segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Clasificación de plantas y su cuidado – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Clasificación de plantas y su cuidado

Aprendizaje esperado: clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño y propone acciones para su cuidado (Repaso).

Énfasis: clasifica plantas a partir de sus características y propone acciones para cuidarlas o protegerlas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a clasificar las plantas a partir de sus características y propondrás acciones para cuidarlas y protegerlas.

¿Qué hacemos?

Las plantas las podemos encontrar de diferentes tamaños: grandes, medianas o pequeñas y se clasifican en yerbas, arbustos o árboles. En casi todos lados hay plantas cuando puedas, observa a tu alrededor y seguro podrás ver varías de ellas.

Es importante que observes a tu alrededor e identifiques las plantas que tienes en casa, intenta clasificarlas e investiga que cuidados les darás.

Continua, realizando las siguientes actividades, abre tú libro de Conocimiento del Medio de la página 92 a la 99.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/92

Las..

aprende en casa, Primaria

Cuentos con causas… y consecuencias – Lenguaje Segundo de Primaria

Cuentos con causas… y consecuencias

Aprendizaje esperado: lee textos narrativos sencillos.

Énfasis: reconoce relaciones causales entre los acontecimientos de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión leerás y disfrutarás de cuentos. Identificarás cómo se relacionan las acciones o los acontecimientos que ocurren en una narración, como los cuentos.

Antes de iniciar y para recordar un poco lo que conoces sobre el tema de hoy, comenta con alguien de tu familia, acerca de una situación en donde puedas identificar una causa y una consecuencia.

Por ejemplo: Si lavas tus dientes tres veces al día tendrás una dentadura sana, la causa es que, te lavas los dientes y la consecuencia, o bien, el efecto es que tendrás unos dientes sanos. Todo lo que haces, ocurre por una razón que provoca algo más, que tiene un efecto o una consecuencia. Esto mismo ocurre en las historias o narraciones.

¿Qué hacemos?

Leerás un cuento incompleto por fragmentos para ir conociendo la historia. Id..

aprende en casa, Primaria

Ventajas y desventajas de la vida con y sin electricidad – Lenguaje Segundo de Primaria

Ventajas y desventajas de la vida con y sin electricidad

Aprendizaje esperado: elige un proceso social conocido, indaga sobre él y escribe notas que resumen la información.

Énfasis: expresa lo que saben sobre un tema específico. Compara ventajas y desventajas de dos circunstancias contrastantes.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás lo que sabes sobre la energía eléctrica; también aprenderás a seleccionar, comparar y registrar información sobre este tema.

Para iniciar con esta sesión tendrás que reflexionar sobre lo que conoces del tema.

Abre tú libro de Lengua materna. Español, en la página 108. Lee en voz alta el texto “¿De dónde viene la luz?”

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2ESA.htm?#page/108

Es interesante saber que la luz natural viene del Sol y que también se produce por medio del fuego o de la electricidad.

Reconoce sobre lo que conoces de la energía eléctrica, a partir de contestar las preguntas siguientes.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el texto: “Yerb..

aprende en casa, Primaria

En busca del tesoro – Matemáticas Segundo de Primaria

En busca del tesoro

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: identifica situaciones que pueden o no resolverse con una multiplicación de números menores que 10. Identifica la multiplicación que permite encontrar el resultado de un problema y resolverla con procedimientos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar situaciones que puedes resolver con una multiplicación.

¿Qué hacemos?

Para ello, te invito a revisar tu libro de Matemáticas de segundo grado, en las páginas 120 y 121.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/120

Reflexiona sobre lo siguiente:

En tres bolsitas y en ellas, diferentes cantidades de dinero. ¿Qué necesitas hacer para saber cuánto hay en cada una?

Para saberlo, requieres contar el dinero de cada bolsa.

En la primera bolsita hay 6 monedas de $2

¿Podrás hacer una multiplicación para saber cuánto dinero hay?

¡Claro! Porque ya has visto que una multiplica..

aprende en casa, Primaria

El tesoro del conocimiento – Artes Segundo de Primaria

El tesoro del conocimiento

Aprendizaje esperado: explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: describe, mediante un croquis, sus trayectos con movimientos sólo con alguna parte del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que representa la siguiente imagen?

¡Es un mapa! El mapa de un salón.

En esta sesión recordarás aquellas maneras de moverte en un espacio, así como el uso de un croquis.

¿Observaste la imagen con atención? ¿Te diste cuenta de que tiene un camino dibujado? ¿A dónde llevará? ¿Podrá ser el mapa de un tesoro?

Sara y Patricio tienen la misma duda. Lee lo que a continuación se narra, para conocer si este mapa llevara a Patricio y a Sara a un tesoro.

