quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Materiales aislantes o conductores: ¿Cuáles utilizo para construir un recipiente térmico? – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Materiales aislantes o conductores: ¿Cuáles utilizo para construir un recipiente térmico?

Aprendizaje esperado: Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

Énfasis: Analiza y describe cómo funciona un recipiente térmico para diseñar y construir uno, aprovechando las características aislantes y conductivas de los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo funciona un recipiente térmico para diseñar y construir uno, aprovechando las características aislantes y conductivas de los materiales.

¿Qué hacemos?

Retomaremos el tema de las características de los materiales conductores de calor y los materiales aislantes del calor y realizaremos un recipiente térmico.

En temporada de calor hay que mantenernos bien hidratados y para saber más acerca de lo importante que es mantenernos hidratados, observa el siguiente video.

Agua y Salud.
https://www.youtube.com/watch?v=vPPTHid4MXE

Es muy interesante y ..

aprende en casa, Primaria

Construimos fórmulas – Matemáticas Quinto de Primaria

Construimos fórmulas

Aprendizaje esperado: Construye y usa una fórmula para calcular el perímetro de polígonos, ya sea como resultado de la suma de lados o como producto.

Énfasis: Obtiene una fórmula para calcular el perímetro de polígonos irregulares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la fórmula para calcular el perímetro de polígonos irregulares.

¿Qué hacemos?

El perímetro, es el contorno de toda figura. Vas a resolver el desafío número 71 “Abreviemos operaciones”, que se encuentra en la página 133 de tu libro de Desafíos Matemáticos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5DMA.htm#page/133

Consigna: En parejas, hagan lo que se pide a continuación.

Escriban en la tabla de la siguiente página una fórmula para calcular el perímetro de cada una de las figuras.

Vamos a observar las figuras y recordemos, ¿Qué harías si te doy la medida de los tres lados de ese triángulo y te pido que me digas cuánto mide todo el contorno o perímetro?

Como los tres lados tienen diferente medida, su..

aprende en casa, Primaria

Explosión demográfica y seguridad social – Historia Quinto de Primaria

Explosión demográfica y seguridad social

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de la seguridad social y las causas del crecimiento demográfico.

Énfasis: La seguridad social y el inicio de la explosión demográfica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de la seguridad social y el inicio de la explosión demográfica.

¿Qué hacemos?

En esta sesión seguiremos con el tema del “Milagro Mexicano”, ese período que comprende de 1940 a 1970 en el cual México experimentó un gran crecimiento económico.

Además del crecimiento económico, este periodo se caracterizó por un fuerte control estatal, que en ciertas ocasiones ejerció su poder por medio de la fuerza, sometimiento y persecución de ciertos sectores de la población.

Este período es muy complejo, porque, si bien hubo un gran crecimiento económico, también se vieron limitadas ciertas libertades, como la libertad de expresión y manifestación.

En esta ocasión, abordaremos otros de los elementos a considerar dentro de este..

aprende en casa, Primaria

Comparemos personajes para crear los nuestros – Lenguaje Quinto de Primaria

Comparemos personajes para crear los nuestros

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un personaje a partir de descripciones, diálogos y su participación en la trama.

Énfasis: Elabora un cuadro descriptivo de los personajes del texto narrativo a adaptar.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de un personaje a partir de descripciones, diálogos y su participación en la trama.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a leer el tercer cuento para tomar como base de la escritura del guion teatral “La señora Holle” de los hermanos Grimm, después, vas a analizar los personajes de este cuento y a compararlos con los de los otros cuentos que leímos.

Esto servirá como modelo para el trabajo que realices, con las narraciones que elegiste y con la obra de teatro que estás imaginando.

La intención de lo que hicimos la clase pasada fue mostrar que el contenido de las narraciones que leemos, de las obras de teatro y de otros textos que presentan historias, como..

aprende en casa, Primaria

Tercera llamada… ¡Se graba! – Artes Quinto de Primaria

Tercera llamada… ¡Se graba!

Aprendizaje esperado: Reconoce la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identifica las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

Énfasis: Identifica las características de diversos contenidos de corte dramático para la televisión: los teleteatros, las telenovelas, los videoclips, las dramatizaciones, etcétera.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de diversos contenidos de corte dramático para la televisión: Los teleteatros, las telenovelas y los videoclips.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se hablará de la televisión, esa “caja mágica” que nos ha permitido ver las transformaciones del mundo y por supuesto del teatro.

