segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Los anuncios en nuestra comunidad – Lenguaje Segundo de Primaria

Los anuncios en nuestra comunidad

Aprendizaje esperado: Explora publicidad impresa en diferentes publicaciones y reconoce algunas de sus características: imágenes llamativas que pueden comunicar algo o solo ser ilustrativas, con textos breves o sin texto.

Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

la escritura convencional de las palabras;
el uso de mayúsculas y minúsculas;
el uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Identificación en el entorno de lo que se anuncia, quién lo hace y cómo.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás publicidad impresa en diferentes publicaciones reconocerás algunas de sus características; imágenes llamativas, que pueden comunicar algo o solo ser ilustrativas, con textos breves o sin texto.

Identificarás en el entorno lo que se anuncia, quien lo hace y cómo lo hace.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión observa un video que presenta un resumen de lo que hemos aprendido resp..

aprende en casa, Primaria

Los juegos en mi país – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Los juegos en mi país

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás los cambios y permanencias de los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Identificarás juegos que se practicaban en el pasado y sus características y los compararás con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores conociste e identificaste que algunos de los juegos que practicas los has aprendido de tus abuelos, tus papás o tus maestros. También que los juegos han cambiado con el paso del tiempo, al igual que sus reglas y en los juguetes han cambiado los materiales con los que están hechos.

En esta sesión conocerás diferentes juegos que se practican e..

aprende en casa, Primaria

Soy movimiento – Artes Segundo de Primaria

Soy movimiento

Aprendizaje esperado: Construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: Construye patrones y secuencias cortas con movimientos corporales para representar diferentes ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir secuencias con movimientos corporales para expresar lo que piensas, sientes e imaginas.

Construirás secuencias de movimiento reconociendo las posibilidades de realizar diferentes acciones con algunas o todas las partes de tu cuerpo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con esta sesión debes de saber que una secuencia de movimiento es cuando haces un movimiento y luego otro movimiento y luego otro, los haces juntos, una vez que los hagas sabrás que tienes tu secuencia.

Actividad 1

Intenta hacer una pequeña secuencia con tres movimientos utilizando tu cuerpo y ve lo que sientes e imaginas al hacerlo.

¿Te gustaría aprender otras formas de crear secuencias y..

aprende en casa, Primaria

Utilicemos las emociones – Valores Segundo de Primaria

Utilicemos las emociones

Aprendizaje esperado: Propone cambios en las respuestas que ha dado a situaciones cotidianas que no le han resultado en bienestar.

Énfasis: Propone cambios en las respuestas que ha dado a situaciones cotidianas que no le han resultado en bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás propuestas de cambio en las respuestas que has dado a situaciones cotidianas que no te han resultado en tu bienestar.

¿Qué hacemos?

Saladín y Héctor te acompañaran nuevamente con sus aventuras, para saber qué hacer para manejar las emociones que se pueden volver aflictivas, como el miedo.

Héctor necesitaba de la ayuda de Saladín, por eso froto la lampara para llamar a su amigo genio, lo que no esperaba, era ver a Saladín con su cubrebocas.

Saladín: Hola, Héctor. ¿Cómo estás? Espera me quito el tapabocas para poder platicar mejor.

Héctor: ¿Y tú por qué utilizas cubrebocas si eres un genio?

Saladín: Porque todas las personas tenemos que cuidarnos y cuidar al resto, sin import..

aprende en casa, Primaria

El agente emocional – Valores Segundo de Primaria

El agente emocional

Aprendizaje esperado: Revisa las situaciones que le provocan cambios en su cuerpo, piensa en dichos cambios y en las acciones que generan las emociones básicas.

Énfasis: Revisa las situaciones que le provocan cambios en su cuerpo, piensa en dichos cambios y en las acciones que generan las emociones básicas.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las situaciones que te provocan cambios en tu cuerpo, pensarás en dichos cambios y en las acciones que te generan las emociones básicas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conoce las aventuras de Feferefe y su amiga, para conocer acerca de las emociones.

Feferefe un día se encontraba en la escuela y se acercó a su amiga Paloma y le comento: hoy no te veo muy animada. ¿Qué te pasa?

