quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿De qué color es la alegría? – Valores Quinto de Primaria

¿De qué color es la alegría?

Aprendizaje esperado: Autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor, para mantener la motivación frente a una dificultad.

Énfasis: Utiliza la alegría y el amor como recursos personales para hacer frente a las dificultades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar la alegría y el amor como recursos personales para hacer frente a las dificultades.

¿Qué hacemos?

Cuando tomamos un respiro y aclaramos los pensamientos podemos ser asertivos en nuestras decisiones, lo cual nos ayuda a enfrentar situaciones que parecían insalvables.

Todas y todos tenemos una habilidad que nos permite lograr experimentar de forma voluntaria emociones positivas ante situaciones difíciles, en este caso, nuestro recurso personal es la alegría.

La vida nos permite aprender cada día, a veces nos sorprende y hasta puede resultar no fácil, ni sencilla, por ejemplo, ¿Qué pasa si alguien cercano a nosotros se contagia y cae enfermo de COVID-19? ¿Cómo ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué son las especies endémicas? – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

¿Qué son las especies endémicas?

Aprendizaje esperado: Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.

Énfasis: Identificar las características de especies endémicas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de especies endémicas.

¿Qué hacemos?

Hoy tenemos una clase muy interesante, te invito a que tengas a la mano tu libro de Ciencias Naturales en las páginas 72 y 73 para guiarnos en el desarrollo de nuestra clase.

Te quiero compartir que un estudiante de quinto grado nos compartió un registro de su diario de campo de un animal que observó, se trata de un jaguar, te invito a leer y observa lo que nos envía Sebastián.

Fecha de observación: 15 de noviembre del 2020

Lugar de observación: Chiapas, selva lacandona con clima húmedo, hay cascadas de agua azul y muy cristalina.

¿Qué ser vivo observaste? El jaguar.

Este majestuoso felino de México es un símbolo desde la época prehispánica, porque representa la fuerza, la guerra y el ..

aprende en casa, Primaria

La población en los continentes – Geografía Quinto de Primaria

La población en los continentes

Aprendizaje esperado: Compara la composición y distribución de la población en los continentes.

Énfasis: Compara la población total en los continentes del mundo y en países representativos de cada continente.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás la población total en los continentes del mundo y en países representativos de cada continente.

El día de hoy aprenderás sobre un tema diferente. Hasta este momento hemos revisado los componentes del planeta, la división política, las placas tectónicas, el relieve, el vulcanismo, los climas, las regiones naturales, entre otros temas.

Han sido bastantes aprendizajes en este tiempo y nos han ayudado a comprender la importancia de nuestro planeta como el lugar donde habitan todos los seres vivos y la necesidad de cuidarlo y preservarlo.

Esta semana aprenderás sobre la población mundial. Todos nosotros pertenecemos a la población y habitamos en conjunto este bello planeta.

¿Qué hacemos?

Existen países que tiene..

aprende en casa, Primaria

Una ardilla y un partido de fútbol – Valores Quinto de Primaria

Una ardilla y un partido de fútbol

Aprendizaje esperado: Utiliza el diálogo interno y la reflexión metacognitiva para controlar la ansiedad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que debes poner en práctica breves discusiones o pláticas internas, así como elaborar escritos personales para que te ayuden a superar obstáculos.

¿Qué hacemos?

Cuando tenemos objetivos que alcanzar, ya sean de trabajo, escolares o personales, pueden presentarse varios obstáculos que debemos superar para alcanzarlos y esto nos puede generar ansiedad.

Es un sentimiento de miedo, temor e intranquilidad que nos hace sentir inquietos y hasta como si nuestro corazón se acelerara.

Todas y todos tenemos la capacidad de planear, de anticipar, de aplicar estrategias y diseñar planes para mejorar algunos aspectos que nos van a favorecer el pensamiento reflexivo y eso puede ayudar a reducir la ansiedad.

El pensamiento reflexivo, es el tipo de pensamiento que consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza, considera..

aprende en casa, Primaria

Adivina a dónde vas – Inglés Quinto de Primaria

Adivina a dónde vas

Aprendizaje esperado: Describe el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Énfasis: Escucha conversaciones en las que se describe el entorno inmediato para desplazarse.

¿Qué vamos a aprender?

Aprendera a describir su entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

¿Qué hacemos?

Escucharás conversaciones en las que se describe el entorno inmediato para desplazarse.

En la clase de hoy vamos a continuar con lo que aprendimos las clases anteriores; que el inglés puede servirnos para poder encontrar las cosas y los lugares. Vamos a empezar con un repaso de las indicaciones y preposiciones que ya hemos explorado ¿Están listos y listas? Are you ready?

Turn right.
Turn left.
Go straight on.
Go to the West.
Go to the South.
Walk 4 steps.
Across the street.
In.
On.
Under.
In front of.

Observa la siguiente cápsula de la maestra Rosalía, ella te recordará lo de la clase pasada:

Cápsula Rosalía.
https://youtu.be/06ZdN2D4WcU
..

aprende en casa, Primaria

Esferas artesanales – Matemáticas Quinto de Primaria

Esferas artesanales

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen una división de números naturales con cociente decimal.

