quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Confianza y comunicación contra el acoso escolar – Lenguaje Quinto de Primaria

Confianza y comunicación contra el acoso escolar

Aprendizaje esperado: respeta la integridad propia y la de los demás.

Énfasis: elabora un cuadro con los tipos de violencia que se presentan en la escuela (tipo de violencia y circunstancia) y los clasifica (por ejemplo, apodos, amenazas, golpes).

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás un cuadro con los tipos de violencia que se presentan en la escuela (tipo de violencia y circunstancia) y los clasificarás por ejemplo, apodos, amenazas y golpes.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, comenzamos el trabajo con la práctica social número 14 que es la última de este ciclo escolar.

Ton nos ha comentado que en su escuela hay dos niños que son de otro salón, son más grandes que él, y en las últimas semanas, antes de que cerraran la escuela, se reían mucho de él porque su abuelito era albañil y le decían albañilito.

Ton, quiero que sepas que el oficio de albañil de ninguna forma es algo vergonzoso.

Sabemos que Ton esta muy orgulloso de ..

aprende en casa, Primaria

Los círculos a mi alrededor – Matemáticas Quinto de Primaria

Los círculos a mi alrededor

Aprendizaje esperado: distingue entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identifica algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

Énfasis: aplica los conceptos de radio, diámetro y centro para resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas aplicando los conceptos de radio, diámetro y centro del círculo.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aplicaremos los conceptos del centro de la circunferencia, de diámetro y radio, pero de una forma diferente, porque, daremos paso a nuestra imaginación para elaborar un paisaje basado en círculos.

De lo que se trata es de seguir practicando y afianzando tus herramientas y conocimientos matemáticos a través de la creatividad, construyendo un hermoso paisaje.

No sólo se pueden elaborar paisajes a partir de círculos, sino que ha habido grandes maestros pintores que basan sus obras de arte en el círculo y en otras figuras geométricas. Lo q..

aprende en casa, Primaria

La democratización de México – Historia Quinto de Primaria

La democratización de México

Aprendizaje esperado: valora la importancia de la reforma política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana en la construcción de la vida democrática del país.

Énfasis: las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

¿Qué hacemos?

En la de hoy empezaremos a estudiar una serie de cambios en la organización política de nuestro país, que se dieron entre los años 80 y 90 del siglo pasado.

Entender estos cambios es fundamental, ya que en ellos encontramos mucho de lo que explica por qué nuestro país ha llegado al punto en el que está en la actualidad.

Durante mucho tiempo hemos hablado de que en el México del siglo XX existía un partido oficial, pero actualmente existe una gran diversidad de partidos y candidatos entre l..

aprende en casa, Primaria

Recordemos lo aprendido… – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Recordemos lo aprendido…

Aprendizaje esperado: describe procesos de transferencia del calor, conducción y convección en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.

Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

Describe el movimiento de algunos objetos considerando su trayectoria, dirección y rapidez.

Énfasis: refuerza e integra sus conocimientos acerca de los procesos de transferencia del calor: conducción y convección; los materiales conductores y aislantes del calor, y su aplicación en actividades cotidianas; la prevención de accidentes relacionados con la transferencia del calor y, el movimiento de diversos objetos con base en el punto de referencia, la trayectoria y la dirección.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás e integrarás tus conocimientos acerca de los procesos de transferencia del calor: conducción y convección, los materiales conductores y aislantes del calor, y su aplicación..

aprende en casa, Primaria

Cierre del proyecto: resultados y conclusiones – Geografía Quinto de Primaria

Cierre del proyecto: resultados y conclusiones

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto continental.

Énfasis: presenta resultados y conclusiones en relación con la situación analizada en el proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

Presentarás los resultados y conclusiones en relación con la situación analizada en el proyecto.

¿Qué hacemos?

Esta es la última sesión de este curso y qué mejor manera de hacerlo que concluyendo con nuestro Geo-proyectón, a partir del cual hemos estado integrando muchos de los conocimientos, habilidades y actitudes geográficas que adquirimos durante el curso, las cuales nos permiten interactuar con responsabilidad y de mejor manera con el entorno en el que vivimos y nos desarrollamos, y ante nuestros semejantes, en cualquiera de los continentes.

