segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Usando y comprendiendo instructivos – Lenguaje Segundo de Primaria

Usando y comprendiendo instructivos

Aprendizaje esperado: identifica las características comunes de forma y contenido de los textos instructivos para elaborar algo: título, materiales y procedimiento; acomodo en la página y uso de numerales o viñetas, por ejemplo. Reconstruye el proceso verbalmente, de forma coherente y secuenciada.

Énfasis: repasar los elementos y la estructura, así como la función de los instructivos.

¿Qué vamos a aprender?

Identifica las características comunes de forma y contenido de los textos instructivos para elaborar algo: titulo, materiales y procedimiento, acomodo en la página y uso de numerales o viñetas.

Repasarás los elementos y la estructura, así como la función de los instructivos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuarás haciendo un repaso de los temas que ya conociste en Aprende en casa II. Hoy vas a revisar los textos que te permiten hacer instrumentos, reparar objetos, jugar, armar juguetes, etc. ¿Los recuerdas? ¡Claro! es el instructivo.

En ..

aprende en casa, Primaria

Respeto, valoro y cuido a mi familia – Civismo Segundo de Primaria

Respeto, valoro y cuido a mi familia

Aprendizaje esperado: valora la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

Énfasis: valora la importancia de pertenecer a una familia, respetarla y cuidarla.

¿Qué vamos a aprender?

Valoraras la importancia de pertenecer a una familia, respetarla y cuidarla, así como a un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar tu integridad física y emocional y la de otras personas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a recordar los aprendizajes de las sesiones pasadas.

Recuerdas que en una de las sesiones anteriores conociste que: Todas y todos tienen una familia y se plantearon 3 preguntas:

¿Tú crees que todas las familias son iguales? o
¿Cada familia es diferente?
¿Qué hacemos los integrantes de nuestras familias para cuidarnos y protegernos?

¿Qué recuerdas de esa sesión?

Exi..

aprende en casa, Primaria

Sonidos de aquí y allá para bailar – Artes Segundo de Primaria

Sonidos de aquí y allá para bailar

Aprendizaje esperado: responde con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios para explorar posibilidades expresivas.

Énfasis: crea una secuencia corporal a partir de sonidos y silencios.

¿Qué vamos a aprender?

Responderás con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios para explorar posibilidades expresivas.

Crearás una secuencia corporal a partir de sonidos y silencios.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a crear una secuencia corporal guiado e inspirado por distintos sonidos que dialogan con silencios sonoros y silencios corporales. Y también para crear tu secuencia le darás un espacio especial a la resonancia.

¿Te imaginas cómo sería un silencio sonoro y un silencio corporal? y ¿La resonancia?

Actividad 1

Comienza por explorar el silencio sonoro, parece extraño pensar que hay un silencio que suena. Es muy sencillo sólo se trata de escuchar con atención, dirigir intencionalmente nuestra escucha hacia..

aprende en casa, Primaria

Historias con el cuerpo – Lenguaje Segundo de Primaria

Historias con el cuerpo

Aprendizaje esperado: responde con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios para explorar posibilidades expresivas.

Énfasis: construye una narración corporal en donde incluya movimiento y formas corporales estáticas a partir de motivaciones sonoras.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás corporalmente con las cualidades del sonido.

Explorarás situaciones en las que el lenguaje oral y escrito impulsan el movimiento y formas corporales estáticas.

Recordarás qué es el sonido y cuáles son sus propiedades.

Identificarás que puedes comunicarte, y hablar de objetos, personas y situaciones, así como contar historias sonoro-corporales, es decir, historias en donde el sonido y el cuerpo “platican”.

También jugaremos con el silencio y explicaremos cómo lo podemos integrar en diversas situaciones e historias que construiremos juntos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para iniciar con esta sesión recuerda qué es el sonido y sus características. ¿Rec..

aprende en casa, Primaria

El interesante caso de las emociones en el cuerpo – Valores Segundo de Primaria

El interesante caso de las emociones en el cuerpo

Aprendizaje esperado: reconoce las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

Énfasis: reconoce las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las emociones básicas y como se manifiestan en tu cuerpo.

¿Qué hacemos?

Has comenzado de nuevo con las sesiones y durante estos primeros días, vas a repasar lo más importante, por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó, por si eres nueva o nuevo y quiere alcanzar a quienes van más adelante.

Son sesiones especiales para estos días; para que puedas ir tomando nota de todo lo que te parezca interesante.

Vas a conocer y entender un poquito más de tus emociones con la ayuda de tu amigo Fefe Bond, Feferefe, Saladín y sus amigos con sus aventuras, para ello lee con atención la historia que tienen.

Cierto día se encontraba Fefe Boond en el parque pensativo y su amiga Ana lo reconoció y lo llamo a gritos: Fefe.

