segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Jugamos con crucigramas! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Jugamos con crucigramas!

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

La escritura convencional de las palabras.

El uso de mayúsculas y minúsculas.
El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Fortalezcan su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con j y g.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que es un crucigrama y realizarás uno, con ayuda de papá, mamá o alguien que te acompañen. Reforzarás tu conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar con palas con j y g.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué es un crucigrama?

Un crucigrama es una cuadrícula que se debe llenar con palabras y para lo cual te dan pistas, que pueden ser dibujos, descripciones o preguntas. Unas palabras pueden escribirse en forma horizontal y otras en forma vertical.

¿Cómo es eso de que van en forma vertical o en forma horizontal?

Observa los siguientes ejemplos, para que te des una idea, papá..

aprende en casa, Primaria

Las plantas en mi entorno – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Las plantas en mi entorno

Aprendizaje esperado: Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.

Énfasis: Reconocer y explorar la diversidad de plantas que hay a su alrededor.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión del día de hoy tendrán que ser muy observador, porque conocerás una gran variedad de plantas con las que contamos. Seguramente en su casa y en su comunidad hay muchas plantas.

¿Qué hacemos?

Las plantas además de ser bonitas y de servir para decorar diferentes espacios, son indispensables para la vida en la Tierra, son los pulmones de nuestro planeta.

¡Las plantas son realmente importantes! Tanto, que gracias a ellas obtenemos el oxígeno que respiramos y necesitamos para vivir.

¿Qué te parece si comenzamos por conocerlas? Lo haremos poco a poco, aprenderás muchas cosas nuevas acerca de las plantas. ¿Qué te parece si empezamos con un recorrido muy especial por la ciudad de México? para que conozcas diferentes ciudades.

Disfruta y pon mucha atención, observa el sigui..

aprende en casa, Primaria

Un concierto desde mi casa – Artes Segundo de Primaria

Un concierto desde mi casa

Aprendizaje esperado: Asiste, escucha y observa un concierto, ópera o danza para niños organizados por la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros.

Énfasis: Aprecia una manifestación artística musical para niños organizado por la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros.

¿Qué vamos a aprender?

Apreciarás y distinguirás algunos elementos característicos de diferentes manifestaciones artísticas musicales interpretadas por niños y niñas.

Apreciarás la música desde tú casa.

¿Qué hacemos?

¿Has tenido la oportunidad de asistir a un concierto de música?

¿Te gustó?

¿Era lo que tú esperabas? (sí, no) ¿Por qué?

Estas preguntas son con la finalidad de obtener respuestas a una experiencia obtenida tras haber asistido a una manifestación artística musical.

¿Has tenido la oportunidad de asistir a una manifestación artística musical?

Pues an..

aprende en casa, Primaria

¡Yo también puedo hacerlo! – Civismo Segundo de Primaria

¡Yo también puedo hacerlo!

Aprendizaje esperado: Comprende situaciones que representan desigualdad entre hombres y mujeres y propone una alternativa de solución.

Énfasis: Identifica situaciones de desigualdad, las actividades y el trato entre hombres y mujeres.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones de desigualdad, las actividades y el trato entre hombres y mujeres.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación:

Antes de comenzar la clase la maestra Ale y Erik vieron que Panchito y Gloria estaba muy distraídos, tanto que no escucharon cuando se les estaba saludando. Panchito y gloria platicaban muy enérgicamente y la maestra y Erik se dieron a la tarea de investigar que estaba pasando con Gloria y Panchito.

¿Por qué estaban hablando tan fuerte parecía que no lograban ponerse de acuerdo?

Cuéntennos qué sucede por favor. Pidió la maestra.

Discúlpennos por favor maestra Ale respondió Gloria. Es que Panchito me dice que en su grupo presentaron una situación en donde niñas y..

aprende en casa, Primaria

Imaginar y sentir danza – Artes Segundo de Primaria

Imaginar y sentir danza

Aprendizaje esperado: Asiste o escucha y observa un concierto, ópera o danza para niños organizado por la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros.

Énfasis: Aprecia una manifestación artística de danza para niños organizada por la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás tres propuestas artísticas de danza y conversaremos sobre lo que vemos, sentimos y nos hace pensar e imaginar cada una.

¿Alguna vez has visto alguna manifestación artística de danza, que te haya hecho sentir algo especial?

