segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Los juegos que todos jugamos y sus instrucciones – Lenguaje Segundo de Primaria

Los juegos que todos jugamos y sus instrucciones

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: compara las formas tradicionales de jugar con las actuales y escribe las instrucciones de un juego tradicional. Revisa sus escritos a partir de parámetros específicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre los juegos que te gustan a ti y a otras personas.

¿Qué hacemos?

Jugarás, a recordar juegos y también a escribir instrucciones para jugarlos.

¿Quieres jugar uno?

Jugarás un mini juego pide a quien este contigo a que juegue. ¿Has jugado? “La reina dice” quizá lo conozcas también como “El rey dice”.

Es muy sencillo, se puede jugar entre varias personas, pero aquí solo jugarás tú y quien este contigo en este momento. Pon atención a las instrucciones del juego.

Instrucciones:

Uno de los jugadores será el rey o la reina. En este caso quien te acompañe será la reina.

La reina o rey pro..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan? – Civismo Segundo de Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan?

Aprendizaje esperado: delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia opiniones distintas a favor del bien común.

Énfasis: dialoga sobre los problemas que observa en el medio ambiente del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del medio ambiente y los problemas que enfrentamos.

¿Qué hacemos?

En algunas sesiones anteriores ya has conocido del derecho que tenemos todas y todos a vivir en un ambiente que nos permita crecer y desarrollarnos saludablemente.

También conociste los problemas que pueden afectar al medio ambiente ¿Los recuerdas? Se trata de la contaminación del aire, del agua y de la deforestación.

A continuación, identificarás cuáles son los problemas ambientales, cuáles son sus causas, cuáles son sus consecuencias y, sobre todo, cuál es tu responsabilidad y la de nuestras autoridades en la solución de dichos problemas.

¿Cuáles piensas que son los problemas del ..

aprende en casa, Primaria

El encanto de la música – Artes Segundo de Primaria

El encanto de la música

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la música. 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

¿Te gusta escuchar canciones? por ejemplo Arturo nos dice lo siguiente:

¡Cómo me encanta esa canción! Cuando la escucho quiero repetirla y repetirla muchas veces.

¿A ti te pasa algo parecido?

Arturo: Cuando me gusta mucho una canción algo pasa y sin querer la estoy cantando y cantando.

Tararea alguna canción que recuerdes y repite dos veces. (Chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, tren, por ejemplo).

Suele pasar a veces en las mañanas antes de despertar, no te ha pasado que te encuentras med..

aprende en casa, Primaria

Asqueroso pero valioso – Valores Segundo de Primaria

Asqueroso pero valioso

Aprendizaje esperado: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer más sobre la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y cómo regularlas con ayuda, de acuerdo al estímulo que te provocan, así como, al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación:

Esta Isabel con una cubeta, escobas, atomizador, trapos de limpiezas y varias botellas de plástico con sustancias de limpieza como cloro, jabón líquido, aromatizante.

ISABEL: Esto está muy solitario, creo..

aprende en casa, Primaria

Estado gaseoso – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Estado gaseoso

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: reconoce la presencia de gases en su entorno y los distingue a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás trabajando con los estados de la materia, específicamente con el estado gaseoso.

¿Qué hacemos?

Un ejemplo de gas es el que se usa en la estufa de la cocina cuando se guisa. El gas que se usa en la cocina se encuentra en estado gaseoso, pero no es el único, te sorprenderás de que a tu alrededor hay varios objetos o materiales que se pueden encontrar en estado gaseoso, en esta clase vamos a descubrir algunas características de ellos.

Para comenzar la sesión, escribe en tu libreta todo aquello que sabes sobre el estado gaseoso.

¿Sabías que el aire también es parte del estado gaseoso?

En esta clase vas a descubrir las características del estado gaseoso haciendo experimentos con el aire.

Ten a la mano tu libro de Conocimiento del medio, en la..

aprende en casa, Primaria

Poses y gestos – Artes Segundo de Primaria

Poses y gestos

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la plástica.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás pinturas y esculturas para identificar el concepto de secuencia en tus creaciones.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Las secuencias en la plástica.

En sesiones pasadas has visto el concepto de secuencia. ¿Te acuerdas a qué nos referimos con este término?

