segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Reconociendo huellas – Matemáticas Segundo de Primaria

Reconociendo huellas

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reconoce la relación entre figuras y cuerpos geométricos en diversos prismas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la relación entre figuras y cuerpos geométricos en diversos prismas.

Por favor abre tú libro de Matemáticas en la página 126.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/126

Te preguntarás ¿cómo está eso de que los cuerpos geométricos tienen huellas?

Observa el siguiente video para que lo entiendas mejor.

Matías

https://youtu.be/Sz6oMGIGldE

¿Ya viste? Los cuerpos geométricos están compuestos por caras y esas caras son las partes planas.

¿Recuerdas entonces que esas partes planas son figuras geométricas?

Lo primero que vamos a hacer el día de hoy es descubrir qué figuras geométricas corresponden a cada cuerpo geométrico, es decir, cuáles son sus huellas.

Aquí tenemos 2 columnas, una con imágenes que representan cuerpos geométricos y otra con ..

aprende en casa, Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo – Artes Segundo de Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo

Aprendizaje esperado: construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: Identifica y desarrolla patrones de colores y formas en secuencias sencillas y composiciones plásticas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca de los patrones y secuencias para organizar formas, gestos, sonidos, colores y objetos para representar ideas.

¿Qué hacemos?

Gracias a los patrones, puedes memorizar pasos de danza y con un poco de práctica podrás aprender coreografías completas.

Te has preguntado, ¿Cómo es que aprendes una danza tan fácilmente, cuando te la enseñan en la escuela?

Además de tus maestros son excelentes, ellos han estudiado formas más sencillas de enseñarte danza. ¿Sabes cuáles son?

Una forma sencilla de enseñarte una coreografía es utilizando secuencias y patrones rítmicos de movimiento.

Observa el siguiente video.

Cápsula Luvy preg..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a divertirnos! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡Vamos a divertirnos!

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: describe los lugares donde se realizan las actividades recreativas de su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la relación entre actividades recreativas y los lugares donde se realizan.

¿Qué actividades realizas para divertirte? ¿Qué lugares acostumbrabas a visitar?

Puede ser que antes de la pandemia te gustara ir al teatro, ver películas en el cine o ir al parque para disfrutar del aire libre, de leer un libro y simplemente para disfrutar de las áreas verdes.

¿Qué hacemos?

Hay muchos lugares a los que puedes ir para divertirte, pasar un rato agradable con tu familia, amigas y amigos; e incluso las puedes realizar solo o sola, porque pasar tiempo a solas también es importante.

Utiliza tu libro de Conocimiento del medio, en la página 127 y realiza la actividad que ahí se te pide. ..

aprende en casa, Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada – Valores Segundo de Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada

Aprendizaje esperado: cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

Énfasis: cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Contarás tú emoción de tristeza hacia las personas que te rodean con el fin de recibir ayuda y reconocer la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Recuerdas que, en sesiones anteriores, aprendiste que las emociones se reflejan en tu cuerpo?

Esta vez aprenderás, cómo debes actuar cuando la emoción de la tristeza te abruma.

Lee lo siguiente para seguir aprendiendo acerca de la emoción de la tristeza.

Guillermo asistió a una reunión con los amigos de Feferefe, pues él le dijo que ahí podrían ayudarlo a afront..

aprende en casa, Primaria

Alex Mercado y el piano de jazz – Artes Segundo de Primaria

Alex Mercado y el piano de jazz

Aprendizaje esperado: escucha y experimenta sonidos con diferentes timbres, duraciones y ritmos, e identifica la fuente que los emite.

Énfasis: agrupa instrumentos musicales de acuerdo a sus similitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y experimentar sonidos con diferentes timbres, duraciones y ritmos, e identificarás la fuente que los emite.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocerás, ¿Qué es el piano? A través de Alex Mercado y el piano de jazz.

Lee con atención la trayectoria de Alex Mercado y el piano de jazz.

Pianista, compositor y arreglista de la escena jazzística mexicana. Líder de la agrupación Alex mercado Trío. Su labor como ejecutante de jazz ha sido extensa tanto en México como en el extranjero, colaborando con artistas como Antonio Sánchez, Miguel Zenón, Brian Lynch, Magos Herrera, J.D. Walter, Vaughn Roberts, Troy Millard, Louise Phelan, Jonathan Arons, Tyler Mitchell y Marc Osterer, así como los principales repres..

aprende en casa, Primaria

Actividades recreativas del lugar donde vivo II – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Actividades recreativas del lugar donde vivo II

Aprendizaje esperado: describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: reconoce las actividades recreativas que realizan las personas del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunas de las actividades recreativas que puedes realizar en el lugar donde vives.

