segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

De principio a fin – Lenguaje Segundo de Primaria

De principio a fin

Aprendizaje esperado: escribe un texto breve sobre un tema cultural atendiendo que no se desvíe del tema a lo largo de su producción escrita.

Énfasis: escribe un texto sobre la crianza de algunos animales en su comunidad y revisa que haya tratado el mismo tema de principio a fin.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás un texto breve sobre un tema cultural cuidando no desviarte del tema a lo largo de tu producción escrita.

Elaborarás un texto sobre la crianza de algunos animales en tu comunidad y revisarás que hayas tratado el mismo tema de principio a fin.

En el programa televisivo se contará con la asistencia de la maestra Gloria Victoria hablante de la lengua mixteca de la región Alta del estado de Oaxaca.

La lengua mixteca también se habla en los estados de Guerrero y Veracruz.

En esta sesión aprenderás algunas estrategias para que cuando escribas tu texto hables sobre el tema que escojas de principio a fin y evites iniciar con un tema y terminar con ot..

aprende en casa, Primaria

Las tradiciones durante el año – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Las tradiciones durante el año

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: identificar tradiciones que se desarrollan en un periodo específico del año y su relación con las características de la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo acerca de nuestras tradiciones. Recordarás que, en la clase pasada, aprendiste que las tradiciones son costumbres que se han conservado a través del tiempo y estas son trasmitidas de abuelas y abuelos, a madres y padres, quienes, a su vez, las transmiten a sus hijas e hijos.

Seguramente tu mamá y papá o abuelas y abuelos te han contado sobre las fiestas, las costumbres y tradiciones de cuándo ellos eran pequeños. ¿Sabes si esas tradiciones aún se siguen llevando a cabo? ¿Recuerdas alguna fecha en especial?

El abuelo de un niño llamado Dante, le comento que cuando el era chico, en la comunidad donde él nació, ..

aprende en casa, Primaria

Usando la recta numérica – Matemáticas Segundo de Primaria

Usando la recta numérica

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: trabajar con la serie oral y escrita hasta 1000 y utilizar la recta numérica como representación.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y aprenderás con la recta numérica, reconocerás en cuanto comencemos a trabajar con ellas.

Observa la siguiente imagen.

¿Te das cuenta de que le faltan algunos números al tablero?

Trata de identificar de cuánto en cuánto son los saltos que da el conejo.

¿Cuáles son los números que faltan?

Como puedes ver, el conejo avanza de 100 en 100.

Realiza un ejercicio más, identificando en cada uno, los números que faltan en los tableros.

¿Ya identificaste de cuánto en cuánto avanza el conejo?

¿Qué hacemos?

Observa la recta:

Como puedes ver, hay algunos números que le faltan. ¿Puedes completarla?

Puedes iniciar, identificando cuántos números hay de diferencia entre el 100 y el 110.

Si contaste bien te darás cuenta de que la difer..

aprende en casa, Primaria

Tiempo de cantar – Inglés Segundo de Primaria

Tiempo de cantar

Jueves

10

de febrero

Segundo de Primaria

Inglés

(Ciclo I)

Tiempo de cantar

Aprendizaje esperado: participa en la entonación de canciones.

Énfasis: explora canciones infantiles.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás en la entonación de canciones.

Explorarás canciones infantiles.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

What’s the weather like today? / ¿Cómo está el clima el día de hoy? En esta sesión vas a aprender los nombres del clima que son:

Sunny / Soleado

Cloudy / Nublado

Rainy / Lluvioso

Windy / Ventoso

You can choose the rhythm to create a song with this new vocabulary. Remember that you are also practicing and learning that way. / Puedes elegir el ritmo para crear una canción con este nuevo v..

aprende en casa, Primaria

¡Lleguemos a 1000! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Lleguemos a 1000!

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: profundizar en el conocimiento de la serie numérica hasta el 1000.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre la serie numérica hasta el 1000. Abre tu libro de texto de Matemáticas en las páginas 89 y 90.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/89

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/90

Observa las tiras de papel, que se muestran a continuación; cada una de esas tiras tiene diez cuadritos. ¿Recuerdas que se forma con diez unidades?

Muy bien, se forma una decena.

Ahora puedes contestar, ¿Cuántas tiras necesitarás para formar el número 100?

Si cuentas de 10 en 10 para llegar al número 100, te darás cuenta de que requieres de 10 tiras.

Ahora piensa, si agregas 5 tiras más a las que ya tenías, ¿A qué número crees que llegarás?

Fíjate muy bien, si ya contabas con 100 y continúas contando de 10 en 10, alcanzarás el número 150.