Para apreciar una propuesta artística es necesario darnos un tiempo para conversar sobre ello, pues esto es una parte importante de las artes, saber sobre lo que nos hacen sentir, imaginar y pensar en lo que cada obra nos deja.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

Actividad 1. Iniciemos con una danza ..

aprende en casa, Primaria

Revisamos y corregimos nuestra recomendación – Lenguaje Segundo de Primaria

Revisamos y corregimos nuestra recomendación

Aprendizaje esperado: Presenta al grupo el material de lectura seleccionado, comenta, con sus palabras el contenido y expresa por qué le gusta.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

La escritura convencional de las palabras.
El uso de mayúsculas y minúsculas.
El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Recuerda lo trabajado sobre carteles y lo aplica para elaborar los materiales de apoyo para su exposición.

Al exponer:

Expresa de forma oral sus ideas con claridad.
Utiliza los carteles para complementar su presentación.

Al atender la exposición

Escucha respetuosamente las exposiciones de sus compañeros.
Plantea dudas sobre las exposiciones de sus compañeros.

Énfasis: Revisión, corrección y publicación de la recomendación.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y harás la corrección y publicación de recomendacio..

aprende en casa, Primaria

¡Escuchamos unas lecturas! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Escuchamos unas lecturas!

Aprendizaje esperado: Escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros.

Recupera lo que sabe acerca de las características de los cuentos para planear la escritura de uno (anécdota; trama dividida en inicio, desarrollo y fin, personajes y características).

Énfasis: Escucha de la lectura de un cuento y compartición de su interpretación.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás algunas lecturas que seguro te serán muy interesantes.

Comenzaremos con el Libro de Lengua Materna Español Lecturas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm

Este libro cuenta con lecturas interesantes.

Ubica el índice en las primeras páginas de tu libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm#page/4

Una vez que ubiques el índice, busca el texto “La amenaza”.

Para que te sea un poco más fácil, observa la imagen anterior y fíjate que hay una flechita, la cual está indicando la página en la cual se encuentra el texto.

¿Lo encontraste..

aprende en casa, Primaria

Las tradiciones cambian – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Las tradiciones cambian

Aprendizaje esperado: Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: Identificar en las tradiciones cambios y permanencias a través del tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vives y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Identificarás en las tradiciones cambios y permanencias a través del tiempo.

¿Qué hacemos?

Hemos visto que entre las grandes riquezas de nuestro México se encuentran sus tradiciones, que vienen de las diversas expresiones de sus comunidades, valiosas experiencias que se transmiten de una generación a otra y nos unen con nuestros antepasados, comunicando un sentido de pertenencia e identidad a las personas que conforman una comunidad.

También hemos aprendido que las tradiciones por lo general se celebran en una fecha en específico, con el fin de recordar es..

aprende en casa, Primaria

Escuchando las secuencias de mi corazón – Artes Segundo de Primaria

Escuchando las secuencias de mi corazón

Aprendizaje esperado: Presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: Selecciona una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a adaptar una manifestación artística ante un público, para experimentar el reto de mostrar el trabajo ante los demás, lo harás seleccionando una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

Preparando un cuento.

¿Te gustan los cuentos?

¿Sabes que los cuentos encierran sonidos musicales?

¿Sabías que un libro puede reproducir música?

Las emociones que se plasman en las historias suenan de cierta forma en nuestro corazón y en todo nuestro cuerpo.

Leamos un cuento.

Para esta actividad, pide a alguien de tu familia que te lea la siguiente historia.

Mientras te leen, voy a pe..

aprende en casa, Primaria

El lugar donde viven los monstruos – Valores Segundo de Primaria

El lugar donde viven los monstruos

Aprendizaje esperado: Asume que el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas, con respeto y empatía por los demás.

Énfasis: Asume que el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas, con respeto y empatía por los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Asumirás que el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas, con respeto y empatía por los demás.

La sesión pasada, aprendiste que el enojo es una emoción natural que siempre está presente en nosotros y en las demás personas. Todas y todos, sentimos enojo alguna vez: las mamás, los papás, los abuelitos, las maestras, los maestros.

Descubrimos que podemos aprender a regular el enojo por más difíciles que se presenten las situaciones o los conflictos entre las personas.

¿Te acuerdas de que regular el enojo nos ayuda a no causarnos malestar o causar malestar a otras personas? Por ejemplo: Si y..

Scroll al inicio