quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

La búsqueda de puppet desde la Geografía – Geografía Quinto de Primaria

La búsqueda de puppet desde la Geografía

Aprendizaje esperado: Identifica conceptos geográficos.

Énfasis: Reconoce la importancia de conocer y aplicar conceptos geográficos en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y aplicarás los conceptos geográficos en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Puppet: Llegué muy temprano, ¡uf! Todavía falta un buen rato para que lleguen la maestra y Lariza, hoy vamos a empezar a preparar el curso de Geografía de quinto grado para todos los niños y niñas. Me quede dormido.

Puppet: ¡Ah Caray! ¿Dónde estoy? ¿Cómo llegué aquí? Esto es muy raro, calma Puppet, ¡calma! Yo debería estar en la clase de Geografía con la maestra Cristina y con Lariza, ¿qué pasó? Una de las formas de saber dónde estoy es observando a mi alrededor, me tomaré un respiro y pondré toda mi atención para lograr volver.

Puppet: Por más que trato de identificar en dónde estoy, no lo sé, ¿Será que desde aquí podré llamar a las súper geoinvestigadoras? Ellas saben mucho cuand..

aprende en casa, Primaria

¿Quién ayuda a proteger mi integridad? – Civismo Quinto de Primaria

¿Quién ayuda a proteger mi integridad?

Aprendizaje esperado: Explica situaciones que pueden afectar su dignidad e integridad personal y sus derechos humanos.

Énfasis: Identifica personas o instituciones que protegen la integridad de las niñas, los niños y los adolescentes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás personas o instituciones que protegen la integridad de las niñas, los niños y los adolescentes.

¿Qué hacemos?

Espero que hayas podido construir tu rincón de la calma, antes de iniciar esta clase ahuyentamos el estrés y la flojera con el spray de nuestro rincón de la calma.

En la clase pasada aprendimos algunos conceptos importantes, que en un momento los recordaremos.

En esta sesión identificarás personas o instituciones que protegen la integridad y la dignidad de las niñas, niños y adolescentes. ¡Que son como nuestro escudo protector!

Pero antes de entrar en el tema, vamos a recordar los conceptos que aprendimos la clase pasada, para eso vamos a realizar algunas pregunta..

aprende en casa, Primaria

El fabuloso mundo de los ángulos – Matemáticas Quinto de Primaria

El fabuloso mundo de los ángulos

Aprendizaje esperado: Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos.

Énfasis: Utiliza el grado como unidad de medida de ángulos. Mide ángulos con el transportador.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás ángulos mayores o menores que un ángulo recto y aprenderás a utilizar el transportador para medir ángulos.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy será de repaso de matemáticas, será un día de sorpresas, de retos y de historias matemáticas.

¿A qué se refieren las “historias matemáticas”?

¡Sabía que lo iban a preguntar! y para ser honesto, me gusta despertar ese interés y curiosidad por la clase, pero antes de iniciar con las actividades, te comento que el día de hoy utilizaremos el grado como unidad de medida de ángulos y la medición de ángulos con el transportador.

Recuerdo que en cuarto grado vimos ese tema, pero, le soy sincera, hay cosas que no recuerdo bien.

No se preocupen, precisamente, para e..

aprende en casa, Primaria

Textos informativos: textos argumentativos – Lenguaje Quinto de Primaria

Textos informativos: textos argumentativos

Aprendizaje esperado: Explora, lee y compara textos informativos de contenido académico para recapitular elementos de su estructura y formas de presentación del contenido.

Énfasis: Busca información específica en textos informativos de contenido académico y recapitula su estructura (organización de los contenidos y elementos gráficos que los componen) y algunas formas de presentación de los contenidos (trama discursiva: descripción, narración, explicación, recursos gráficos: recuadros, tablas, gráficas, imágenes).

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el contenido académico de los textos informativos, para recapitular elementos de su estructura y formas de presentación del contenido.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy reflexionaremos sobre los textos informativos, especialmente sobre el texto argumentativo, nos será de gran ayuda en este grado porque los argumentos será algo que abordaremos en diferentes prácticas sociales.

Para la ..

aprende en casa, Primaria

¡Recordemos con la ruleta de la ciencia! – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

¡Recordemos con la ruleta de la ciencia!

Aprendizaje esperado: Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos. Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana. Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades. Relaciona la fricción con la fuerza y describe sus efectos en los objetos. Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno. Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctrica producidas al interactuar distintos materiales. Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales. Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz. Explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.

Énfasis: Repasa e integra sus conocimientos acerca de la temperatura y el tiempo en l..

aprende en casa, Primaria

Textos para aprender y divertirnos – Lenguaje Quinto de Primaria

Textos para aprender y divertirnos

Aprendizaje esperado: Comprende el contenido general de textos informativos de contenido académico y recapitula sus funciones sociales.