Paloma: No lo sé, la verdad es que no me siento con ganas de sonreír, siento que mi corazón está apachurrado, siento mi cuerpo débil y no tengo ganas de hacer absolutamente nada.

Feferefe: Y, ¿Qué te hace sentir así?

Paloma: No tengo ni la más mínima..

aprende en casa, Primaria

La música que a mí me gusta – Artes segundo de primaria

La música que a mí me gusta

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Reflexiona acerca de la importancia de la música en la vida cotidiana a partir del cancionero realizado durante la semana.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás acerca de la importancia de la música en la vida cotidiana a partir del cancionero realizado durante la semana.

¿Qué hacemos?

¿Qué tan importante es la música en tu vida cotidiana?

¿Cómo te encuentra el día de hoy? Esperamos que muy bien porque además es viernes, y tendrás el fin de semana para disfrutar con tu familia y escuchar música y cantar y si es posible bailar.

¿Es muy importante para ti la música?

La música me motiva a cantar, bailar, convivir, a imaginar e incluso a trabajar, se encuentra en todos lados, pues recordemos que ésta va asociada con los impulsos sonoros, es decir, los sonidos.

Actividad 1. Recordemos.

Recuerdas que los sonidos existen en el medio que te ..

aprende en casa, Primaria

Los juegos de hoy y de antes – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Los juegos de hoy y de antes

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Identificarás los juegos que se practicaban en el pasado y sus características.

Compararás los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

En esta sesión continua, trabajando el tema de los juegos. Como recordarás hace unos días comenzaste a reflexionar sobre los juegos que juegan ahora las niñas y los niños y los juegos que jugaban antes tus maestros y otros adultos.

Específicamente en esta sesión vas a comparar cómo los juegos de antes han cambiado, y a pesar de ello y del tiempo, se siguen jugando y disfrutando. ¿Con..

aprende en casa, Primaria

¡Utilicemos las cuartas para medir! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Utilicemos las cuartas para medir!

Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: Reconocer las condiciones necesarias para medir una distancia correctamente y fortalecer su capacidad de estimación. Estimar distancias y recurrir a un intermediario para verificar.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Reconocerás las condiciones necesarias para medir una distancia correctamente y fortalecer su capacidad de estimación.

¿Qué hacemos?

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, resuelve los ejercicios en las páginas 63 y 64.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/63

Para comenzar, de donde te encuentras busca un objeto al que puedas llegar, puede ser la mesa, el sillón, y cuenta los pasos que das hasta llegar a ese objeto. Este ejercicio es porque en esta sesión, vas a calcular distanci..

aprende en casa, Primaria

La preparación del nikbil ich – Lenguaje Segundo de Primaria

La preparación del nikbil ich

Aprendizaje esperado: Respeta las regularidades del sistema de escritura de su lengua, y disminuye notablemente los errores que comete (uso de dígrafos, marca de glotal, etcétera).

Énfasis: Elabora un texto sobre alguna receta de una comida típica de su comunidad o casa y lo comparte con otro compañero para que le señale los errores que tenga en el uso de dígrafos, marca de glotal, uso de mayúsculas, minúsculas, acentos, entre otros, y lo corrige para mejorarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás un texto sobre alguna receta de tu comunidad o casa y lo compartirás con tus compañeros para que te señale los errores que puedes tener en el uso de dígrafos, marca de glotal, uso de mayúsculas, minúsculas, acentos, entre otros

¿Qué hacemos?

Como lo conociste en la sesión anterior, los tseltales estan acostumbrados a saludarse frente a frente, en el camino, en la calle, en la escuela, etc.

En esta sesión conoce sobre la comida, ¿Sabes? vivimos en un país con ..

aprende en casa, Primaria

Los juegos de antes – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Los juegos de antes

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Identificarás juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los compararas con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades que se encuentran en las páginas 63 y 64.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm?#page/63

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar trabajando el tema de los juegos, como recordarás en la sesión anterior identificaste juegos que actualmente practican las niñas y los niños, en esta sesión..

Scroll al inicio