segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Participo con mi familia en el cuidado del medio ambiente – Civismo Segundo de Primaria

Participo con mi familia en el cuidado del medio ambiente

Aprendizaje esperado: delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia opiniones distintas a favor del bien común.

Énfasis: propone acciones que pueden realizar con los integrantes de su familia para cuidar el medio ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los problemas del medio ambiente y cómo participar con tu familia para su cuidado y preservación.

¿Qué hacemos?

Enfrentamos problemas ambientales que son urgentes de resolver, y por ello necesitamos, además de las acciones que realicen nuestras autoridades, participar en las actividades para enfrentarlos.

¿Sabías que el 5 de junio se conmemora el día Mundial del Medio Ambiente?

Aunque todavía falta tiempo para esta celebración, ahora que estamos hablando del tema es importante mencionarlo.

Recuerda que conmemorar significa recordar algo importante, como en este caso, recordar lo importante que es el medio ambiente, para todas ..

aprende en casa, Primaria

Nuestro espacio – Artes Segundo de Primaria

Nuestro espacio

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística. 

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas en instalaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de las secuencias en distintas expresiones artísticas, mediante la construcción de una instalación.

¿Qué hacemos?

Mirando las instalaciones.

¿Recuerdas la instalación que realizaste en sesiones pasadas? ¿Recuerdas la construcción de espacios efímeros?

Observa las siguientes imágenes para recordar un poco sobre esto.

Recuerda que una instalación artística es un espacio creado con diversos objetos que te invita a jugar, conocer, crear y convivir. En una instalación siempre construyes algo, es posible que se muevan tus emociones y sensaciones, el cuerpo y todo lo que se te venga a la mente.

La instalación la puedes llevar a cualquier espacio, ..

aprende en casa, Primaria

Los triángulos son fantásticos – Matemáticas Segundo de Primaria

Los triángulos son fantásticos

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identifica los cuadriláteros: rombo, romboide y trapecio.

Distingue el rombo del romboide. Descompone ambas figuras geométricas en otras.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los cuadriláteros: rombo, romboide y trapecio; también distinguirás el rombo del romboide. Al final descompondrás ambas figuras geométricas en otras.

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en las páginas177 y 179

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/177

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/179

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión identifica los cuadriláteros.

Un cuadrilátero es una figura geométrica que tiene cuatro aristas o lados, entre ellas se encuentra el rombo, romboide y trapecio.

La primera figura que vas a identificar es el rombo. El rombo tiene cuatro aristas y todas son de la misma longitud.

Observa la siguiente retícula en donde est..

aprende en casa, Primaria

Escribimos y presentamos nuestra antología de juegos – Lenguaje Segundo de Primaria

Escribimos y presentamos nuestra antología de juegos

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: reescribe un texto en el que integra información sobre las diferencias entre las formas tradicionales de jugar y las actuales.

Elabora colectivamente una antología de juegos y la presenta públicamente.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás textos y prepararás todo para tener lista y presentar tu antología de juegos.

¿Qué hacemos?

Jugarás un juego llamado “Palabras secretas”.

El juego es muy sencillo, tienes que poner mucha atención, actuar como detective y encontrar las letras para descubrir palabras.

A continuación, podrás observar las imágenes de animales u objetos, cada imagen te dará una pista para encontrar la palabra oculta.

La primera, es muy fácil. Arriba aparece la imagen de una pelota, pero como no puedes poner toda la palabra, utiliza solamente la letra inicial. ¿Con qué letra empieza?

Exacto,..

aprende en casa, Primaria

Jugando con el lenguaje – Lenguaje Segundo de Primaria

Jugando con el lenguaje

Aprendizaje esperado: aprende y reinventa rimas y coplas (Práctica social: creaciones y juegos con el lenguaje poético).

Énfasis: reflexiona sobre diferentes aspectos del lenguaje a través de juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre diferentes aspectos del lenguaje a través de juegos, como: crucigramas, trabalenguas, ¡basta!, ¡con todas las letras! y el juego sopa de letras.

En esta sesión jugarás con el lenguaje, y realizarás la actividad de la página 170 de tu libro de texto de Lengua materna. Español, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2ESA.htm?#page/170

¿Qué hacemos?