Énfasis: Lee textos académicos breves para comprender de manera general su contenido, identificar los portadores en que se suelen encontrar (libro de texto, enciclopedia, revista de divulgación, página de internet) y reflexionar sobre su utilidad y su uso.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás tu capacidad de leer textos informativos de contenido académico y comprenderás su contenido general y recapitularás sus funciones sociales.

¿Qué hacemos?

En la sesión de vamos a leer algunos textos informativos de contenido académico relativamente breves para trabajar la comprensión de su contenido global, es decir, fundamentalmente vamos a responder a la pregunta, ¿De qué trata lo que acabamos de leer? pero, vamos a complicar esta tarea de dos maneras.

Primero, vamos a leer textos sobre un mismo tema para tratar de identi..

aprende en casa, Primaria

La Revolución Mexicana – Historia Quinto de Primaria

La Revolución Mexicana

Aprendizaje esperado: Valora el legado que ha dejado la cultura revolucionaria en nuestro presente.

Énfasis: Cultura revolucionaria.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el legado que ha dejado la cultura revolucionaria en nuestro presente.

¿Qué hacemos

En la sesión de hoy continuaremos haciendo nuestro recorrido por los aprendizajes que, más adelante, profundizaremos en este ciclo escolar, aprenderemos sobre uno de los momentos históricos que definieron el rumbo de nuestro país: La Revolución Mexicana, un conflicto armado que inició el 20 de noviembre de 1910

Recuerda que sólo estamos haciendo un brevísimo recuento de los temas que estudiaremos en Quinto grado. Como revisamos en clases anteriores, durante el periodo de la Reforma, las principales fuerzas políticas eran los grupos liberal y conservador, que luchaban por el control del gobierno, además, México enfrentaba severos problemas con grandes potencias como Francia, Gran Bretaña y España que desembocó ..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo son los cuadriláteros? – Matemáticas Quinto de Primaria

¿Cómo son los cuadriláteros?

Aprendizaje esperado: Clasifica cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera).

Énfasis: Identifica la característica común de colecciones de cuadriláteros, así como los cuadriláteros que tienen alguna característica en particular.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la característica común de colecciones de cuadriláteros, así como los cuadriláteros que tienen alguna característica en particular.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy trabajaremos con las características de los cuadriláteros. Recuerda que los cuadriláteros, tienen cuatro lados.

Ahora para afianzar conocimientos sobre los cuadriláteros, te invito a observar el siguiente video del minuto 02:46 al 03:36

¡Adivina el Cuadrilátero!
https://youtu.be/-VUE4kKUpvI

¿Qué te pareció? espero que te haya gustado y recordado cosas que viste sobre el tema, a continuación, vamos a ver si pusiste atención a lo que se dijo en el video. Te voy hacer a..

aprende en casa, Primaria

¡La escultura se movió! – Artes Quinto de Primaria

¡La escultura se movió!

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional para proponer una opción original.

Énfasis: Explora obras tridimensionales para generar recreaciones (con su propio cuerpo) que exploren en el espacio, como ejercicio de juego teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás diversas maneras de realizar una obra tridimensional para proponer una opción original.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, te invito a observar el siguiente video del segundo 00:45 al minuto 03:10 que te recordará, de forma muy breve, las características de la escultura.

La escultura expresión humana.
https://youtu.be/VI3-RaVqzec

Como pudiste observar, la característica principal de la escultura es que es una representación tridimensional, tiene volumen: altura, anchura, profundidad, además, posee características plásticas como: Forma, textura y dimensión.

Espero que hayas recordado tus clases de cuarto grado, y que creaste tu obra tridimensional a través de la té..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo se manifiestan los estados de ánimo? – Valores Quinto de Primaria

¿Cómo se manifiestan los estados de ánimo?

Aprendizaje esperado: Explica las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

Énfasis: Explica las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

¿Qué hacemos?

Es un gusto volver a encontrarnos y seguir recorriendo este universo de emociones.

¿Cómo estás?

Juan: Yo me encuentro de buen humor y es que me han pasado un par de acontecimientos muy agradables, los cuales han mejorado mi ánimo.

Se nota que estas de muy buen humor, pero mejor cuéntanos, ¿Cuáles fueron esos acontecimientos que provocaron tu buen humor?

Juan: Hace varias semanas vino a visitarme mi mamá y preparó mi comida favorita, en el trabajo me felicitaron por tener buenos resultados y al fin pude terminar de ahorrar para comprarme la bicicleta que tanto quería.

M..

Scroll al inicio