segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Juguemos a crear palabras diferentes – Lenguaje Segundo de Primaria

Juguemos a crear palabras diferentes

Aprendizaje esperado: aprende y reinventa rimas y coplas. (Práctica social: creaciones y juegos con el lenguaje poético).

Énfasis: fortalece su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con sílabas CVC y CVVC.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y reinventa rimas y coplas. Aprenderás con el tema, “Juguemos a crear palabras diferentes”.

¿Qué hacemos?

Analizarás con el material de las letras móviles, por ejemplo, cómo se escriben dos palabras de manera similar y al cambiarle una letra, su sonido es diferente.

Son divertidos los trabalenguas, pero algunos son muy difíciles de decir.

A veces nos cuesta trabajo, pero tú tienes mucha más facilidad para aprendértelos de memoria y decirlos rápido.

¿Qué te parece sí lees un trabalenguas?

Vamos a analizar el trabalenguas que acabas de leer, trata de reflexionar lo que dice y sobre todo a leerlo sin equivocarte.

Puedes apoyarte con las letras móviles para formar la palabra ..

aprende en casa, Primaria

El olfato nos guía – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El olfato nos guía

Aprendizaje esperado: identifica los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: reconoce que el sentido del olfato le permite percibir y distinguir olores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el sentido del olfato, la manera en que te ayuda a percibir y distinguir olores, y cómo algunos olores pueden evocarte emociones o sentimientos.

¿Qué hacemos?

En el entorno puedes percibir distintos olores, en esta sesión realizarás actividades divertidas e interesantes, las cuales te ayudarán a comprender la función del sentido del olfato.

El sentido del olfato te permite percibir diferentes olores e incluso recordar momentos o personas especiales, haciéndote sentir diferentes emociones o sentimientos, y también te ayuda a prevenir accidentes.

Observa las siguientes imágenes antes de comenzar y reflexiona un poco.

En todas las imágenes se utiliza el sentido del olfato, aunque son acciones o actividades diferentes.

..

aprende en casa, Primaria

Visitantes misteriosos – Matemáticas Segundo de Primaria

Visitantes misteriosos

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: identifica que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada.

Afina los procedimientos para ordenar diferentes unidades de medida de acuerdo con su longitud.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada, y afinar los procedimientos para ordenar diferentes unidades de medida de acuerdo con su longitud.

¿Qué hacemos?

Observa estas imágenes de lápices de colores. Vamos a hacer un juego de velocidad; tendrás 60 segundos para poder ordenar de menor a mayor los lápices de colores.

¿Están listas y listos? Comenzamos.

Observa los lápices e interactúa, donde debes colocar primero, cuál después, etc.

En qué te fijaste para saber cuál era el más pequeño, o el más grande.

A simple vista, se identificó cuál era el color más pequeño y a partir d..

aprende en casa, Primaria

Elaboremos un libro de cuento – Lenguaje Segundo de Primaria

Elaboremos un libro de cuento

Aprendizaje esperado: escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Énfasis: explora libros de cuentos para decidir cómo organizar el suyo. Elabora su libro de cuentos y lo comparte con la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las partes de un libro para que puedas elaborar el propio, para luego, presentarlo a tus familiares y amigos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión armarás un libro en el que integrarás los cuentos que has escrito.

Observa el siguiente video.

Un día en Once Niños. Remix de cuentos.

https://www.youtube.com/watch?v=lH1jlZ2Y5pU

¿Qué crees que harán estos dos personajes para ordenar las páginas del libro? ¿Tú como las ordenarías?

Se puede ordenar de acuerdo con el número de páginas; pero como es un libro muy antiguo y tal vez ya no se vean bien los números, en ese caso puedes apoyarte en el índice.

¿Recuerdas en que parte del libro se encuentra el índice?

Es momento de e..

aprende en casa, Primaria

Imaginar espacios efímeros – Artes Segundo de Primaria

Imaginar espacios efímeros

Aprendizaje esperado: construye secuencias largas y cortas a partir de movimientos, formas, gestos, sonidos o colores para practicar otras maneras de comunicar ideas y emociones.

Énfasis: identifica formas y colores en obras plásticas para construir una secuencia mediante una instalación.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás una instalación artística, para ello observarás algunas fotografías de esculturas, pinturas e identificarás en ellas algunas formas que te inspiren a imaginar y crear tu propia instalación.

Una instalación artística es un espacio creado con diversos objetos que te invita a jugar, conocer, crear y convivir. En una instalación, siempre haces algo, se mueven tus emociones y sensaciones.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

Extracción de formas.

Observa las siguientes fotografías de dos esculturas monumentales. La primera es Coatl de Helen Escobedo.

Coatl

¿Qué puedes observar?