Nuestros Geo-proyectones están pensados para que, desde una perspectiva geográfica, contribuyamos a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

El..

aprende en casa, Primaria

Porque mis sentimientos sí importan – Valores Quinto de Primaria

Porque mis sentimientos sí importan

Aprendizaje esperado: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás qué son los sentimientos y cómo se relacionan con tu historia de vida y tus metas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a hablar sobre los sentimientos, seguramente te has preguntado más de una vez:

¿Qué son los sentimientos?

¿Por qué se presentan en nuestra vida?

¿Cómo se relacionan con las situaciones que vivimos?

Los sentimientos no se generan del corazón como muchos lo creen, para entender de dónde vienen, hay que recordar que las emociones son un reflejo ante las diversas situaciones que vivimos día a día, ese cúmulo de emociones, más nuestra forma de pensar y experiencias vividas, dan como resultado los sentimientos.

Es decir, con base en la manera en cómo analizamos la realidad y..

aprende en casa, Primaria

Recordemos un poco sobre la materia – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Recordemos un poco sobre la materia

Aprendizaje esperado: identifica la relación entre la masa y el volumen de objetos de diferentes materiales.

Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante.

Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

Énfasis: fortalece su conocimiento acerca de la materia, sus propiedades, masa, volumen, olor, sabor, color y textura; las características de las mezclas y algunos métodos de separación, tamizado, decantación y filtración.

¿Qué vamos a aprender?

Fortalecerás tu conocimiento acerca de la materia, sus propiedades: masa, volumen, olor, sabor, color y textura, así como las características de las mezclas y algunos métodos de separación: tamizado, decantación y filtración.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos con el tema de: “La masa y el volumen como propiedades medibles”.

Con ese tema aprendiste que todo lo que..

aprende en casa, Primaria

Broche de oro – Artes Quinto de Primaria

Broche de oro

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: disfruta de un producto escénico preparado, especialmente, para los niños y niñas de su grado.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos de los temas abordados en las clases de artes.

¿Qué hacemos?

Hoy es un día muy especial porque es nuestra última clase de Artes, es por eso que te tenemos una recapitulación de lo que se ha abordado durante este ciclo escolar, a manera de reforzamiento, de una forma muy divertida.

¿Recuerdas que, en las primeras sesiones, hablamos de cómo preparar todo lo necesario para poder montar una obra de teatro? Comenzando con la elección del texto, después, y antes de construir, hacer los diseños de escenografía, vestuarios, personajes, iluminación, etc.

Primero, vamos a recapitular lo que hemos visto en clases p..

aprende en casa, Primaria

Vueltas de aros – Matemáticas Quinto de Primaria

Vueltas de aros

Aprendizaje esperado: distingue entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identifica algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

Énfasis: identifica la relación entre las medidas del radio y el diámetro, así como la existente entre la medida del radio y la de cualquier segmento que une el centro con un punto interior del círculo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación entre las medidas del radio y el diámetro, así como la existente entre la medida del radio y la de cualquier segmento que une el centro con un punto interior del círculo.

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy vamos a seguir aprendiendo y jugando con: Los círculos, si nos lo proponemos, todo es posible, nuestro cuerpo se adapta según lo entrenemos, lo mismo debemos hacer con la mente.

Para la actividad física, hay un ejercicio que me gustaba practicar y es con un hula hula, es el aro que se ocupa para dar vuelta en la cadera, es un gran ej..

aprende en casa, Primaria

Problemas del México contemporáneo – Historia Quinto de Primaria

Problemas del México contemporáneo

Aprendizaje esperado: explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo y la ciudad.

Énfasis: la expansión urbana, la desigualdad y las protestas sociales del campo y de la ciudad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar las causas de la situación económica y la apertura comercial y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y las protestas sociales del campo y de la ciudad.

¿Qué hacemos?

Vamos a ver la década de los 70’s, 50 años de distancia del presente, es importante analizar adecuadamente los acontecimientos que sucedieron en esos años para ver su influencia en nuestros días.

Comprenderemos mejor los retos a los que se enfrenta el país actualmente, después de aprender cómo se fueron dando los procesos como los que analizamos juntos en la clase pasada, en la que aprendimos que las tres últimas décadas del..

Scroll al inicio