? Antes de responder, piensa en esto, ¿Sabes lo que son las emociones? Observa este video para comprender mejor qué son las emociones y dónde se desarrollan.

Aprende a identificar tus emociones.
https://www.youtube.com/..

aprende en casa, Primaria

Los sentimientos hacen la diferencia – Valores Quinto de Primaria

Los sentimientos hacen la diferencia

Aprendizaje esperado: Valora que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

Énfasis: Valora que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy bordaremos el tema de los sentimientos. Como recordarás en la clase anterior vimos los estados de ánimo y su diferencia con las emociones, en esta ocasión conoceremos que los sentimientos se derivan de las emociones y le dan se..

aprende en casa, Primaria

Veo veo con mi ojo feo – Matemáticas Quinto de Primaria

Veo veo con mi ojo feo

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas en los cuales es necesario extraer información explícita de diversos portadores.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen relacionar información matemática contenida en un portador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas en los cuales es necesario extraer información explícita de diversos portadores.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a tener que echar el ojo muy bien a unas pequeñas sorpresas, con las cuales vamos a jugar.

Uno de los propósitos de los juegos que hacemos, es aprender divirtiéndonos y entrenarnos en todo lo que respecta al pensamiento matemático.

En este juego que haremos, por ejemplo, hay que utilizar mucho el razonamiento y al mismo tiempo la memoria.

¿Qué tal eres para razonar y recordar cosas y más que nada recolectar datos?

Pon mucha atención porque al finalizar te tengo una sorpresota.

Usar el razonamiento y la memoria pone a trabajar más y más tu cerebro, eso entrena..

aprende en casa, Primaria

See you on saturday! – Inglés Quinto de Primaria

See you on saturday!

Aprendizaje esperado: Explora y escucha intercambios de expresiones para organizar reuniones.

Énfasis: Intercambia expresiones para organizar reuniones.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás y escucharás intercambios de expresiones para organizar reuniones.

¿Qué hacemos?

Hello, good morning! ¡Buenos días!

How are you today? ¿Cómo estás hoy?

Para la lección del día de hoy, vas a necesitar un cuaderno y un lápiz para hacer algunas anotaciones de cosas que te parezcan importantes, también te voy a pedir que escribas en tu cuaderno las frases que aprenderemos hoy.

El propósito de la clase es explorar frases para organizar reuniones futuras, en la clase anterior fueron: “see you tonight”, “it's great to see you” y “thank you for coming”.

Actualmente no podemos reunirnos en persona, pero se pueden hacer videollamadas y es importante organizar reuniones familiares por videollamada, para estar en contacto con la familia.

La primera frase es: See you on Saturday..

aprende en casa, Primaria

Raíz y fruto de nuestra palabra – Lenguaje Quinto de Primaria

Raíz y fruto de nuestra palabra

Aprendizaje esperado: Estudia relatos de la antigua y nueva palabra.

Énfasis: Compara las formas de narrar entre los relatos de la antigua y nueva palabra.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás relatos de la antigua y nueva palabra.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy reflexionaremos sobre las formas de expresión oral y escrita, que las distintas lenguas indígenas de México han desarrollado, a lo largo del tiempo y como éstas históricamente se han comunicado desde la tradición oral “la palabra antigua”, que ha tenido un impacto a nivel comunitario y en tiempos recientes a través de lo que se conoce como “la nueva palabra”, expresada en medios escritos y electrónicos como la radio, la televisión y el internet, que le permiten tener una difusión más amplia.

¿Qué significa esto de la “palabra antigua” y la “nueva palabra”?

¿Y cómo éstas dos corrientes se expresan y nos permiten conocer las distintas lenguas indígenas y sus variantes dialectales?

Para resp..

aprende en casa, Primaria

¡Ah caray!… me faltan números – Matemáticas Quinto de Primaria

¡Ah caray!… me faltan números

Aprendizaje esperado: Desarrolla y ejercita un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

Énfasis: Practica el algoritmo convencional de la división, pero desglosando algunos procesos.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás y ejercitarás un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

¿Qué hacemos?

Traía una tabla con unos números, porque iba a organizar un pequeño viaje para repartirles dulces, pero se me cayeron.

La verdad los necesito mucho, observa la siguiente tabla, le hacen falta algunos números, observa que en la primera columna puse el número de niños, en la segunda dulces donados por alumno y alumna y en la tercera columna dice total de dulces.

Tenemos que analizar la tabla para saber qué operación debemos hacer, y así tener las cuentas completas.

Te explico el proceso de cómo lo realicé para que sepas qué operaciones hice al principio.

Si observas..

aprende en casa, Primaria

Visita de superhéroes – Matemáticas Quinto de Primaria

Visita de superhéroes

Aprendizaje esperado: Clasifica cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera).

Énfasis: Forma cuadriláteros y describe algunas de sus características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formular cuadriláteros y a describir algunas de sus características: lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera.

¿Qué hacemos?

Hoy nos acompañarán nada más y nada menos que: unos súper héroes.

Estamos hablando de los únicos, los magníficos, los inigualables, “Súper Cuadriláteros”.

En la sesión de hoy se repasará un tema de geometría, y lo haremos reconociendo a los súper cuadriláteros e identificaremos algunas de sus características.

Iremos descubriéndolos uno a uno y así, los conoceremos muy bien, aquí vamos.

El primer súper cuadrilátero.

Tiene 2 pares de lados paralelos, los 4 lados son del mismo tamaño, tiene 4 vértices y 4 también ángulos de 90 grados. Es un cuadrado.

Recordemos que todos los cuad..

aprende en casa, Primaria

Conviviendo con fracciones – Matemáticas Quinto de Primaria

Conviviendo con fracciones

Aprendizaje esperado: Resuelve, con procedimientos informales, sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etcétera).

Énfasis: Utiliza las equivalencias entre fracciones para resolver sumas o restas de fracciones que se representan gráficamente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver, con procedimientos informales, sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos medios, cuartos, tercios, etcétera.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a ser el invitado a un convivio de fracciones.

Vamos a utilizar las equivalencias entre fracciones que ya conoces, para resolver sumas o restas de fracciones representadas gráficamente.

Tengo curiosidad de cómo vamos a hacer un convivio en plena clase, pero lo más sorprendente es que tienen algo que ver las fracciones.

Te comparto que ayer mi alumna Brenda se comunicó conmigo para platicarme que su maestro organizó un convivio en do..

aprende en casa, Primaria

Diferentes expresiones -Matemáticas Quinto de Primaria

Diferentes expresiones

Aprendizaje esperado: Descompone números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

Énfasis: Reconoce que hay diferentes expresiones (sumas, multiplicaciones o combinaciones de ambas) para representar un mismo número.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

¿Qué hacemos?

Ahora que iniciamos el ciclo escolar es importante que todas y todos tengan bien comprendidos algunos aprendizajes que trabajaron en cuarto año, por eso las próximas clases de esta semana vamos a estar fortaleciendo algunos temas, que resultan muy importantes para continuar en este ciclo escolar.

Te recomiendo que en las clases estés atento, sin distracciones, toma apuntes de lo más importante, subraya en tus libros lo que consideres más relevante del tema, escribe tus ideas a un lado de tu libro, organiza lo que entiendes en esquemas o con dibujos, con estas estrat..

Scroll al inicio