segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Midiendo tiras – Matemáticas Segundo de Primaria

Midiendo tiras

Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: Procedimientos para medir longitudes y distancias correctamente con la estabilidad de la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Utilizarás procedimientos para medir longitudes y distancias correctamente con la estabilidad de la unidad.

Repasarás el tema de medir longitudes en donde vas a estimar, medir, comparar y ordenar longitudes.

¿Qué hacemos?

Estos temas, los puedes encontrar y repasar en tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado en las páginas 63 a la 67.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/63

Como recordarás en la sesión de rayuela, conociste cómo podías utilizar partes de tu cuerpo como la cuarta, los dedos, los pies, o pasos para medir la longitud entre un objeto y otro. Por ejemplo, pueden contar cuánto..

aprende en casa, Primaria

Review 2 – Inglés Segundo de Primaria

Review 2

Aprendizaje esperado: Explora información en materiales ilustrados. Escucha y participa en la lectura de nombres. Explora rimas o cuentos en verso. Escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Escucha información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar. Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar. Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso. Escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás información en materiales ilustrados, y sobre donde se localizan algunos objetos del hogar.

Escucharás y participarás en la lectura de nombres, así como rimas o cuentos en verso.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/x_UWibZHb5Y

¿Observaste las recomendaciones?

..

aprende en casa, Primaria

Yo opino… – Matemáticas Segundo de Primaria

Yo opino…

Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en tablas.

Énfasis: Análisis de datos, usando como herramienta de sistematización las tablas.

¿Qué vamos a aprender?

Recolectarás, registrarás y leerás datos en tablas.

Analizarás datos, usando como herramienta de sistematización las tablas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a repasar el tema de registrar datos en tablas a la hora de hacer encuestas. Estos temas los puedes encontrar y repasar en tu libro de texto, de Matemáticas, segundo grado, en las páginas 36 a la 40.

Recuerdas, ¿Para qué sirven las encuestas? ¿Qué tipo de preguntas incluye una encuesta? ¿Cómo se presenta la información obtenida? Lee la siguiente información para recordar todo este tema.

5 PASOS PARA HACER UNA ENCUESTA

¿Qué es una encuesta?

Es una serie de preguntas que se hacen a las personas para reunir datos sobre un tema determinado.

1.- ELEGIR UN TEMA.

¿Qué nos interesaría conocer?

2.- ELEGIR PARA QUIEN VA DIRIGIDO.

Son personas quien..

aprende en casa, Primaria

Leo e identifico palabras y frases desconocidas – Lenguaje Segundo de Primaria

Leo e identifico palabras y frases desconocidas

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de un texto que el maestro u otro compañero lee en voz alta, de manera atenta, cumpliendo las reglas establecidas para intervenir durante el acto de lectura.

Énfasis: Platica sobre el contenido del texto escuchado, hace preguntas de manera ordenada de lo que no entendió, así como de palabras y expresiones desconocidas para registrarlas en el fichero de palabras y expresiones.

¿Qué vamos a aprender?

Platicarás sobre el contenido de un texto leído, harás preguntas de manera ordenada de lo que no entendiste, así como de palabras y expresiones desconocidas para registrarlas en el fichero de palabras y expresiones.

Reflexionarás sobre el contenido de un texto, a partir de analizar el significado de las palabras y las expresiones desconocidas para integrarlas al fichero.

¿Qué hacemos?

En esta sesión tenderemos un invitado que nos va a contar un cuento, pero antes de iniciar observa la siguiente im..

aprende en casa, Primaria

Un día en la Tierra – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Un día en la Tierra

Aprendizaje esperado: Describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la noche y durante el año.

Énfasis: Identificar a través de la observación, los cambios durante el día y la noche.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás cambios en la naturaleza a partir de lo que observas en el día y la noche y durante el año.

Identificarás a través de la observación, los cambios durante el día y la noche.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a recordar los cambios que podemos observar a lo largo del día y de la noche.

Las actividades que realizas durante el día están relacionadas con la luz del Sol, cuando es de día llevas a cabo diversas actividades. ¿Qué actividades realizas durante el día? Es muy probable que realices diversas actividades entre ellas estudiar, jugar, desayunar, comer, bañarte, entre otras.

