segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

A encuadernar nuestros instructivos – Lenguaje Segundo de Primaria

A encuadernar nuestros instructivos

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

La escritura convencional de las palabras.
El uso de mayúsculas y minúsculas.
El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Elaboración de un cuadernillo con los instructivos.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y corregirás con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de tus notas: la escritura convencional de las palabras, el uso de mayúsculas y minúsculas y el uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Conocerás cómo hacer un cuadernillo con los instructivos de tus compañeras, compañeros y tus familiares.

Elaborarás un cuadernillo con los instructivos.

¿Qué hacemos?

¿Conoces algún cuadernillo de instructivos? ¿Podrías mencionar algunos ejemplos?

Los recetarios, los manuales de uso de herramientas o de automóviles, los cuaderni..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos día con día 2 – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Mis derechos día con día 2

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Identificar la relación entre algunas actividades que realizan cotidianamente y sus derechos como niños.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación entre algunas actividades que realizas cotidianamente y tus derechos como niña o niño.

Aprenderás que los derechos de las niñas y los niños sirven para protegerte y que están presentes en todas las actividades que diariamente realizas.

En la sesión anterior aprendiste que jugar y descansar, son derechos que tienen todas las niñas y los niños. Ahora sabes que jugar ayuda a su desarrollo físico, mental y emocional; que permite establecer relaciones con otras niñas y niños; desarrolla tu imaginación y creatividad, entre otros conocimientos.

También aprendiste que las niñas y los niños tienen derecho al descanso, a disfrutar de tiempo libre, para utilizarlo en actividades culturales, deportivas..

aprende en casa, Primaria

Organizo mis canciones – Artes Segundo de Primaria

Organizo mis canciones

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Organiza las canciones de su cancionero a partir de parámetros propios, pero bien establecidos: preferencias, grados de dificultad, estados emocionales que producen las canciones, origen de las piezas musicales, etc.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás un cancionero grupal a partir de la música que escuchas en el ciclo escolar.

Organizarás las canciones de tu cancionero a partir de tus propios criterios establecidos, por tus preferencias, grados de dificultad, estados emocionales que producen las canciones, orígenes de las piezas musicales, etc.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Conoce algunas propuestas y sugerencias para organizar tu cancionero.

La primera propuesta vas a necesitar una caja del tamaño que tengas y del material que sea, hojas y lápices o plumas o plumones, algo que te sirva para escribir. Escribe los nombres de las canciones que for..

aprende en casa, Primaria

Todas y todos somos superhéroes – Valores Segundo de Primaria

Todas y todos somos superhéroes

Aprendizaje esperado: Identifica el deseo de bienestar común a todos.

Énfasis: Identifica el deseo de bienestar común a todos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que las personas experimentan malestar o dolor emocional en situaciones de maltrato, discriminación o exclusión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continua, aprendiendo con las aventuras de Héctor y Saladín.

Un buen día Héctor se encontraba buscando la lampara mágica, para llamar a Saladín, pero no la encontraba, la guardo tan bien que no recordaba donde la puso. Hasta que la encontró arrumbada debajo de su cama.

La frotó y fue cuando Saladín apareció con su capa, listo para atender el llamado de Héctor, pues sabía perfectamente que lo necesitaba.

Saladín: ¿Para qué soy bueno?

Héctor: ¡Hola, Saladín! Quiero platicarte lo que aprendí en la escuela, porque tú sabes bien como ayudar a que todos y todas estemos bien

Saladín: ¿De verdad? ¿Yo soy bueno para eso?

Héctor: claro, siempre me ayuda..

aprende en casa, Primaria

Las cosas se construyen con esfuerzo y perseverancia – Valores Segundo de Primaria

Las cosas se construyen con esfuerzo y perseverancia

Aprendizaje esperado: Identifica que, con base al esfuerzo, puede lograr algo que se propone.

Énfasis: Identifica que, con base al esfuerzo, puede lograr algo que se propone.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que, con base al esfuerzo, puedes lograr algo que te propongas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuaremos con las aventuras de Héctor y Saladín.

Cierto día Saladín se encontraba en la recamara de Héctor y comenzaron a platicar sobre cosas que hacen y les gustaría hacer.