En sesiones pasadas, aprendiste que la recreación te permite divertirte, alegrarte y deleitarte. La recreación es tan diversa que lo puedes hacer con amigas y amigos, con tu familia, sola o solo, lo importante es que te guste. Recuerda que las actividades recreativas pueden ser físicas o deportivas, artísticas, ecológicas y literarias.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión, requieres tú libro de Conocimiento del medio en la página 126 y el recortable número 3 de la página 173. Lo que verás esta sesión, te ayudará a contestar lo solicitado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/126
..

aprende en casa, Primaria

Ya no lo tengo, qué triste me pongo – Valores Segundo de Primaria

Ya no lo tengo, qué triste me pongo

Aprendizaje esperado: describe a la tristeza como una emoción necesaria para enfrentar situaciones de pérdida.

Énfasis: describe a la tristeza como una emoción necesaria para enfrentar situaciones de pérdida.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la emoción de la tristeza y cómo enfrentarla.

Lee lo siguiente para conocer más del tema:

Parece que Feferefe no se siente bien, no cuenta con energía y su cuerpo le pesa. Sus hombros están caídos, mantiene su cabeza agachada y se mueve muy lentamente. Además, se siente aturdido y no deja de pensar en sus amigos.

¿Qué crees que tenga Feferefe?

¡Feferefe está triste!

Él se siente así porque no puede ver a sus amigas y amigos por la pandemia. Hace mucho tiempo que no ve a ninguna de sus amistades. Es más, ha querido a Chiconcuac a ver a unos parientes que quiere mucho, pero no ha sido posible; no ha podido abrazarlos, verlos de cerca, escucharlos y que ellos lo escuchen a él. Esta trist..

aprende en casa, Primaria

Una visita especial – Matemáticas Segundo de Primaria

Una visita especial

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: distingue los problemas que se resuelven con una multiplicación de los que se resuelven con una suma.

Calcula mentalmente multiplicaciones por cuatro y establece la relación con las multiplicaciones por dos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que impliquen sumas o multiplicaciones. Para ello, utilizarás tú libro de las páginas 124 y 125 de su libro de Matemáticas, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/124

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/125

En sesiones pasadas decidimos juntar dinero para comprar cubrebocas. Con apoyo de tú alcancía donde niños como tú guardan dinero para ahorrar.

Por ejemplo, en la alcancía de Mario, diariamente mete $5, durante los 7 días anteriores. ¿Tu cuánto ahorraste?

Solo recuerda haber metido $10, después $4, luego $20, y finalmente $6 pesos más.

¿Cómo podemos saber ..

aprende en casa, Primaria

Lectura en voz alta – Lenguaje Segundo de Primaria

Lectura en voz alta

Aprendizaje esperado: identifica elementos importantes de la lectura en voz alta.

Énfasis: escucha con atención una lectura en voz alta. Identifica el título y el contenido de la lectura. Describe los elementos más importantes de la lectura.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás elementos importantes de la lectura en voz alta.

¿Qué hacemos?

En esta sesión Verónica Lucía Martínez Trujillo apoyará con brindarte información sobre la lectura en voz alta, ella es del Estado de San Luis Potosí, su lengua materna es el pame o Xi'iuy.

Es muy valiosa la intervención de todos los profesores bilingües que han proporcionado sus saberes en las sesiones de Aprende en Casa, cada uno ha enriquecido tú conocimiento de México. La semana pasada la maestra Josefa que también es del estado de SLP, hablaba la misma lengua y te brindó su conocimiento.

La maestra Josefa y Verónica son Xi’ iuy, y para que conozcas más sobre los pames, observa el siguiente vídeo:

XI’ O..

aprende en casa, Primaria

¡Multiplicando con planillas! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Multiplicando con planillas!

Los resultados se encuentran en las siguientes tarjetas, ganará quien tome primero la tarjeta con el resultado correcto y represente con las tarjetas el resultado correcto, puedes pedir a algún integrante de tu familia a que te apoye.

¡A divertirte!

Jugador 1: Salió 2.

2 x 2 = 4

Se colocan 2 tarjetas y el resultado de la operación (4)

Jugador 2: (gira la ruleta) le salió 4.

2 x 4 = 8

Se colocan las tarjetas del jugador y la tarjeta con el 8.

Ahora jugaremos “El decaedro girador”.

¿Cómo se juega? ¿Sanes?

Aquí observas una tarjeta con el número 5, cada jugador tirará el decaedro, la cifra que salga se multiplicará por 5.

Gana quien coloque más tarjetas con el resultado correcto y lo represente con las tarjetas de cada jugador.

Este juego se realizará 3 veces.

Jugador 1: Le salió 5.

5 X 5 = 25

¿Qué hacemos?

Jugarás acomodando estampas:

Lee con atención:

Anita compró estampas para llenar su plantilla rectangular de Aprende..

Scroll al inicio