A medida que trascurre el día tus actividades son diversas y van cambiando, por ejemplo, cuando se empieza a obscurecer, las actividades pueden ..

aprende en casa, Primaria

Percibo y exploro – Artes Segundo de Primaria

Percibo y exploro

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Énfasis: Experimenta movimientos corporales a partir de distintos ritmos y velocidades para realizar una secuencia.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Experimentarás movimientos corporales a partir de distintos ritmos y velocidades para realizar una secuencia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuarás aprendiendo sobre diferentes formas de mover tu cuerpo, principalmente a través de diferentes estímulos, utilizando estímulos sonoros, táctiles y visuales, así como lo principal: tu imaginación.

Actividad 1. Movimientos sugeridos.

Puedes realizar sonidos con el pandero, y a la vez sugiere movimientos, por ejemplo:

Agita el pandero: Sacudirte.

1 golpe con el pandero: una palmada.
2 golpes con el pandero: dos palmadas.
muchos golpes con el pandero: muchas palmadas.
..

aprende en casa, Primaria

Convivo con niñas y niños de mi edad – Civismo Segundo de Primaria

Convivo con niñas y niños de mi edad

Aprendizaje esperado: Valora la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

Énfasis: Describe cómo se integra a un grupo escolar, a sus amistades y a otros grupos donde niñas y niños tienen la misma edad.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar tu integridad física y emocional, y la de otras personas.

Describirás cómo te integras a un grupo escolar, a tus amistades y a otros grupos donde niñas y niños tienen la misma edad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas realizar actividades y ver experiencias de vida de algunas personas, espero que logres grandes aprendizajes.

¿Recuerdas lo que aprendiste la sesión anterior, las frases que aprendiste?

“Cada familia es única y especial” y “Cada familia ..

aprende en casa, Primaria

¡La tiendita! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡La tiendita!

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1000.

Énfasis: Utilizar diferentes estrategias para sumar, restar y descomponer números hasta 200.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás diferentes estrategias para sumar, restar y descomponer números hasta 200.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, que esto ya lo habías aprendido en otras sesiones, por lo que realiza un repaso de lo aprendido anteriormente. Puedes utilizar tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado en la página 26.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/26

Vas a jugar a la tiendita, y tu mamá, papá o quien se encuentre contigo te pide que le traigas algo.

Quieres comprar una bolsa de plátanos y una de manzanas. ¿Cuánto sería? vas a pagar con un billete de $50.

La bolsa de plátano cuesta $13 y la de manzana $29. ¿Qué operación tienes que hacer?

¡Claro una suma! vas a utilizar la tabla de los números amigables para realizar la suma.

Primero coloca los $13 d..

aprende en casa, Primaria

Secuencias divertidas para compartir – Artes Segundo de Primaria

Secuencias divertidas para compartir

Aprendizaje esperado: Elige formas y figuras diversas para representarlas con el cuerpo.

Énfasis: Compone una pequeña secuencia corporal que represente formas y figuras de su predilección para presentarla a sus familiares.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás formas y figuras diversas para representarlas con el cuerpo.

Compondrás una pequeña secuencia corporal que representa formas y figuras de su predilección para presentarla a sus familiares.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a jugar con figuras y formas para experimentar con tu cuerpo y crear una secuencia corporal para presentarla a tu familia.

En otras sesiones has creado formas con el cuerpo como en la clase “Imagino, comparto y celebro” ¿La recuerdas? en esa clase jugaste a crear formas con un elástico, lo hiciste con música y con tu imaginación. En esta ocasión seguirás jugando y creando con el cuerpo a partir de figuras y formas que te agraden, pero de otras maneras.

Actividad 1. “Formas..

aprende en casa, Primaria

El cartel y el anuncio publicitario – Lenguaje Segundo de Primaria

El cartel y el anuncio publicitario

Aprendizaje esperado: Recuerda lo trabajado sobre los carteles y lo aplica para elaborar los materiales de apoyo para su exposición.

Registra en notas lo más relevante del tema seleccionado para apoyar su exposición.

Revisa y corrige, con ayuda del docente, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: Repasar la función y características de los textos de divulgación y difusión: carteles y anuncios publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás lo trabajado sobre los carteles y elaborarás los materiales de apoyo para tu exposición.

Registrarás en notas lo más relevante del tema seleccionado para apoyar tu exposición.

Revisarás y corregirás, con ayuda, la coherencia y propiedad de tus notas: Escritura convencional, ortografía.

Repasarás la función y características de los textos de divulgación y difusión: Carteles y anuncios publicitarios.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aplicar, analizar, crear c..

Scroll al inicio