segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Adivina, adivinador! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Adivina, adivinador!

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: representa un cuerpo geométrico a partir de su descripción.

Relaciona características de un cuerpo geométrico con sus representaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás cuerpos geométricos a partir de su descripción y relacionarás las características de un cuerpo geométrico con sus representaciones.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en sesiones pasadas has visto varios cuerpos geométricos y sus características?

Abre tu libro de Matemáticas en la página 128 y 129.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/128

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/129

Un alumno te tiene preparadas 4 adivinanzas muy especiales, ya que son precisamente sobre cuerpos geométricos. Observa el video y adivina.

Adivinanza 1

https://youtu.be/uhMzE5tFnaA

Adivinarás de qué cuerpo geométrico se refiere.

Tiene una base cuadra y sus caras son triangulares, demás,..

aprende en casa, Primaria

Así se divertía mi familia – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Así se divertía mi familia

Aprendizaje esperado: describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: reconoce las actividades recreativas que realizaban antes las personas del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las actividades recreativas que realizabas antes del lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores, has visto que las actividades recreativas son divertidas y te gustan mucho, también son diferentes de acuerdo al lugar donde vivimos.

Crees que, ¿Siempre han sido las mismas actividades recreativas?

Vamos a investigar e iniciemos conociendo, ¿Cómo se divertían tus familiares cuando eran niños?

Es importante saber más de cómo jugaba tú familia en su infancia, seguramente te encontrarás con diversas sorpresas.

Precisamente en la sesión del día de hoy vas a conocer cuáles eran las actividades recreativas de algunas personas cuando eran niños, porque les gustaban y donde la..

aprende en casa, Primaria

Reconoce su belleza – Inglés Segundo de Primaria

Reconoce su belleza

Aprendizaje esperado: explora libros de cuentos.

Énfasis: escucha la lectura de libros de cuentos infantiles.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás cuentos infantiles.

Are you ready to start the class?

¿Estas listo para comenzar con la clase?

Do you remember what story I told you last class?

¿Recuerdas la historia que te conté en la última clase?

Yes, the late of Goldilocks

Si, el cuento de Ricitos de Oro.

Do you remember the characters of the story?

¿Recuerdas los personajes de la historia?

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm?#page/122

Now I am going to ask for your help to finish a few sentences.

Ahora voy a pedir tu ayuda para termina unas oraciones.

When Papa Bear realized someone had tasted his food, he felt…

Cuando Papá Oso se dio cuenta de que alguien había probado su comida se sintió

¡Angry!

¡Enojado!

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm?#page/..

aprende en casa, Primaria

La palabra antigua – Lenguaje Segundo de Primaria

La palabra antigua

Aprendizaje esperado: comprende el significado que tienen las narraciones de la palabra antigua por su valor estético y el contenido cultural.

Énfasis: escucha narraciones de la palabra antigua y reflexiona sobre la forma en que comienzan y terminan.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el significado que tienen las narraciones de la palabra antigua por su valor estético y el contenido cultural, escucharás y leerás narraciones de la palabra antigua y reflexionarás sobre la forma en que comienzan y terminan.

En esta sesión el Mtro. Elías Santiago del estado de San Luis Potosí, te estará apoyando con su conocimiento, él es hablante de la lengua tének.

Para esta sesión se prepararon varios materiales, ¿qué te parece si comenzamos viendo un video para que tengas una idea de cómo es el lugar donde vive Elías?

Ventana a mi Comunidad / Nahuas Huasteca y Tenek.

https://www.youtube.com/watch?v=2IKTlQ3jwM0&ab_channel=FannyContreras

El lugar donde vive es muy ..

aprende en casa, Primaria

Geometría con la maestra Rosalba – Matemáticas Segundo de Primaria

Geometría con la maestra Rosalba

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reconoce características geométricas de las pirámides.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características de las pirámides.

Para comenzar, te invito a que abras tu libro de texto de Matemáticas, en la página 127.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/127

En esta sesión, identificarás las características de las pirámides y te darás cuenta de que, al igual que los prismas, son muy fáciles de reconocer, pues las pirámides también tienen caras, aristas y vértices como los prismas.

¿Qué hacemos?

Para identificar cada una de las características, vas a jugar utilizando un dado que contiene las bases de diferentes pirámides. Recuerda que las bases de las pirámides también son figuras geométricas. Por esa razón este dado, tiene como figuras geométricas: un pentágono, un cuadrado, un hexágono, un triángulo, un rectángulo y un octágono.

