quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Hablemos de los personajes – Lenguaje Quinto de Primaria

Hablemos de los personajes

Aprendizaje esperado: Conoce la estructura de un texto narrativo.

Énfasis: Busca y selecciona un texto narrativo de su interés para adaptar, y justifica su selección.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la estructura de un texto narrativo.

¿Qué hacemos?

Para escribir tu obra debes seguir los siguientes pasos:

En primer lugar, vas a seleccionar el texto o los textos que vas a tomar como base.
Después, vas a leer con atención y a analizar las narraciones que elijas para definir qué elementos tomaras de ellas y cómo los vas a transformar en una obra de teatro para ser representada.
Más adelante, vas a planear y a realizar la escritura de tu guion teatral para, finalmente, llevar a cabo su lectura dramatizada.

Te recomiendo que no te preocupes sobre la extensión del texto o de los textos originales: Puedes seleccionar los elementos de las historias que más te atraigan o puedes enriquecer la trama con tu imaginación o con elementos de otras narraciones.

Pa..

aprende en casa, Primaria

Tercera llamada… ¡Acción! – Artes Quinto de Primaria

Tercera llamada… ¡Acción!

Aprendizaje esperado: Reconoce la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identifica las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

Énfasis: Investiga y experimenta algunas técnicas del cine para simular el movimiento y reconoce el papel preponderante de la acción dramática en la producción cinematográfica universal.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identificarás las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos un tema y un lugar que a todos nos encanta: El cine.

Te has preguntado, ¿Cómo nació el cine? ¿Cuáles fueron sus inicios?

William Dickson fue el inventor del kinetoscopio. Este artefacto fue precursor de los primeros proyectores y sirvió como base para los inventores del cine.

Posteriormente, los hijos del fotógrafo francés ..

aprende en casa, Primaria

La transferencia del calor mediante los procesos de conducción y convección – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

La transferencia del calor mediante los procesos de conducción y convección

Aprendizaje esperado: Describe procesos de transferencia del calor conducción y convección en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.

Énfasis: Experimenta, analiza y explica procesos de transferencia del calor: conducción y convección en algunos materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás, analizarás y explicarás procesos de transferencia del calor: Conducción y convección en algunos materiales.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy vamos a recordar lo que vimos en la clase anterior, aprendimos a hacer un filtro de agua, para separar un sólido de un líquido de una forma muy sencilla, por medio de la filtración.

En sesiones pasadas estuvimos aprendiendo sobre las mezclas y los diferentes métodos que hay para separarlas.

Para nuestra clase no olvides tener listos un lápiz y una libreta para que puedas tomar nota y después comentar tus dudas con tu profesor o profesora de grado.

..

aprende en casa, Primaria

Diferencias económicas entre países de los continentes – Geografía Quinto de Primaria

Diferencias económicas entre países de los continentes

Aprendizaje esperado: Distingue diferencias económicas en países representativos de los continentes.

Énfasis: Identifica diferencias de los países representativos de los continentes, de acuerdo con sus principales actividades económicas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las diferencias de los países representativos de los continentes, de acuerdo con sus principales actividades económicas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy te comentó, que recibí noticias de dos amigos que hace mucho tiempo no sabía nada de ellos. Con Mike estuve chateando por Internet y Abdul me mandó una carta por correo, ambos, me compartieron unas fotografías muy interesantes sobre el trabajo de sus familias, te las voy a mostrar.

Estas fotos son de Abdul, él vive en Uganda, allá en África. Todos en su familia son agricultores y lo que siembran son hortalizas.

Estas son las fotos de Mike, él vive en Europa, en los Países Bajos, en su familia..

aprende en casa, Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír! – Valores Quinto de Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír!

Aprendizaje esperado: Vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a vincular las diversas emociones relacionadas con la alegría e identificarás la intensidad de cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase, voy a explicarte que significa la palabra resilientes. Es una palabra que se refiere a la capacidad que una persona desarrolla para hacer frente a sus propios problemas, superar los obstáculos que se le presentan y no ceder a la presión que generan.

El concepto de resiliente, está relacionado con la resistencia, es decir, la capacidad para adaptar..

aprende en casa, Primaria

El detective en busca de pistas matemáticas – Matemáticas Quinto de Primaria

El detective en busca de pistas matemáticas

Aprendizaje esperado: Analiza las relaciones entre la multiplicación y la división como operaciones inversas.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la multiplicación y la división.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen aplicar las propiedades de la multiplicación y de la división.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy estudiaremos algunos aspectos de las operaciones, pero antes de iniciar te voy a comentar algo muy interesante que me contó uno de mis alumnos.