Comenzaremos con una breve explicación de cómo fue el descubrimiento de la televisión la cual fue una atractiva unión de imagen y sonido desde esos tiempos:

1884: Inició con el disco de Nipcow, que era un sistema mecánico.
1923: Vladimir Zwork..

aprende en casa, Primaria

Materiales conductores y los aislantes del calor: prevención de accidentes – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Materiales conductores y los aislantes del calor: prevención de accidentes

Aprendizaje esperado: Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

Énfasis: Analiza y explica características de los materiales conductores y aislantes del calor, y su aplicación en actividades cotidianas. Propone y explica acciones de prevención de accidentes relacionados con la transferencia del calor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar, no olvides tener a la mano un lápiz y un cuaderno para ir anotando tus dudas y comentarios seguirás aprendiendo sobre el calor.

En la sesión pasada aprendiste sobre los procesos y materiales que favorecen la transferencia de calor, también vimos ejemplos de acciones de la vida diaria donde se observan estos procesos, por ejemplo, al calentar agua..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo puedo medir la riqueza económica de los países? – Geografía Quinto de Primaria

¿Cómo puedo medir la riqueza económica de los países?

Aprendizaje esperado: Distingue diferencias económicas en países representativos de los continentes.

Énfasis: Reconoce qué es el producto interno bruto (PIB) y compara lo que sucede en diferentes países representativos en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás qué es el producto interno bruto (PIB) y distinguirás las diferencias económicas en países representativos de los continentes.

¿Qué hacemos?

Empezare diciéndote que, con un indicador como el PIB, podemos medir la riqueza y el crecimiento económico de los países, saber si una economía está funcionando y compararla con lo que sucede en países de otros continentes, así la próxima vez que veas un gráfico como el siguiente podrás saber de qué se trata.

¿Sabes qué es un indicador?

Un indicador es un dato o información que nos sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de un hecho o fenómeno, por ejemplo, puede haber indicadores ambientales,..

aprende en casa, Primaria

Hoy los maestros nos cuentan… – Valores Quinto de Primaria

Hoy los maestros nos cuentan…

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre cómo puede responder a las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Reflexiona sobre cómo puede responder a las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre cómo puedes responder a las diversas emociones relacionadas con el miedo, identificarás la intensidad en cada una y cómo las puedes aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué hacemos?

Sabemos que esta pandemia nos ha afectado a todos en diferentes aspectos, pero la parte emocional es la que se ha visto más expuesta, debemos trabajar más para fortalecerla y salir emocionalmente más fuertes.

Las emociones también tienen intensidades y manifestaciones diferentes, y se les llama “..

aprende en casa, Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír! – Valores Sexto de Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír!

Aprendizaje esperado: Vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las emociones relacionadas con la alegría, reconociendo la intensidad de cada una de ellas, las cuales puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocerás algunos ejemplos que te permitirán identificar las emociones que se relacionan con la alegría, observa lo que sucede en esta experiencia.

En la cubierta de un barco se encuentra Lolo, un personaje que sigue con la mirada a un marinero, quien trae un trapeador y camina de lado a lado, limpiando la cubierta.

El marinero se detiene y se limpia el sudor con el..

aprende en casa, Primaria

El jardín de Irma – Matemáticas Quinto de Primaria

El jardín de Irma

Aprendizaje esperado: Construye y usa una fórmula para calcular el perímetro de polígonos, ya sea como resultado de la suma de lados o como producto.

Énfasis: Obtiene una fórmula para calcular el perímetro de polígonos regulares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener la fórmula para calcular el perímetro de polígonos regulares.

¿Qué hacemos?

Te quiero preguntar si te gustan los jardines y las hermosas flores con sus agradables aromas.

Me imagino que sí, además de que le dan vida a cualquier espacio donde se encuentren, ayudan al medio ambiente y hacen que cualquier lugar sea agradable.

Hoy te tengo una sorpresa que te encantará, esta clase va ser muy colorida e interesante, llena de una variedad de jardines de hermosos aromas y diferentes y complejas formas.

Hoy le vamos a ayudar a una de tus compañeras que se llama Irma, a saber cuánto material necesita para construir una jardinera.

Irma, la alumna de la que te comento, vive en el estado de Morelos qu..

Scroll al inicio