Fefe: ¡shhh! con d..

aprende en casa, Primaria

Clasificamos animales por el lugar donde viven y su desplazamiento – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Clasificamos animales por el lugar donde viven y su desplazamiento

Aprendizaje esperado: clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.

Énfasis: clasificar a los animales entre acuáticos, terrestres y la forma en que se desplazan.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás como puedes clasificar a los animales.

Clasificarás a los animales entre acuáticos, terrestres y la forma en que se desplazan.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que en sesiones anteriores aprendiste que los animales pueden vivir en diferentes lugares: los que viven en la tierra, se les llama terrestres, y a los que viven en el agua, se les conoce como acuáticos.

Ahora recuerda algunos ejemplos de animales que viven en la tierra, como los borregos, los gallos, los perros y los ratones; pero también ejemplos de animales acuáticos, entre ellos están los delfines, los peces, los tiburones y las grandes ballenas.

Brevemente recuerda las diferentes formas en que puedes clasificar a los animales por su desplazamiento: nadan, vu..

aprende en casa, Primaria

Leamos datos interesantes – Artes Segundo de Primaria

Leamos datos interesantes

Aprendizaje esperado: lee los textos e identifica qué información le ofrece cada uno sobre el tema de su interés.

Énfasis: identificar información específica dentro de textos informativos para compartir datos interesantes o curiosos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás textos expositivos e identificaras que información te ofrece cada uno, sobre el tema de tu interés.

Compartirás datos interesantes.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a jugar el juego de la oca, pero para conocer un poquito lee la siguiente historia de María y Ricardo.

María: Hola Ricardo sabes, hoy fui a la biblioteca y encontré varios libros que contienen datos muy interesantes que quiero compartir contigo.

Ricardo: ¡Deben ser libros interesantes!

María: Claro, déjame contarte que en estos libros se pueden responder a muchas preguntas, que todos nos hemos hecho en algún momento, por ejemplo: tú sabes, ¿Por qué el cielo es azul?, ¿Por qué estornudamos?, ¿Por qué nos da hipo?, ¿Por qué dan com..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo cambia el significado? – Lenguaje Segundo de Primaria

¿Cómo cambia el significado?

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

• la escritura convencional de las palabras.

• el uso de mayúsculas y minúsculas.

• el uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: identificación del uso de la coma y los signos de admiración, así como la forma en la que modifican el significado del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificarás el uso de la coma y los signos de admiración, así como la forma en la que modificas el significado del texto.

¿Qué hacemos?

Imagínate que un día en los periódicos y noticieros salga una noticia “los signos de puntuación están en huelga”. En los libros no aparece ningún punto, ni coma y hasta los signos de admiración e interrogación se han unido a la huelga.

Que leas un mensaje que te enviaron y no entiendas nada, por ejemplo, lee en voz alta la siguiente nota.

¿Qué vas a hacer si los signos de puntuación si..

aprende en casa, Primaria

Examen emocional – Valores Segundo de Primaria

Examen emocional

Aprendizaje esperado: revisa si las respuestas ante las emociones básicas le han ayudado a generar bienestar para su persona y quienes le rodean.

Énfasis: revisa si las respuestas ante las emociones básicas le han ayudado a generar bienestar para su persona y quienes le rodean.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás si las respuestas ante las emociones básicas te han ayudado a generar bienestar para tu persona y para quienes te rodean.

¿Qué hacemos?

Un día se encontraba platicando Héctor con Saladín sobre sus sesiones de Educación Emocional, por lo que Saladín le pregunta a Héctor:

¿Te han servido las sesiones de Educación Socioemocional? ¿Te has dado cuenta de que poco a poco has podido reconocer tus emociones y actuar asertivamente, o sea, sin reaccionar de manera impulsiva, haciendo sentir mal a otras personas o a ti mismo?

Por ejemplo, el otro día que estaba en el desierto con mi primo Eugenio. De improviso apareció una serpiente y ¡me dio mucho miedo! tuve ganas..

aprende en casa, Primaria

Clasificamos de una nueva forma – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Clasificamos de una nueva forma

Aprendizaje esperado: clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.

Énfasis: clasificar animales a partir de características determinadas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a clasificar a los animales a partir de características determinadas, por la forma en que está cubierto su cuerpo, cubierta corporal, y por su tamaño.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que en sesiones anteriores clasificaste a los animales en chicos, medianos y grandes e incluso los comparaste, su tamaño con el de tu figura.

Pero antes de comenzar, ¿Qué es clasificar?

Clasificar es una forma de agrupar y ordenar elementos considerando alguna característica determinada, por ejemplo: por colores, forma o tamaño. Aunque hay otras maneras de hacerlo, incluso a los animales por lo que está cubierto su cuerpo.

Cuando clasificas es importante tener en cuenta una característica en común y en este caso, será por lo que cubre el cuerpo de los animales, y puede ser de la siguiente forma:

..

Scroll al inicio