Esta página de tu libro de texto sugiere jugar con el lenguaje y para ello, utilizar los siguientes juegos: crucigramas, trabalenguas, ¡basta!, ¡con todas las letras! y sopa de letras.

Recuerda que ya los has trabajado en otras sesiones.

Observa la siguiente imagen para que recuerdes.

¿Te gusta jugar con palabras?, veamos el siguiente video.

Video…

aprende en casa, Primaria

La tristeza adecuada – Valores Segundo de Primaria

La tristeza adecuada

Aprendizaje esperado: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la tristeza y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la tristeza y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás qué es lo que te hace sentir tristeza y también aprenderás a regularla, de preferencia pide a mamá, a papá o a alguien que este contigo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observa la siguiente cápsula, pon mucha atención.

Cápsula con testimonio de niña.

https://youtu.be/1IQ1DjqtECw

Si no tienes la oportunidad de verla, lee con atención.

¡Hola, maestra Isabel! Fíjate que estoy desalentada porque no logro coordinar este juego (Intenta hacerlo y no le sale) “Mari..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo cambia nuestro medio? – conocimiento del medio Segundo de Primaria

¿Cómo cambia nuestro medio?

Aprendizaje esperado: describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la noche y durante el año.

Énfasis: identifica cambios en el paisaje a lo largo del año así como algunas acciones para cuidarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los cambios en la naturaleza del lugar donde vives a lo largo del año, propondrás algunas acciones para cuidarla.

Conocer el lugar donde vives, te ayuda a aprender cómo cuidarlo.

¿Qué hacemos?

¿Qué cambios has observado en la naturaleza del lugar donde vives a lo largo del año?

En ciertos meses nacen muchas flores y puedes ver o escuchar a los animales a tu alrededor, como los pájaros, en otros meses hace mucho calor, pero también llueve, eso ayuda a refrescar el clima un poquito y permite que las plantas crezcan.

Hay otros meses en que las hojas de los árboles se ponen amarillas y se caen; en otros meses, por ejemplo, en diciembre, hace mucho frío, tanto que en algunos lug..

aprende en casa, Primaria

África en México – Artes Segundo de Primaria

África en México

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la danza.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la danza.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Secuencia corta.

Reconocerás e interpretarás diferentes secuencias rítmicas de movimiento en diferentes manifestaciones dancísticas.

En la interpretación de un género musical determinado, existe un patrón de movimiento. ¿Recuerdas a qué se refiere cuando se habla de patrones y secuencias?

El patrón es la forma en que se realiza determinada acción, es como una guía que te indica de qué manera lo puedes realizar, después de entender un patrón ya puedes establecer secuencias de movimiento.

Toda la música tiene una forma específica de b..

aprende en casa, Primaria

Identifiquemos círculos y hexágonos – Matemáticas Segundo de Primaria

Identifiquemos círculos y hexágonos

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identifica el círculo. Descompone el hexágono regular en diferentes figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el círculo y el hexágono regular en diferentes figuras. Para ello abre tu libro de Matemáticas, en la página 176 y 178

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/176

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/178

¿Qué hacemos?

El hexágono es la figura que tiene seis lados y que puede dividirse en triángulos. El círculo por su parte es plano y redondo.

Comienza las actividades de esta sesión, resolviendo la siguiente sopa de letras. La idea es que encuentres los nombres de los objetos que se encuentran en la tabla.

¡Las sopas de letras son muy divertidas!

Si no lograste encontrar cada una de las palabras, puedes apoyarte de la siguiente sopa de letras ya elaborada.

Toma en cuenta los objetos que buscaste en la sopa de ..

aprende en casa, Primaria

¡Cuánta tristeza! – Valores Segundo de Primaria

¡Cuánta tristeza!

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre diversas emociones relacionadas con la tristeza, y en qué situaciones se presentan.

Conocerás que regular las emociones te pueden ayudar a ser más fuerte y a valorar mejor las cosas cuando las pierdes, a encontrar alguna forma de recuperarlas o a solucionar situaciones difíciles.

¿Qué hacemos?

Hay diferentes emociones relacionadas con la tristeza, así como también hay del asco o del enojo, que ya conociste en sesiones pasadas, y que tienen diferente intensidad, aunque son muy parecidas, porque son de la misma familia.

Descubrirás los secretos de este grupo de e..

Scroll al inicio