Héctor: ¿me dijiste que estás entrenando para una carrera de 10 kilómetros? A mí me encantaría poder correr así.

Saladín: pues súmate a mi entrenamiento y corramos juntos.

Héctor: no sé, a mí me cuesta más trabajo que a ti cumplir ese tipo de retos. Tú, ya logras hacer muchas lagartijas y abdominales… yo, me canso muy rápido.

Saladín: bueno, estos retos los he conseguido con ayuda la de mi primo Filemón, de maestras y maestros, de muchas personas…

aprende en casa, Primaria

Más canciones para el corazón – Artes Segundo de Primaria

Más canciones para el corazón

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Comenta las razones que lo llevaron a elegir la música para NNA de su preferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un cancionero grupal a partir de la música que escuchaste en el ciclo escolar.

Comentaras las razones que te llevaron a elegir la música.

Conversarás sobre las canciones de tu cancionero, cantarás otro poco y conocerás nuevas canciones.

¿Qué hacemos?

Recuerda que un cancionero es una compilación de canciones que se quiere conservar y seguir cantando y compartirlas con otras personas. Canciones que tocan el corazón, que hacen sentir diferentes emociones y sensaciones.

Actividad 1

Comienza con un poco de música, por ejemplo, el género del rap.

El género del rap es un estilo de música de baile nacido en la década de 1980 en los barrios negros e hispanos de Nueva York y otras grandes urbes estadounidenses. S..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos día con día 1 – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Mis derechos día con día 1

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Identificar la relación entre algunas actividades que realizan cotidianamente y sus derechos como niños.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuáles son los derechos de las niñas y de los niños, y cómo se relacionan con las actividades que hacen diariamente.

Identificarás que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

¿Qué hacemos?

Para ti, ¿qué es un derecho? ¿Sabes cuáles son los derechos de las niñas y de los niños?

En sesiones anteriores conociste que la salud es un derecho, otro es la educación, tener una familia y otros más.

Observa el siguiente video para conocer sobre los derechos de las niñas y de los niños.

Derechos de las niñas y de los niños

https://youtu.be/XtPYwipPdyI

A lo largo de esta sesión vas a reconocer algunos derechos que tienen las niñas y los niños, y como se relacionan con sus actividades ..

aprende en casa, Primaria

¿Quién tiene más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Quién tiene más?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Comparar cantidades de dos cifras, con base en el número que ocupa el lugar de las decenas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar cantidades de dos cifras, con base en el número que ocupa el lugar de las decenas.

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 1000.

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, realiza las actividades para reafirmar lo aprendido en esta sesión en la página 58.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/58

¿Qué hacemos?

El valor posicional, es el valor que tiene un dígito según la posición que ocupa en la cifra. Por ejemplo: El número 61 tiene 2 dígitos y cada uno de estos representa un valor posicional diferente dentro de la totalidad del número.

Utiliza el tablero de valor posicional, para que te quede claro.

C

D

U

Escribe el número 61 en la posición que le corresponde a cada dígito. Primero coloca el..

aprende en casa, Primaria

Compartimos lo aprendido – Lenguaje Segundo de Primaria

Compartimos lo aprendido

Aprendizaje esperado: Revisa de manera autónoma si utilizó la mayúscula al inicio de la oración, en la escritura de nombres propios y punto al final.

Énfasis: Escribe textos sencillos y los revisa sobre las actividades que realizan sus familiares (abuelos, papá, mamá).

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás de manera autónoma si utilizaste la mayúscula al inicio de la oración, en la escritura de nombres propios y punto al final.

Escribirás textos sencillos y los revisarás sobre las actividades que realizan tus familiares como son tus abuelos, papá y mamá.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se contará con la profesora Sandra Cruz Gómez quien estará hablando en Lengua Indígena tseltal.

La maestra Sandra Cruz Gómez, viene del estado de Chiapas y es hablante de la lengua tseltal.

Los tseltales están acostumbrados a saludar frente a frente, en el camino, en la calle, en la escuela, etc. Pero hoy le toca saludar a distancia porque aún no se puede estar en la..

Scroll al inicio