segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Recolectando cifras – Matemáticas Segundo de Primaria

Recolectando cifras

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Calcula mentalmente sumas y restas de números de tres cifras, dobles de números de tres cifras y mitades de números pares menores que 1000.

Énfasis: completa centenas y un millar, agregando decenas a un número dado.

Realiza mentalmente restas con números menores que 1000 sin transformación.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a completar a centena y un millar, agregando decenas a un número dado y realizarás mentalmente restas con números menores que 1 000 sin transformación.

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 137 y 138

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/137

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/138

En esta sesión jugarás “Pescando animalitos” utilizaras los materiales que tengas en casa simulando animalitos de mar y u..

aprende en casa, Primaria

Los relatos de la palabra antigua – Lenguaje Segundo de Primaria

Los relatos de la palabra antigua

Aprendizaje esperado: comprende el significado que tienen las narraciones de la palabra antigua por su valor estético y el contenido cultural.

Énfasis: escribe narraciones de la palabra antigua, considerando las formas culturales en que se narran.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el significado que tienen las narraciones de la palabra antigua por su valor estético y el contenido cultural.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, compartirá información el Mtro. Elías Santiago, él es del estado de San Luis Potosí y habrá la lengua tének, ¿Lo recuerdas?

Elías compartirá contigo el siguiente video en el que se describe una característica muy propia de la mujer tének. Obsérvalo con atención:

Ventana a mi Comunidad. Nahuas Huasteca y Tenek. Mi vestido.

https://youtu.be/6LeqamohtoA

Qué bonito es el vestido de las mujeres tenek pero, lo más interesante es que sus bordados tienen un significado, y esos son desde hace mucho tiempo.

Los bordados de..

aprende en casa, Primaria

Lo que me hace sentir – Inglés Segundo de Primaria

Lo que me hace sentir

Aprendizaje esperado: explora libros de cuentos.

Énfasis: explora distintos sentimientos que pueden surgir a partir de la lectura de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un cuento y los distintos sentimientos que te surgen a partir de su lectura.

¿Qué hacemos?

Today we are going to learn the names of some feelings.

Hoy vamos a aprender los nombres de algunos sentimientos.

And we are going to do it through a story.

Lo haremos a través de un cuento.

The story is called: Little Red Riding Hood.

El cuento se llama Caperucita Roja.

It was written long time ago by Charles Perrault.

Fue escrito por Charles Perrault hace mucho tiempo.

You have already listened to two different stories in previous lessons.

Ustedes ya han escuchado dos cuentos en clases anteriores.

Today we are going to listen to the story: Little Red Riding hood.

Hoy escucharemos el cuento de Caperucita Roja.

This story take..

aprende en casa, Primaria

Los sabores y los olores de mi entorno – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Los sabores y los olores de mi entorno

Aprendizaje esperado: identifica los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado

Énfasis: reconoce olores y sabores de su entorno e identifica los órganos de los sentidos que le ayudan a percibirlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer qué sentidos te ayudan a percibir olores y sabores.

Estudiaras los sentidos del gusto y el olfato. ¿Qué sabes de estos sentidos? ¿Usas estos dos sentidos cuando disfrutan de su comida favorita? ¿Te gustan los olores agradables? ¿Cómo los podemos percibir?

¿Qué hacemos?

Es agradable oler algo que nos gusta, eso nos hace sentir bien y expresar diversas emociones, como estar contentos, además, comer y saborear es delicioso.

¿Qué conoces del sentido del gusto y del olfato?

Ten a la mano tu libro de Conocimiento del medio en la página 132 las actividades que realizaremos hoy te ayudarán a responder estas preguntas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm?#page/..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto dinero juntó Emiliano? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Cuánto dinero juntó Emiliano?

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: identifica el valor posicional de los dígitos en números menores que 1000.

Representa, de diferentes maneras, números hasta 1000.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el valor posicional de los dígitos en números menores que 1000 y representarás de diferentes maneras, números hasta 1000.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de texto de Matemáticas, en la página 135 y 136.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/135

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/136

En esta sesión vas a utilizar muchos materiales para jugar y, para empezar, lee con atención y resuelve lo siguiente:

Emiliano junto en su alcancía dinero y tiene $549 ahorrados. Él menciona que utilizó, 3 billetes de $100; 22 monedas de $10 y 29 monedas de $1

Emiliano nos pidió que buscáramos una forma diferente de tener $549 pero que utilizáramos los billetes y monedas de una forma dife..

aprende en casa, Primaria

Han cambiado las actividades recreativas en familia – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Han cambiado las actividades recreativas en familia

Aprendizaje esperado: describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: describe actividades recreativas que realiza con su familia y cómo han cambiado.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y acciones que realizas en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores has aprendido acerca de las actividades recreativas y la importancia que tienen en todas las personas, no únicamente en las niñas y en los niños.