Dependien..

aprende en casa, Primaria

Carnavalito casero – Artes Segundo de Primaria

Carnavalito casero

Aprendizaje esperado: reconoce secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Énfasis: reconoce en una danza de su comunidad una secuencia de movimiento y la lleva a cabo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer en una danza de tu comunidad una secuencia de movimientos.

Observarás algunas danzas que se realizan durante dos carnavales de nuestro país y reconocerás secuencias de movimiento en ellas para después bailarlas juntos.

¿Qué hacemos?

El carnaval es una fiesta que se celebra en las calles y en la que todos los integrantes de las familias de la comunidad participan y colaboran, las personas se disfrazan, se ponen máscaras y bailan mucho tiempo.

¿Tú conoces o has participado en algún carnaval?

En especial, hoy conocerás dos danzas que se bailan en dos Carnavales del país, se trata de la danza de Chinelos que se danza en el Carnaval de ..

aprende en casa, Primaria

El nuevo parque – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El nuevo parque

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: representa los lugares para la recreación por medio de un croquis y utiliza símbolos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a localizar lugares para la recreación en un croquis y a representarlos a través de símbolos propios.

¿Qué hacemos?

Seguramente cerca de tu casa había muchas actividades divertidas o un parque, aunque por hora debes tener cuidado y mantenerte en casa, confía en que pronto podrás acudir como antes lo hacías para recrear y divertirte.

En el siguiente video podrás identificar diferentes personas que están en el Lago de Chapultepec, y los cuales, comparten lo que les gusta de ir a ese lugar.

Lago de Chapultepec.

https://www.youtube.com/watch?v=QauZYPv8fpQ

El Lago de Chapultepec, es un lugar para que niñas, niños y toda la familia puedan divertirse, además cuenta con diversas ac..

aprende en casa, Primaria

Bailemos al ritmo de una pintura – Artes Segundo de Primaria

Bailemos al ritmo de una pintura

Aprendizaje esperado: reconoce secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Énfasis: identifica patrones de color en una obra pictórica y los expresa en una danza inventada.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás e identificarás patrones de color en obras pictóricas y aprenderás a expresarlas a través de la danza.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Identificando patrones de colores en la naturaleza.

En la naturaleza existen patrones de colores, por ejemplo, en la piel de los animales y en las plantas.

Por ejemplo, Susana es una niña que tiene un gatito blanco con rayitas cafés; al observarlo bien ella se dio cuenta que los colores que el gato tiene en su pelaje se repiten siempre: Primero es blanco, luego tiene una rayita negra, una rayita café y se repiten los colores.

Juan por su parte es un niño que le encanta juga..

aprende en casa, Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias – Civismo Segundo de Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias

Aprendizaje esperado: manifiesta solidaridad y fraternidad hacia personas en situación de desventaja y reconoce que es justo apoyarlas.

Énfasis: identifica acciones para ser solidario y empático con quien más lo necesita en su entorno cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el valor de la solidaridad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión va a utilizar tu libreta, tú libro de Formación Cívica y Ética, colores y lápiz.

En la sesión pasada aprendiste que todas y todos tenemos los mismos derechos pero que, por situaciones injustas, hay personas que no pueden disfrutarlos como los demás, también aprendiste que es importante apoyarlas a encontrar soluciones, para que puedan ejercerlos en igualdad.

En esta ocasión, seguirás aprendiendo sobre las acciones que puedes realizar para hacer justicia, ¡como un súper héroe!

Realiza las siguientes actividades.

Relaciona las siguientes situaciones.

El juego consiste en que descubras..

aprende en casa, Primaria

Construyendo un cuento – Lenguaje Segundo de Primaria

Construyendo un cuento

Aprendizaje esperado: escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Énfasis: recupera sus conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y genera ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás textos narrativos sencillos a partir de tu imaginación, con imágenes y texto.

Recuperarás conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y generarás ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a contar cuentos. ¿Te gustan los cuentos de leones?

Había una vez un enorme león con una gran melena.

¡Alto! perdón por la interrupción primero se dijo que se contarían cuentos donde el personaje principal fuera un dragón.

Había una vez un enorme dragón, que vivía en un tenebroso bosque.

A ver antes de comenzar ería importante saber, ¿Si te gustan los cuentos de príncipes y princesa..

Scroll al inicio