Entonc..

aprende en casa, Primaria

Revisamos y corregimos nuestra recomendación – Lenguaje Segundo de Primaria

Revisamos y corregimos nuestra recomendación

Aprendizaje esperado: presenta al grupo el material de lectura seleccionado, comenta, con sus palabras el contenido y expresa por qué le gusta.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

La escritura convencional de las palabras.

El uso de mayúsculas y minúsculas.

El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Recuerda lo trabajado sobre carteles y lo aplica para elaborar los materiales de apoyo para su exposición.

Al exponer:

Expresa de forma oral sus ideas con claridad.

Utiliza los carteles para complementar su presentación.

Al atender la exposición

Escucha respetuosamente las exposiciones de sus compañeros.

Plantea dudas sobre las exposiciones de sus compañeros.

Énfasis: revisión, corrección y publicación de la recomendación.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y harás la corrección y publicación de rec..

aprende en casa, Primaria

Las tradiciones mexicanas – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Las tradiciones mexicanas

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconocer los componentes de una tradición a partir de comparar con una conmemoración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y conocerás un nuevo tema, que estoy seguro será de mucho interés para ti ”Las tradiciones”.

En sesiones anteriores hablábamos sobre las conmemoraciones y costumbres, pero no son lo mismo que las tradiciones.

Es cierto que, las costumbres y las tradiciones están muy relacionadas, pero en la clase de hoy aprenderás sobre las tradiciones y de esa manera podrás distinguirlas de las costumbres.

Conmemorar, como lo indica tu libro de texto significa:

Algunos ejemplos de ello son la conmemoración del Grito de Independencia el 15 de septiembre, el día de la bandera el 24 de febrero, o el día de la Constitución que se conmemora el 5 de febrero, por cierto es en dos días más…

aprende en casa, Primaria

Escuchando las secuencias de mi corazón – Artes Segundo de Primaria

Escuchando las secuencias de mi corazón

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: selecciona una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a adaptar una manifestación artística ante un público, para experimentar el reto de mostrar el trabajo ante los demás, lo harás seleccionando una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

Preparando un cuento.

¿Te gustan los cuentos?

¿Sabes que los cuentos encierran sonidos musicales?

¿Sabías que un libro puede reproducir música?

Las emociones que se plasman en las historias suenan de cierta forma en nuestro corazón y en todo nuestro cuerpo.

Leamos un cuento.

Para esta actividad, pide a alguien de tu familia que te lea la siguiente historia.

Mientras te l..

aprende en casa, Primaria

Todos podemos retribuir a nuestra comunidad – Civismo Segundo de Primaria

Todos podemos retribuir a nuestra comunidad

Aprendizaje esperado: reconoce relaciones de reciprocidad en los grupos en los que participa y valora las que le dan identidad.

Énfasis: identifica la importancia de la reciprocidad en actividades que contribuyen a una sana convivencia y a un ambiente de respeto en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la importancia de la reciprocidad en actividades que contribuyen a una sana convivencia y a un ambiente de respeto en tu comunidad.

Lee con atención lo siguiente:

Pablo siempre ha sido un niño muy activo, sin embargo, un día algo cambio e influyó para que él se sintiera muy cansado.

Gloria y Katia, sus amigas, estaban muy impactadas de ver a Pablo así, podían darse cuenta de que no había pasado una buena noche.

– ¿Qué te pasó? ¿Por qué estás tan desvelado?

-Mis vecinos hicieron una fiesta en su casa ayer, tenían la música muy fuerte, ya era muy tarde y no nos dejaron dormir.

– ¡Qué raro! dijo Gloría, ..

aprende en casa, Primaria

¡Decenas y centenas! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Decenas y centenas!

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales.

Énfasis: interpretar números escritos y formar a partir de ellos colecciones de objetos con agrupamientos en decenas y centenas.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales.

Interpretarás números escritos y formas a partir de ellos colecciones de objetos con agrupamientos en decenas y centenas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión le vas a ayudar a Don Vicente con la organización de algunos pedidos de chocolates.

Don Vicente es el dueño de una fábrica de chocolates, la cual se encarga de distribuir sus chocolates en muchos lugares. Y como ya está próximo el 14 de febrero, recibió muchos pedidos y a él le gustaría que le ayudes para poder saber cuántos chocolates ha vendido. En la siguiente imagen puedes conocer los chocolates que vende y él vende desde un chocolate.

También vende paquetes de 10 chocolates.

Ésta es una caja de chocolates la cual contiene 10 paquete..

Scroll al inicio