Nos podemos divertir solos, en compañía de amigas, amigos e incluso de familiares.

Por ejemplo, Mario comenta: En mi familia acostumbramos los días domingos ir al parque o al cine, pero tenemos que cuidar nuestra salud y eso ha cambiado.

Sabemos que en poco tiempo se tuvieron que cambiar muchas actividades divertidas que seguramente acostumbrabas hacer en familia. Si has cambiado en ..

aprende en casa, Primaria

Mis coloridas emociones – Artes Segundo de Primaria

Mis coloridas emociones

Aprendizaje esperado: construye secuencias largas y cortas a partir de movimientos, formas, gestos, sonidos o colores para practicar otras maneras de comunicar ideas y emociones.

Énfasis: construye una secuencia de color que exprese las emociones que le genera un evento en especial antes, durante y después del mismo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las emociones y los colores.

¿Qué hacemos?

Es muy importante que conozcas cómo te sientes para saber qué cosas, eventos o situaciones te hacen sentir de determinada forma; es indispensable que reconozcas lo importante de todo eso que te sucede, pues esto puede ayudarte a crear e imaginar.

¿Crees poder crear a partir del enojo, o de la tristeza?

Por supuesto que puedes hacerlo, como lo has visto en sesiones anteriores, las emociones, cualesquiera que éstas sean, te pueden servir de materia prima para elaborar, crear e imaginar otros mundos. En el transcurso de esta sesión, observarás algunas..

aprende en casa, Primaria

Redacto, reviso y corrijo mi cuento – Lenguaje Segundo de Primaria

Redacto, reviso y corrijo mi cuento

Aprendizaje esperado: escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Énfasis: dedica tiempo a la escritura de la primera versión de su cuento, desarrollando las ideas que esbozó en la actividad anterior.

Desarrolla su capacidad de comprender y valorar los textos de otros, para proponer ajustes.

¿Qué vamos a aprender?

Redactarás la primera versión de tu cuento, utilizando frases y palabras parecidas a las de otros cuentos. Describirás lugares, objetos y personajes, incluyendo sus diálogos para mostrar lo que dicen y hacen.

¿Qué hacemos?

Realizarás la segunda revisión de tu cuento y corregirás los errores identificados para crear una versión final.

Para comenzar, te invito a observar el siguiente video, te gustara mucho.

 

Cuento. La pequeña luciérnaga.

https://www.youtube.com/watch?v=NAXVdSn3UJM 

A partir del cuento, contesta lo siguiente.

¿Te gustó el cuento?

¿Te fijaste co..

aprende en casa, Primaria

Descubriendo al impostor – Matemáticas Segundo de Primaria

Descubriendo al impostor

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: forma cantidades utilizando grupos de 100 y 10, representados con dibujos y con numerales.

Representa números utilizando agrupamientos de objetos que simbolicen centenas, decenas y unidades, y con numerales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formar cantidades y representar números utilizando agrupamientos de objetos que simbolicen centenas, decenas y unidades, y con numerales.

¿Qué hacemos?

Revisarás las páginas 132 a 134 de su libro de Matemáticas, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/132

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/133

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/134

¿Te gusta jugar boliche matemático?

¡Qué divertido! Será un boliche un poco diferente.

Si quieres armar tu propio boliche necesitarás, unas botellas de color azul, rojo y verde, lo que quiere decir, que cada una de tus botellas, tienen un..

aprende en casa, Primaria

Para narrar y escribir, a la r tendrás que acudir – Lenguaje Segundo de Primaria

Para narrar y escribir, a la r tendrás que acudir

Aprendizaje esperado: escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de su texto: secuencia narrativa, escritura convencional, ortografía, organización en párrafos.

Énfasis: fortalece el conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con r y con rr.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu proyecto de redacción de un cuento, sin embargo, te detendrás en dos sonidos muy particulares el sonido de la r y rr saber más de ellos te ayudará a escribir mejor.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen y apunta en tu cuaderno el nombre de todos aquellos que lleven, ya sea al inicio, al final o en medio las grafías o letras r o rr.

¿Cuántas palabras que contienen r o rr identificaste a partir de las imágenes?

Observa la siguiente imagen y compara tus respuestas con las que están marcadas en color amarillo.

¿Re..

Scroll al inicio