¿Te gustan los juegos de habilidad mental?

Mi alumno Iker que vive en Jalapa Veracruz, nos comenta que su papá es pescador y que cuando llega por la tarde a casa juega con él y con su hermano a resolver retos matemáticos, y a veces les tiene que dar pistas para poder resolverlos.

Iker y su hermano Ángel que va en sexto grado le escribieron una carta a su papá, te invito a leerla.

Jalapa, Veracruz a 26 de abril de 2021

Q..

aprende en casa, Primaria

La obra de teatro – Lenguaje Quinto de Primaria

La obra de teatro

Aprendizaje esperado: Conoce la estructura de una obra de teatro.

Énfasis: Recuerda la estructura, las características del contenido y la función de las obras teatrales para llevar a cabo la adaptación.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la estructura de una obra de teatro.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy reflexionaremos sobre las características de la obra de teatro, necesitamos recordarlas para poder llevar a cabo nuestra adaptación.

Te tengo una sorpresa, seguro te va a gustar, cuando estaba seleccionando el texto que leeríamos para identificar las características de la obra de teatro, hablé con Ton y me contó que estaba leyendo la adaptación que su hermano hizo de “El principito”, entonces, decidimos leer un fragmento de su trabajo, ¿Qué te parece?

Vas a necesitar tu libro de texto de Español, diccionario, cuaderno y lápiz o pluma para tomar nota.

Te invito a leer el fragmento de la adaptación de “El principito”.

SEGUNDO ACTO

ESCENA 1

Personajes:

Prin..

aprende en casa, Primaria

Los logros del presidente Cárdenas – Historia Quinto de Primaria

Los logros del presidente Cárdenas

Aprendizaje esperado: Identifica causas de la expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.

Énfasis: El impulso a la economía: La expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las causas de la expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuaras aprendiendo sobre un periodo muy importante que comenzamos a conocer la sesión pasada: El cardenismo.

La década de los años 30 estuvo marcada por la crisis de la Gran Depresión y el ascenso de los totalitarismos, conocer el contexto mundial nos va a ayudar a entender el proyecto político cardenista y sus dos grandes iniciativas, que marcaron estos años como una época de impulso a la economía agraria e industrial, a través de la creación de instituciones económicas y control sobre los recursos naturales, que eran algunos de los ideales de la Revolución Mexicana.

Las dos i..

aprende en casa, Primaria

Grandes compositores: Cri-cri – Artes Quinto de Primaria

Grandes compositores: Cri-cri

Aprendizaje esperado: Opina sobre el proceso y los resultados obtenidos en relación con la presentación de una pieza teatral.

Énfasis: Analiza la vida y obra de un gran compositor nacional para la niñez y su impacto en las artes escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la vida y obra de un gran compositor nacional para la niñez y su impacto en las artes escénicas.

¿Qué hacemos?

Es momento de tener presente los últimos conceptos que aprendiste en sesiones anteriores.

Aprendiste que la figura rítmica de corchea vale la mitad de una negra, además, aprendimos que podemos escribirlas separadas o agruparlas de dos en dos y que la corchea se conoce también como octavo.

Descubriste que para llenar un compás de cuatro cuartos necesitamos ocho corcheas. Y conocimos a la barra final, que nos sirve para identificar cuando termina una melodía o ejercicio rítmico.

Aprendiste que los silencios en la música son muy importantes para dar énfasis o más importanci..

aprende en casa, Primaria

Magia con matemáticas – Matemáticas Quinto de Primaria

Magia con matemáticas

Aprendizaje esperado: Analiza las relaciones entre la multiplicación y la división como operaciones inversas.

Énfasis: Reconoce que si a un número se le suma, resta, multiplica o divide otro número, y al resultado se le aplica la operación inversa con el mismo número, se obtiene el número original.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que si a un número se le suma, resta, multiplica o divide otro número, y al resultado se le aplica la operación inversa con el mismo número, se obtiene el número original.

¿Qué hacemos?

Voy a iniciar preguntándote, ¿Te gusta la magia?

Observa el siguiente video del minuto 02:15 al 03:37 y del minuto 05:20 a 06:58

Trucos de magia.
https://youtu.be/a2uDdt7UR_E

Ya que iniciamos hablando de magia, ahora te haré algo de “magia”, pero con las matemáticas, te enseñaré más trucos matemáticos.

Piensa un número del 1 al 20 y escríbelo por favor, pero no me lo digas, que yo adivinaré que número es.

Vamos hacer operaciones con ese númer..

Scroll al inicio