¿Qué formas identificaste?

Ahor..

aprende en casa, Primaria

Me comprometo a cumplir los acuerdos – Civismo Segundo de Primaria

Me comprometo a cumplir los acuerdos

Aprendizaje esperado: participa en la construcción de acuerdos en el aula, la escuela y la casa, y los cumple con honestidad y responsabilidad.

Énfasis: participa en la construcción de acuerdos para mejorar la relación con las personas con las que convive y se compromete a cumplirlos.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás en la construcción de acuerdos en el aula, la escuela y la casa, para cumplirlos con honestidad y responsabilidad.

¿Qué hacemos?

Inicia la sesión, completando la siguiente frase. Usa las palabras que se te dan de referencia.

Los ____________ nos permiten poner ________en el aula para _________ mejor.

¿Cómo quedó tu frase?

Comparala con la siguiente:

Los acuerdos nos permiten poner reglas en el aula para convivir mejor.

Ahora completa otra frase muy importante.

Al hacer acuerdos se debe tomar en cuenta la _______ de todas y todos”.

La palabras que completa la frase puede ser:

¿Cómo quedará la frase? Piensa..

aprende en casa, Primaria

Los poemas y su musicalidad – Lenguaje Segundo de Primaria

Los poemas y su musicalidad

Aprendizaje esperado: lee y comparte canciones y poemas de su preferencia.

Énfasis: reconoce la importancia de la comprensión de un poema como un paso previo para preparar su lectura en voz alta y aprecia las comparaciones como recurso poético.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de comprender un poema, prepararlo para leerlo en voz alta y apreciar sus comparaciones. Es un tema interesante, porque los poemas te transmiten emociones y sentimientos.

¿Qué hacemos?

Los dos poetas de los que aprenderás en esta sesión son: Federico García Lorca y Gabriela Mistral, quienes escribieron poemas para los niños y niñas.

Para conocer un poco sobre Federico García Lorca, lee con atención su biografía:

Biografía de Federico García Lorca.

(Fuente Vaqueros, España, 1898 – Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. En el transcurso de la «Edad de Plata» (1900-1936) la literatura española recuperó aquel dinamismo innovador que parecía perdi..

aprende en casa, Primaria

Me enojo mucho, poquito o nada – Valores Segundo de Primaria

Me enojo mucho, poquito o nada

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con el enojo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con el enojo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las diversas emociones relacionadas con el enojo, también identificarás la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué hacemos?

En esta sesión estarán: Isabel, Mario, Feferefe, quienes te ayudarán a entender mejor el tema.

Lee con atención la siguiente situación.

Feferefe, me acaba de hablar Isabel y me dijo que vendrá más tarde.

Mario: (molesto) ¿Por qué? Debería estar aquí antes de la hora como siempre.

Feferefe: Porque tuvo una situación con su hijo, el niño pequeño enojado porque se cay..

aprende en casa, Primaria

¡A oler se ha dicho! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡A oler se ha dicho!

Aprendizaje esperado: identifica los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: experimenta con diversas sustancias, con la finalidad de reconocer que el sentido del olfato le permite percibir y distinguir olores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Aprenderás que el olfato te permite percibir y distinguir olores, además de que lo harás de una forma especial, porque pondrás a prueba este sentido, con un experimento que te resultará interesante.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, en la sesión anterior vimos los olores y los sabores de nuestro entorno, además de que identificaste los órganos de los sentidos que nos ayudan a reconocerlos, vimos el sentido del gusto y el olfato.

Vamos a hacernos otra pregunta, ¿Por qué es importante que aprendamos a reconocer los olores?

Para que no se nos olvide lo que olemos y de dónde provie..

aprende en casa, Primaria

Como decía mi abuela: “En colores, no discuten los doctores” – Artes Segundo de Primaria

Como decía mi abuela: “En colores, no discuten los doctores”

Aprendizaje esperado: construye secuencias largas y cortas a partir de movimientos, formas, gestos, sonidos o colores para practicar otras maneras de comunicar ideas y emociones.

Énfasis: expresa una idea, sentimientos o emociones experimentados en un evento en su comunidad, a través del uso de líneas, colores, formas y texturas; movimientos y música.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a expresar una idea, sentimientos o emociones vividas en un evento en tu comunidad a través del uso de líneas, colores, formas y texturas.

¿Qué hacemos?

¿Conoces o recuerdas algunas frases de tu abuela?

Hay un libro llamado: “Las mejores frases de la abuela”. En él hay frases o dichos que son sabiduría popular que puedes tomar en cuenta.

Algunas de las frases son:

El camino al éxito es la actitud.

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.

El experto en algo, alguna vez fue principiante.

Leer este tipo de li..

Scroll al inicio