La secuencia es un tipo de orden que se aplica a un conjunto de elementos que requieren presentarse uno detrás de otro, por ejemplo, cuando cuentas una historia empiezas casi siempre por el inicio, después sigue el desarrollo y por último el final para que se entienda.

La secuencia te permite tener un orden que te ayuda a entender, acomodar las ideas y narrar historias, por ejemplo, en el ..

aprende en casa, Primaria

Nuestros juegos favoritos – Lenguaje Segundo de Primaria

Nuestros juegos favoritos

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: comparte lo que sabe sobre un proceso social específico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás como se juegan algunos juegos tradicionales.

Compararás las formas de jugar de antes y las formas actuales o de ahora.

Identificarás las características de una antología de juegos.

Conocerás de los juegos tradicionales entre ellos yoyo, se te compartirán algunas técnicas para jugar.

También aprenderás técnicas con un balero, si tienes uno en casa práctica con mucho cuidado para que aprendas a jugarlo.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

Un día en Once Niños, Tetris contra el yoyo.

https://www.youtube.com/watch?v=6C1RWRYkXsI

Recuerdas, ¿Qué juegos se mencionaron en el video? ¿Cuáles son más divertidos los de antes o los de ahora?

Observa las siguientes imágenes, ¿Cuáles son los juegos de antes y cuáles se juegan actualment..

aprende en casa, Primaria

¡Salta rana, salta! – Matemáticas segundo de Primaria

¡Salta rana, salta!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: utiliza la recta numérica para sumar números menores que 1000.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás la recta numérica para sumar números menores que 1000.

Abre tu libro de Matemáticas, en la página 167 todas las actividades que realices a lo largo de la sesión te ayudarán a contestar las actividades de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/167

¿Qué hacemos?

A lo largo de esta sesión, utilizarás la recta numérica como una estrategia más para realizar sumas con dos sumandos. Observa la siguiente imagen.

¿Qué es lo que se quiere saber?

Si quieres saber cuántos pasos camina en total Samuel.

Primero camina 325 pasos y después 250 apóyate de la recta numérica siguiente, para encontrar el total de pasos. Primero colocar el primer sumando que sería 325

Ahora, da saltos de 100 en 100 hasta llegar al 525 después usa las dece..

aprende en casa, Primaria

Lo qué nos dicen los relatos – Lenguaje Segundo de Primaria

Lo qué nos dicen los relatos

Aprendizaje esperado: escribe por sí mismo textos espontáneos coherentes que pueden ser interpretados por otros, utilizando un lenguaje adecuado, aun cuando cometa errores formales.

Énfasis: comparte con otros un relato de tradición oral, de acuerdo con las formas de relatar estos textos en su cultura.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás relatos de la tradición oral en lengua indígena y en español, reconociendo sus formas de relatar.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra sesión de hoy escucha una narración con Aníbal Hoyos “Los animales no eran así”.

Vitamina Sé. Cápsula 161. Los animales no eran así (Narración).

https://www.youtube.com/watch?v=HIJF2FUCtEE&ab_channel=AlasyRa%C3%ADcesCultura

Como has visto en esta sesión, la tradición oral, tiene sus propias formas de relatar, que pueden ser diferentes a la que hemos oído o leído, además, los conocimientos en esa tradición oral, vienen de mucho tiempo atrás, se dan en forma de relatos y nos enseñan..

aprende en casa, Primaria

El pez arcoíris – Inglés Segundo de Primaria

El pez arcoíris

Aprendizaje esperado: reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo.

Énfasis: revisa y participa en la escritura de nombres de estados de ánimo presentes en un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los nombres de los estados de ánimo, a partir de un cuento.

¿Qué hacemos?

Hello kids!

Hola niños.

Do you remember the story from the previous class?

¿Recuerdas el cuento de la clase pasada?

It was “Ana’s moods”

Fueron “Los estados de ánimo de Ana”

Let’s remember Ana’s moods:

Recordemos los estados de ánimo de Ana.

Ana is sad because she cannot find her pencil case.

Ana está triste porque no encuentra su lapicera.

Ana is surprised because the pencil case is empty.

Ana está sorprendida porque su estuche de lápices está vacío.

Ana is angry because nobody knows where her pencil case is.

Ana está enojada porque nadie sabe dónde está su estuche de lápices.

Ana is excited because she get..

Scroll al inicio