Énfasis: Resolver, con procedimientos propios, problemas de división con cociente decimal en contextos de dinero o medición.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás con procedimientos propios, problemas de división con cociente decimal en contextos de dinero o medición.

El día de hoy vamos a resolver, con procedimientos propios, “problemas de división con contexto decimal, en contextos de dinero o medición”

¿Qué hacemos?

Recibimos un correo de Pedro del Estado de Puebla. Nos comenta que su familia se dedica a la elaboración de esferas artesanales y quiere que lo ayudemos a calcular el precio de cada esfera, ya que se vende por paquetes.

Pero antes observa el siguiente video de cómo se realizan las esferas artesanales del inicio al segundo 00:37 y del minuto 05:40 al 10:45

Producción de esferas
https://www.youtube.com/watch?v=V2MNRZxsT5s

Muy intere..

aprende en casa, Primaria

Juya ania betana (Del mundo del monte) – Lenguaje Quinto de Primaria

Juya ania betana (Del mundo del monte)

Aprendizaje esperado: Elaborar resúmenes a partir de un texto fuente. Realiza síntesis y resúmenes de forma autónoma:

Integra información de fuentes orales y escritas.
Selecciona, reorganiza y sintetiza las ideas centrales.

Énfasis: Desarrollar habilidades para redactar y sintetizar información.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás habilidades para redactar y sintetizar información.

¿Qué hacemos?

El día de hoy desarrollaremos habilidades para redactar y sintetizar información, lo haremos a partir de las siguientes actividades:

Primero hablaremos acerca de lo que hay a nuestro alrededor, del “juya ania” o “mundo del monte” y enseguida vamos a leer un texto que analizaremos para identificar y elegir las ideas principales y así poder escribir un resumen.

Junuen betchi’ibo, bat te etejorita jikkajine, a tu’u jikkaja into a mammatte. ¿Jitasa aman bichak jume uusim? ¿jitasa ameu etejok ju jaboi? Em jo’aka’apo ket ¿Jitasa aayuk? Em jaboi ¿Jit..

aprende en casa, Primaria

¿Qué era? ¿Qué es? – Artes Quinto de Primaria

¿Qué era? ¿Qué es?

Aprendizaje esperado: Crea una propuesta sencilla de texto literario, escenografía, vestuario, iluminación, utilería o dirección de escena.

Énfasis: Crea una propuesta sencilla pero original de utilería a partir del guion teatral desarrollado con los temas de interés personal.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás una propuesta sencilla de utilería y accesorios a partir del guion teatral desarrollado con los temas de interés personal.

¿Qué hacemos?

Hoy tenemos una clase en la que pondrás a prueba tu creatividad y capacidad de exploración.

En la clase pasada estuviste realizando la búsqueda de materiales para poder crear tu maquillaje y vestuario con las cosas de su casa, el día de hoy, continuaremos explorando en los artículos, objetos o productos que podemos ocupar para realizar la utilería y accesorios que te servirán para ambientar y complementar tu puesta en escena.

En la clase de hoy pondrás a prueba tus habilidades de búsqueda y de creatividad.

Antes de inici..

aprende en casa, Primaria

La herencia liberal: Guillermo Prieto y Manuel Altamirano – Historia Quinto de Primaria

La herencia liberal: Guillermo Prieto y Manuel Altamirano

Aprendizaje esperado: Reconoce la soberanía y la democracia como valores de la herencia liberal.

Énfasis: Reflexiona sobre la importancia y legado de Benito Juárez y el grupo liberal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia del legado de Benito Juárez y de algunos liberales más sobresalientes.

¿Qué hacemos?

En la clase pasada conocimos a los liberales Melchor Ocampo, Ignacio Ramírez y Francisco Zarco, hoy vamos a seguir conociendo a otros personajes que al igual que Benito Juárez, se preocuparon por encontrar soluciones a los problemas del país en el siglo XIX.

El trabajo y la dedicación de estos otros liberales fue importantísimo para impulsar cambios en la cultura que hasta el día de hoy nos benefician a todos y a todas; gracias a ellos, hubo un mayor estímulo a la educación y a la formación de nuestra identidad como mexicanos y mexicanas.

Primero vamos a conocer a un personaje interesantísimo que, en vez de l..

aprende en casa, Primaria

Grandes deportistas – Matemáticas Quinto de Primaria

Grandes deportistas

Aprendizaje esperado: Análisis del significado de la parte decimal en medidas de uso común; por ejemplo, 2.3 metros, 2.3 horas.

Énfasis: Interpretar y explicar la diferencia que existe entre una unidad de medida decimal y una unidad de medida sexagesimal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a interpretar y explicar la diferencia que existe entre una unidad de medida decimal y una unidad de medida sexagesimal.

El día de hoy, continuaremos aprendiendo a interpretar y explicar la diferencia que existe entre una unidad de medida decimal y una unidad de medida sexagesimal.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la clase quiero hacerte una pregunta importante: ¿Sabes qué es un triatlón?

Un triatlón se caracteriza por ser un deporte individual que consta de tres partes: natación (1.5 kilómetros), ciclismo (300 kilómetros) y carrera a pie (20.1 kilómetros). Pueden variar las medidas según las categorías.

El Triatlón es de esas pruebas físicas que los expertos catalogan como una ..

Scroll al inicio