Sara se colocó en donde inicia el mapa y realizo los ..

aprende en casa, Primaria

Niñas y niños resolvemos conflictos – Civismo Segundo de Primaria

Niñas y niños resolvemos conflictos

Aprendizaje esperado: comprende situaciones que representan desigualdad entre hombres y mujeres y propone una alternativa de solución.

Identifica conflictos originados por diferencias de opinión en el aula o la escuela, reconoce las emociones que le generan y propone acciones colaborativas para abordarlos mediante el diálogo y la empatía.

Énfasis: reconoce que mujeres y hombres tienen los mismos derechos, y deben relacionarse con respeto e igualdad.

Identifica acciones para abordar los conflictos en forma colaborativa con el uso del diálogo y la empatía.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comprender situaciones que representan desigualdad entre hombres y mujeres y propondrás una alternativa de solución.

¿Qué hacemos?

Repasarás dos temas muy importantes: La igualdad entre niñas y niños y cómo solucionar un conflicto de forma pacífica.

Lee con atención la siguiente historia que te va a encantar, se llama “Las reinas del patio”, la esc..

aprende en casa, Primaria

La diversidad nos enriquece – Civismo Segundo de Primaria

La diversidad nos enriquece

Aprendizaje esperado: reconoce la diversidad étnica, social, cultural, lingüística, de capacidades y de género en su entorno, y se relaciona con las personas y la naturaleza con respeto y empatía.

Énfasis: reconoce la diversidad étnica y lingüística del lugar donde vive y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la diversidad étnica, social, cultural, lingüística, del lugar donde vives, las capacidades y de género en su entorno, y su relación con las personas y la naturaleza con respeto y empatía.

¿Qué hacemos?

Iniciaremos jugando y recordando lo que aprendimos la clase anterior. Pero me vas a tener que ayudar a ordenar unas frases, porque se me revolvieron todas. ¿Qué te parece?

Comencemos entonces. Se tienen fragmentos de frases, los cuales tendrás que ordenar para formar una idea completa de acuerdo con los conocimientos que ya tienes de la clase anterior. Conforme las vallas uniendo, las puedes escribir en tu cua..

aprende en casa, Primaria

¡Juguemos a multiplicar! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Juguemos a multiplicar!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: resuelve multiplicaciones usando procedimientos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver multiplicaciones usando procedimientos propios.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de Matemáticas, en la página 119.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/119

¿Será posible jugar con las multiplicaciones?

Hoy vas a realizar diferentes juegos que van a divertirte mucho.

El primer juego, se llama canastas revueltas, tienes que poner atención al siguiente tablero.

Como puedes ver hay cuatro globos aerostáticos volando por el cielo.

Observa bien la imagen, ¿Qué le falta?

Si fuiste un gran observador, te habrás dado cuenta de que a los globos les hacen faltan las canastas porque son aerostáticos.

El juego se trata de encontrar la canasta correcta de cada globo, en la siguiente imagen.

Identifica la canasta que le corresponde a..

aprende en casa, Primaria

La guía de revisión – Lenguaje Segundo de Primaria

La guía de revisión

Aprendizaje esperado: identifica las características de un texto informativo.

Énfasis: revisa las características de los textos informativos. Elabora un texto informativo. Considera algunos criterios importantes para su redacción: qué voy a escribir, qué quiero escribir del tema, qué quiero lograr con el texto y a quién va dirigido el texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características de un texto informativo. Continuarás aprendiendo a leer y escribir en español y en lengua indígena.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás a saludar en tu’un savi. Las frases son:

Hola, ¿Cómo estás?

Hola, estoy bien.

Hasta luego.

¿Naxaiyoro?

Iyovari.

Nkiri de ka´yo.

Ahora que sabes saludar en tu’un savi, practica en casa.

En esta sesión, también conocerás las características de algunos textos informativos, así mismo harás una lista de lo que debes revisar de un texto para asegurarte que cumple su función.

A continuación, puede..

aprende en casa, Primaria

Descubro palabras en una canción – Inglés Segundo de Primaria

Descubro palabras en una canción

Aprendizaje esperado: sigue la lectura.

Énfasis: descubre palabras siguiendo la lectura de una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás palabras siguiendo la lectura de una canción infantil.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of yourself? Remember to take into account the following recommendations. /¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

Are you ready to have fun learning new things? / ¿Están listos para divertirse aprendiendo cosas nuevas?

Antes de aprender cosas nuevas, recuerden algo de lo que aprendieron la clase pasada. Y para ello tu amigo Rigoberto te puede ayudar.

Repaso Rápido con Rigoberto.

https://yout..

Scroll al inicio